Archivo de la etiqueta: Dinamarca

KRISTINA DAM Studio, diseño escandinavo para regalar

kristina-dam-studio-1

¡Buenas tardes! ¡Me ha pillado diciembre a contrapié, ya está nevando en el blog y yo sin publicar en semanas! ¿Qué está pasando? Pues los que trabajáis por estas fechas en comercios o similares os podéis hacer una idea… ¡Me faltan horas!

kristina-dam-studio-2

kristina-dam-studio-4

Pero tengo un montón de tornillos guardados en la manga, a ver si vuelvo a coger el ritmo y puedo daros algunas ideas navideñas, como esta que os enseño hoy.

kristina-dam-studio-3

kristina-dam-studio-5

KRISTINA DAM Studio es una marca de diseño danés con una tienda impresionante. ¡No entiendo cómo no la conocía hasta ahora!

kristina-dam-studio-8

kristina-dam-studio-6

Kristina es diseñadora y arquitecta y bajo su marca ofrece un sin fin de objetos de uso cotidiano con una belleza atemporal de líneas limpias y materiales naturales, al más puro estilo escandinavo, pero con reminiscencias arquitectónicas.

kristina-dam-studio-7

kristina-dam-studio-9

En su página web encontraréis el apartado de catálogo, con toda la selección de objetos, luminarias, mobiliario y artes gráficas y otro apartado creado específicamente con ideas para regalar en estas fiestas.

kristina-dam-studio-10

kristina-dam-studio-12

¡Espero que os guste! ¡Buenas noches!

kristina-dam-studio-11

Images © KRISTINA DAM Studio.

Vivienda rural minimalista diseñada por Norm Architects

norm-architects-1

¡Buenos días! Retomamos esta semana entrecortada con un proyecto fantástico del estudio danés Norm Architects: una maravillosa vivienda rural, minimalista y acristalada, mimetizada en el entorno natural que la rodea.

norm-architects-2

norm-architects-12

Situada cerca de una granja en Suffolk, Reino Unido, la Casa Scott ha sido diseñada como un largo y estrecho pabellón de tejado plano, con la idea de dar al edificio una magnitud y una escala suficiente para corresponder a los tamaños de la granja y de las viejas industrias lácteas ya existentes en el lugar.

norm-architects-3

La larga estructura se ha ubicado en el borde de la propiedad, para lograr una transición entre las praderas, las tierra cultivadas y el jardín privado.

norm-architects-8

La casa se levanta sobre una ligera meseta de piedra arenisca para hacerla coincidir con el pequeño desnivel natural del terreno, el cual proporciona al interior una privilegiada vista sobre el jardín y los campos del horizonte.

norm-architects-9

A la construcción se le ha añadido una cubierta en voladizo y una fachada acristalada, elementos que le aportan ligereza y fluidez.

norm-architects-7

norm-architects-10

En cuanto al diseño interior de la vivienda, se ha optado por una planta de concepto semiabierto, donde el protagonismo recae en la fabulosas vistas enmarcadas del exterior.

norm-architects-4

norm-architects-5

norm-architects-6

En definitiva, una casa de ensueño tanto por su exquisito diseño como por el entorno privilegiado en el que se encuentra… ¿No os parece? ¡Feliz día!

norm-architects-11

\NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1) \NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1)

Images © Jinas Bjerre-Poulsen | Norm Architects. Vía: Plataforma Arquitectura.

Hay House, el paraíso del diseño danés

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (13)

¡Buenos días! Hoy os llevo de compras a la calle peatonal más larga de Europa, se llama Strøget y atraviesa el casco antiguo de la ciudad de Copenhague, desde Rådhuspladsen (la Plaza del Ayuntamiento) hasta Kongens Nytorv (la Nueva Plaza del Rey).

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (12)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (14)

Esta zona destaca por su bullicioso ambiente comercial y sus históricos edificios. En el tramo alrededor de la hermosa plaza Amagertorv, presidida por una fuente rodeada de numerosos cafés, encontramos la tienda Hay House (Østergade 61, 2ª y 3ª planta), un paraíso de dos plantas donde encontrar algunos de los mejores diseños de producto daneses.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (11)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Allí Rolf Hay vende su propia línea de muebles, artículos textiles y decoración en su fabulosa tienda de diseño interior, aunque también hay piezas de otros diseñadores del país.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

Yo definitivamente me hubiera quedado a vivir unos días en ese impresionante dúplex. Como no vi la manera de llevarme en la maleta el mobiliario, tuve que conformarme con comprar algunos de los tesoros de la sección de papelería. Sin duda una visita en la que echamos más tiempo del esperado, pero que nos encantó a los dos y que recomiendo a todo aquel que vaya a visitar la ciudad.

