Archivo de la etiqueta: mobiliario

Treku, mobiliario contemporáneo con firma vasca

treku-aise

¡Buenos días! Por fin es viernes y para celebrarlo os he preparado una entrada con una de mis marcas de mobiliario preferidas. De hecho, todavía no me puedo creer que nunca les haya dedicada algunas líneas en el blog.

treku-aura-1

La firma se llama Treku, y es una de esas empresas llenas de historia, arraigo y corazón; elementos que se transmiten, como vais a ver, en todos sus diseños.

treku-aura-2

Su trabajo me encanta, no sólo porque estéticamente encuentro que son la bomba, con sus diseños contemporáneos, limpios, elegantes,… Sino por su filosofía de empresa, donde la calidad en los materiales y detalles es absoluta, así como el compromiso de sostenibilidad medioambiental, característica que para mí ya es un imprescindible.

treku-aura-3

La historia de Treku se remonta tres generaciones. El origen es un taller creado en 1947 en Zarautz, mi querido pueblo costero en Gipuzkoa, del que ya os he hablado miles de veces, pero del que no os había contado su gran tradición en el ámbito de la ebanistería y la carpintería.

treku-bel

El nombre de la empresa fue originalmente el de su fundador, Jesus Aldabaldetrecu, un ebanista de espíritu emprendedor que alcanzó el reconocimiento fabricando dormitorios clásicos de alta calidad.

treku-belharra

Poco a poco se comenzó un proceso de industrialización de la empresa, completado por la segunda generación de la familia. El nombre se acortó, quedándose únicamente con el final del apellido de su fundador, y hoy en día ya son la tercera generación los encargados de la empresa, «heredando así la mejor de las tradiciones: dedicarse a una profesión apasionante«.

treku-lauki-1

treku-lauki-2

Gracias a lo aprendido de sus primeras generaciones, Treku ha sabido integrar en sus productos lo contemporáneo con lo tradicional, incorporando detalles que nos retrotraen a otros tiempos.

treku-lauki-3

treku-lauki-7

En cuanto a los diseños, Treku tiene la particularidad de dar la posibilidad de que sea el cliente quien adapte los acabados finales según sus gustos y necesidades, pudiendo elegir entre puertas, tiradores, tapizados o materiales, entre otros.

treku-lauki-5

treku-lauki-6

Por último, os dejo el enlace de su página web, donde podréis encontrar muchísimo material, así como los catálogos descargables. En concreto os recomiendo uno que se llama Treku Magazine que es una maravilla. ¡Feliz fin de semana!

treku-lauki-4

Imágenes © Treku.

Ethnicraft, mobiliario contemporáneo con firma belga

ethnicraft-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros una firma de mobiliario que me encanta por sus diseños, su calidad y su responsabilidad medioambiental.

ethnicraft-2

ethnicraft-3

ethnicraft-4

Fundada en Bélgica hace diez años, Ethnicraft diseña, fabrica y distribuye sus colecciones de mobiliario contemporáneo, realizados en madera maciza de roble, teca y nogal.

ethnicraft-5

ethnicraft-8

ethnicraft-9

Su filosofía abraza la vuelta a los valores esenciales con la sencillez, la autenticidad y el respeto por los materiales.

ethnicraft-10

ethnicraft-12

ethnicraft-13

El resultado es una colección contemporánea e innovadora, de líneas limpias y minimalistas, pero con la presencia y robustez de los muebles que se convierten en piezas protagonistas de cualquier estancia.

ethnicraft-15

ethnicraft-16

ethnicraft-17

En su página web podéis acceder a los catálogos de las distintas colecciones, con muebles de todo tipo, que nos ofrecen opciones a tener en cuenta a la hora de amueblar nuestros espacios interiores.

ethnicraft-18

ethnicraft-19

ethnicraft-20

Images ©  Ethnicraft.

