Archivo de la etiqueta: aniversario

Ikea abre las tienditas en Madrid y Barcelona

tiendita

¡Como lo oyes! Ikea ha elegido el Born de Barcelona y el Rastro de Madrid para abrir dos pequeñas tiendas efímeras, con las que pretende celebrar los 20 años que la firma sueca lleva instalada en nuestro país.

tiendita-2

Las tienditas abrirán del 21 al 30 de octubre (San Cayetano, 5, Madrid) y del 21 al 29 de octubre ( Comerç, 17, Barcelona) en horario de 10:00 a 21:00 horas y contarán con un surtido de productos exclusivo, homenaje a la fusión entre Suecia y España, así como talleres y regalos especiales. ¡Ya me contaréis porque me va a resultar imposible viajar hasta allí antes de que termine! ¡Qué pena!

 

Ikea rescata a sus viejas glorias

¡Buenos días! Es sábado y la inconsciente que firma este blog se dispone a coger el coche e ir a Ikea. Bueno, técnicamente me llevan, pero el caso no es ese, el tema es que dentro de un rato estaré buscando la salida, perdida entre las bombillas y las alfombrillas de baño, con un carro lleno de cosas que necesitamos ya sí o sí y otras tantas que seguramente habré lanzado, cual ninja profesional, mientras uno que yo me sé se despista mirando el reloj del móvil.

ikea 01

El caso es que, como sabéis, la firma sueca está celebrando su 70 aniversario y como homenaje a toda su historia, han decidido reeditar algunos de sus diseños más vendidos de las décadas 50 a 70 y lanzarlos bajo la edición limitada ÅRGÅNG. Son piezas tan icónicas que parece mentira que hayan salido de un catálogo de Ikea de hace tantos años. Os dejo algunos ejemplos del diseño original y del reeditado:

1959: Gårdskär lamp y Butterfly Chair. La lámpara de suspensión, originariamente se comercializó bajo el nombre de Sila. La mítica silla Butterfly fue, en realidad, un diseño de los años cuarenta, del arquitecto Jorge Ferrari-Hardoy. En 1959 Ikea la lanzó al mercado bajo este nombre, promocionada como la silla de exterior para usarla en el interior.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (2)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (6)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (4)

1951: MK Chair: Hoy se vende bajo el nombre de Strandmon, pero es original del año 1951, cuando Ikea la introdujo en su primer catálogo, bajo el nombre de MK. De ella dijeron que representaba lo mejor que la industria de muebles sueca tenía para ofrecer: Cómoda, ergonómica, suave, la recomendaban para aquellos que buscaban algo extra en términos de estilo y calidad.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (3)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (3)

1954: Lövet Table: Esta mesa, en forma de hoja, hoy llamada Lövbacken, fue el primer mueble ideado para ser desmontado. ¿El por qué? Su diseñador la intentó meter en su coche, y desesperado al ver que no cabía, le cortó las patas, para volver a unirlas más tarde.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (4)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (1)

1957: Esbjerg Chair and Couch: Este diseño no es sueco, sino que es danés, lo crearon en el país vecino nada más y nada menos que para las oficinas de policía y así lo vendieron en la época: Se puede decir de inmediato que este mueble es danés, porque los daneses son los artistas que mejor tratan la madera, basta con ver sus líneas sobrias y sencillas y el brillo de su madera.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (5)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (1)

La nueva colección está formada por 29 piezas reeditadas, entre sillas, mesas auxiliares, lámparas, etc. Un auténtico regalo para los amantes del diseño que pueden hacerse con una pieza clásica, que ya forma parte de la historia de nuestra profesión. Luego, si las veo, ya os contaré. ¡Feliz fin de semana!

mjyta0apweo813ijfxsu

Imágenes © Ikea. Vía: Gizmodo.

1000 entradas… 1000 gracias

El tornillo que te falta - Bilbao (3)

El 15 de mayo de 2009, hace exactamente cuatro años menos un mes, sentada en mi habitación de Barcelona,  inauguré este blog escribiendo las dos primeras entradas. Desde entonces han pasado muchas cosas en mi vida, casi todas muy buenas y este blog ha sido testigo de ellas.

El tornillo que te falta - Bilbao (6)

Hoy es un día muy especial, porque ahora mismo me encuentro escribiendo la entrada número mil. Mil tornillos que me he ido encontrando día a día y que ha sido un placer compartir con vosotros.

El tornillo que te falta - Bilbao (14)

1000 nuevas maneras de ver el diseño, la arquitectura, la fotografía y la vida desde otros ojos, desde otras manos, desde otras perspectivas y que han sido toda una inspiración y una enseñanza contínua para mi.

El tornillo que te falta - Bilbao (4)

Espero que estas mil entradas tan sólo sean el inicio de un camino mucho mayor, donde El tornillo que te falta siga creciendo y acompañándome. ¡Y que vosotros seáis testigo de ello!

Mil gracias a todos, de corazón…

El tornillo que te falta - Bilbao (15)

(Para celebrar las 1000 entradas y que la primavera ya está aquí, salí ayer domingo por la mañana, a sacar unas fotos por Bilbao, que está más bonita y soleada que nunca. Porque haber vuelto a mi ciudad, con mi gente, después de tanto tiempo, ha sido la mayor de las alegrías de estos últimos cuatro años. ¡Y tenía que compartirlo con vosotros!)

El tornillo que te falta - Bilbao

El tornillo que te falta - Bilbao (16)

El tornillo que te falta - Bilbao (17)

El tornillo que te falta - Bilbao (9)

El tornillo que te falta - Bilbao (13)

El tornillo que te falta - Bilbao (11)

Imágenes © Begoña Lumbreras

Dos años buscando tornillos

¡Hola a todos !

