Archivo de la etiqueta: loft

Un dúplex de concepto abierto en Ámsterdam

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Ámsterdam para visitar una casa, situada en una antigua escuela que se reformó en edificio de viviendas en el año 2013.

Esta casa en concreto es uno de los dúplex abuhardillados que se han obtenido a partir de la rehabilitación. Cuenta con diseño tipo loft y con una decoración de estilo industrial muy cálida y atractiva.

En la planta principal encontramos el salón, el comedor y la cocina, todo de concepto abierto y con doble altura. Además, hay un gran espacio de almacenaje y lavandería, el cuarto de baño ubicado en el cubículo central bajo la escalera y dos habitaciones que ahora forman un único espacio reconvertido en dormitorio infantil.

En la planta superior encontramos el dormitorio principal y un acceso a una amplia y funcional terraza. En resumen, se trata de una vivienda que a pesar de tener unas limitaciones evidentes, es bastante amplia, funcional, luminosa y acogedora.

Imágenes © Broersma Makelaardij.

Dúplex de estilo industrial en Finlandia

Bo LKV (1)

¡Buenos días! Hoy os llevo hasta Finlandia para conocer una antigua fábrica de paños reconvertida en un apartamento de dos alturas, tipo loft, con un marcado carácter industrial. De la rehabilitación se ha encargado su propietaria, la diseñadora de interiores Jutta Tanninen.

Bo LKV (7)

Me voy a tomar la licencia de empezar a enseñaros la casa por el tejado, o lo que es lo mismo, por la planta superior, donde se encuentra el dormitorio, porque es el espacio de la vivienda que más me gusta.

Bo LKV (8)

Por un lado tenemos una gran balconada acristalada, enmarcada en carpinterías de hierro, y por el otro un inmenso armario recubierto de espejos, creando un efecto de amplitud y luminosidad impresionantes.

Bo LKV (9)

Os muestro también algunos detalles personales de los inquilinos, algunos pequeños tesoros como las fantásticas tijeras doradas o la pequeña tabla de mármol.

Bo LKV (4)

Ya regresando al nivel cero de la casa, hallamos la cocina y el salón, ambos en negro y blanco, y en hormigón y madera.

Bo LKV (10)

Bo LKV (3)

Una selección de materiales fríos, propios de los ambientes industriales, pero bien combinados con maderas, tejidos cálidos y elementos naturales, que junto a la gran cantidad de luz natural, hacen de esta casa un lugar cómodo, cálido y acogedor para vivir.

Bo LKV (6)

Bo LKV (5)

Vía: Bo LKV. Imágenes © Bo LKV.

Un loft con estudio de música en Berlín

Annabell Kutucu (1)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un proyecto con una estética bastante masculina que me encanta.

Annabell Kutucu (12)

Annabell Kutucu (3)

Se trata de un gran loft, con estudio de música incluido, situado en Berlín.

Annabell Kutucu (2)

Annabell Kutucu (4)

Annabell Kutucu, la interiorista encargada del diseño de la vivienda, se ha inclinado por un estilo sobrio y elegante, con el negro, el acero pulido y la madera en espiga como protagonistas.

Annabell Kutucu (7)

Annabell Kutucu (8)

Annabell Kutucu (11)

La casa, con grandes espacios diáfanos y poco mobiliario en general, se divide en una zona más oscura e introspectiva, asociada a los espacios relacionados con la música, y en otra más cálida y acogedora, como son la sala de estar y el dormitorio, ideal para propiciar la relajación y el descanso.

Annabell Kutucu (5)

Annabell Kutucu (6)

Una vivienda con un estilo fuerte y personal, no apta para todos los gustos.

Annabell Kutucu (9)

Annabell Kutucu (10)

Images © Claus Brechenmacher.

Un dúplex de 90m² en Madrid

Un dúplex en Madrid (1)

¡Buenos días! El proyecto de hoy se encuentra en el barrio madrileño de Las Ventas y lo firma el joven diseñador Ricardo de la Torre.

Un dúplex en Madrid (3)

Los propietarios son una pareja de médicos amantes de la decoración y del arte, que buscaban con esta reforma lograr, de una de estas naves adosadas, una casa sin fronteras, abierta y sin solemnidad. Además, era necesario conseguir, de alguna manera, estirar el espacio útil del loft, que contaba con unas dimensiones mínimas.

Un dúplex en Madrid (4)

Un dúplex en Madrid (8)

La solución que se encontró a esta falta de espacio fue aprovechar la altura del techo para crear una primera planta a la que se accede por una escalera de peldaños volados, recurso que le permitió a Ricardo estirar la superficie, contando con la terraza, hasta los 90 m².

