Archivo de la etiqueta: verano

La casa ibicenca de Nani Marquina y Albert Font

Aunque me cueste creerlo, todavía nos queda verano, al menos a efectos de calendario, y yo lo quiero terminar disfrutando en esta casa en Ibiza. ¿Os imagináis?

Es tan alegre y atractiva por dentro como por fuera, y la verdad es que no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que sus propietarios son la diseñadora de alfombras Nani Marquina y el fotógrafo de interiores Albert Font. ¡Dos pesos pesados cuyo trabajo admiro mucho!

En su estado original, la casa era una païssa ibicenca totalmente en ruinas, sin agua, ni luz, que llevaba 40 años abandonada. Encargaron el proyecto a los arquitectos Martínez Lapeña y Elías Torres con una consigna muy precisa: respetar su autenticidad.

Lo más difícil del proyecto fue conservar la estructura del edificio, así como la búsqueda de materiales y acabados que debían de ser imperfectos y rugosos, como los de la casa payesa primitiva.

Aprovechando la vegetación el y el buen clima, se decidió potenciar el porche como lugar principal de reunión familiar. En el interior encontramos una sala de estar alargada, las habitaciones centrales con desnivel, la cocina y una despensa.

Nani influyó en la decoración aportando objetos y artesanías de todo el mundo. “Cuando viajo soy una viciosa de las compras. Me llevo todo lo que me parece curioso, desde una escoba hasta cestas, sombreros, bandejas…”. 

Vía: Revista AD. Imágenes © Albert Font.

Las ilustraciones playeras de Katrin Coetzer

¡Buenos días! Hoy os enseño una serie de ilustraciones, con la playa como hilo conductor, que me encantan.

Las firma la ilustradora Katrin Coetzer, de la que no sé mucho más a parte de que es de Ciudad del Cabo.

Toda esta serie pertenece a un proyecto que la artista realizó para la editorial Kinfolk. Las encuentro súper delicadas y amables, con una paleta de colores que me encanta y un puntito de humor en su justa medida.

Si os gusta su estilo podéis ver muchos otros proyectos suyos en su página web. ¡Feliz día!

Images © Katrin Coetzer.

Las novedades de H&M Home para el verano

¡Buenos días! Con este calorazo que tenemos hoy en Bilbao lo único que me faltaba era ponerme a mirar el nuevo catálogo de H&M Home.

Lo digo porque sus imágenes te transportan directamente al verano, a las puestas de sol en una terraza, a la playa y a las comidas al aire libre.

¡Ahora mismo no puedo encontrar un plan más apetecible!

 

Como podéis ver en su web, hay varias colecciones veraniegas, algunas más tropicales y otras de inspiración más mediterránea.

Vajillas, cristalerías, textiles y muchos complementos deco para darle un toque refrescante a tu terraza, al jardín o a los espacios interiores que te rodean… ¡Unos cojines nuevos en el sofá, una mesa vestida con un poco de diversión y el cambio está hecho!

Os dejo el enlace por si queréis daros un paseo por la página web y ver todos los productos disponibles. ¡Feliz día!

Images © H&M Home.

Atardecer en Santiago de Compostela

santiago-begona-lumbreras-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros algunas de las fotografías que saqué en mi última visita a Santiago de Compostela.

santiago-begona-lumbreras-4

Después de siete horas de coche bajo una lluvia torrencial fue aparcar y salir los primeros rayos de sol del día.

santiago-begona-lumbreras-2

santiago-begona-lumbreras-3

Era mi primer día de vacaciones y recuerdo que nos sentamos en una terraza, después de dar un paseo por la ciudad, y entre ese agradable sol de la tarde, la cerveza bien fría acompañada por unas aceitunas riquísimas y esa sensación de tener todo el verano por delante… ¡Cuánta felicidad en un sólo momento!

santiago-begona-lumbreras-9

santiago-begona-lumbreras-7

Aunque no lo parezca en mis fotos solitarias, la ciudad era un hervidero de gente. Me encantó lo bonita que estaba, el buen ambiente que encontré en sus calles, la comida tan deliciosa…

santiago-begona-lumbreras-8

santiago-begona-lumbreras-10

Y sus rincones entre callejones y recovecos, las fachadas decoradas con impresionantes miradores y geranios de colores…

santiago-begona-lumbreras-13

santiago-begona-lumbreras-15

¡Qué bonitos recuerdos para despedir el verano! ¡Pero como dicen los gallegos, nada de morriña, que ahora toca disfrutar y sacar el máximo partido al otoño! Al menos, que no se diga que nos falta actitud. ¡Buenas noches!

santiago-begona-lumbreras-11

santiago-begona-lumbreras-14

Imágenes © Begoña Lumbreras | El tornillo que te falta.

