Archivo de la etiqueta: Madrid

La vivienda de una artista y su familia en Chamberí

¡Buenos días! Hoy quiero retomar el blog (¡por fin!) con una impresionante casa y estudio fotográfico en el barrio madrileño de Chamberí.

En ella vive la fotógrafa Itziar Guzmán, junto a su marido y sus cuatro hijos, quien se encargó personalmente del proyecto de reforma y rehabilitación, asegurándose de tener el máximo respeto por la arquitectura original.

El inmueble, datado en 1940, estaba lleno de elementos originales de valor arquitectónico y decorativo que se mantuvieron, como las alturas de los techos, las molduras y los rosetones centrales que encerraban los puntos de luz, las maravillosas puertas y ventanas de palillería y los suelos hidráulicos.

En cuanto a la decoración, se optó por dar protagonismo a las obras de Guzmán, eligiendo un estilo clásico actualizado muy ligero. «Esta casa es una proyección de su obra, de su universo creativo más íntimo y personal.»

Vía: Nuevo Estilo. Imágenes © Nuevo Estilo.

Una colorida buhardilla en Malasaña

¡Buenas tardes! Hoy os enseño esta bonita y colorida buhardilla en el barrio madrileño de Malasaña.

El proyecto de reforma, lleno de retos y desafíos, lo firma el joven estudio de diseño Nimú, formado por la holandesa Fayette Proper y la española Margarita Ante, ambas arquitectas de interiores.

«Nimú es un estudio que disfruta buscando soluciones para crear espacios, gráficas y objetos. Cada proyecto se desarrolla en equipo y trabajando de forma personal y cercana con nuestros clientes.»

El principal reto del proyecto ha sido cambiar por completo la distribución de la casa para lograr mayor fluidez, espacio útil y luminosidad. Así, de donde había dos habitaciones y un interior antiguo y oscuro, ellas obtuvieron un apartamento de una habitación mucho más funcional y atractivo.

«Para ganar luz optamos por un suelo blanco, que al principio generó dudas al propietario por la limpieza. Pero nosotras apostamos por lo contrario: lo blanco, aunque puede parecer más sucio, ¡también da sensación de limpieza! Y pintamos de blanco para ganar sensación de amplitud. Las vigas aparecieron con la reforma, pero las dejamos en su tono de madera, más acogedoras, sin esconder su historia, sino mostrarla. ¡Y son bonitas!».

Con la reforma también decidieron abrir la cocina independiente original, para integrarla con el concepto abierto del resto de la vivienda, ganando luz y liberando espacio.

En cuanto al dormitorio, se ha proyectado uniendo las dos habitaciones existentes. «Cada una tenía una ventana chiquitita. Cuando se abrieron los dos cuartos, las unimos en una más grande, por donde entra más luz. Y en la pared que separa dormitorio de salón, abrimos un hueco para que pase la luz hasta el resto del piso. Con espacios abiertos, la casa parece más grande«.

Imágenes © Alicia Macías. Estilismo: Dafne Vijande. Vía: El Mueble. Proyecto: Nimú.

Ikea abre las tienditas en Madrid y Barcelona

tiendita

¡Como lo oyes! Ikea ha elegido el Born de Barcelona y el Rastro de Madrid para abrir dos pequeñas tiendas efímeras, con las que pretende celebrar los 20 años que la firma sueca lleva instalada en nuestro país.

tiendita-2

Las tienditas abrirán del 21 al 30 de octubre (San Cayetano, 5, Madrid) y del 21 al 29 de octubre ( Comerç, 17, Barcelona) en horario de 10:00 a 21:00 horas y contarán con un surtido de productos exclusivo, homenaje a la fusión entre Suecia y España, así como talleres y regalos especiales. ¡Ya me contaréis porque me va a resultar imposible viajar hasta allí antes de que termine! ¡Qué pena!

 

Una oficina reconvertida en vivienda en Madrid

ADRIANA MERLO (1)

¡Buenas noches! Igual recordáis que hace algo más de un mes os enseñe un fantástico restaurante en Sevilla, diseñado por el estudio Lucas y Hernández-Gil. Pues bien, hoy os quiero mostrar otro proyecto de esta pareja de arquitectos. Se trata de un despacho de abogados reformado en una vivienda familiar, situada en la calle Claudio Coello de Madrid.