Un dúplex en Madrid (13)

Un dúplex en Madrid (7)

En la planta baja encontramos un espacio multifuncional que funciona como cocina con comedor y, a continuación, el salón. Además, también está, escondido detrás de unas puertas correderas de pizarra, el aseo de invitados y la despensa.

Un dúplex en Madrid (5)

Un dúplex en Madrid (6)

En la planta superior se encuentra el dormitorio, con su ducha y lavabo tocador a la vista y el inodoro, escondido dentro de un cubículo.

Un dúplex en Madrid (11)

Un dúplex en Madrid (10)

Un dúplex en Madrid (9)

El toque industrial, que nos habla de que en realidad estamos en una nave, se consigue mediante el revestimiento del suelo, chapa de hierro barnizado con antióxido mate y con algunos de los muebles y luminarias. Las paredes, por su parte, se remataron con pintura plástica blanca, perfecta para destacar las obras de arte de la pareja.

Un dúplex en Madrid (12)

Un dúplex en Madrid (2)

Imágenes © Belén Imaz. Vía: AD Architectural Digest

Loft en el barrio Les Corts de Barcelona

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (2)

¡Hola tornis! Llegamos al viernes con una vivienda recién reformada, por el arquitecto catalán Sergi Ponsen el barrio de Les Corts, en Barcelona.

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (9)

La propietaria es Yuna, una joven japonesa afincada en la ciudad, y sus dos gatos. Ella buscaba una casa diáfana, luminosa, cómoda y práctica. Por ello, lo primero que se decidió hacer fue derribar todos los tabiques que llenaban la vivienda de pasillos y “habitaciones sin sentido”.

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (3)

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (1)

La vivienda, con una distribución en forma de L, se encuentra en un edificio del siglo XIX, del cual se ha decidido conservar sus elementos originales más característicos: las bóvedas catalanas, las vigas de madera, el muro de mampostería y las carpinterías.

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (7)

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (10)

Además, se ha creado un cubo blanco en el espacio central de la vivienda, que genera los elementos de privacidad necesarios en un loft de estas características.

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (4)

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (8)

La vivienda mantiene su continuidad, de un extremo al otro de la casa, con pequeñas intervenciones y decisiones: colocar espejos, no cambiar de pavimento, dejar un espacio libre sobre el cubo central y crear una abertura en una de las paredes del baño. De este modo se consiguen los propósitos de llevar la luz natural a cada rincón y garantizar una correcta ventilación de cada espacio.

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (5)

Sergi Pons - Fotografías Adrià Goula (6)

Vía: diarioDESIGN. Arquitecto: Sergi Pons. Imágenes: Adrià Goula.

Un loft industrial en Eindhoven

Renee Arns (1)

¡Muy buenos días! Hoy, en el blog, viajamos hasta Eindhoven para colarnos en este loft de estilo industrial, probablemente el más marcado de todos los que he publicado por aquí.

Renee Arns (2)

En este loft viven la pareja Jason y Yaël y todo se explica cuando nos enteramos de que Jason es el propietario de la tienda de decoración Craft industry.

Renee Arns (3)

La tienda, que vende mobiliario y objetos de decoración vintage e industrial, se encuentra en la parte inferior de la vivienda.

Renee Arns (4)

Y la propia casa, como veis, parece un muestrario sacado del catálogo de su establecimiento.

Renee Arns (5)

De ahí que podamos sacar muchas ideas de decoración para nuestro propio hogar, aunque no llevemos este estilo deco tan al extremo.

Renee Arns (6)

Os dejo con más imágenes del loft, cuyo estilismo final ha corrido a cuenta de la fotógrafa y estilista Renee Arns.

Renee Arns (7)

Y para terminar, un último apunte… ¿Os habéis dado cuenta de que prácticamente no hay color, más allá de los blancos, negros y grises?

Renee Arns (8)

Renee Arns (9)

Renee Arns (10)

Renee Arns (11)

Renee Arns (12)

Images & Styling: Renee Arns. Vía: Vosgesparis.

Un loft familiar de estilo industrial

Pascal François (1)

¡Buenas tardes! Por fin ha llegado el viernes y con él os traigo esta espectacular casa tipo loft, situada a las afueras de Lille, en Francia.

Pascal François (5)

El reto de esta reforma fue convertir una antigua fábrica de las afueras de la ciudad en una vivienda unifamiliar.

Pascal François (6)

Como veis en las imágenes, se han conservado muchos elementos de la fábrica como las carpinterías, las paredes de ladrillo visto y los suelos de hormigón pulido y además se le ha dado una decoración de estilo industrial que me encanta, porque en este proyecto encuentro que está completamente justificada, todo tiene una coherencia y aporta un valor añadido a la casa, ya que al verla podemos entender mucho de la historia del edificio.