Recomendaciones de Barcelona (II): Jaime Beriestain

j-beriestain-b-lumbreras-4

¡Buenos días! Hoy continuo el periplo por la Ciudad Condal que comencé ayer, visitando el concept store de Jaime Beriestain (Carrer de Pau Claris, 167).

j-beriestain-b-lumbreras-7

j-beriestain-b-lumbreras-8

De nuevo se trata de un espacio multidisciplinar (a juzgar por lo visto triunfan en la ciudad) en el que lo mismo podemos perdernos en una tienda de mobiliario y objetos de decoración, como comprar flores frescas o productos gourmet, mientras reservamos mesa para disfrutar de un brunch, una cena o de un cocktail, mientras disfrutamos de la música en directo. Diversifica y triunfarás.

j-beriestain-b-lumbreras-5

j-beriestain-b-lumbreras-6

j-beriestain-b-lumbreras-1

Técnicamente, este no ha sido un descubrimiento nuevo para mí, de hecho ya os hablé por encima de este local en esta entrada del 2013. Cómo pasa el tiempo, miedito. Pero os lo quería volver a enseñar porque considero que es una visita obligada para los amantes de la decoración. Antes, siempre hacía una parada en Jaime Beriestain de camino a Vinçon, desgraciadamente cerró y perdimos nuestra particular meca del diseño barcelonés. ¡Todavía me da pena cuando lo pienso!

2

1

En cuanto al Café Jaime Beriestain, que está junto a la tienda, no pude probarlo, porque me pilló a deshora, pero me han contado que se come de maravilla. Lo que está claro es que este reconocido interiorista chileno tiene las ideas muy claras y aporta ese gusto exquisito, un poco clasista si cabe, a todo lo que toca. Y es que todo está, según dicen, seleccionado personalmente por él: desde los muebles y objetos que lo componen, hasta los platos que incluye la propuesta gastronómica del restaurante.

j-beriestain-b-lumbreras-9

Como dicen en la revista Time Out: «Como es de esperar, la decoración del Café Jaime Beriestain es muy cuidadosa y parece más un café para residentes del exclusivo barrio londinense de Hampstead que un restaurante.»

j-beriestain-b-lumbreras-2

j-beriestain-b-lumbreras-3

Imágenes © Bego Lumbreras | El tornillo que te falta.

KRISTINA DAM Studio, diseño escandinavo para regalar

kristina-dam-studio-1

¡Buenas tardes! ¡Me ha pillado diciembre a contrapié, ya está nevando en el blog y yo sin publicar en semanas! ¿Qué está pasando? Pues los que trabajáis por estas fechas en comercios o similares os podéis hacer una idea… ¡Me faltan horas!

kristina-dam-studio-2

kristina-dam-studio-4

Pero tengo un montón de tornillos guardados en la manga, a ver si vuelvo a coger el ritmo y puedo daros algunas ideas navideñas, como esta que os enseño hoy.

kristina-dam-studio-3

kristina-dam-studio-5

KRISTINA DAM Studio es una marca de diseño danés con una tienda impresionante. ¡No entiendo cómo no la conocía hasta ahora!

kristina-dam-studio-8

kristina-dam-studio-6

Kristina es diseñadora y arquitecta y bajo su marca ofrece un sin fin de objetos de uso cotidiano con una belleza atemporal de líneas limpias y materiales naturales, al más puro estilo escandinavo, pero con reminiscencias arquitectónicas.

kristina-dam-studio-7

kristina-dam-studio-9

En su página web encontraréis el apartado de catálogo, con toda la selección de objetos, luminarias, mobiliario y artes gráficas y otro apartado creado específicamente con ideas para regalar en estas fiestas.

kristina-dam-studio-10

kristina-dam-studio-12

¡Espero que os guste! ¡Buenas noches!

kristina-dam-studio-11

Images © KRISTINA DAM Studio.

La mesa Tray, de la oficina al hogar

mesa-tray-1

¡Buenos días! ¡Por fin viernes! La entrada de hoy la dedico al diseño de producto, que hacía mucho que tenía este campo muy olvidado, en concreto a una pieza de mobiliario que me tiene loca por su versatilidad, su funcionalidad y por supuesto, por su estética.

mesa-tray-2

mesa-tray-5

Se trata de la mesa Tray, un diseño del arquitecto madrileño Pedro Feduchi para Imasoto. En realidad, no es sólo una mesa, es un sistema de oficina cuya principal característica es que domestica el mobiliario de los espacios de trabajo, es decir, promueve la tendencia actual de convertir las oficinas en espacios menos impersonales y fríos para transformarlos en lugares con referencias más cercanas a nuestros propios hogares.

mesa-tray-6

mesa-tray-10

No es de extrañar que con su funcionalidad de cara al trabajo, sus referencias artesanales en rejilla de mimbre y sus complementos modulares haya recibido ya numerosos premios, como un iF award y una selección en los Delta, en el mismo año de su lanzamiento al mercado, en el 2012.

