Un artista y coleccionista de arte encargó a Poteet Architects el proyecto de su vivienda. La peculiaridad de la obra es que además de la vivienda, debía contar con un espacio que albergara una galería de arte. Y por si esto fuera poco, todo ello se debía construir dentro de una inmensa fábrica de 1920, en el centro de San Antonio, Texas.
Cuando decía que el espacio era enorme, no mentía. La fábrica en cuestión tiene más de 8.000 metros cuadrados. De este espacio se obtuvieron 20 viviendas tipo loft. El exterior del edificio y los terrenos circundantes también se rehabilitaron, como parte del proyecto total.
La vivienda del coleccionista de arte ocupa las dos últimas plantas, de unos 660m2 cuadrados cada una y la azotea, de unos 465m2.
Las nuevas intervenciones se han realizado en blanco, haciendo hincapié en el contraste de texturas de la mampostería existente y del hormigón, con las nuevas paredes, suelos de epoxi y armarios lacados.
En el nivel inferior se encuentran los espacios privados de la vivienda, la parte superior alberga la galería, una sala-teatro para proyecciones, una sala de prensa y conferencias, un dormitorio y un baño.
En la azotea, el volumen elevado de la galería, realizado en acero cortén, es un espectacular espacio para el ocio.
Vía: diarioDESIGN. Images: Colleen Duffley & Chris Cooper. Más info aquí.
A…, wait for it, …lucinante!!! Con esa azotea, yo dormía al aire libre todas las noches… La gente, que vive mal sabes?
Muy buena
Wow…..sin parole. A la carta a los Reyes Magos que va!