Pascal François (2)

Toda la casa tiene su encanto, pero sin duda, la zona más espectacular, en mi opinión, es la cocina integrada, acompañada por un comedor inmenso.

Pascal François (3)

Si os ha gustado, podéis ver más rincones de esta casa y conocer a sus inquilinos aquí.

Pascal François (7)

Y con esta imagen de un detalle del dormitorio me despido hasta mañana. ¡Feliz fin de semana tornis, que nos lo hemos ganado!

Pascal François (4)

Images © Pascal François. Vía: RUM hemma.

La vivienda de David Karp

Ben Hoffmann (1)

Hoy, en el blog, nos deleitamos con la vivienda de David Karp, ni más ni menos que el fundador de la plataforma de microblogging Tumblr.

Ben Hoffmann (2)

La vivienda, que está en Nueva York, es un proyecto de John Gachot.

Ben Hoffmann (8)

Aunque parezca difícil de creer, a David Karp, otro de esos jóvenes multimillonarios (tiene 26 años) gracias a las redes sociales, dice huir de lo tecnológico, de las pantallas, de lo brillante y ostentoso.

Ben Hoffmann (9)

Le gustan los materiales envejecidos por el uso, los muebles clásicos, el ladrillo visto, la madera de roble, los tejidos cálidos… Y así es todo su hogar.

Ben Hoffmann (11)

En definitiva, una vivienda muy alejada a lo que cabría esperar para un joven de su edad, dedicado al mundo de la tecnología.

Ben Hoffmann (3)

Una muy agradable sorpresa.

Ben Hoffmann (4)

Ben Hoffmann (5)   Ben Hoffmann (10)

Ben Hoffmann (6)

Ben Hoffmann (7)

Images © Ben Hoffmann. Podéis leer más información sobre este proyecto en T Magazine.

Tool Tattoo, para tatuarse en otro ambiente

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (6)

En Benifayó (Valencia) encontramos este local llamado Tool Tattoo, un diseño rompedor e innovador del Estudio Vitale.

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (1)

Este espacio donde tatuarse, rompe con todos los estereotipos del mundo de los tatuajes y el body piercing: no es oscuro, no está escondido en un callejón, cuida el diseño y es además un espacio expositivo y un taller artístico.

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (7)

Tool Tattoo lo dirigen Marcelo Morales e Inma Villar, ambos diseñadores industriales que han ido evolucionando hacia un camino más artístico.

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (5)

«El proyecto de interiorismo persigue normalizar la imagen de este tipo de locales. Para ello, crean un local luminoso y de aspecto amigable, orientado a todo tipo de públicos que contrasta con el tópico de que un estudio de tatuajes debe ser un espacio oscuro y de estética saturada.»

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (3)

«El punto de partida es un local de 70 m² que se ha llevado hacia la estética loft de un atelier y sala de exposiciones alternativa. Para aprovechar el potencial del espacio, se empezó por eliminarse el falso techo.»

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (4)

«Recursos como la elección de materiales naturales, el pavimento continuo en epoxi y dejar las instalaciones vistas refuerzan está estética loft. Por su parte, el valor expositivo del interior se visualiza ya en los tabiques, decorados con motivos estarcidos, tatuajes de la corriente Old School de los años 40, así como en los bocetos de tatuajes colgados de tensores. Todo ella refuerza el espíritu creativo del nuevo taller.»

TOOL TATTOO - ESTUDIO VITALE (2)

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © Tool Tattoo.

Apartamento nórdico para una estilista

El tornillo que te falta- Pia Ulin (1)

Comenzamos la semana con un apartamento en Estocolmo.

El tornillo que te falta- Pia Ulin (6)

En él viven Sophia, que es estilista, con su marido fotógrafo Nils y sus hijos.

El tornillo que te falta- Pia Ulin (7)

La decoración de la vivienda, típica escandinava, se resume en el uso del blanco, del negro y de la madera en todas sus estancias. Una apuesta siempre vencedora si hablamos de diseño nórdico.

El tornillo que te falta- Pia Ulin (5)

Suelos, zócalos, paredes y techos en blanco, como no podía ser de otra manera, los cuadros enmarcados en negro, mobiliario de líneas clásicas nórdicas en madera y textiles en tonos grises. La misma fórmula de siempre, pero alegrada y mejorada con los detalles personales de sus inquilinos.

El tornillo que te falta- Pia Ulin (4)

El tornillo que te falta- Pia Ulin (3)

El tornillo que te falta- Pia Ulin (8)

El tornillo que te falta- Pia Ulin (2)

El tornillo que te falta- Pia Ulin (9)

Vía: Delikatessen a través de Elle Interior SE. Images © Pia Ulin.