¡Buenos días! Hoy por fin me he armado de paciencia para montar esta entrada, que tenía en mente desde este último verano. Y es que este pasado agosto pude visitar en Getaria (Gipuzkoa), el Cristóbal Balenciaga Museoa, un espacio imprescindible para los amantes de la moda y del diseño.
Este Museo muestra el legado del modisto vasco más universal y que Coco Chanel definió como «el único de nosotros que es un verdadero couturier».
La colección del Cristóbal Balenciaga Museoa consta aproximadamente de unas 1200 piezas y constituye no sólo la mayor colección de creaciones de Balenciaga en el mundo, sino la de mayor relevancia tanto por su amplia extensión cronológica como por la calidad de las piezas que la componen. Su importancia la sitúa en un lugar privilegiado entre las colecciones de moda a nivel internacional.
El Museo Balenciaga se ubica en un edificio nuevo anexo al Palacio Aldamar. Este Palacio, situado en una colina que corona topográficamente Getaria, fue la antigua residencia de los marqueses de Casa Torre, abuelos de la reina Fabiola de Bélgica y mentores de Balenciaga en sus primeros años de carrera.
La concepción volumétrica y estructural del edificio nuevo que se anexiona al Palacio es obra del arquitecto cubano Julián Argilagos. Se trata de una gran volumetría longitudinal, sinusoidal y de sección trapezoidal, cerrada con muro cortina de vidrio. En el interior tres grandes volúmenes suspendidos albergan las salas de exposiciones.
La definición formal final del edificio- fachada frontal y posterior, interiorismo y museografía son obra del equipo AV62arquitectos.
El tratamiento de los espacios interiores – superficies, materiales, colores y mobiliario-, crean una atmósfera plácida y envolvente, matizando la entrada de luz. El uso del gris oscuro en los paramentos más grandes reduce y hace más humana la percepción de la escala interior del edificio. Los colores brillantes aplicados estratégicamente, diferencian los espacios –recepción, tienda, sala polivalente y cafetería-.
A parte de la colección permanente del museo (que también va variando), este verano se pudo visitar una exposición temporal llamada «Trajes de baño y exposición corporal. Una historia alternativa del siglo XX.» Una muestra súper interesante que enseñaba la evolución de esta prenda tan veraniega. Os dejo algunas imágenes que acompañaban a los trajes de baño.
Sinceramente, cuando las vi pensé que podíamos ser perfectamente mi grupo de amigas, si hubiéramos nacido unas décadas antes!
Imágenes © Begoña Lumbreras. Info: Cristóbal Balenciaga Museoa
Genial entrada! Tuve la suerte de visitarlo también este verano y la verdad es que me encantó y Getaria, más aún!
Aupa Getaria, qué gran pequeño pueblo!!! Balenciaga, Elcano, sus pescados a la parrilla, su txakoli, su puerto, su playa, su ratón etc etc
Quien pide más??
Yo también conozco el Museo y coincido con tus apreciaciones, y añado que está muy bien gestionado, con Javier González de Durana a la cabeza. Es un poco caro, pero es único en su género. Una visita al Museo con un rodaballo a la brasa como colofón, es un plan perfecto para pasar un día inolvidable.
Quizá esta semana santa pueda escaparme con la family, a mi me encanta la moda, mi hermana arquitecta y mi marido con la pintura haremos un estudio exhaustivo (la peque que es la que ha retrasado la visita) que nos haga de guia¡¡ Genial el post¡¡