Archivo de la etiqueta: creatividad

Cook this page, la nueva idea creativa de IKEA

¡Buenos días! Regreso al blog con una nueva genialidad de Ikea. ¡No puede gustarme más! Y es que es una combinación perfecta de creatividad, ingenio, diseño gráfico y funcionalidad.

La idea se basa en facilitarles la tarea a todos aquellos que no son muy hábiles en la cocina, ofreciendo recetas que, a priori podrían parecer más elaboradas, pero que así presentadas son facilísimas de realizar para cualquiera.

Además, muchos de los ingredientes utilizados se pueden adquirir en la propia tienda de alimentación de Ikea, así que ya de paso es un buen producto de marketing.

¿Que cómo funciona? Pues la receta viene dibujada e impresa en un papel de hornear. Uno solo tiene que seguir las cantidades indicadas y colocar cada ingrediente siguiendo los dibujos marcados. Una vez dispuestos todos los ingredientes basta con juntarlos, enrollar el papel y hornearlo según lo indicado.

Podéis ver el resultado en el vídeo de abajo. ¡La verdad es que la pinta de los platos no puede ser más apetitosa! Me parece una idea genial para todos aquellos que la cocina se les hace un mundo, e incluso para llevarlo a cabo con los niños e involucrares en todo el preparado de la comida.

Por cierto, estae proyecto ha recibido el nombre de Cook this page (cocina esta página) y es un diseño genial de la agencia Leo Burnett Torontocomo parte de unos eventos de cocina organizados en las tiendas de Ikea. Os dejo con el vídeo. ¡Feliz día! :)

Vía: La Criatura Creativa.

Diseño de chocolates Young and Beautifood

¡Me declaro fan absoluta del diseño de estas tabletas de Young and Beautifood! ¡Las quiero todas!

Me encanta la originalidad y el sentido del humor con el que han diseñado el packaging y el naming de cada tipo de chocolate, por no hablar de algunos de los temas que me resultan  tan cercanos… ¡Y es que son de Bilbao!

Ellos dicen que han diseñado los souvenirs gastronómicos más trendy: «Nos encanta probar cosas nuevas, explorar sabores, es por eso que algunos de nuestros productos son de edición limitada. Todos ellos tienen un diseño exclusivo y están hechos con mucho mimo : )»

Y es que además de chocolate, en su despensa se puede encontrar muchos otros productos especiales: desde cervezas artesanas, a caramelos o mermeladas, entre otras muchas cosas.

«Nos gusta la gastronomía, nos gusta el diseño y tenemos mucho sentido del humor. Así que nos preguntamos ¿qué tal si con estos ingredientes preparamos una receta especial? Así es como nace Young and Beautifood, el lado más cool de la despensa.»

«Una selección muy especial de productos con mucha personalidad. Hemos buscado a lo largo y ancho de la geografía española las mejores recetas realizadas por verdaderos amantes de los buenos productos, artesanos de la gastronomía.»

Del branding y diseño gráfico se ha encargado el fantástico equipo de Supperstudio, por el que, por cierto, recibieron un premio Laus Bronce 2014. Algo así como los Óscar del diseño en nuestro país.

«Supperstudio es una agencia de branding que a base de talento, visión y dedicación ofrece sus servicios de creatividad a empresas, marcas y amigos.»

«Trabajamos para generar ideas que puedan expresarse en múltiples situaciones, planteamos soluciones de branding para marcas que viven en entornos muy diferentes. En Supperstudio, la creatividad es lo único que nos mueve y nos hace avanzar.»

Images © Young and Beautifood.

KUTIKAI, mobiliario infantil con corazón

KUTIKAI (1)

¡Buenas noches! Por fin retomo el blog, tras dos semanas de gripe, trabajo y más trabajo. ¡Vaya mono tenía!

KUTIKAI (2)

De todas formas, no ha sido tiempo perdido, porque lo he dedicado a pensar en cómo seguir con esta pequeña caja de tornillos, porque creo que de alguna forma tiene que evolucionar, (por no hablar de que WordPress me está apretando las tuercas con el espacio ¬¬)

KUTIKAI (3)

La buena noticia es que creo que he dado con la fórmula, la mala es que ahora a ver si soy capaz de ponerla en marcha… ¡Que en la teoría todo parece fácil, pero enharinarse las manos es otra cosa!

KUTIKAI (4)

En fin, que no sé por qué os cuento todo esto… ¡Si lo que vosotros queréis saber es de dónde salen estas fotos tan bonitas que acompañan esta entrada! :)

KUTIKAI (5)

Pues os cuento: Se trata de una firma polaca dedicada al diseño de mobiliario infantil. Se llama Kutikai y es el proyecto de dos íntimas amigas arquitectas –Maria Borgosz-SmagaDorota Luczak-Leniar– que al ser madres vieron cómo todo su universo cambiaba.

KUTIKAI (6)

Así que decidieron aplicar su experiencia profesional en la arquitectura aplicándola al mundo del diseño de producto, creando muebles llenos de corazón inspirados en sus propias experiencias familiares.

