Archivo de la etiqueta: vídeo

Eduardo Galeano

Eduardo_Galeano_-_conferenza_Vicenza_2

«El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para «ganar tiempo» o para «pasar el tiempo», se apoderan del tiempo.»

Eduardo Galeano. (1940 –  2015)

Fuente: «Ser como ellos», p. 119.

Dripped, un homenaje a Jackson Pollok

¡Buenas noches! Para terminar con buen sabor de boca este lunes, os traigo un corto de animación, que me ha encantado.

01

Como sabéis, Jackson Pollock (1912 – 1956) fue un influyente pintor estadounidense, cuya obra formada por salpicaduras de pintura resulta inconfundible. De hecho, dicha técnica pictórica se reconoce, hoy en día, como uno de los orígenes del action painting.

02

Durante su turbulenta vida, Pollock tuvo fama y notoriedad, llegando a ser uno de los artistas principales de su generación, a pesar de su carácter aislado y sus problemas de alcoholismo.

03

Pollock murió muy joven, a la edad de 44 años, en un accidente automovilístico. En diciembre de 1956, meses después de su muerte, fue conmemorado con una retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), a la que le han seguido innumerables retrsopectivas.

04

Este corto, dirigido por Léo Verrier y producido por Chez Eddy, pretende rendir un homenaje a este genial pintor, uno de los principales exponentes del expresionismo abstracto, que terminó por marcar un punto de inflexión en la historia del arte… ¡Espero que os guste!

Muertos de hambre

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un vídeo sobre un tema con el que yo convivo diariamente. Tanto por la carrera que estudié como por el trabajo que desempeño es algo que me toca sentirlo muy de cerca. Creo que independientemente de cuál sea vuestro punto de vista sobre el tema, este es uno de esos vídeos que merece la pena ver, porque nunca está de más pararse a reflexionar y a dejarse emocionar.

MUERTOS DE HAMBRE 01

El vídeo es un proyecto de Elio González y Rubén Tejerina y es un grito a la sociedad actual que desprecia a las personas que elegimos la creatividad y el arte como profesión. Hoy en día ser músico, pintor, poeta, bailarín o escritor parece que te convierte en ciudadano de segunda, superados por aquellos que eligen dedicarse a la medicina o la economía.

MUERTOS DE HAMBRE 02

Está claro que un médico salva vidas y que un abogado hace justicia y que por ello su importancia en la sociedad es innegable e incalculable. Pero también es verdad que necesitamos la belleza, la cultura y el arte en nuestras vidas. La música nos emociona, los libros nos acompañan en nuestra soledad, la danza nos libera…

MUERTOS DE HAMBRE 03

Lo que necesitamos es un cambio de mentalidad. Un cambio en las escuelas, en los gobiernos, en la sociedad… No olvidemos que gracias a esos muertos de hambre, que por cierto han existido y han sido discriminados a lo largo de toda nuestra historia, hoy nosotros podemos alimentar nuestro espíritu, nuestras almas.

Portrait of Lotte

Frans Hofmeester es un cineasta holandés, que consciente de lo rápido que pasa el tiempo, decidió grabar a su hija Lotte, mes a mes y año tras año, para dejar constancia de su crecimiento.

LOTTE

El resultado es este impresionante vídeo, de 4 minutos, donde vemos la transformación de Lotte, pasando de bebe a una adolescente de 14 años.

Un proyecto súper bonito que cada año Frans va actualizando, y que también está realizando con su hijo pequeño Vince.

Y con esta entrada tan entrañable, que me hace sonreír, entro en mis vacaciones… ¡Bravoooo! Nos vemos por aquí… ¡Besos!

La fascinante historia de una botella

ANÍS DEL MONO (1)

Empezamos el día con uno de los diseños más icónicos de la cultura española… la botella de Anís del Mono.

09 Evolución Anís del Mono (Color)

Ha sido modelo para pintores como Pablo Picasso, Juan Gris o Salvador Dalí, figurante en películas de Hollywood como Donnie Brasco al lado de Johnny Depp, elemento indispensable en las cocinas de nuestras abuelas, instrumento musical en nuestras fiestas e ingrediente fundamental de las rosquillas «de toda la vida».

ANÍS DEL MONO (3)

Pero la verdad es que se ha especulado mucho sobre el origen de su etiqueta (con falta de ortografía incluida) y con ese perfil adiamantado de la botella…

ANÍS DEL MONO (2)

Ahora, gracias a este vídeo animado creado por Wearbeard, podemos conocer, en tan sólo dos minutos de duración, la fascinante historia de esta botella de 143 años.

Vía: Yorokobu

Light Goes On

¡Buenas tardes! Hoy ando a tope, así que me paso por aquí solo para saludaros y para dejaros una entrada rápida.

Light Goes On 01

Light Goes On es un stop motion lumínico obra de Darren Pearson.

Light Goes On 02

«You’re never too old to skateboard.»

Vía: Fubiz

Honda y su vídeo conmemorativo «Hands»

Honda - Hands (1)

Hoy dos entradas, porque acabo de ver este vídeo y no puedo esperarme a mañana para compartirlo con vosotros.

Honda - Hands (3)

Este vídeo publicitario, llamado «Hands«, es un auténtico resumen de los mejores diseños industriales y avances tecnológicos de los ingenieros de Honda.

 

Honda - Hands (4)

A través de unas manos que manipulan los modelos más icónicos de la firma japonesa, repasamos sus 65 años de historia.

Honda - Hands (2)

Es un trabajo de Wieden + Kennedy London.

Vía: Fubiz

The First Taste

The First Taste (2)

Empezamos el miércoles, para algunos festivo, con un vídeo en slow-motion que me ha tenido pegada a la pantalla los dos minutos y medio que dura.

The First Taste (1)

Se llama «The Firts Taste» y en él se ven las reacciones de algunos niños al probar, por primera vez, algunos alimentos complicados para un paladar infantil, como un limón o una anchoa.

The First Taste (3)

El vídeo lo ha rodado Matt Gilmour para la agencia australiana Saatchi & Saatchi, para el TEDxSydney 2013.

«A delightful look at children taking their first taste of some challenging foods. Filmed in high speed, stunning clarity, this film allows us to almost see the thoughts of these children on their faces.»

Vía: Fubiz

Katachi, un videoclip hipnótico

El tornillo que te falta - Katachi (1)

Los directores Kijek/Adamski han dirigido este videoclip llamado Katachi, del cantautor japonés Shugo Tokumaru.

El tornillo que te falta - Katachi (2)

Para realizarlo, han creado y animado 2,000 siluetas hechas de PVC. El resultado hipnotiza.

El tornillo que te falta - Katachi (3)

¡Feliz domingo tornilleros!

Vía: Me lo contó Dan. Visto también en 40fakes.

The ABC of Architects

abc

Hoy una entrada muy rápida porque no hay tiempo para más. ¡Oye! Pero que sea rápida no significa que no sea buena… Os dejo un vídeo fantástico de la arquitecta Andrea Stinga y el diseñador gráfico Federico González. ¡A mi me ha encantado!

«This work is an alphabetical list of the most important architects with their best known building. A lot of them have been left out with grief because we only need one for each letter and we done an effort to have differents nationalities.»

abc2

Vía: Bilbao Architecture