Ayer a la tarde, revisando un proyecto de cocina, me plantearon la duda de poner o no una encimera de madera.
La verdad es que estéticamente quedan muy bien, porque no hay nada como la madera para dar ese aire cálido y gustoso que se busca en un hogar.
Además, la madera es perfecta para espacios a los que se les quiere dotar de un aspecto rústico o industrial, ambos tan de moda últimamente.
Pero cuando nos paramos a pensar en si las encimeras de madera son prácticas o no es cuando salta la polémica.
Como todos sabemos, la madera es un material vivo, que a pesar de los tratamientos que pueda haber recibido, se transforma con la humedad, los cambios de temperatura, etc. Y es porosa, por lo que chupa todo lo que entra en contacto con ella…
Las encimeras de madera requieren, por tanto, de más cuidados y mantenimiento. No podemos cortar sobre ella, ni exponerla al calor o a los líquidos, ni limpiarla con productos agresivos, etc. Incluso hay gente que cuestiona el tema de la higiene a la hora de manipular alimentos sobre ella.
Pero… Si todo son contraindicaciones… ¿Por qué en casi todos los hogares nórdicos hay una? ¿Es que son masocas y les gusta trabajar extra o tienen las cocinas «para enseñar» y no para usarlas? ¿O es que nosotros las rechazamos porque estamos más familiarizados con las encimeras de granito, silestone, etc.?
En fin… Ahora mismo yo no sé qué pensar.
¿Qué opináis vosotros? ¿A favor o en contra de las encimeras de madera como superficie de trabajo en la cocina?
Imágenes vía Pinterest
Tengo mesada y muebles de madera en mi casa de playa desde hace 16 años y están impecables porque tienen una buena capa de laca poliuretánica transparente , casi como un recubrimiento vidriado . Si se mantiene bien sellada la parte de la bacha , no tiene porqué dar ningún problema. Si llegara a mancharse la madera, se lija, se lava con sal de limón para blanquearla y se vuelve a laquear. Vale la pena !
Me encanta pero mantenerla en buenas condiciones no es facil
Yo estoy a favor. Me gustan No sé si pondría una por el mantenimiento que requiere, parecen más fácil de mantener aquellas a las que estamos acostumbrados pero tampoco será para tanto y el efecto desde luego es precioso.
aiiiiii me chiflaaaaaaaaaaaan!!!!!!
Pues yo no soy mucho de madera, la verdad. A mi la madera me parece un poco «pesada», como que da un look demasiado «rústico». Yo me decanto más por otros materiales tipo granito de un color claro o silestone que me parece mas «light». Supongo que depende del tipo de cocina. Pero incluso para una muy rústica yo le pondría mármol o similar… Pero no madera… Pero ya sabéis que en cuestión de gustos… Abrazo, iciar
Encimera de madera
encimera de primera.
Con el resto no hay manera
de cantar la chacarera
a una salsa marinera.
A mí dame una encimera hecha con un tablón de madera macizo de 80 mm. y ya verás si aguanta por muy vivo que esté. Menear una cazuela sobre mármol o cuarzo no motiva nada, y no te liga un pil-pil o una marinera ni rezando. Eso sí, respetando todas las opiniones.
¡Es la guerra, más madera! (Groucho Marx)
Arandela, siempre acertado e ingenioso en tus comentarios. ¡BRAVO! Madera everywhere!!!!!
Pingback: Time for Fashion » Decor Inspiration: Whitewashed Brick
Pingback: 5 ideas para renovar la cocina con poco dinero - Decoracion - EstiloyDeco
Estoy en la misma tesitura. Al final llegaste a alguna conclusión?
Si te gusta, ponla.
Tras dos años con encimera de madera, y realizando hoy mismo un lijado completo (a fondo, fondo), sólo diré que, aunque sea un poco delicada para algunos aspectos, me sigo quedando con ella. Con el tiempo, en las zonas donde está el fregadero se pone fea, si se corta sobre ella se ralla, y que más ? Pues nada más . Como he dicho, tras un lijado a fondo tengo encimera nueva (como el primer día). En cambio si cortamos sobre silestone, la jodimos de por vida. Si ponemos la olla sobre silestone, la jodimos de por vida. Y si manchamos el silestone, marca jodida de por vida. Lo principal es un buen aceite para encimeras (NO teca, NO barniz, NO tonterías ). Con este, una gota de agua se queda ahí encima hasta que se seca, es decir, crea una capa tan impermeable que no la chupa la madera, y así siempre está a salvo. Además es ignífuga, con lo que la olla caliente «se la suda». Y por si fuera poco, antibacterias, para que no quepa duda.
Sobre el coste, 400€ frente a los 2000€ que me pedían por la de silestone. Con eso cambio de encimera cada 5 años y me jubilo!
Creo que hay que tener una encimera de madera para saber lo que es.
Hola Manu, acabo de poner en mi cocina una encimera de madera natural. Me podrías dar la referencia del aceite? Gracias!!!
Manu yo tb voy a poner una esta semana.Agradeceria que me nandaras referencia del aceite.Gracias
Hola Manu!!
Estoy aplicando aceite especial encimeras que venden en leroy merlin y esto no deja de chupar!! Me han recomendado el de ikea pero no sé si puedo echarlo ahora sobre éste :((.
Si no es molestia, agradecería que nos dijeras cómo lo haces tú y que aceite usas. En breve estreno la cocina y quiero que esté con todas las garantías…. estoy un poco cagada…. pero es que queda TAAAAN BONITA ;)
Dinos algo, porfa!
manuuu qué aceite? estamos todos desesperados! yo estoy pensando de poner una y consultando blogs he encontrado esta página! estaría bien que la gente comentara su experiencia con ellas :)
manu, yo tmb quiero saber que aceite, la semana pasada me pusieron la cocina con encimera de madera.