Archivo de la etiqueta: vivienda

Una luminosa vivienda de dos habitaciones en Göteborg

¡Buenos días! Hoy os traigo un montón de imágenes para que no os perdáis ningún detalle de esta vivienda en Suecia.

Es un quinto piso exterior con 87 m² útiles, divididos en una entrada con vestidor, una amplia cocina con comedor, un salón con chimenea y acceso a un balcón, un despacho, un dormitorio con vestidor y un baño completo y lavandería anexa.

Me encanta la pared divisoria en carpintería lacada en blanco entre la cocina y el comedor y todos los elementos históricos restaurados, como son los suelos, las molduras, las alacenas empotradas y la chimenea.

 

Además, la casa está llena de detalles decorativos en los que inspirarse, como esta balda con el juego de café que es maravillosa.

El dormitorio, decorado en tonos ocres a través del papel pintado y de los textiles, tiene un aire antiguo, remarcado por el maravilloso armario vintage de madera y algunos de los objetos decorativos de anticuario, como los juguetes antiguos.

¡Espero que os haya gustado y os sirva para rescatar un montón de ideas para vuestras propias casas! ¡Feliz día! :)

Vía: Entrance

Un pequeño apartamento sueco

¡Buenos días! ¡Por fin viernes! Y para celebrarlo os traigo un apartamento precioso en Göteborg.

Por cierto, nunca os he contado una de mis aventuras viajeras. Resulta que hace dos años nos fuimos de viaje a Estocolmo y Copenhague (en su día ya le dediqué algunas entradas en este blog, como estas dos que os acabo de enlazar).

El caso es que nos cancelaron el vuelo de Bilbao a Estocolmo, perdimos un día entero de viaje y por si esto fuera poco, cuando cogimos el tren unos días después para cambiar de ciudad, de Estocolmo a Copenhague, éste se estropeó y nos dejó tirados en Göteborg.

Me tenéis que ver sentada en la maleta, en medio de un andén desértico, pensando en las cien millones de entradas que había hecho sobre Göteborg en este blog, mientras Timi trataba de conseguir otro billete de tren. ¡Total que me quedé sin ver nada de la ciudad! Tan cerca y tan lejos!! jajaja Lo bueno es que ya tengo la excusa para volver a Suecia… :)

El caso es que yo no sé si será bonito o no, pero tengo la sensación de que allí no hay una casa fea. Tanta luz, madera cálida, plantas aquí y allá, diseño escandinavo para unos muebles armoniosos y sencillos…

Este apartamento de un solo dormitorio, lo tiene todo, a pesar de su reducido espacio. Nadie como ellos para sacar más de menos y para saber optimizar cualquier espacio a través del diseño.

Y como extra, esta maravillosa lámpara… ¡Un clásico! La lámpara de sobremesa Taccia, diseñada en 1962 por Achille y Pier Giacomo Castiglioni para el fabricante de lámparas italiano Flos. ¡Qué maravilla!

Vía: Bjurfors. Imágenes: Maria Sahlander. Styling: Emma Fischer.

Un dúplex de concepto abierto en Ámsterdam

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ámsterdam para visitar una casa, situada en una antigua escuela que se reformó en edificio de viviendas en el año 2013.

Esta casa en concreto es uno de los dúplex abuhardillados que se han obtenido a partir de la rehabilitación. Cuenta con diseño tipo loft y con una decoración de estilo industrial muy cálida y atractiva.

En la planta principal encontramos el salón, el comedor y la cocina, todo de concepto abierto y con doble altura. Además, hay un gran espacio de almacenaje y lavandería, el cuarto de baño ubicado en el cubículo central bajo la escalera y dos habitaciones que ahora forman un único espacio reconvertido en dormitorio infantil.

En la planta superior encontramos el dormitorio principal y un acceso a una amplia y funcional terraza. En resumen, se trata de una vivienda que a pesar de tener unas limitaciones evidentes, es bastante amplia, funcional, luminosa y acogedora.

Imágenes © Broersma Makelaardij.

La vivienda de una artista y su familia en Chamberí

¡Buenos días! Hoy quiero retomar el blog (¡por fin!) con una impresionante casa y estudio fotográfico en el barrio madrileño de Chamberí.

En ella vive la fotógrafa Itziar Guzmán, junto a su marido y sus cuatro hijos, quien se encargó personalmente del proyecto de reforma y rehabilitación, asegurándose de tener el máximo respeto por la arquitectura original.

El inmueble, datado en 1940, estaba lleno de elementos originales de valor arquitectónico y decorativo que se mantuvieron, como las alturas de los techos, las molduras y los rosetones centrales que encerraban los puntos de luz, las maravillosas puertas y ventanas de palillería y los suelos hidráulicos.

