Archivo de la etiqueta: ilustración

Las ilustraciones de Sebastian Curi

¡Buenos días! Hoy os enseño mi último descubrimiento, las ilustraciones de Sebastian Curi, un diseñador gráfico y animador argentino asentado en Los Ángeles.

Su trabajo ágil, desenfado y colorido vive en algún lugar entre la ilustración y el universo del diseño gráfico.

Tal vez sea eso precisamente lo que más me atrae de él y de esta serie que os enseño hoy, llena de deportistas y bailarines urbanos.

Caras sin ojos, peinados imposibles, pantalones abombados y combinaciones de colores ochenteros que nos trasladan, en un par de trazos, al centro de los movimientos artísticos urbanos.

Podéis conocer muchísimo más sobre este ilustrador y su trabajo en su página web. ¡Feliz día!

Las ilustraciones playeras de Katrin Coetzer

¡Buenos días! Hoy os enseño una serie de ilustraciones, con la playa como hilo conductor, que me encantan.

Las firma la ilustradora Katrin Coetzer, de la que no sé mucho más a parte de que es de Ciudad del Cabo.

Toda esta serie pertenece a un proyecto que la artista realizó para la editorial Kinfolk. Las encuentro súper delicadas y amables, con una paleta de colores que me encanta y un puntito de humor en su justa medida.

Si os gusta su estilo podéis ver muchos otros proyectos suyos en su página web. ¡Feliz día!

Images © Katrin Coetzer.

Dos proyectos de Bicker Design Melbourne

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros dos proyectos de un mismo estudio, uno con carácter público (La hamburguesería Wonky Trolley) y otro de carácter doméstico (Highett House).

El estudio se llama Bicker Design y se encuentra, al igual que ambos proyectos, en Melbourne.

La hamburguesería me encanta por lo acogedora y cálida que es, un concepto de diseño totalmente opuesto al que solemos ver en las cadenas de comida rápida. En cuanto a los materiales predomina la madera natural. El toque desenfadado, alegre y juvenil lo aportan los toques de naturaleza y el fantástico mural, ilustrado por la artista Billie Justice Thomson.

«Fun & fresh! With the help of artist Billie Justice Thomson, we were able to create something warm, welcoming and accessible. The limited budget required off the shelf building materials such as plywood, dowel and OSB to be reimagined in creative ways. We do love a challenge!»

El segundo proyecto sigue una línea similar, pero adaptado a una escala doméstica.

Muchísima calidez, luminosidad y tonos neutros para crear un hogar con este toque «playero» que vemos en muchos de los proyectos australianos ubicados junto al mar, y que tanto me gusta.

La cocina es fantástica. Vemos mucha fuerza y personalidad en la combinación de materiales: armarios oscuros, encimera de mármol y un salpicadero ideal de azulejos rectangulares colocados de forma vertical.

Pero ese estilo cálido y natural no se pierde tampoco en esta estancia, gracias a los complementos en madera y en cerámica, además de algunas plantas y flores.

«Honest and humble. This beach side home is a modest 1980’s first home for a young family. The home was completely transformed into a light, airy and serene environment; perfect for their bub Percy and Chester the dog! The calm and contemporary interior was achieved with the use of neutral colours, textures and materials.»  

Images © Bicker Design.

Packaging para hush chocolate

HUSH CHOCOLATE (1)

¡Buenos días! Hoy celebramos que es viernes con esta delicada colección de tabletas de chocolate, de la marca inglesa hush.

HUSH CHOCOLATE (8)

HUSH CHOCOLATE (3)

Fundada en el año 2003, hush está especializada en moda femenina. El eslogan de la marca es «Eescape the noise«, algo así como huye del ruido, y se caracteriza por su colección de ropa cómoda, suave, delicada, femenina, que transmite felicidad y bienestar.

HUSH CHOCOLATE (9)  HUSH CHOCOLATE (4)

Pero además de ropa también producen accesorios y artículos para el hogar y algunos productos más especiales, como pequeños libros o esta colección de chocolates, disponibles en dos tamaños que comparten un mismo diseño: la tableta convencional y las pequeñas chocolatinas de bocado.