Llevo unos días desbordada y no he podido dedicarle tanto tiempo al blog como me gustaría. Para remediarlo, hoy vengo con una entrada muy especial. No quiero dejar de daros las gracias a todos por seguir entrando, leyendo, comentando y enviándome mails con vuestro trabajo. Que las visitas también crezcan, incluso los días que no publico, es todo un aliciente para seguir adelante.

Por otro lado, este es un post de celebración, ya que mi querido tornillo que te falta cumplió el pasado domingo, 15 de mayo, dos años. Quería hacer algo especial para compartir con vosotros mi alegría, pero… ¿cómo se celebra el cumpleaños de un blog? Tampoco es que cuente con muchos medios, ni mucho tiempo, como otros grandes blogs que realizan concursos, ¡incluso fiestas! Pero bueno, todo se andará… :D

Así que lo dicho… ¡Gracias! Gracias por estar al otro lado, por animarme y enviarme tornillos, por leerme y escribirme, por darme consejos y por meterme caña, gracias, gracias, graciaaaaas!

Paul Cézanne

«Todo en la naturaleza se modela según la esfera, el cono, el cilindro. Hay que aprender a pintar sobre la base de estas figuras simples; después se podrá hacer todo lo que se quiera

Paul Cézanne (1839 – 1906).

En el 172 Aniversario de su nacimiento. Imagen: Paul Cézanne, Autorretrato con sombrero, 1873-75. Óleo sobre lienzo, 53 x 38 cm. San Pietroburgo, The State Hermitage Museum.

103 años para Niemeyer

No quería terminar esta semana sin dedicarle un pequeño post a un grande de la Arquitectura. Grande por su obra, que nos habla de futuros que aun están por descubrir y grande por su edad, ya que este pasado miércoles  15 de diciembre cumplió nada más y nada menos que 103 años. Por supuesto, hablo de Oscar Niemeyer.

El siguiente párrafo lo leí ayer en el diario El País y describe a la perfección el carácter trabajador y sus siempre ganas de aprender, algo que me resulta muy inspirador. Zorionak maestro!

«La mano centenaria que durante años ha dibujado los trazos de la modernidad no tiene pensado tumbarse a descansar. «Estaré con los amigos, trabajaré, colaboraré con todos para que el mundo sea mejor, haré mis cursos sobre los problemas de la naturaleza y el cosmos… es que tengo un profesor muy inteligente y me muestra la grandeza del universo y lo pequeños que somos«. Y entonces sí, se ríe.»

150 Aniversario de Alfons Mucha

Todo aquel que hoy se haya metido en Google habrá visto cómo la cabecera del buscador está dedicada al Aniversario del nacimiento de Alfons Mucha. Pues bien, desde aquí, yo también he querido darle mi pequeño homenaje dedicándole este post.

 Alfons Maria Mucha, quien nació el 24 de julio de 1860 en Moravia fue un creador polifacético: pintor, dibujante, escultor, diseñador de joyas y decorador de interiores. Aunque en el campo donde más destacó fue en la gráfica decorativa. Hoy por hoy todo el mundo le reconoce como uno de los máximos exponentes del Art Nouveau.

Su salto a la fama lo logró con su primer cartel litográfico para la actriz Sarah Bernhardt y su Théâtre de la Renaissance, el cartel anunciaba la obra Gismonda de Victorien Sardou, apareció en los primeros días de enero de 1895 en los muros de París, y causó una auténtica sensación. Sarah Bernhardt ofreció inmediatamente a Mucha un contrato de exclusividad por seis años. Los carteles realizados para ella contribuyeron a difundir la fama de la actriz más allá de las fronteras de Francia. Hasta 1901, Mucha no solo fue responsable de los carteles publicitarios, sino también de las escenografías y los vestuarios del Théâtre de la Renaissance.

Mucha produjo una gran cantidad de pinturas, pósteres, avisos e ilustraciones así como diseños para joyería, alfombras, empapelados, mobiliario y decorados teatrales (litografías) en lo que llegó a conocerse como el estilo Art Nouveau. Declaró que pensaba que el arte existía para transmitir un mensaje espiritual y nada más; de allí su frustración por la fama que logró a través de un arte básicamente comercial. Gran parte del interés en el trabajo de Mucha puede ser atribuido a su hijo, el autor Jiri Mucha, quien escribió extensamente sobre su padre y dedicó gran parte de su vida a llamar la atención hacia las obras de aquél.

Vía: Wikipedia

¡Un año de blog!

«A esta altura, el bebé ya está caminando (o casi). Al principio, él camina con los brazos abiertos para equilibrarse mejor. Hay que tener cuidado con que en esta fase no haya ninguna caída importante ya que esta podría hacer que el bebé se volviera miedoso al andar. Al aprender a caminar, el bebé no para. Parece llevar siempre «pilas» nuevas

Dicen que los blogs están de moda y que por ello, hoy en día, todo el mundo se anima a abrir uno. Lo complicado de llevar un blog es permanecer escribiendo en él, manteniendo una media más o menos estable. Más de la mitad de los blogs mueren antes de cumplir el primer año.

Pero no es el caso de este. El 15 de Mayo de 2009 lo abrí con la intención de invertir algo de mi tiempo en un proyecto que me llenara. Y aquí sigo. Con 140 entradas,  328 comentarios y 39.058 visitas totales, creciendo exponencialmente.

¡Sólo decir, muchísimas gracias a todos! Este blog comienza a caminar… =)