En cuanto a la decoración, se optó por dar protagonismo a las obras de Guzmán, eligiendo un estilo clásico actualizado muy ligero. «Esta casa es una proyección de su obra, de su universo creativo más íntimo y personal.»

Vía: Nuevo Estilo. Imágenes © Nuevo Estilo.

Una casa de arquitectura local en Comporta

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros esta preciosa casa de playa en Comporta, a tan solo una hora del sur de Lisboa.

A pocos metros del agua y de la arena blanca, la vivienda se encuentra rodeada de una frondosa vegetación autóctona donde predominan los pinos, las higueras y las mimosas.

La vivienda pertenece a los responsables de la Galerie Saint Jacques de Toulouse: la pareja formada por el interiorista Thierry Mérillou y el arquitecto Daniel Suduca, ambos especializados en proyectos residenciales, en las artes decorativas y las antigüedades.

Cuando la compraron, la parcela era una enorme extensión virgen de 5.000 m2 . En ella solo había una modesta choza con tejado de paja, como las que los agricultores de la zona han construido tradicionalmente con los restos vegetales de los arrozales vecinos.

Estas construcciones “son exclusivas de esta comarca, solo se encuentran en un radio de ocho kilómetros a la redonda. No hay mucha gente que sepa hacerlas. Por eso, trabajar con el constructor Nuno Carvalho fue crucial. Él es oriundo de Comporta y conoce muy bien la arquitectura local, las proporciones y los materiales autóctonos.”.

A partir del edificio original se levantaron otros dos pabellones formando un hueco central que actúa como patio. El más antiguo acoge ahora los cuatro dormitorios, mientras que en los otros dos se encuentran el salón y  la cocina-comedor.

Los tres módulos se comunican por unas pasarelas exteriores de madera, muy parecidas a las que se utilizan en las playas El paisajista Louis Benech les ayudó con el jardín.

En el interior, la sencillez, el rigor y la elegancia han sido su pauta estética. “Nos encantan los años 50 y 60, pero existen pocos ejemplos de muebles contemporáneos portugueses de esas décadas, por eso trajimos la mayoría de Francia y los combinamos con artesanía local: cerámica, esteras o menaje realizado con corteza de alcornoque.”

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Manolo Yllera.

Susanna Vento para Kannustalo

¡Buenos días! Hoy os quiero enseñar esta vivienda unifamiliar en Finlandia, con el hierro, el cristal y la madera como protagonistas indiscutibles.

Del proyecto arquitectónico se ha encargado el estudio familiar finlandés Kannustalo. Ellos dicen que son diseñadores de casas, pero sobre todo de hogares. Algo que ya de base me parece una interesante declaración de intenciones.

Este estudio está especializado en la fabricación de viviendas unifamiliares a medida, construidas a partir de elementos prefabricados, y con la madera como material principal.

Pero si os enseño esta casa en realidad es para que veáis su interior, que me tiene loca. Y es que detrás de estos espacios está la firma de Susanna Vento, una estilista y diseñadora finlandesa a la que llevo años siguiéndole la pista porque es fantástica en todo lo que hace.

Espacios modernos, con influencias escandinavas y orientales bastante depuradas, colores en tonos neutros que buscan el equilibrio zen, en este caso las tierras y arenas, y materiales naturales, como son la madera, la rafia, el mimbre, y los textiles de lanas, terciopelo y algodones.

La fachada es completamente negra, incluidas las carpinterías y los acabados. Un color potente, empleado en muchas viviendas nórdicas, que también vemos en algún mobiliario y pavimento, tanto en el exterior como en algún punto concreto del interior. Un contraste de colores que rompe, de manera muy eficaz, con la calidez y la fluidez de los tonos más apaciguados de la casa.

Images © Riikka Kantinkoski. Vía: Susanna Vento / Kannustalo.

Dos proyectos de Bicker Design Melbourne

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros dos proyectos de un mismo estudio, uno con carácter público (La hamburguesería Wonky Trolley) y otro de carácter doméstico (Highett House).

El estudio se llama Bicker Design y se encuentra, al igual que ambos proyectos, en Melbourne.

La hamburguesería me encanta por lo acogedora y cálida que es, un concepto de diseño totalmente opuesto al que solemos ver en las cadenas de comida rápida. En cuanto a los materiales predomina la madera natural. El toque desenfadado, alegre y juvenil lo aportan los toques de naturaleza y el fantástico mural, ilustrado por la artista Billie Justice Thomson.