mesa-tray-7

«La mesa Tray es un sistema modular diseñado para el trabajo tanto en casa como en la oficina. Dispone de prácticos accesorios que resuelven las tareas de organización, almacenamiento y conexionado de equipos, lo que facilita un espacio de trabajo siempre ordenado y práctico

mesa-tray-3

mesa-tray-4

«El sistema combina acabados industriales con materiales naturales como la madera y la rejilla ayudando a recuperar, para los espacios de trabajo, la confortabilidad de lo doméstico.»

mesa-tray-8

«The Tray table is a modular system conceived to solve work issues both in the office and at home. The multiple accessories offer you the chance to accommodate the tray to your needs which contributes to a clean and organized workspace

mesa-tray-11

«The system combines industrial finishing with natural materials like wood and cane to help restore the comfort of domesticity to the workspaces.»

mesa-tray-9

Imágenes © Jordi Sarrá. Vía: Estudio Pedro Feduchi.

Una estantería modular diseñada por estudiantes

kollen-bookshelf-3

¡Buenos días! Hoy, siguiendo la tónica de ayer, quiero enseñaros otro de los proyectos que han llegado últimamente a mi bandeja de entrada: una estantería modular de nombre Köllen Bookshelf.

kollen-bookshelf-4

Creada a partir de la repetición de piezas adaptables al tamaño y forma de los objetos que sostienen, esta estantería se ajusta a las necesidades diarias del usuario.

kollen-bookshelf-1

La forma sinuosa de los listones y sus colores suaves nos recuerdan a las montañas nórdicas y a su cultura amable y acogedora, conceptos aplicados en el proceso de diseño.

kollen-bookshelf-10

El producto ha sido diseñado por Oriol Campillo Mestres (1992), Núria Jané Ballarín (1995), Adrián Soldado Cid (1995) y Paula Terra Bosch (1995), cuatro jóvenes emprendedores, estudiantes de diseño de producto industrial y gráfico en Escuela Eina de Barcelona.

kollen-bookshelf-2

La innovación propuesta consiste en la introducción de los conceptos dinamismo y adaptabilidad en el ámbito del diseño de mobiliario, habitualmente formado por productos con una estructura fija y rígida. En este sentido, Köllen Bookshelf genera una interacción entre el producto y el usuario, gracias a su estructura autónoma.

kollen-bookshelf-7

La estantería fue presentada en el Salón Nude de la Feria Habitat de Valencia y dada la buena acogida y la atención que captó durante estos días, han decidido hacer una primera serie de producción, financiada con una campaña de micromecenazgo.

kollen-bookshelf-8

Si quieres colaborar puedes acceder a la campaña en Kickstarter y ayudarles a hacer realidad su proyecto. ¡Yo aportaré mi granito de arena, que siempre es bueno apoyar a los jóvenes talentos! ¡Mucha suerte!

kollen-bookshelf-9

Vía: Köllen Bookshelf.

Hay House, el paraíso del diseño danés

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (13)

¡Buenos días! Hoy os llevo de compras a la calle peatonal más larga de Europa, se llama Strøget y atraviesa el casco antiguo de la ciudad de Copenhague, desde Rådhuspladsen (la Plaza del Ayuntamiento) hasta Kongens Nytorv (la Nueva Plaza del Rey).

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (12)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (14)

Esta zona destaca por su bullicioso ambiente comercial y sus históricos edificios. En el tramo alrededor de la hermosa plaza Amagertorv, presidida por una fuente rodeada de numerosos cafés, encontramos la tienda Hay House (Østergade 61, 2ª y 3ª planta), un paraíso de dos plantas donde encontrar algunos de los mejores diseños de producto daneses.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (11)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Allí Rolf Hay vende su propia línea de muebles, artículos textiles y decoración en su fabulosa tienda de diseño interior, aunque también hay piezas de otros diseñadores del país.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

Yo definitivamente me hubiera quedado a vivir unos días en ese impresionante dúplex. Como no vi la manera de llevarme en la maleta el mobiliario, tuve que conformarme con comprar algunos de los tesoros de la sección de papelería. Sin duda una visita en la que echamos más tiempo del esperado, pero que nos encantó a los dos y que recomiendo a todo aquel que vaya a visitar la ciudad.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (9)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta.

KUTIKAI, mobiliario infantil con corazón

KUTIKAI (1)

¡Buenas noches! Por fin retomo el blog, tras dos semanas de gripe, trabajo y más trabajo. ¡Vaya mono tenía!