C’est la rentrée!

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

Ahí estaba yo, en mi primer día de colegio, después de uno de esos veranos de adolescente que uno recuerda toda la vida. La primera semana siempre era una mezcla de tristeza y de emoción. Supongo que era algo que vivíamos todos nosotros, o al menos todos los que habíamos dejado atrás nuestros pueblos, con todo lo que eso significaba.

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

Volver a ver a los amigos pronto reconfortaba y aquel día estaba especialmente ilusionada por empezar las clases de francés. Abrimos la primera hoja del libro, la profesora encendió aquel viejo radiocasete y escuchamos atentos el comienzo de la primera lección: «C’est la rentrée!» Decía una alegre voz femenina.

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Los idiomas nunca han sido mi punto fuerte y por aquel entonces ya nos obligaban a lidiar con un carro de ellos, así que mi interés por el francés duro escasas semanas. Y todo quedó en el olvido. ¡Todo, menos la dichosa frase que taladra mi cabeza año tras año!

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

C’est la rentrée! C’est la rentrée! C’est la rentrée!… ¿Será posible? ¿Qué broma de memoria selectiva es esta?

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (5)

Así que en esas estoy. Sí, un año más. Toca volver y, como siempre, una mezcla de tristeza y de emoción me sobrepasan. Suerte que esto ya lo he vivido antes, y pronto me doy cuenta de que la emoción por los nuevos proyectos siempre gana a la nostalgia. ¡Quién dijo miedo! ¿Empezamos?

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Imágenes © Begoña Lumbreras | El tornillo que te falta

Casitas de veraneo en Mykonos

Agnandi Mykonos Homes (1)

¡Buenas tardes! El curso empieza a pesar, el cansancio ya se va  acumulando y los días largos con temperaturas cálidas hacen que mi imaginación vuele a lugares tan maravillosos como la isla griega de Mykonos. ¿Soy la única?

Agnandi Mykonos Homes (10)

Agnandi Mykonos Homes (14)

Ahora me entenderéis al ver este complejo de 18 apartamentos y villas de verano ubicadas esparcidas frente al mar, regentadas desde hace 25 años por la misma familia, y recientemente reformadas.

Agnandi Mykonos Homes (4)

Agnandi Mykonos Homes (7)

Agrupados bajo el nombre de Agnandi Mykonos Homes estas residencias independientes, que varían en tamaño, ofrecen todas las comodidades de una pequeña casa de campo junto al mar, con la ventaja de incluir los servicios personalizados de un hotel. ¿Qué más se puede pedir?

Agnandi Mykonos Homes (15)

Agnandi Mykonos Homes (13)

Agnandi Mykonos Homes (17)

De arquitectura y decoración típicamente mediterránea, y rodeadas de exuberantes jardines llenos de geranios y buganvillas, estas casitas de veraneo son el lugar ideal para escapar de todo durante unos días y volver con las pilas bien cargadas.

Agnandi Mykonos Homes (9)

Agnandi Mykonos Homes (5)  Agnandi Mykonos Homes (6)

¡El precio no lo he querido ni mirar! Si sentís curiosidad y además queréis seguir viendo un extenso catálogo de imágenes os invito a pasearos por su página web. ¡Y a seguir soñando curris que el que la sigue la consigue!

Agnandi Mykonos Homes (16)  Agnandi Mykonos Homes (8)

Images © Agnandi Mykonos Homes

Carla Fuentes para Kiehl’s

CARLA FUENTES - KIEHLS (5)

¡Buenos días! Hoy os traigo uno de los últimos trabajos de la ilustradora Littleisdrawing (Carla Fuentes, Valencia, 1986) para la marca de cosmética Kiehl’s.

CARLA FUENTES - KIEHLS (9)

Esta serie de ilustraciones formaron parte de esta última campaña de verano de la firma y en ellas vemos escenas típicamente asociadas a esta estación del año.

