El otro día una de mis amigas me estuvo hablando del artista David de las Heras. Me comentó que tenía nueva página web y me habló de su largo historial de publicaciones y exposiciones, a pesar de su juventud.
El caso es que hoy me he acordado y me he dado cuenta de dos cosas: la primera es que ya le conocía, gracias a una expo que le hicieron en Belaza Gallery, una de las tiendas más especiales que tiene Bilbao.
La segunda cosa que he pensado es que prácticamente no le dedico ninguna entrada a la sección de «arte» del tornillo. Como mucho os enseño algún ilustrador, pero de ahí no paso. Igual es desde que trabajo en la galería, que me quedo saturada de arte… Ya sabéis, en casa del herrero…
En fin, el caso es que intentaré ponerle remedio a eso y también intentaré sacar algo de tiempo para darle un giro al blog y actualizar un poco los temas, que tengo bastantes proyectos en mente, pero como suele ocurrir, muy poco tiempo para arrancar y meter las manos en la masa.
En cuanto a David de las Heras, que me voy por las ramas, os cuento que es un artista plástico e ilustrador afincado en Barcelona. Realizó sus estudios artísticos en la Universidad del Pais Vasco especializándose en la rama de pintura.
Trabajó durante varios años en su estudio de Bilbao, de donde salieron varias exposiciones individuales y colectivas; su trabajo como pintor ha sido expuesto en diferentes países como Portugal y Alemania.
Ha expuesto también en ciudades como Barcelona, San Sebastian, Bilbao, Vitoria, y en La Casa Encendida en Madrid.
Queriendo aunar diferentes expresiones artísticas, decidió cursar los estudios de ilustración en la Escola Massana en Barcelona; de esta manera encontró más vías expresivas y gráficas de comunicación. Actualmente realiza su trabajo de ilustrador y pintor en el estudio Domingo en Barcelona.
Imágenes © David de las Heras
Gracias por esta entrada, creo que el Arte incluye además de la arquitectura y la decoración, aunque sea obvio , pinturas e ilustraciones. Como estudiante de arte y gestión cultural, de Chile, se aprecia saber que se esta haciendo en otros países, gracias de nuevo.
qué guay!!! me encanta!!! :)
Qué bonito blog, y qué ilusión leer el artículo :)
Pingback: Bilbao BBK Live y Printing Hop! | El tornillo que te falta