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

HAY HOUSE - BEGOÑA LUMBRERAS (9)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta.

Mercado de Torvehallerne en Copenhague

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (1)

¡Buenos días! Después de varias semanas de parón por fin retomo el blog. Como muchos ya sabéis, he estado de viaje en Estocolmo y en Copenhague y mi vuelta ha resultado ser un caos de trabajo y contratiempos, con un virus que me ha tenido sin ordenador dos semanas incluido… ¡Qué rabia da!

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (4) Torvehallerne - Begoña Lumbreras (14)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (7)

El caso es que llevo bastantes días con ganas de enseñaros algunos de mis descubrimientos en las capitales de Suecia y Dinamarca y hoy comienzo con el animado mercado Torvehallerne KBH en Copenhague.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (5)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (16)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (8)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (10)

Este mercado de abastos se encuentra al lado de la estación Nørreport y tiene dos pabellones idénticos de vidrio y acero, llenos de puestos de comida en los que se puede comprar de todo: hierbas aromáticas, cervezas artesanas, mariscos, café recién molido, comida orgánica tan de moda allí y los típicos platos preparados daneses como son los smørrebrød, unas tostadas de pan negro con todo tipo de aderezos, o un sinfín de tartas y dulces de olores y sabores deliciosos.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (17)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (9)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (11)

En la parte central exterior, entre ambos pabellones, se encuentran los coloridos puestos de frutas y verduras y los de flores y plantas, como el de Kaktus København, una maravillosa tienda que os enseñé hace tiempo en esta entrada. Paseando sin rumbo por el barrio de Nørrebro me crucé con ella y la reconocí y no os imagináis la ilusión que me hizo verla. El caso es que en este mercado tiene su propia zona de venta, adicional a la tienda física, y al verla me dio ganas de llenar la maleta de suculentas de todos los tamaños y formas.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (6)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (18)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (15)   Torvehallerne - Begoña Lumbreras (2)

Al lado de estos puestos exteriores también hay una zona de comida para llevar, puestos de bebidas y mesas corridas donde sentarse al sol a almorzar. El ambiente es maravilloso. Familias, grupos de amigos y parejas disfrutando de una copa de vino, de una cerveza fresca e incluso de champán mientras se degusta todo tipo de delicias compradas previamente en los diferentes puestos del mercado. Precisamente eso fue lo que hicimos nosotros. Llegamos al mercado desfallecidos, con casi 30 grados de temperatura y con el desayuno en los pies después de tantas horas caminando. ¡Sentarnos allí a comer y beber nos pareció el mismísimo paraíso!

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (3)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (19)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta

Vifa, altavoces exclusivos con diseño nórdico

VIFA - COPENHAGEN (1)

¡Buenos días! Empiezo la semana con una entrada sobre una familia de altavoces… Suena un poco raro para este blog… ¿Verdad? Pero esperad a ver las imágenes y seguro que me entendéis…

VIFA - COPENHAGEN (2)

VIFA - COPENHAGEN (3)

La marca es danesa y se llama Vifa. Están especializados en diseñar altavoces inalámbricos para todos aquellos que busquen un sonido de alta calidad y un diseño nórdico exclusivo.

VIFA - COPENHAGEN (4)

VIFA - HELSINKI (2)

De momento la familia se compone de tres modelos: Copenhagen de un tamaño medianoHelsinki más pequeño y transportable y Stockholm para auténticos melómanos, todos ellos forrados con tela de Kvadrat.

VIFA - HELSINKI (3)

VIFA - HELSINKI (4)

«Simple to use and portable, Copenhagen weaves years of refined craftsmenship with contempory lifestyle. To highlight your experience, this wireless loudspeaker comes in six different colors. Compatible with virtually any music source.»

VIFA - HELSINKI (5)

«I can go whereever I want. And that’s what I do. A small, compact bluetooth loudspeaker including a powerful battery, a bluetooth connectionand a leather strap allowing you to bring your music whereever you go. Helsinki is available in four selected colors.»

VIFA - STOCKHOLM (1)

«High quality, timelessness, and simplicity. The compact cabinet blends discretely with it’s surroundings, leaving the design of the room up to you. Compatible with virtually any music source. Stockholm is available in six selected colors.»