HUSH CHOCOLATE (7)

HUSH CHOCOLATE (5)

Diseñadas por el estudio inglés Claire Hartley, y siguiendo con estos mismos conceptos, las tabletas se dividen en cuatro modelos, inspirados en sus sabores, provenientes de cacaos y especias de diferentes partes del mundo. Las ilustraciones se han hecho a mano buscando, junto con los colores pastel y la tipografía, obtener una experiencia de tranquilidad en el consumidor. Cada onza de chocolate transmite una pequeña dosis de felicidad y calma. ¡Me encanta!

HUSH CHOCOLATE (6)

Vía: Packaging of the World.

NYC Gifathon, humor y creatividad en 30 GIFS

NYC GIFATHON (2)

¡Buenos días tornis! Hoy os quiero enseñar este genial trabajo del animador londinense James Curran. ¡Humor y creatividad en estado puro!

NYC GIFATHON (3)

James estuvo, durante el pasado mes de noviembre, viviendo en Nueva York.

NYC GIFATHON (1)

Allí decidió crear una animación diaria, reflejando situaciones de su estancia en la Gran Manzana.

NYC GIFATHON (4)

El resultado es simplemente genial. 30 GIFS que no vas a querer dejar de ver…

Vía: Mis gafas de pasta.

Carla Fuentes para Kiehl’s

CARLA FUENTES - KIEHLS (5)

¡Buenos días! Hoy os traigo uno de los últimos trabajos de la ilustradora Littleisdrawing (Carla Fuentes, Valencia, 1986) para la marca de cosmética Kiehl’s.

CARLA FUENTES - KIEHLS (9)

Esta serie de ilustraciones formaron parte de esta última campaña de verano de la firma y en ellas vemos escenas típicamente asociadas a esta estación del año.

CARLA FUENTES - KIEHLS (8)

Carla se graduó en diseño de moda en la EASD de Valencia, pero desde el año 2007 trabaja como ilustradora freelance.

CARLA FUENTES - KIEHLS (7)

Desde entonces ha cosechado una importante y extensa cartera de clientes, entre los que se encuentran músicos, diseñadores, importantes firmas de moda y belleza, colaboraciones con distintos medios escritos, etc.

CARLA FUENTES - KIEHLS (6)

Este es el resultado del catálogo, con todas las ilustraciones anteriores…

CARLA FUENTES - KIEHLS (10)

Además, Carla ha participado en numerosas exposiciones y ha realizado algunos murales, como el del escaparate de la tienda de Kiehl’s en Fuencarral, Madrid.

CARLA FUENTES - KIEHLS (1)

Si os gusta su estilo podéis seguirle la pista y ver su portfolio completo en el siguiente enlace. ¡Hasta mñana tornis!

CARLA FUENTES - KIEHLS (2)

Images © Carla Fuentes.

Las estaciones según Aitch

aitch (1)

Qué gusto me da abrir los ojos y caer en la cuenta de que es sábado.

aitch (2)

Y tomarme las cosas con calma, disfrutando de absolutamente cada minuto del día… Y preparar café y zumo recién hecho, y tostar el pan y desayunar mientras leo y descubro cosas tan bonitas como las ilustraciones de Aitch.

aitch (3)

Desde Bucarest, esta joven ilustradora, crea sus coloridas acuarelas sobre papel, inspirándose en sus viajes, en la naturaleza, en el arte naïf, en sus recuerdos de la infancia, las leyendas y el folklore de su tierra. Podéis ver todos su trabajo aquí… ¡Feliz día!

aitch (4)

Imágenes © Aitch. Vía: Kireei.

A pattern a day

A pattern a day (1)

¡Buenas noches! Hoy os enseño un proyecto que me tiene impresionada y fascinada a partes iguales…

A pattern a day (15)

A pattern a day (10)

Se llama A pattern a day y es un trabajo personal de Annelies Belemans, una estudiante de arquitectura belga, de tan solo 22 años.

A pattern a day (14)   A pattern a day (11)

La idea, inspirada en la web Make something 365 & Get Unstuck de Noah Scalin, consiste en crear todos y cada uno de los días del año un diseño distinto. En este caso, ella realiza un patrón gráfico con total libertad en cuanto a temas y técnicas.

