Tuchi Yayayay en realidad es Marta, Mar-tuchi.
Es una joven ilustradora madrileña, capaz de observar, de analizar y también de reírse de todo lo que le rodea a través de sus dibujos, a veces serios, a veces irónicos, a veces elaborados, a veces fugaces.
Y a veces viscerales.
“Admiro mucho, mucho a mucha gente. A Basquiat, y también a Woody Allen. A Hitchcock, a Liniers, a William Eggleston, a Martes y 13, a Nina Simone, los Monty Phyton, Joe Strummer, Onetti, a Mazzucchelli, a Jean Giraud, a Louise Bourgeaois, a Bertollucci y así estaría todo el día, aunque al final los que más me inspiran son las personas que me rodean”
“No sé cómo describir mi trabajo. Es algo intuitivo. Hago dibujos que hablan.»
«Es como tener acceso a la libreta de bocetos de la gente, las cosas como salen, con sus tachones y su feo espontáneo, te desnudas. Algo que se hace para uno sin tener en cuenta quien lo verá. Al final vivimos un contexto muy cercano y eso hace que algo que es muy tuyo, se convierta en un mensaje más o menos profundo para otro, que sin saber muy bien porqué le roza. Y no es lo mismo que te rocen con un jersey de cashmere a que lo hagan con una mano congelada o incluso con un palo”.
Vía: Yorokobu
Sus viñetas son un canto a la libertad, a la fugacidad y a la espontaneidad. Llegará lejos.
Este tipo de creatividad que se pasea por varias disciplinas y tiene este fondo tan emocional, generan en mí unos niveles de envidia inconmensurables. MARTA, MARTU-CHI, please, reparte un poco de talento, por Dios. Que está muy mal visto acumular y menos en estos tiempos. Jajajaja
¡Gracias por este momento tan bonito! Soy Tuchi, nos vemos en YAYAYAY. ¡ABRAZOS!
Me alegra mucho que te haya gustado! Saludos! :)