Archivo de la etiqueta: lista

29 retos para 29 velas

¡Buenos días! Para los que no lo sabéis… ¡Hoy es mi cumple tornis!

Alex T. Smith

No lo voy a negar, soy de las que disfruta preparando y celebrando este día. Me hace ilusión que sea un día especial, y aunque me empieza a dar un poco de vértigo los veintitodos, en realidad creo que hay muchos motivos por los que sentirse alegre.

CUMPLE 01

Por otro lado, dicen que la juventud no hay que medirla por las hojas del calendario que van pasando, sino que es una cuestión de mente, de actitud ante la vida. Y tener ilusiones, proyectos y metas que alcanzar te mantiene siempre joven y en forma.

Alex T. Smith 2

Así que hoy, igual que en la entrada del año pasado, he realizado una lista. Esta vez no son 45 pensamientos, sino que son 29 proyectos o retos que me animo a cumplir antes de los treinta.

¿Cuándo es la última vez que has hecho algo por primera vez?

alessandro gottardo

1. Diseñar una nueva imagen para el blog. Cambiar su aspecto y mejorar sus contenidos. (Esto encabeza la lista porque es mi top uno de pereza mundial.)

2. Apuntarme a una carrera de 10km. Correrla y terminarla. Y poderme mover al día siguiente. (Tampoco es tanto… ¡Pero para mi es todo un reto!)

3. Aplicar lo que aprendí en Tricotoki y tejer mi primera bufanda. Y que esté lista para este invierno para poder usarla.

4. Subir al monte Pagasarri cuatro veces, una en cada estación, y sacar una foto en el mismo punto cada vez.

5. Viajar a Roma.

roma

6. Probar algún bar o restaurante nuevo una vez al mes. Que al final siempre terminamos en los sitios de siempre, por pura comodidad o ganas de no pensar.

7. Desconectar los datos del móvil de vez en cuando, por ejemplo, el último domingo de cada mes.

8. Conducir. O lo que es lo mismo, perderle el miedo al coche de una vez por todas.

9. Leerme un libro en alemán, y no dejarlo en la página dos.

10. Perderle la vergüenza a las clases de zumba y empezar la semana bailando como una loca.

BAILANDO

11. Hacer un curso de Indesign, porque debo de ser la última persona en el mundo que utiliza todavía Freehand.

12. Aprender a cocinar el mítico boeuf bourguignon de Julia Child. Vale, seamos sinceros, esto igual es demasiado. Empezaré aprendiendo alguno de los platos estrella de mi madre y también cualquiera de los arroces de mi padre.

13. Hacer un calendario de adviento casero y llenarlo de pequeñas sorpresas y regalos para ir repartiéndolos entre las personas que me rodean.

14. Retomar la repostería, pero con seriedad. Aprender una receta nueva y no abandonarla hasta que me salga perfecta.

15. Volverme loca de vez en cuando. Saltarme el guión.

lluvia

16. Hacer más fiestas en casa. Reunir a mis amigos más a menudo. Y aprovechar la excusa para aprender a hacer mojitos y otras copas ricas y diferentes.

17. Aprender a usar mi cámara de fotos más allá de las cinco nociones básicas. Y ya, de paso, usar el Lightroom.

18. Hacer álbumes de fotos de los viajes, veranos y recuerdos de los últimos años.

19. Asumir que el polvo y las pelusas se reproducen a mayor velocidad que mi capacidad de limpiar. No estresarme por ello para no convertirme en la loca de la mopa. Que eso no sería nada sexy.

20. Volver a dibujar y a pintar con acuarelas, como cuando era pequeña. Al principio será un desastre, pero que eso no me desanime.

KIDS

21. Plantar un árbol. Pero no uno cualquiera. Quiero que sea un cerezo o un olivo. (Lo de escribir un libro y tener un hijo de momento lo veo más complicado).

22. Alejarme de la gente tóxica. No dejarme engañar ni engatusar. Ser fiel a mis principios y usar mi energía siempre en positivo.

23. Saltar el potro. (Guiño, guiño, codazo, codazo a mis amigos de la infancia.)

24. No esperar nunca nada de nada ni de nadie. Es mejor dejarte sorprender a ser responsable de que te decepcionen.

25. Dejar de preocuparme por cosas que no puedo controlar, ni cambiar. Y no olvidar que la vida siempre se puede afrontar de dos formas y que yo he elegido la manera optimista.

ITS OK

26. Asumir mis errores y trabajar para corregir mis defectos. El «es que yo soy así» nunca será una excusa válida.

27. Dejar de extrañar lo que ya pasó… y quedó atrás.

ME QUIERE

28. No perder la oportunidad de besar, de abrazar, de acariciar, de sonreír, de animar, de apoyar, de escuchar y de acompañar.