VIFA - STOCKHOLM (3)

Images © Vifa

Vivienda familiar en Dinamarca

bolig-1

¡Buenas noches! Antes de terminar el día os dejo una entrada rápida de una vivienda muy luminosa y colorida en tonos pastel.

bolig3

bolig4

Se trata de una vivienda unifamiliar de 1947, que cuenta con 114 m2 distribuidos en dos alturas, con tejado a dos aguas y un generoso jardín, en la localidad de Hedensted, en Dinamarca.

bolig (2)

bolig5

En ella viven Louise T. Johansen (bloguera de Mor til Mernee), su marido, que es carpintero, Jesper Olesen y las dos pequeñas Merle y Neel.

bolig9

bolig2

Lo mejor de esta vivienda es que cada rincón tiene la firma inconfundible de sus habitantes. Prácticamente todo lo han hecho ellos y afirman no tener miedo a los cambios y en especial a pintar las paredes y muebles una y otra vez hasta dar con el color perfecto.

bolig8

bolig10

Podéis ver más detalles de la casa y leer una entrevista a Louise en el siguiente enlace. ¡Hasta mañana!

bolig (1)

Images © Fred Heiberg for Bolig.

The Monkey de Kay Bojesen

Kay Bojesen Monkey 1

¡Buenos días! El miércoles os hablé del famoso Eames House Bird y hoy os cuento la historia de otro animalito considerado un icono del diseño internacional y un símbolo del diseño danés: The Monkey, la figura más popular de Kay Bojesen.

Kay Bojesen Monkey 2

Bojesen nació el 15 de agosto de 1886 en Copenhague. Pronto comenzó a trabajar para el orfebre danés Georg Jensen, quien le influenció en sus primeros trabajos, enmarcados en el Art Nouveau. Pero Bojesen fue depurando poco a poco su estilo y sus diseños posteriores se simplificaron y modernizaron.

Kay Bojesen Monkey 3

Pronto Bojesen se interesó en el diseño de juguetes de madera, con extremidades articuladas, que no tardaron en darle gran fama en Europa. Un elefante de roble, un oso de roble y arce, un caballito de madera de haya, un loro, un perro salchicha y entre todos ellos, el famoso mono de teca y limba, creado en el año 1951, que llegó a exhibirse muy poco después en el museo Victoria & Albert de Londres. Fue tal el éxito que la familia de monos fue creciendo, y hoy existen en tres medidas distintas: primero fue el de 20 cm, luego el de 60 cm y finalmente nació el hermano mediano, de 28 cm.

Kay Bojesen Monkey 6

En 1931, Bojesen fue uno de los fundadores principales de la tienda y sala de exposiciones de diseño «Den Permanente«, un colectivo que mostraba lo mejor del diseño danés. Un año después fundaría su propia tienda en Copenhague, que regentó hasta su muerte, el 28 de agosto de 1958, y que fue continuada por su viuda Erna Bojesen hasta 1986. Además, Bojesen era un miembro honorario de la Asociación Nacional de Artes y Oficios de Dinamarca, y fue reconocido por sus juguetes por el Comité Nacional danesa de la OEMP (Organización Mundial para la Educación Preescolar).

Kay Bojesen Monkey 8

Hoy en día, más de 300.000 monos están jugando en las viviendas, oficinas, bibliotecas y cuartos infantiles de todo el mundo. El éxito de este pequeño y simpático juguete reside en que se ha convertido en un regalo perfecto para cualquier ocasión. Su diseño soporta el paso del tiempo de manera inmutable y este clásico y entrañable personaje acompaña a su propietario desde la infancia hasta la edad adulta, a través de todas las etapas de la vida, pasando del cuarto de juegos a presidir la sala de estar.

Kay Bojesen Monkey 7

Imágenes: Pinterest.

La vivienda familiar de una diseñadora de joyas

Cecilia Brøgger (1)

¡Buenos días! Hoy viajamos a Dinamarca para conocer una vivienda unifamiliar recién reformada, en una casa prefabricada de 1956.

Cecilia Brøgger (3)

La vivienda, de 170 metros cuadrados, distribuidos en una única planta, tiene una fantástica parcela ajardinada de más de 900 metros cuadrados.

Cecilia Brøgger (10)

Precisamente esa fue la principal característica que les conquistó a esta familia a la hora de mudarse: poder dar a sus hijos pequeños un espacio exterior familiar donde jugar y crecer.

Cecilia Brøgger (2)

Como el presupuesto se quedó muy limitado, han sido ellos mismos quienes se han hecho cargo de acometer la reforma: Cecilia Brøgger que es diseñadora de joyas y su marido Jesper Dahlgaard, un comercial que ha resultado ser un auténtico manitas.

Cecilia Brøgger (4)

La vivienda es un espacioso contenedor blanco, con techos ligeramente abuhardillados y grandes ventanales que inundan todas las estancias de luz natural.

Cecilia Brøgger (8)

En cuanto al mobiliario, la pareja combina con mucho acierto piezas de los Eames o de Louis Poulsen, entre otros, con mobiliario de Ikea y otras firmas similares.

Cecilia Brøgger (9)

La alegría y el color lo aportan las obras de arte y los objetos personales.

Cecilia Brøgger (5)

Cecilia Brøgger (7)

En definitiva, una vivienda ideada para compartirla en familia, con un ambiente que transmite sosiego y alegría en cada rincón. ¡Feliz día!

