Archivo de la etiqueta: ligero

Monodosis de diseño V – Cenicero Copenhague

Parece mentira que un cenicero de plástico diseñado en 1966 pueda trascender en la historia. Pocas personas ajenas al mundo del diseño se habrán detenido en prestarle atención, pero para nosotros, el Cenicero Copenhage de André Ricard es un gran ejemplo de lo que llamamos «buen diseño»: un producto atemporal que nació para solucionar problemas, mejorando un objeto que ya existía.

cenicero-copenhague

Hasta que llegó este modelo, los ceniceros eran planos, de poca capacidad, se veían las colillas, los cigarros quedaban sueltos y al menor soplo de aire las cenizas salían volando.

cenicero-copenhague 2

Para mejorarlo, André Ricard propuso, según palabras textuales, «un cilindro de plástico ignífugo lo bastante profundo para evitar que las cenizas se esparzan y a la vez ocultar las colillas en el fondo, un entalle en el borde para sujetar con firmeza el cigarrillo y una emergente columna central en la que apagar las colillas.» Además, es ligero y apilable y casi 60 años después sigue funcionando sin que el paso del tiempo le afecte. Visto lo visto, creo que lo único que le puede hacer desaparecer es que por fin, algún día, se deje de fumar.

Monodosis de diseño I – Silla Thonet n.º 14

Este verano he creado para vosotros una serie de monodosis de diseño. Son pequeñas píldoras con vitaminas, en forma de algunos de los mejores diseños de todos los tiempos. Empezamos con la Silla Thonet n.º 14.

SILLA THONET (1)

En 1859, el ebanista Michael Thonet revolucionó la industria del mobiliario al fabricar sillas de madera curvada, mediante el uso de vapor y otros líquidos en ebullición. Con esta nueva técnica Thonet logró diseños más sinuosos y ligeros, facilitar la producción y solucionar los complicados sistemas de montaje, abaratando así los costes finales del producto.

SILLA THONET (2)

De este modo se volvieron asequibles a un público mayoritario y gracias a su nuevo sistema estructural, a su sobriedad formal y al sistema modular, Thonet revolucionó el mercado y la historia del mueble. (Más sobre la silla Thonet aquí.)

Bicicletas fabricadas con bambú

Bamboocycles (1)

Aquí llega el primer post del año y es que por fin arranca el blog en el 2013. No es que me haya olvidado de vosotros, pero me ha entrado el pánico de la hoja en blanco y no encontraba el momento ni la manera de arrancar.

Bamboocycles (11)

Bamboocycles (8)

Lo que hoy os enseño es una bicicleta premiada en la BID12, espectacular de bonita y sobre todo interesante por su diseño, ya que está fabricada con bambú. Conocido como la “hierba de acero”, el bambú es un material sumamente fuerte, ligero y flexible, y por su favorable relación entre peso y resistencia puede sustituir a la madera y al acero.

Bamboocycles (6)

Bamboocycles (7)

«Reemplazar al metal del cuadro de la bicicleta por bambú reduce considerablemente el consumo de energía y las emisiones de CO2, no sólo durante su fabricación, sino que los cultivos de bambú generan un 30% más de oxígeno que los árboles, lo que los hace eficientes purificadores de aire. Es un recurso renovable y biodegradable que puede ser cosechado sosteniblemente pues crece rápida y naturalmente sin necesidad de mucho mantenimiento. Además, es capaz de regenerarse completamente sin necesidad de replantarlo, no requiere de pesticidas u otros químicos pues tiene su propio agente antibacteriano y crece con tanta facilidad que tolera incluso condiciones de sequía e inundación.»

Bamboocycles (10)

Bamboocycles (4)

Es un diseño de la empresa mexicana Bamboocycles.

Bamboocycles (9)

«Nuestro objetivo es crear bicicletas ligeras, resistentes y amigables con el medio ambiente. Nuestra principal apuesta es el diseño. No nos conformamos con utilizar materiales poco convencionales, buscamos dar un paso más al proponer un diseño innovador. Por la naturaleza de los materiales que empleamos, el trabajo a mano es indispensable, de ahí­ que todos nuestros objetos transmitan una sensación de individualidad artesanal. Cuidamos mucho los detalles y ponemos mucha atención en los acabados: garantizamos una calidad excepcional en todo lo que hacemos.»

Bamboocycles (5)

Bamboocycles (2)

Vía: Del tirador a la ciudad. Images © Bamboocycles.