ADRIANA MERLO (2)

De espacios abiertos y luminosos, esta vivienda de 120 m2 no conserva ni rastro de sus elementos originales, salvo las carpinterías de la fachada protegida.

ADRIANA MERLO (3)

En el salón, con grandes ventanales, paredes blancos y suelos de parquet, destaca el aparador de Horm, la mesa de comedor en madera y vidrio de Zanotta, el sofá de Sancal y la alfombra de Gandia Blasco.

ADRIANA MERLO (5)

La cocina y el baño, de estilo minimalista y materiales continuos, se han diseñado a medida por los propios arquitectos.

ADRIANA MERLO (9)

ADRIANA MERLO (6)

La madera es el material principal de la casa y está muy presente en todas las estancias. En el dormitorio principal vemos una cama diseño de Formstelle, con apliques de Marset en el cabezal, junto a dos pequeñas mesillas diseñadas a medida en el estudio.

ADRIANA MERLO (8)

ADRIANA MERLO (10)

En el segundo dormitorio destacan las dos camas nido encontradas y el fantástico escritorio de los siempre perfectos Treku. La alfombra es la archiconocida Pinocchio de HAY y los apliques de lectura son de Enzo Catellani.

ADRIANA MERLO (7)

ADRIANA MERLO (4)

Imágenes © Adriana Merlo. Vía: AD Architectural Digest.

Dear Hotel, en la Gran Vía de Madrid

Tarruella Trenchs (4)

¡Buenas noches! Hoy quiero enseñaros uno de los últimos proyectos de Tarruella Trenchs Studio, el bonito Dear Hotel, ubicado en un edificio neoclásico de la Gran Vía de Madrid e inaugurado hace menos de un año.

Tarruella Trenchs (1)

Tarruella Trenchs (5)

Antes de nada, recordaros que Tarruella Trenchs Studio es el nuevo proyecto de Sandra Tarruella y Ricard Trenchs. Como sabéis, Sandra comenzó su carrera en 1984 con el diseño del mítico Mordisco de Barcelona, primer restaurante del Grupo Tragaluz. En 1992 fundó, con Isabel López Vilalta, el tándem de Tarruella-López, hasta que en el 2009 se separaron y Sandra fundó junto a Ricard Trenchs el estudio Sandra Tarruella Interioristas. Tras 12 años trabajando juntos, ahora Ricard Trenchs se ha asociado a la empresa y por eso se ha incorporado su nombre a la marca.

Tarruella Trenchs (14)   Tarruella Trenchs (6)

Bueno, volviendo al proyecto, tras este pequeño inciso «histórico» que quería recordaros, desde el estudio nos explican que «la premisa ha consistido en diseñar un hotel atemporal que respete e integre los elementos originales del edificio, mezclándolos con elementos más contemporáneos y cosmopolitas, con colores neutros y materiales nobles que aportan elegancia y confort a todos los espacios.»

Tarruella Trenchs (3)

Tarruella Trenchs (9)

«Las habitaciones acogen al huésped para que se sienta como en casa, potenciando espacios claros con luz natural  y suelos de espiga madera de roble que aportan calidez. Los baños de estética más masculina se diseñan en tonos oscuros.»

Tarruella Trenchs (2)  Tarruella Trenchs (7)

Tarruella Trenchs (8)

Tarruella Trenchs (15)

«El restaurante con terraza y el solárium con una zona para coctelería permite admirar las vistas de Madrid potenciando la idea de jardín con grandes maceteros y jardineras con vegetación variada.»

Tarruella Trenchs (12)

Tarruella Trenchs (13)  Tarruella Trenchs (11)

Un proyecto sin grandes riesgos pero que cumple a la perfección con todos los requisitos, dando lugar a un hotel atractivo y acogedor y con unos extras, como son las privilegiadas vistas, las terrazas y la piscina sobre Madrid, que lo convierten en un enclave ideal para hospedarse en las visitas a la capital.

Tarruella Trenchs (10)

Vía: Tarruella Trenchs Studio. Imágenes © Salva López / Meritxell Arjalaguer. Diseño gráfico © Fauna.

