Lo que hoy os traigo es bastante espectacular a la par que curioso. Se trata de la obra de la artista estadounidense Janet Echelman. Esta mujer hace esculturas urbanas monumentales, que ocupan parte del espacio aéreo interactuando con las fuerzas ambientales como el viento, el agua y la luz del sol.
La biografía de Echelman es apasionante. Ha vivido en Hong Kong, donde estudió caligrafía china, en Bali e Indonesia, donde colaboró con artesanos que combinan los métodos tradicionales de textil con la pintura contemporánea, ha sido profesora de Harvard y en Fulbright en la India, etc.
Sus esculturas nacen de la inspiración que tuvo al ver las redes de los pescadores de una aldea agrupadas, esperando a ser utilizadas. Al verlas, Echelman comenzó a preguntarse si las redes podría dar un nuevo enfoque a la escultura: una manera de crear la forma volumétrica, sin materiales pesados, ni sólidos.
Al día de hoy, Echelman ha construído sus esculturas-red en las ciudades metropolitanas de todo el mundo. Ella ve el arte público como un deporte de equipo y colabora con una amplia gama de profesionales, entre ellos ingenieros aeronáuticos y mecánicos, arquitectos, diseñadores de iluminación, arquitectos paisajistas, y diversos fabricantes.
La verdad es que la inspiración se puede encontrar en cualquier sitio! La primera imagen, la nocturna, es espectacular!
Esta tia domina el manejo de las redes, eso está claro! Yo la ficharía para Bermeo de cara a arreglar las redes en puerto. Está chulo!
GRACIAS POR TU DON DE RECREAR LA BELLEZA COSMICA Y TRAERLA A NOSOTROS LOS MORTALES,TIENES UN BELLO DON.. FELICIDADES <3