KUTIKAI (8)

El resultado es una gama de muebles bellos, funcionales y minimalistas, diseñados para ser seguros y ecológicos y para que los niños se desarrollen con libertad creativa. La fabricación se realiza en un taller familiar en Polonia, siguiendo códigos de sostenibilidad.

KUTIKAI (9)

Si os gustan las imágenes que os he seleccionado podéis entrar en su página web y ver las distintas colecciones de mobiliario: «The Roof Collection» y «The Peekaboo Collection» así como su colección de textiles y otros complementos infantiles. ¡Hasta mañana!

KUTIKAI (10)

Images © Kutikai: Interior Styling by Monika Lenarczyk, Photography by Jakub Pleśniarski.

HEMSMAK, la nueva edición limitada de Ikea

IKEA HEMSMAK (2)

¡Buenas tardes! Hoy os enseño una de las últimas novedades de Ikea, su última colección de edición limitada, que se ha estrenado en nuestro país este mes de enero.

IKEA HEMSMAK (4)

IKEA HEMSMAK (5)

Se llama HEMSMAK, y como ocurre siempre con este tipo de colecciones cápsula, su estancia en las tiendas será limitada.

IKEA HEMSMAK (8)

IKEA HEMSMAK (9)

Así que tendremos que darnos prisa si queremos alguno de sus diseños, porque juzgando las imágenes creo que toda la serie es realmente tentadora.

IKEA HEMSMAK (10)

IKEA HEMSMAK (11)

Con esta colección Ikea ha querido conmemorar un mundo de conservación y preservación. Y con ello invitarnos a todos a entrar en nuestras cocinas y talleres a trabajar y divertirnos con las manos.

IKEA HEMSMAK (6)

IKEA HEMSMAK (17)

«Las personas crecen cada vez más y más conscientes de cómo usar nuestros recursos, y lo demuestran de muchas formas. HEMSMAK es nuestra forma de conmemorar toda esta creatividad, al tiempo de hacerlo incluso más fácil y más divertido.»

IKEA HEMSMAK (1)

IKEA HEMSMAK (18)

HEMSMAK consiste en montones y montones de tarros, latas, cubos, garrafas y botes que se pueden llenar con lo que tú quieras.

IKEA HEMSMAK (19)

IKEA HEMSMAK (12)

Además, la colección incluye bolsas y etiquetas, en diferentes formas y tamaños, diseñadas por Reykjavík Letterpress, para terminar marcando cada recipiente. ¡Bien por Ikea!

IKEA HEMSMAK (16)

IKEA HEMSMAK (13)

Imágenes © Ikea.

Ace Hotel London Shoreditch

Ace Hotel London Shoreditch (2)

¡Buenos días! El hotel que os enseño hoy me tiene fascinada. Por fin una propuesta que se sale de todos los tópicos aburridos de las habitaciones tipo.

Ace Hotel London Shoreditch (1)

Es el Ace Hotel London Shoreditch que se encuentra en Shoreditch, un barrio industrial del East End de Londres.

Ace Hotel London Shoreditch (9)

Dicen que este distrito es el más creativo y animado de Londres, albergando galerías, teatros, estudios de diseño, creativos prominentes y artistas renegados de todo el mundo.

Ace Hotel London Shoreditch (3)

Ace Hotel London Shoreditch (4)

Un lugar donde el arte, el diseño, la innovación culinaria, la cultura y la tecnología se encuentran y se potencian gracias a la colaboración y la inspiración.

Ace Hotel London Shoreditch (7)

Todo esto lo menciono porque me parece importante entender este contexto y ver cómo por el hotel busca reflejar este ambiente innovador y creativo, con un pequeño toque «outsider» y rebelde.

Ace Hotel London Shoreditch (5)

Y no es de extrañar, ya que el grupo estadounidense Ace siempre se jacta de buscar reflejar la cultura autóctona en sus propuestas hoteleras, por eso todo en este hotel lleva la firma de marcas, diseñadores, artistas y artesanos locales.

Ace Hotel London Shoreditch (6)

Sus habitaciones tienen un puntito canalla y doméstico que las hace auténticas, divertidas y muy acogedoras. Una buena propuesta para salirse de lo habitual. ¿No os parece?

Ace Hotel London Shoreditch (8)

Images © Andrew Meredith y Mads Perch. Vía: diarioDESIGN.

The Reinvention of Normal

01

¡Buenas noches! Para terminar el viernes lo mejor posible, os dejo este corto dirigido por Liam Saint-Pierre.

02

En él vemos al artista, inventor y diseñador Dominic Wilcox creando todo tipo de artefactos y de ideas locas, con la intención de cambiar los códigos normalizados de nuestra realidad.

04

Es un maravilloso ejercicio de transformación de lo mundano y lo ordinario, para convertirlo en pequeñas locuras sorprendentes y muy creativas.

03

¡Os dejo con el vídeo, espero que os guste! (Por cierto, hace tiempo os enseñé este otro proyecto genial de Dominic, por si queréis recordarlo). ¡Feliz fin de semana!

