Bueno, después de unos días de viaje, por fin he podido ponerme a revisar la bandeja de entrada de mails. Gracias a todos por vuestras aportaciones para El tornillo que te falta, sin duda esta es la mejor parte de tener un blog.
Así que empiezo con uno de los correos que más me ha gustado. Me lo manda Roger Moliné, un diseñador industrial de tan sólo 21 años, recién salido del horno de Elisava, la que también fue mi escuela.
En él me presenta su proyecto Level, una estantería simplemente genial. Me gusta el concepto, el desarrollo del proyecto y el resultado final, con todos los pequeños detalles cuidados hasta el último nivel.
Level nació a partir del concepto de los vasos comunicantes, en el mundo de la ingeniería hidráulica. Estos son una serie de recipientes que contienen un líquido homogéneo. Gracias a la comunicación entre los vasos, el fluido se mueve hasta llegar a un nivel de equilibrio, independientemente de la inclinación u orientación de los recipientes.
A partir de este concepto Roger desarrolló una estantería con un principio similar: Ésta se divide en dos componentes que permiten la comunicación entre ellos, convirtiéndola en un objeto mutable, cambiando según los contenidos que en ella se almacenan.
Nivel se divide en dos partes: los pivotes, que permiten un agarre adecuado en cualquier tipo de pared y articulan el movimiento de la tela y el lienzo acrílico que, gracias a su rigidez, puede albergar todo tipo de libros.
Hasta el packaging es digno de mención, fijaros en el detalle de la letra e, que se estira haciendo alusión a la tela de la estantería… ¡Genial!
«Behind the product lies a message that comes once the user has used the shelf. Through its function, the object aims to bring users to the three main socializing agents; individuals, institutions and information. When someone uses the shelf to see who reads more books, it creates a relationship between people who, even in person or not, becomes a link between individuals. Something similar happens when splitting our books by type or theme. The shelf reveals the institution that we’re closer. And, always, refers to information because it represents an indication of the level of information consumed.»
Imágenes © Roger Moliné
Ostris qué bueno!
genial!!!
http://www.amoresbohemios.blogspot.com
lo diré en tres palabras: IM PRE SIONANTE