A pattern a day (9)

A pattern a day (13)

Annelies comenta que para ella todo esto es en realidad una excusa para tener diariamente un ratito de creatividad y relajación, un entrenamiento y una desconexión, al mismo tiempo.

A pattern a day (8)

A pattern a day (12)

Lo mejor es que cuando pasaron los 365 días que supuestamente duraba el proyecto, Annelies no quiso parar, ya que los ratos de dibujo eran una nueva y bonita rutina en su vida… ¿El resultado? Dos años y medio de patrones diarios, recogidos en su página web A pattern a day, que son un regalo visual para todos los que tenemos la suerte de caer por ahí.

A pattern a day (7)

A pattern a day (4)

Images © Annelies Belemans on A Pattern a Day.

El cuaderno de Alfonso Casas

ALFONSO CASAS (1)

¡Buenos días! Comenzamos esta semana laboral en martes, con uno de mis últimos descubrimientos: se llama Alfonso Casas y es un ilustrador zaragozano que me tiene enganchada.

ALFONSO CASAS (10)

ALFONSO CASAS (11)

Él es el autor que está detrás de Adolescencia tardía y autocomplaciente y se(nti)mental, dos webs tumblr. llenas de ilustraciones que son un reflejo, lleno de humor, verdades y sátira, de nuestra sociedad.

ALFONSO CASAS (9)

ALFONSO CASAS (3)

Generalmente, el amor es uno de sus temas recurrentes, tratado desde un punto de vista real, alejado de ideales y utopías.

ALFONSO CASAS (8)

ALFONSO CASAS (7)

«Creo que muchas veces nos preocupamos mucho de la meta, sin pararnos a pensar en lo que aprendemos por el camino. Con el amor pasa lo mismo: tendemos a idealizar un posible romance perfecto, sin dar valor a esa sucesión de pequeñas grandes historias que, en el fondo, te aportan tanto o más que ese hipotético amor “verdadero”. Este cómic habla del amor no como un fin,sino como un trayecto».

ALFONSO CASAS (4)

ALFONSO CASAS (6)

Si os gusta su estilo, podéis seguirle en su perfil de Instagram, en su otra web o comprar sus novelas gráficas: Amores minúsculos (Edicions de Ponent) que es su primera obra en solitario y  Marica tú (Glénat/EDT), con guión de Julián Almazán.

ALFONSO CASAS (2)

ALFONSO CASAS (5)

Vía: Adolescencia tardía y autocomplaciente. Imágenes © Alfonso Casas.

Lady Desidia y sus teteras ilustradas

LADY DESIDIA TETERAS (1)

¡Buenas tardes! Llevo un rato buscando y revolviendo todas las entradas del blog, porque estaba convencida de que ya os había hablado de la ilustradora Lady Desidia, pero se ve que no, que se me quedó en el tintero.

LADY DESIDIA TETERAS (2)

Llevaba mucho tiempo siguiendo la pista a sus ilustraciones, tan femeninas, delicadas y oníricas. Así que ya es hora que tenga un rinconcito en este blog.

LADY DESIDIA TETERAS (5)

Lady Desidia es, en realidad, Vanessa Borrell. Vanessa creció rodeada de pinturas y se recuerda dibujando desde siempre. Estudió Bellas Artes en Salamanca y poco tiempo después se trasladó a Madrid, que es donde vive y tiene su estudio.

LADY DESIDIA TETERAS (4)

El tema principal de sus ilustraciones suele ser la naturaleza, que aparece habitada por animales, bellas y delicadas mujeres o seres fantásticos.

LADY DESIDIA TETERAS (3)

Sus ilustraciones tienen su sello personal, lo que las convierte en inconfundibles. En cuanto la conoces, reconoces su trabajo en una portada de una revista, en una lámina, en papeles de scrapbooking, en vinilos decorativos e incluso en esta colección de teteras tan bonitas, recién presentadas, que hoy os muestro.

LADY DESIDIA TETERAS (7)

Si os ha gustado, podéis visitar su página web y hacer algunas compras en su tienda online.

taza dias bellos

Yo ya lo tengo claro, me pido la tetera del oso… ¡Feliz día!

tazapa_jaros3

Imágenes © Lady Desidia.