«La arquitectura es el testigo insobornable de la historia porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…»
Octavio Paz. (1914 – 1998)
«La arquitectura es el testigo insobornable de la historia porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…»
Octavio Paz. (1914 – 1998)
Publicado en Citas célebres
Etiquetado arquitectura, época, citas célebres, cultura, diplomático, edificio, ensayista, escritor, historia, insobornable, intenciones, mexicano, Mexico, poeta, premio nobel de literatura, sociedad, testigo
Tatiana Sánchez es una diseñadora, con una larga trayectoria laboral que un día decidió dar un giro a su carrera y fundar UNELEFANTE, “un original y emocionante destino donde lo ordinario se transforma en experiencias extraordinarias.»
Así, comenzó a idear todo tipo de productos para regalar en ocasiones especiales: chocolates, globos gigantes con mensajes, piñatas, y muchos otros diseños originales y muy creativos, con el mejor sello mexicano, abanderando, además, el consumo y la producción responsable. «Somos una tienda de regalos en la que cuidadosamente seleccionamos y producimos colecciones y sets de regalos para toda ocasión. Nuestra misión es sorprender e inspirar.»
Os podéis imaginar que lo primero que ha llamado mi atención son estas tabletas de chocolate tan «artísticas«… Las vi hace poco y me volvieron loca: ¿Juntar chocolate y arte? ¡Qué puede salir mal ahí! Así empecé a estirar del hilo, hasta dar con UNELEFANTE.
Tatiana cuenta que comenzaron con los globos gigantes, después con unos exquisitos macarons, gracias a una alianza con Theurel & Thomas, una casa de repostería francesa: «Los hermanos Theurel han transformado el macaron en una cosa de otro mundo. Así que ahora podías enviar un globo con una cajita de macarons.»
La buena aceptación de ese dulce le hizo seguir apostando por la repostería, creando la colección de chocolates: «Tenía la fortuna de conocer al chef Jorge Llanderal y familia, productores de unos de los mejores chocolates de México, así que diseñamos nuestro primer chocolate a finales del 2013: la Tableta Pollock para confeccionarla en la cocina de J. Llanderal.»
¡Son geniales!
Las ventas y los productos ofrecidos aumentaban, así que Tatiana dio el salto del mundo virtual al físico, abriendo una tienda, que por supuesto, tenía que ser tan especial como los productos ofertados…
Este lugar desprende alegría, colorido, optimismo y ganas de sorprender. ¡Una dosis de todo eso que tanto necesitamos todos! :)
¡Feliz día! ¡Y muy feliz puente para todos los afortunados que lo tenéis!
Vía: Caras de la Información. Imágenes © UNELEFANTE.
Publicado en Diseño
Etiquetado arte, chocolate, chocolatería, chocolatero, diseño, dulces, globos, macarrons, Mexico, packaging, piñatas, pollock, tabletas, tatiana sánchez, unelefante, yackson pollock
«Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú.»
Frida Kahlo (1907 – 1954)
Publicado en Citas célebres
Etiquetado artista, bizarra, citas célebres, dañada, extraña, frida kahlo, imaginar, Mexico, mundo, pensar, persona
“El confort es la reacción emocional y placentera al estímulo de nuestros sentidos”.
Amaya Gutiérrez es una diseñadora industrial que reside en México. De ella es este sofá tan original que se llama Bdoja, que significa “nudo” en zapoteca (lengua precolombina). En su página web podéis ver todo el desarrollo de Bdoja y otros diseños de Amaya.
Vía: Kireei
Hoy hablamos de Manifiesto Futura, un estudio mexicano del que ya hablamos en aquella ocasión en la que conocimos las cervezas artesanales Bocanegra.
Pues bien, nuestros diseñadores protagonistas de hoy recibieron un encargo de esos que parecen un regalo caído del cielo: un cliente ya conocido les dijo que quería abrir un negocio nuevo en Monterrey, un restaurante de tacos y les pedía que lo diseñaran como si fuera para ellos mismos. Total libertad.
“Apostamos por implementar las cosas que más nos gustan, materiales sinceros, la madera de pino como base, la reducción de acabados, el oscuro del negro junto con la claridad de la tipografía y la fuerza de las líneas.”
“Originalmente se iba a llamar Mendoza pero creímos que la taquería requería mayor personalidad, así que decidimos cambiar todo el branding cuando ya estaba hecho con el nombre anterior.»
El resultado es un diseño global, donde la marca y el espacio expresan una misma idea: un espacio joven, moderno pero acogedor, sincero, limpio y muy apetecible.
«Canalla es el resultado de muchos esfuerzos, es la representación del taco con carácter, la taquería del norte tipo Walker Ranger, materiales crudos en cada espacio, noches complicadas, domingos en el taller, decenas de bocetos y prototipos en el camino.»
Vía: Yorokobu. Imágenes © Estudio Manifiesto Futura
Publicado en Diseño
Etiquetado canalla, diseño, futura, gráfico, interiores, manifiesto, Mexico, tacos, taquería
Aquí llega el primer post del año y es que por fin arranca el blog en el 2013. No es que me haya olvidado de vosotros, pero me ha entrado el pánico de la hoja en blanco y no encontraba el momento ni la manera de arrancar.
Lo que hoy os enseño es una bicicleta premiada en la BID12, espectacular de bonita y sobre todo interesante por su diseño, ya que está fabricada con bambú. Conocido como la “hierba de acero”, el bambú es un material sumamente fuerte, ligero y flexible, y por su favorable relación entre peso y resistencia puede sustituir a la madera y al acero.