Apartamento vacacional en Malasaña

APARTAMENTO EN MALASAÑA (3)

¡Buenos días! Comenzamos la semana viajando al barrio madrileño de Malasaña para visitar un pequeño apartamento de tan sólo 24 metros cuadrados.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (8)

La minúscula vivienda, recién reformada por el estudio Nimú, está diseñada para cubrir las necesidades de una casa de uso vacacional.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (5)

Ya que el espacio disponible es mínimo, era fundamental hacerlo lo más luminoso y funcional posible.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (4)

Por ello las diseñadoras se decantaron por el blanco como color principal, tanto en la estructura como en el mobiliario, y en crear armarios a medida para albergar la cocina y los espacios de almacenaje.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (6)

Los focos de atención los situamos en las carpinterías negras, las vigas históricas de roble y algún punto de color en rosa o verde en los complementos.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (1)

Las interioristas de Nimú, la holandesa Fayette Proper y la española Margarita Antes, han optado por un diseño escandinavo, con la mayoría de muebles de Ikea, pero sin renunciar a esa personalidad madrileña tan presente en el barrio de Malasaña.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (7)

Un gran trabajo que muestra cómo con ideas creativas y mucho conocimiento de la profesión se pueden lograr resultados espléndidos a pesar de las grandes limitaciones.

APARTAMENTO EN MALASAÑA (2)

Proyecto © NimúImágenes © José Luis de Lara. Vía: AD Architectural Digest.

El piso madrileño de la dibujante Mari Quiñonero

Mari Quiñonero (1)

¡Buenos días! Empezamos la última semana del año con una entrada deco que es pura inspiración.

Mari Quiñonero (2)

Para ello nos trasladamos hasta el centro de Madrid, al barrio de Malasaña, para conocer esta casa estudio en la que viven la dibujante Mari Quiñonero con su pareja, el fotógrafo Ale, y sus tres perros: Manolo, Hugo y Carmencita.

Mari Quiñonero (5)

La vivienda, que tiene unos 100 metros cuadrados, es un reflejo del trabajo y las pasiones de sus inquilinos. Así, basta con observar todos los detalles, los recuerdos, las obras de arte y los objetos decorativos para entender algunos de los rasgos personales de Mari y Ale.

Mari Quiñonero (7)

La casa destaca por sus paredes y techos blancos impolutos, los grandes ventanales con carpinterías antiguas y contraventanas también en blanco, y los suelos hidráulicos originales, que actúan a modo de alfombra permanente.

Mari Quiñonero (6)

«Me gustan las puertas de los dormitorios, con cristales antiguos que si los miras de cerca, dibujan aguas.»

Mari Quiñonero (10)

«¿Un inconveniente? El gotelé de las paredes… ¡lo detesto!»

Mari Quiñonero (8)

Los muebles y objetos decorativos proceden de todo tipo de lugares: desde Ikea, hasta anticuarios y artesanos, pasando por todos los viajes que han realizado… «En mis viajes, casi todo lo que compro son elementos decorativos para la casa«. Todo ello forma una variedad de épocas y estilos bien combinada, que enriquece y personaliza cada rincón de la vivienda.

Mari Quiñonero (3)

Podéis ver más sobre la casa en el siguiente enlace y conocer todo el trabajo de esta artista en su página web.

Mari Quiñonero (9)

¡Espero que os haya gustado! ¡Hasta mañana tornis!

Mari Quiñonero (4)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Belén Imaz.

Do Design, otro imprescindible en Madrid

DO DESIGN MADRID (2)

¡Buenos días! Empiezo la semana con un nuevo descubrimiento: una nueva tienda requetebonita en Madrid, en la calle Fernando VI, número 13: Do Design.

DO DESIGN MADRID (1)

El concepto de todo el negocio gira alrededor de la idea de que Do Design sea «una tienda que signifique algo más que un lugar donde comprar».

DO DESIGN MADRID (4)

Con esta idea nace este proyecto que tiene como hilo conductor el crear un espacio en el que poder vivir una experiencia, en el que pasear, tomar un café o simplemente observar e inspirarse.

DO DESIGN MADRID (8)

DO DESIGN MADRID (7)

Con más de 200 metros de exposición, la tienda se divide en una zona de cafetería con oferta de revistas, publicaciones y papelería, un espacio de galería de arte y las zonas de venta de moda y accesorios y muebles y decoración. ¡Casi nada!