Lo descubrí gracias a uno de esos correos llenos de tornillos geniales que me envía mi querida Lauri desde Alemania.

Dilistak, tópicos vascos hechos diseño

Dilistak (5)

Hace tiempo que no le dedico una entrada al diseño que se hace por aquí, en el País Vasco.

Dilistak (1)

No por falta de ganas… Ya os imagináis que no hay nada que me llene más de orgullo que ver a compañeros de profesión por aquí, haciendo cosas buenas, creyendo en sus ideas y apostando por ellas.

Dilistak (2)

Echando la vista atrás, ya os hablé de gente como Ametsarte, en esta entrada del Sunday Market, o de los grandísimos txikiteros que hasta me regalaron una caja alucinante en agradecimiento a la entrada que les dediqué.

Dilistak (9)

Como son estos bilbaínos, ¿eh? ;)

Dilistak (10)

Bueno, pues con vuestro permiso, en especial el de los lectores que no sois de aquí, la entrada de hoy se la dedico a unos nuevos emprendedores, que desde Algorta, nos han abierto las puertas de su txoko Dilistak.

Dilistak (8)

¿Y qué es Dilistak? Pues creatividad, ilustraciones y diseño, con la cultura vasca y sus topicazos como concepto principal.

Dilistak (7)

«Kuadrillas grandes o pequeñas, aitatxus, amamas, txikiteros, kalimotxeros, los de Ai ene! y Aupa!, amantes del sirimiri, el mus y la txapela, pintxo-pote-adictos… incluso Gargantua…»

Dilistak (6)

En Dilistak hay espacio para todos. Con mucho sentido del humor y ganas de sacar sonrisas, sus productos son frescos, sin pretensiones, con materiales de calidad y buenos acabados.

Dilistak (3)

Y si no encuentras lo que buscas, Dilistak quiere que les pongas a prueba, ofreciendo la posibilidad de desarrollar tus ideas más rebuscadas y personalizar tus artículos, según tus gustos o intereses. Ai ene!

Dilistak (4)

Imágenes © Dilistak.

Muertos de hambre

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un vídeo sobre un tema con el que yo convivo diariamente. Tanto por la carrera que estudié como por el trabajo que desempeño es algo que me toca sentirlo muy de cerca. Creo que independientemente de cuál sea vuestro punto de vista sobre el tema, este es uno de esos vídeos que merece la pena ver, porque nunca está de más pararse a reflexionar y a dejarse emocionar.

MUERTOS DE HAMBRE 01

El vídeo es un proyecto de Elio González y Rubén Tejerina y es un grito a la sociedad actual que desprecia a las personas que elegimos la creatividad y el arte como profesión. Hoy en día ser músico, pintor, poeta, bailarín o escritor parece que te convierte en ciudadano de segunda, superados por aquellos que eligen dedicarse a la medicina o la economía.

MUERTOS DE HAMBRE 02

Está claro que un médico salva vidas y que un abogado hace justicia y que por ello su importancia en la sociedad es innegable e incalculable. Pero también es verdad que necesitamos la belleza, la cultura y el arte en nuestras vidas. La música nos emociona, los libros nos acompañan en nuestra soledad, la danza nos libera…

MUERTOS DE HAMBRE 03

Lo que necesitamos es un cambio de mentalidad. Un cambio en las escuelas, en los gobiernos, en la sociedad… No olvidemos que gracias a esos muertos de hambre, que por cierto han existido y han sido discriminados a lo largo de toda nuestra historia, hoy nosotros podemos alimentar nuestro espíritu, nuestras almas.

Alejandro Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky

«Todos tenemos que acabar con ese juego de “mira lo que me has hecho” o “tú no me quieres”. Es una falta de creatividad. No debemos regodearnos en la sensación de no ser amados. Precisamente, si tengo esa sensación de no ser amado, hay que cambiar esa sensación y sentirse amado. ¿Y que se puede hacer? Pues, para empezar, dejar de pedir. Si yo dejo de pedir, estoy en la situación de dar y entonces diremos: “Tú no me quieres, pero yo te adoro”. Y en lugar de pasar la vida enfadándonos y fastidiando al otro y sufriendo, diré “Basta”, y se acabó el problema. Yo te amo. No voy  a vivir como una víctima toda mi vida. No, yo te amo y eso basta. Si tú no me amas es tu problema, no el mío. Ahí está la curación. Cuando se es creativo, ya no se está centrado en la petición de algo, al contrario, lo fabricamos nosotros mismos.»

Alejandro Jodorowsky (1929). Fragmento de “Psicomagia”.

Miguel Ángel Furones

Miguel Ángel Furones

«No tiene sentido atacar la moda por su condición efímera. Ella puede respondernos que mucho más efímeros somos nosotros.»

Miguel Ángel Furones. (1949) *

*Miguel Angel Furones es el publicitario que ha ocupado el puesto más alto en la historia de la creatividad española: director creativo mundial de la multinacional Leo Burnett, con responsabilidad sobre 96 agencias de 94 países.