BESOS

29. Mantener el tornillo que te falta vivo, al menos un año más.

Imágenes vía Pinterest. Ilustraciones 1 y 2 © Alex T. Smith. Ilusutación 3 © Alessandro Gottardo.

Vídeos para un viernes (II)

Hace ya un mes (¡¿UN MES?!) que publiqué la entrada «Vídeos para un viernes«, así que ya va tocando una segunda edición de recomendaciones audiovisuales… ¡Ahí va la selección variada de febrero!

El tornillo que te falta - Vídeos 01

ICONOS DE LA CULTURA POP

La agencia Grey London ha juntado a grandes iconos de la cultura pop, para The Sunday Times. ¿Lo mejor? Aunque cueste creerlo… ¡Se grabo en una sola toma!

ANIMACIÓN

Max Mörtl es un director y animador residente en Hamburgo, que ha creado este corto, para la empresa de construcción Schweigkofler, a partir de recortables hechos a mano, que da vida través de animaciones stopmotion.

PARA CREAR CONCIENCIA

Se me eriza la piel al ver este vídeo de UNICEF Canada, espectacular Roger Guàrdia.

GUERRA DE SÚPER MARCAS

Primero fue el anuncio de Mercedes-Benz…

Y esta fue la respuesta de su competencia Jaguar. ¿Con cuál te quedas?

TINTA DE VINO

Para los amantes del diseño gráfico… Ladyssenyadora es un pequeño estudio de diseño en el Penedès,  formado por Montserrat Raventós, Jordi Roca y Raimon Benach. Se les presentó el encargo de diseñar un envoltorio y unas etiquetas únicas para unas botellas de vino tinto y esto es lo que hicieron…

UN EXPERIMENTO MUSICAL

Gillette Training Tracks es el título de esta promo del desodorante Gillette Clear Gel, quien orquestó un entrenamiento muy musical, compuesto por los jugadores de la NFL, dirigido por Michel Gondry.

Directed by Academy Award-winner Michel Gondry in collaboration with Phil Mossman from LCD Soundsystem. Music filmed & recorded at Ocean Way Recording Studios in Hollywood, California.

¿CREES EN EL KARMA?

Giving es el anuncio tailandés que ha conseguido más de 15 millones de visitas en Youtube, gracias a una historia conmovedora. ¡Atención a los que sois de lágrima fácil como yo!

BLOWING IN THE WIND

Espectacular esta campaña publicitaria para presentar la nueva  gama de productos de Apolosophy, mediante una marquesina que se mueve a tiempo real interactuando con la frecuencia de los metros. Sin palabras.

BONUS TRACK… UN POQUITO DE ROCKABILLY

Y por último, este bonus track. Un poquito de Rockabilly, para celebrar que es viernes, con este vídeo original de los años 50. ¡Feliz fin de semana!

15 enseñanzas de Charles y Ray Eames

The 15 Things Charles and Ray Eames Teach Us

01. Rodéate de buena compañía
02. Observa lo cotidiano
03. Conserva lo efímero
04. Diseña para las masas, no para la élite
05. Explícaselo a un niño
06. Piérdete en el contenido
07. Llega al meollo de la cuestión
08. Nunca toleres un «O.K. a todo»
09. Recuerda tu responsabilidad como narrador
10. Aléjate
11. Cambia
12. Realiza prototipos
13. Haz juegos de palabras
14. Haz del diseño tu vida, y de tu vida, diseño
15. Deja algo atrás

The 15 Things Charles and Ray Eames Teach Us 2

15 Things Charles and Ray Eames Teach Us

01. Keep good company
02. Notice the ordinary
03. Preserve the ephemeral
04. Design not for the elite but for the masses
05. Explain it to a child
06. Get lost in the content
07. Get to the heart of the matter
08. Never tolerate “O.K. anything.”
09. Remember your responsibility as a storyteller
10. Zoom out
11. Switch
12. Prototype it
13. Pun
14. Make design your life… and life, your design.
15. Leave something behind

The 15 Things Charles and Ray Eames Teach Us 3

Vía: swissmiss a través de este libro súper recomendable y que podéis descargaros aquí: An essay by Keith Yamashita (PDF) de Keith .

Vídeos para un viernes

Una costumbre que tengo desde hace tiempo es guardarme en la barra de favoritos los vídeos que me voy encontrando durante la semana. Y es que, de lunes a viernes no suelo tener tiempo para pararme a ver un vídeo con tranquilidad. Pero llega el viernes a la tarde y siempre encuentro un ratito de calma para rescatarlos y verlos.

vídeos

Hoy se me ha ocurrido que puede ser buena idea traeros, de vez en cuando, una selección de los vídeos que más me han gustado. Comenzamos con los de esta semana, que son estos:

UNA IDEA CREATIVA

Rampas de skate invisibles. Una campaña de Nomad Skateboards en asociación con la agencia Lola Madrid, con el lema «Take back your city«.