CARLA FUENTES - KIEHLS (8)

Carla se graduó en diseño de moda en la EASD de Valencia, pero desde el año 2007 trabaja como ilustradora freelance.

CARLA FUENTES - KIEHLS (7)

Desde entonces ha cosechado una importante y extensa cartera de clientes, entre los que se encuentran músicos, diseñadores, importantes firmas de moda y belleza, colaboraciones con distintos medios escritos, etc.

CARLA FUENTES - KIEHLS (6)

Este es el resultado del catálogo, con todas las ilustraciones anteriores…

CARLA FUENTES - KIEHLS (10)

Además, Carla ha participado en numerosas exposiciones y ha realizado algunos murales, como el del escaparate de la tienda de Kiehl’s en Fuencarral, Madrid.

CARLA FUENTES - KIEHLS (1)

Si os gusta su estilo podéis seguirle la pista y ver su portfolio completo en el siguiente enlace. ¡Hasta mñana tornis!

CARLA FUENTES - KIEHLS (2)

Images © Carla Fuentes.

Monodosis de diseño VI – The Red Blue Chair

Probablemente el diseñador, arquitecto y carpintero Gerrit Rietveld (Utrecht, 1888 – Países Bajos 1964) ha sido uno de los profesionales que más ha caminado en la frontera entre todas esas profesiones y el arte.

The Red Blue Chair

Su historia multidisciplinar es apasionante. Hijo de ebanista, a los 30 años puso en marcha su fábrica de muebles, mientras terminaba la carrera de arquitectura. Un año antes, en 1917, diseño una de sus piezas más icónicas: la silla Red Blue, que sufrió numerosas variaciones. En un principio la acabó en madera natural, luego la pintó con la paleta de colores primarios del movimiento de arte De Stijl: negro, gris y blanco para finalmente, terminar pintándola como la conocemos hoy, gracias a la influencia de las las pinturas de Piet Mondrian.

 

The Red Blue Chair 2

Este diseño, de formas simples, fue ideado para ser fabricado en serie. Actualmente, es valorada hasta el punto de estar expuesta en el MOMA de Nueva York.

Monodosis de diseño V – Cenicero Copenhague

Parece mentira que un cenicero de plástico diseñado en 1966 pueda trascender en la historia. Pocas personas ajenas al mundo del diseño se habrán detenido en prestarle atención, pero para nosotros, el Cenicero Copenhage de André Ricard es un gran ejemplo de lo que llamamos «buen diseño»: un producto atemporal que nació para solucionar problemas, mejorando un objeto que ya existía.

cenicero-copenhague

Hasta que llegó este modelo, los ceniceros eran planos, de poca capacidad, se veían las colillas, los cigarros quedaban sueltos y al menor soplo de aire las cenizas salían volando.

cenicero-copenhague 2

Para mejorarlo, André Ricard propuso, según palabras textuales, «un cilindro de plástico ignífugo lo bastante profundo para evitar que las cenizas se esparzan y a la vez ocultar las colillas en el fondo, un entalle en el borde para sujetar con firmeza el cigarrillo y una emergente columna central en la que apagar las colillas.» Además, es ligero y apilable y casi 60 años después sigue funcionando sin que el paso del tiempo le afecte. Visto lo visto, creo que lo único que le puede hacer desaparecer es que por fin, algún día, se deje de fumar.

Monodosis de diseño IV – Silla Toledo

Es verdad que hubo algunos intentos anteriores, pero se puede decir que hasta que Jorge Pensi no diseñó, en 1988, su silla Toledo, las sillas metálicas no tenían ningún lugar destacado en la historia del diseño.

silla toledo

Pero la Toledo nació con ganas de diferenciarse y marcó un nuevo camino. Su estética es impecable, sirve tanto para interiores como exteriores, sus aberturas aportan ligereza al material y sus formas dignas y atemporales responden además a una función muy práctica: la de poder apilarse unas encima de las otras.

toledo

«Está constituida por cuatro piezas de aluminio fundido por el método de coquilla, un procedimiento que permite el anodizado y le da esa peculiar calidad superficial y además una gran resistencia a factores climáticos.» André Ricard en Hitos del diseño. Editorial Ariel.