«Fun & fresh! With the help of artist Billie Justice Thomson, we were able to create something warm, welcoming and accessible. The limited budget required off the shelf building materials such as plywood, dowel and OSB to be reimagined in creative ways. We do love a challenge!»

El segundo proyecto sigue una línea similar, pero adaptado a una escala doméstica.

Muchísima calidez, luminosidad y tonos neutros para crear un hogar con este toque «playero» que vemos en muchos de los proyectos australianos ubicados junto al mar, y que tanto me gusta.

La cocina es fantástica. Vemos mucha fuerza y personalidad en la combinación de materiales: armarios oscuros, encimera de mármol y un salpicadero ideal de azulejos rectangulares colocados de forma vertical.

Pero ese estilo cálido y natural no se pierde tampoco en esta estancia, gracias a los complementos en madera y en cerámica, además de algunas plantas y flores.

«Honest and humble. This beach side home is a modest 1980’s first home for a young family. The home was completely transformed into a light, airy and serene environment; perfect for their bub Percy and Chester the dog! The calm and contemporary interior was achieved with the use of neutral colours, textures and materials.»  

Images © Bicker Design.

Una vivienda en Göteborg amplia y luminosa

¡Buenos días! Después de unas semanas de descanso en el blog lo retomo con esta vivienda, de 105 metros cuadrados, situada en Göteborg, Suecia.

Orientada al sur, la casa está ampliamente regada por la luz natural que penetra por todas las ventanas y por el pequeño balcón que está cuidadosamente decorado, convirtiéndose en uno de los espacios más atractivos de la vivienda, a pesar de sus pequeñas dimensiones.

La cocina cuenta con una zona amplia de comedor que encaja a la perfección con los ángulos un poco complicados de la estancia.

El resto de la casa está formada por un pequeño despacho semi abierto al salón, el dormitorio principal y el precioso dormitorio infantil, ambos unidos por un pequeño hall con acceso al cuarto de baño.

 

Sin duda mi espacio preferido de la casa es este dormitorio infantil, alegre, cálido, luminoso y acogedor. Con un papel pintado súper delicado y muebles en blanco, me parece un espacio fantástico para cualquier niño, del cual podemos sacar ideas decorativas fáciles y económicas.

Como siempre, termino con el plano de planta, para que os hagáis una idea más clara de la distribución de la vivienda. ¡Espero que os haya gustado! ¡Feliz día!

Images © Alvhem.

Un apartamento en Tokio

sinato-1

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Yokohama, a las afueras de Tokio, para conocer este proyecto del estudio Sinato: un apartamento de 64,29 m², en un edificio con 25 años de antigüedad, reformado en 7 semanas.

sinato-12

sinato-11

sinato-10

Los propietarios son un matrimonio joven y el resultado de la vivienda, donde predomina la madera, es un piso abierto, lleno de luz, sin apenas muebles, orgánico, simple y sutil.

sinato-8

sinato-9

sinato-6

“Los dueños solo nos pidieron un espacio en el que cupiese un dormitorio y un vestidor, que pudiese reconvertirse en una habitación supletoria. Lo más difícil fue transformar la estructura aceptando lo que ya existía, con las ventanas fijas y los muros de carga inamovibles”.

sinato-5

sinato-7

sinato-4

La solución vino dada diseñando una isla-pared de madera en forma de L, que se convirtió rápidamente en el centro de la casa, y que separa la zona común de concepto abierto del dormitorio. “Está pensada para que el matrimonio se apoye, cuelgue cosas, ponga sus libros y se siente a leer; para que sea un lugar simbólico de actividad y reunión.

sinato-3

sinato-2

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Toshiyuki YANO.

El apartamento nórdico de un artista

entrance-1

¡Buenos días! Comenzamos la semana viendo este pequeño apartamento en la que se mezclan los espacios de vivienda con los de estudio de arte.

entrance-2

entrance-4

Esta residencia de un pintor está fantásticamente aprovechada y aunque el comedor y el salón comparten espacio con la zona de trabajo, los caballetes, lienzos y botes de pinceles no interfieren en ningún momento, sino que al contrario, parecen ser parte de la decoración.

entrance-7

entrance-5

entrance-6

Esta sensación de deshago, a pesar del poco espacio y de la cantidad de aparejos que encontramos, se debe precisamente a la escasez de muebles y objetos decorativos y al empleo del blanco, gris y negro como paleta decorativa.

entrance-3

entrance-8

entrance-9

Una casa humilde, sin grandes derroches ni grandes estancias, pero con tanta luz y fluidez que se convierte en un piso funcional repleto de carácter. ¡Feliz día!

entrance-10

entrance-11

entrance-12

Images © Entrance.