DO DESIGN MADRID (3)

«Arte, moda y diseño vistos a través de un mismo prisma. Un espacio con una selección exclusiva de objetos encontrados u “objects trouvés” que tienen como característica principal un diseño bello y funcional, orgánico y artesanal, que mezcla las últimas tendencias con el diseño más rústico y tradicional.»

DO DESIGN MADRID (5)

«Un espacio vivo, en movimiento, no sólo dedicado a una línea específica de productos, sino a reflejar una filosofía donde diseñadores y artistas emergentes compartan una visión de trabajo, de estética, de estilo de vida.» Habrá que ir a conocerla… ¿No os parece? ¡Yo, de momento, me lo apunto para mi próxima visita a Madrid!

DO DESIGN MADRID (6)

Imágenes © Do Design. Vía: Do Design.

Carla Fuentes para Kiehl’s

CARLA FUENTES - KIEHLS (5)

¡Buenos días! Hoy os traigo uno de los últimos trabajos de la ilustradora Littleisdrawing (Carla Fuentes, Valencia, 1986) para la marca de cosmética Kiehl’s.

CARLA FUENTES - KIEHLS (9)

Esta serie de ilustraciones formaron parte de esta última campaña de verano de la firma y en ellas vemos escenas típicamente asociadas a esta estación del año.

CARLA FUENTES - KIEHLS (8)

Carla se graduó en diseño de moda en la EASD de Valencia, pero desde el año 2007 trabaja como ilustradora freelance.

CARLA FUENTES - KIEHLS (7)

Desde entonces ha cosechado una importante y extensa cartera de clientes, entre los que se encuentran músicos, diseñadores, importantes firmas de moda y belleza, colaboraciones con distintos medios escritos, etc.

CARLA FUENTES - KIEHLS (6)

Este es el resultado del catálogo, con todas las ilustraciones anteriores…

CARLA FUENTES - KIEHLS (10)

Además, Carla ha participado en numerosas exposiciones y ha realizado algunos murales, como el del escaparate de la tienda de Kiehl’s en Fuencarral, Madrid.

CARLA FUENTES - KIEHLS (1)

Si os gusta su estilo podéis seguirle la pista y ver su portfolio completo en el siguiente enlace. ¡Hasta mñana tornis!

CARLA FUENTES - KIEHLS (2)

Images © Carla Fuentes.

El piso de La Latina de Pucalpa

PUCALPA (1)

¡Buenos días! Hoy os quiero presentar a un joven estudio de diseño multidisciplinar en Madrid: Se llama Pucalpa y está integrado por Teresa Solar, Carlos Fernández Pello y Rocío Ballesteros.

PUCALPA (5)

Para presentarnos sus propuestas, nada mejor que abrirnos las puertas de la vivienda de Teresa y Carlos, que además de socios son pareja.

PUCALPA (2)

La casa de 72 m², se encuentra en el barrio madrileño de La Latina, en un edificio que data de 1910. La reforma ha sido integral, aunque han tratado de mantener ese aire castizo en las puertas y las arcadas del salón.

PUCALPA (3)

“Decidimos cambiar completamente la distribución de la antigua casa dándole un papel principal a la cocina, que está precedida por un recibidor abierto.»

PUCALPA (4)

«A su vez, el espacio de la cocina se conecta directamente con el salón a través de dos vanos que ampliamos hasta el techo y que dan una sensación de gran amplitud. El salón da a la calle y a través de sus ventanas conseguimos dar luz natural también a la cocina.”

PUCALPA (7)

“Optamos por el color blanco para que la casa fuese el lienzo perfecto para nuestras intervenciones y nuestra pequeña colección de arte.”

PUCALPA (6)

La mayoría del mobiliario lo crearon según avanzaba el proyecto, resolviendo así las necesidades que se les iban presentando y gracias a ese proceso ahora forman parte del catálogo de la firma.

PUCALPA (8)

“Nuestra actividad interdisciplinar como artistas, como escenógrafos y como comunicadores visuales se funde en los objetos y en los espacios que creamos»

PUCALPA (9)

“Hay muchas piezas seleccionados especialmente para la casa, como las lámparas del pasillo, que son de una gasolinera antigua y que seleccionamos pensando en la altura del mismo o la escultura de Guillermo Mora, que el artista nos ayudó a instalar en el espacio más propicio del salón. Como interioristas, consideramos las obras de arte como elementos clave de nuestros espacios.”

PUCALPA (10)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © D.R.