KUTIKAI (2)

De todas formas, no ha sido tiempo perdido, porque lo he dedicado a pensar en cómo seguir con esta pequeña caja de tornillos, porque creo que de alguna forma tiene que evolucionar, (por no hablar de que WordPress me está apretando las tuercas con el espacio ¬¬)

KUTIKAI (3)

La buena noticia es que creo que he dado con la fórmula, la mala es que ahora a ver si soy capaz de ponerla en marcha… ¡Que en la teoría todo parece fácil, pero enharinarse las manos es otra cosa!

KUTIKAI (4)

En fin, que no sé por qué os cuento todo esto… ¡Si lo que vosotros queréis saber es de dónde salen estas fotos tan bonitas que acompañan esta entrada! :)

KUTIKAI (5)

Pues os cuento: Se trata de una firma polaca dedicada al diseño de mobiliario infantil. Se llama Kutikai y es el proyecto de dos íntimas amigas arquitectas –Maria Borgosz-SmagaDorota Luczak-Leniar– que al ser madres vieron cómo todo su universo cambiaba.

KUTIKAI (6)

Así que decidieron aplicar su experiencia profesional en la arquitectura aplicándola al mundo del diseño de producto, creando muebles llenos de corazón inspirados en sus propias experiencias familiares.

KUTIKAI (8)

El resultado es una gama de muebles bellos, funcionales y minimalistas, diseñados para ser seguros y ecológicos y para que los niños se desarrollen con libertad creativa. La fabricación se realiza en un taller familiar en Polonia, siguiendo códigos de sostenibilidad.

KUTIKAI (9)

Si os gustan las imágenes que os he seleccionado podéis entrar en su página web y ver las distintas colecciones de mobiliario: «The Roof Collection» y «The Peekaboo Collection» así como su colección de textiles y otros complementos infantiles. ¡Hasta mañana!

KUTIKAI (10)

Images © Kutikai: Interior Styling by Monika Lenarczyk, Photography by Jakub Pleśniarski.

TipToe, mobiliario a medida con sello francés

TIPTOE FRANCIA (1)

¡Buenas noches! Hoy me paso corriendo por aquí, justo antes de bajar la persiana, para enseñaros esta empresa de mobiliario francesa.

TIPTOE FRANCIA (2)

TIPTOE FRANCIA (3)

Se llaman TipToe y no puede gustarme más su concepto simple, práctico y alegre.

TIPTOE FRANCIA (5)

Desarrollado por Kevin y Matthieu, TipToe nació para resolver un problema que todos tenemos en nuestras viviendas y espacios de trabajo: la necesidad de encontrar muebles que se adapten a nuestras necesidades y tamaños concretos, a buen precio y que además nos aporten versatilidad.

TIPTOE FRANCIA (8)

La colección se compone de una serie de patas de diferentes tamaños y colores, que permite crear, a partir de cualquier superficie plana, una pieza de mobiliario a medida, en cuestión de segundos.

TIPTOE FRANCIA (10)

TIPTOE FRANCIA (9)

Desde una mesa de comedor, a una auxiliar para el salón, pasando por un escritorio, una mesita de noche o un banco. Tan sólo necesitas tener la idea.

TIPTOE FRANCIA (7)

¿Qué os parece? Si os gusta podéis ver todos los modelos y precios de TipToe en su página web. ¡Buenas noches tornis!

TIPTOE FRANCIA (11)

Imágenes © TipToe.

The Brooklyn Desk, diseño duradero

The Brooklyn desk (1)

En este mundo de usar y tirar en el que vivimos, donde todo parece tener una fecha de caducidad preestablecida, donde ya casi nada pasa de generación a generación y donde la moda se valora más que la calidad y la durabilidad, me resulta un soplo de aire fresco encontrarme con diseños y fabricantes como esta mesa Brooklyn Desk de Oeuf.

The Brooklyn desk (2)

Especializados en mobiliario infantil, de líneas modernas y de conciencia respetuosa con el medio ambiente, Oeuf vuelve a reinventarse con este escritorio que ofrece la posibilidad de adaptarse, mediante tres ajustes diferentes y cajones complementarios, al tamaño y necesidades de los niños, durante su crecimiento.

The Brooklyn desk (4)

Así, este escritorio de madera contrachapada de abedul, resulta válido tanto para un niño pequeño, como para un adolescente, adaptándose incluso a las medidas de un adulto. Todo ello sin alejarse de una fabricación y una distribución sostenible y ecológica. ¡Maravilloso, conciencia y sentido común es lo que necesitamos! Podéis ver el resto de su extenso catálogo de productos en su página web. ¡Buenas noches tornis!

The Brooklyn desk (3)

Imágenes © Oeuf.