Cecilia Brøgger (6)

Images © Christine Kayser Onsgaard. Via BoligLiv.

The shop of the new

THE SHOP OF THE NEW (1)

¡Buenos días! Hoy nos vamos de compras a The shop of the new, una tienda recientemente inaugurada en Copenhague.

THE SHOP OF THE NEW (5)

THE SHOP OF THE NEW (6)

La tienda, puesta en marcha por los diseñadores de muebles daneses Københavns Møbelsnedkeriestá repleta de todo tipo de tesoros con un denominador común: la belleza y calidad del buen diseño clásico escandinavo.

THE SHOP OF THE NEW (7)

THE SHOP OF THE NEW (8)

Así, además de su propia colección de mobiliario, en The shop of the new podemos encontrar objetos decorativos de todo tipo, arte gráfico, utensilios de cocina, ropa y complemetnos, etc.

THE SHOP OF THE NEW (9)

THE SHOP OF THE NEW (10)

Su amor por el diseño nórdico de calidad, donde se cuida todo el proceso creativo y de producción así como los materiales y acabados, hacen de esta tienda, con una selección ecléctica de productos, un lugar fabuloso donde perderse en busca de regalos y tesoros.

THE SHOP OF THE NEW (11)

De la identidad, el diseño web y la imagen se ha encargado el estudio danés Mette Bonavent.

THE SHOP OF THE NEW (12)

Ya que nos queda lejos, de momento podemos contentarnos con su página web, su bonita y cara tienda online y su blog, lleno de actualidad e inspiración.

THE SHOP OF THE NEW (13)

Vía: The shop of the new. Images © The shop of the new.

Ikea rescata a sus viejas glorias

¡Buenos días! Es sábado y la inconsciente que firma este blog se dispone a coger el coche e ir a Ikea. Bueno, técnicamente me llevan, pero el caso no es ese, el tema es que dentro de un rato estaré buscando la salida, perdida entre las bombillas y las alfombrillas de baño, con un carro lleno de cosas que necesitamos ya sí o sí y otras tantas que seguramente habré lanzado, cual ninja profesional, mientras uno que yo me sé se despista mirando el reloj del móvil.

ikea 01

El caso es que, como sabéis, la firma sueca está celebrando su 70 aniversario y como homenaje a toda su historia, han decidido reeditar algunos de sus diseños más vendidos de las décadas 50 a 70 y lanzarlos bajo la edición limitada ÅRGÅNG. Son piezas tan icónicas que parece mentira que hayan salido de un catálogo de Ikea de hace tantos años. Os dejo algunos ejemplos del diseño original y del reeditado:

1959: Gårdskär lamp y Butterfly Chair. La lámpara de suspensión, originariamente se comercializó bajo el nombre de Sila. La mítica silla Butterfly fue, en realidad, un diseño de los años cuarenta, del arquitecto Jorge Ferrari-Hardoy. En 1959 Ikea la lanzó al mercado bajo este nombre, promocionada como la silla de exterior para usarla en el interior.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (2)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (6)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (4)

1951: MK Chair: Hoy se vende bajo el nombre de Strandmon, pero es original del año 1951, cuando Ikea la introdujo en su primer catálogo, bajo el nombre de MK. De ella dijeron que representaba lo mejor que la industria de muebles sueca tenía para ofrecer: Cómoda, ergonómica, suave, la recomendaban para aquellos que buscaban algo extra en términos de estilo y calidad.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (3)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (3)

1954: Lövet Table: Esta mesa, en forma de hoja, hoy llamada Lövbacken, fue el primer mueble ideado para ser desmontado. ¿El por qué? Su diseñador la intentó meter en su coche, y desesperado al ver que no cabía, le cortó las patas, para volver a unirlas más tarde.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (4)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (1)

1957: Esbjerg Chair and Couch: Este diseño no es sueco, sino que es danés, lo crearon en el país vecino nada más y nada menos que para las oficinas de policía y así lo vendieron en la época: Se puede decir de inmediato que este mueble es danés, porque los daneses son los artistas que mejor tratan la madera, basta con ver sus líneas sobrias y sencillas y el brillo de su madera.

IKEA EDICIÓN LIMITADA (5)

IKEA EDICIÓN LIMITADA (1)

La nueva colección está formada por 29 piezas reeditadas, entre sillas, mesas auxiliares, lámparas, etc. Un auténtico regalo para los amantes del diseño que pueden hacerse con una pieza clásica, que ya forma parte de la historia de nuestra profesión. Luego, si las veo, ya os contaré. ¡Feliz fin de semana!

mjyta0apweo813ijfxsu

Imágenes © Ikea. Vía: Gizmodo.