Aquí llega el primer post del año y es que por fin arranca el blog en el 2013. No es que me haya olvidado de vosotros, pero me ha entrado el pánico de la hoja en blanco y no encontraba el momento ni la manera de arrancar.
Lo que hoy os enseño es una bicicleta premiada en la BID12, espectacular de bonita y sobre todo interesante por su diseño, ya que está fabricada con bambú. Conocido como la “hierba de acero”, el bambú es un material sumamente fuerte, ligero y flexible, y por su favorable relación entre peso y resistencia puede sustituir a la madera y al acero.
«Reemplazar al metal del cuadro de la bicicleta por bambú reduce considerablemente el consumo de energía y las emisiones de CO2, no sólo durante su fabricación, sino que los cultivos de bambú generan un 30% más de oxígeno que los árboles, lo que los hace eficientes purificadores de aire. Es un recurso renovable y biodegradable que puede ser cosechado sosteniblemente pues crece rápida y naturalmente sin necesidad de mucho mantenimiento. Además, es capaz de regenerarse completamente sin necesidad de replantarlo, no requiere de pesticidas u otros químicos pues tiene su propio agente antibacteriano y crece con tanta facilidad que tolera incluso condiciones de sequía e inundación.»
Es un diseño de la empresa mexicana Bamboocycles.
«Nuestro objetivo es crear bicicletas ligeras, resistentes y amigables con el medio ambiente. Nuestra principal apuesta es el diseño. No nos conformamos con utilizar materiales poco convencionales, buscamos dar un paso más al proponer un diseño innovador. Por la naturaleza de los materiales que empleamos, el trabajo a mano es indispensable, de ahí que todos nuestros objetos transmitan una sensación de individualidad artesanal. Cuidamos mucho los detalles y ponemos mucha atención en los acabados: garantizamos una calidad excepcional en todo lo que hacemos.»
Vía: Del tirador a la ciudad. Images © Bamboocycles.
Para qué no sirve el Bambú?¿?¿¿?
Muy interesante el artículo. Me ha recordado a una bicicleta que se fabrica aquí en Euskadi también en madera, esta vez de fresno. Se llama Axalco y es una gozada por si ligereza, he tenido la suerte de probarla. http://www.axalko.com. Un saludo!
Gracias por tu aportación Víctor! No la conocía y me ha encantado, le dedicaré un post pronto! Saludos
¡Empiezas rebién el año, Bego!
El bambú es la leche. Yo quiero ser de bambú para vivir 120 años. Una pregunta; como las plantas están vivas ¿No crecerá el cuadro de la bicicleta y a los 3 años no se podrá llegar a los pedales?