Muertos de hambre

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un vídeo sobre un tema con el que yo convivo diariamente. Tanto por la carrera que estudié como por el trabajo que desempeño es algo que me toca sentirlo muy de cerca. Creo que independientemente de cuál sea vuestro punto de vista sobre el tema, este es uno de esos vídeos que merece la pena ver, porque nunca está de más pararse a reflexionar y a dejarse emocionar.

MUERTOS DE HAMBRE 01

El vídeo es un proyecto de Elio González y Rubén Tejerina y es un grito a la sociedad actual que desprecia a las personas que elegimos la creatividad y el arte como profesión. Hoy en día ser músico, pintor, poeta, bailarín o escritor parece que te convierte en ciudadano de segunda, superados por aquellos que eligen dedicarse a la medicina o la economía.

MUERTOS DE HAMBRE 02

Está claro que un médico salva vidas y que un abogado hace justicia y que por ello su importancia en la sociedad es innegable e incalculable. Pero también es verdad que necesitamos la belleza, la cultura y el arte en nuestras vidas. La música nos emociona, los libros nos acompañan en nuestra soledad, la danza nos libera…

MUERTOS DE HAMBRE 03

Lo que necesitamos es un cambio de mentalidad. Un cambio en las escuelas, en los gobiernos, en la sociedad… No olvidemos que gracias a esos muertos de hambre, que por cierto han existido y han sido discriminados a lo largo de toda nuestra historia, hoy nosotros podemos alimentar nuestro espíritu, nuestras almas.

8 Respuestas a “Muertos de hambre

  1. Yo, como me dedico a lo mismo, pues comparto la opinión, claro. Y también conozco muchos profesionales de otras disciplinas que valoran y disfrutan del arte. Los que no lo hacen, pues al final me dan pena. Ellos se lo pierden. En mi opinión, el arte es una de las cosas que le dan sentido al papel de la humanidad en el mundo, que pintemos algo aquí, vamos (nunca mejor dicho ;)

    +besos

    • ¡Hola Montse! Estoy contigo, hay muchísima gente que aprecia y valora este tipo de profesiones, nunca hay que generalizar.

  2. Comparto lo de que todo aquel que sea creativo en artes no esta valorado. Ahora eso de que se valoré a los médicos me río yo. A quien lo ha escrito le invitaría a que me acompañara una semana…

    • Yo los valoro, por eso lo he escrito. No es un comentario en general, hablo sobre mi forma de pensar. Habrá mucha gente que no valore a los médicos, pero lo mismo ocurre con los maestros, los fontaneros, los abogados,…
      En mi opinión, lo que falta es educación y también empatía.
      ¡Un saludo!

  3. Estamos educando…Bego….Y con permiso, voy difundir en los talleres a las dos personas que han sabido hacer este material muy pedagógico y con un broche directo al corazón en su cierre…

  4. Como filóloga entregada en cuerpo y alma al estudio de la literatura y, por tanto, oidora habitual de frases del tipo «te vas a morir de hambre» o «serás una camarera culta», te digo: bravo. Tenemos voz propia, pero a veces se necesita una voz que las agrupe en una sola. Que ellos moldeen el mundo. Nosotros lo embelleceremos.

¡Tus comentarios siempre son bienvenidos!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.