«Reemplazar al metal del cuadro de la bicicleta por bambú reduce considerablemente el consumo de energía y las emisiones de CO2, no sólo durante su fabricación, sino que los cultivos de bambú generan un 30% más de oxígeno que los árboles, lo que los hace eficientes purificadores de aire. Es un recurso renovable y biodegradable que puede ser cosechado sosteniblemente pues crece rápida y naturalmente sin necesidad de mucho mantenimiento. Además, es capaz de regenerarse completamente sin necesidad de replantarlo, no requiere de pesticidas u otros químicos pues tiene su propio agente antibacteriano y crece con tanta facilidad que tolera incluso condiciones de sequía e inundación.»
Es un diseño de la empresa mexicana Bamboocycles.
«Nuestro objetivo es crear bicicletas ligeras, resistentes y amigables con el medio ambiente. Nuestra principal apuesta es el diseño. No nos conformamos con utilizar materiales poco convencionales, buscamos dar un paso más al proponer un diseño innovador. Por la naturaleza de los materiales que empleamos, el trabajo a mano es indispensable, de ahí que todos nuestros objetos transmitan una sensación de individualidad artesanal. Cuidamos mucho los detalles y ponemos mucha atención en los acabados: garantizamos una calidad excepcional en todo lo que hacemos.»
Vía: Del tirador a la ciudad. Images © Bamboocycles.
Montero, es un restaurante ubicado en Saltillo Coahuila, una ciudad cercana a la frontera norte de México. Su menú se inspira en la cocina regional tradicional mexicana, tomando algunos elementos de la cocina contemporánea.
Anagrama fue la encargada de desarrollar el branding de este restaurante. El resultado, tanto a nivel espacial como a nivel de marca y de producto es fantástico. Es un perfecto ejemplo de un proyecto de diseño global, donde el concepto se aplica en todos los soportes posibles, aumentando el valor, el rigor y la coherencia del resultado final del proyecto.
Además, el proyecto de reforma resulta especialmente interesante, ya que fue desarrollado dentro de una construcción de la época colonial, considerada patrimonio nacional. Como es de suponer, el diseño se llevó a cabo con mucho respecto y cuidado hacia los elementos de esta edificación.
«Nuestra tarea para el desarrollo de la marca, fue desarrollar una personalidad en donde pudiéramos enaltecer los valores de la cocina tradicional, la cual aprovecha la simplicidad de la materia prima regional.»
«Para el interiorismo, desarrollamos un proyecto en donde se utilizan elementos antiguos combinados con objetos modernos logrando transmitir el concepto gastronómico a través del espacio.»
Vía: Good design makes me happy. Images © Anagrama.
Publicado en Diseño
Etiquetado anagrama, branding, cocina regional, diseño, espacio, interiorismo, marca, Mexico, moderno, montero, packaging, producto, rústico, restaurante, tradicional
Sofia es un edificio diseñado por el arquitecto Cesar Pelli para One Development Group. Ubicado en el municipio de San Pedro en México, este edificio, además de contar con el diseño de un arquitecto de alto renombre internacional, tiene las más generosas especificaciones en todos los posibles aspectos.
El trabajo del estudio mexicano Anagrama era transmitir esta sofisticación y exclusividad a sus potenciales compradores y habitantes. Para esto generaron una identidad que fuera diametralmente distinta a lo que normalmente estamos acostumbrados a ver.
La identidad de Sofia esta compuesta por tres grandes ejes.
Logotipos: Las llaves y el escudo, inspirados en elementos del escudo del municipio de San Pedro.
Tipografia: hecha específicamente para este proyecto inspirada en la tipografía san serif inglesa.
Layout: el diseño de la disposición de textos y la arquitectura de la información esta inspirado en el tratamiento tipográfico anterior al sistema de retículas suizo.
La atención en los detalles y en los elementos de la marca expresan la grandeza del proyecto arquitectónico de Sofía.
Imágenes © Anagrama
Publicado en Diseño
Etiquetado anagrama, arquitecto, branding, Cesar Pelli, diseño, edificio, llaves, logotipos, Mexico, municipio de san pedro, One Development Group, san serif, sofia
Impecable este diseño de packaging directo desde México, a cargo del equipo de Manifiesto Futura, quien ha desarrollado la identidad de Bocanegra, una cerveza artesanal elaborada en Monterrey.
El proyecto ha consisitido en desarrollar toda la imagen gráfica: identidad, tipografía, diseño del etiquetado, empaque,… basándose, como concepto, en todas las personas trabajadoras.
La ilustración es un trabajo de Golpeavisa. La serigrafía es de The Undertaker.
Manifiesto Futura es un estudio mexicano que nació en el 2008, fundado por Vicky González e Iván García. Hoy han ampliado y diversificado sus servicios a base de los requerimientos de sus clientes/asociados de negocio, se han transformado en un estudio multidisciplinario.
«Un taller – boutique que trabaja en reposicionar los valores del diseño mexicano, conservando la función, el ingenio y el carisma pero cambiando las formas, las estrategias, la narrativa… mensajes más claros, provocaciones inteligentes aplicadas a cada proyecto. No somos esos despreocupados que ejecutamos de primera intención, sin boceto, ni planeación, queremos diseñar objetos que vayan más allá de su propósito, que cautiven a partir de experiencias, es así como nos hemos especializado en dirección de arte, desarrollo de marca y optimización de recursos poniendo particular atención a los materiales y presupuestos del cliente.»