UN PRODUCTO

La estantería de madera flexible Chuck, diseñada por Natascha Harra-Frischkorn. Está formada por 6 paneles de madera de 4mm de espesor que se unen en sus extremos por unas piezas de acero inoxidable que impiden que las los estantes se salgan con el peso de los objetos.

UN ANUNCIO

«Thank you, Mom» de P&G con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.

UNA CONFERENCIA

«Hackschooling makes me happy» de Logan LaPlante, que a sus 13 años da una lección al auditorio de TEDx.

UNA CANCIÓN

No tanto por la canción en sí, sino para ver una clase práctica de vídeo retoque. Ella se llama BOGGIE y la canción Nouveau Parfum. La posproducción es de Studiolamb.

¡Feliz fin de semana!

Art Every Day

Hace casi un año, Good lanzó una serie de sugerencias para incorporar el arte al día a día. El reto se llamó Art Every Day y fue una llamada para que todas las personas dediquen un tiempo, dentro de sus rutinas diarias, a fomentar la creatividad. Hoy, en este blog, volvemos a recuperar esta iniciativa, que nunca debería caducar.

el tornillo que te falta - arte (3)

«Dice la ciencia que las personas que ven arte mejoran sus capacidades cognitivas, su lógica matemática y su vocabulario. El arte tiene el poder de hacer a las personas más cívicas y, además, según un estudio de Rand Corporation, las artes visuales pueden conectar a las personas de forma más profunda con el mundo y hacerles descubrir nuevas formas de mirar a su alrededor»

31 ideas para hacer tu vida más creativa

♧ Visita un museo o una galería
♧ Haz una ruta de arte callejero por la ciudad

el tornillo que te falta - arte (4)

♧ Haz una foto

el tornillo que te falta - arte (2)

♧ Investiga sobre un artista
♧ Crea algo con tus manos y regálalo a alguien
♧ Apúntate a una clase de arte
♧ Crea una composición de flores o piedras
♧ Haz un autorretrato
♧ Haz garabatos durante diez minutos
♧ Enmarca algo

el tornillo que te falta - arte (1)

♧ Haz un boceto de alguien y regálale el dibujo
♧ Crea una tipografía para tu nombre
♧ Crea una tarjeta de visita
♧ Echa un vistazo a un libro de arte en una librería
♧ Rompe algo (tienes que destruir para después poder crear)
♧ Haz un collage
♧ Apoya la escena artística local yendo a un festival de la zona, un concierto, un espectáculo artístico, una obra de teatro, un museo, una exposición…
♧ Haz una tarjeta para alguien a quien quieras
♧ Haz un tablón de inspiración para apuntar proyectos de futuro
♧ Dibuja algo con tiza en la acera
♧ Haz origami
♧ Pinta con el dedo
♧ Ilustra una canción que te inspire

el tornillo que te falta - arte (6)

♧ Añade un blog de arte en tu RSS
♧ Dibuja la mejor parte del día
♧ Envía a un amigo un link del trabajo de tu artista preferido
♧ Crea un espacio en tu hogar para guardar tus objetos creativos
♧ Cierra los ojos y dibuja durante cinco minutos
♧ Dibújate como si fueses un cómic
♧ Lleva tu cámara contigo, sal a pasear y documenta la experiencia
♧ Construye un espacio para el arte en tu casa

el tornillo que te falta - arte (5)

Vía: Yorokobu. Imágenes: vía mis tableros de Pinterest.

100 cosas que me gustan

100 cosas que me gustan, relacionadas con los temas de este blog, directa o indirectamente, sin ningún tipo de orden ni filtro.

01.- Las cámaras analógicas Lomography
02.- Las tazas antiresaca de Mr. Wonderful… y todas las demás
03.- Las manos manchadas de pintura
04.- Los bolígrafos negros 0.5mm de MUJI
05.- Las maquetas hechas de madera
06.- El Feng Shui
07.- La Helvetica y el freakismo que despierta
08.- El Mandarina Tango, por ser alegre y optimista en épocas oscuras
09.- La fotografía en blanco y negro
10.- La antigua Elisava, porque fue la mía
11.- Las Moleskine

12.- La baldosa hidráulica en los interiores de Barcelona
13.- Las tiendas de los museos
14.- El abrazo entre Chillida y Oteiza
15.- Ronan y Erwan Bouroullec
16.- Los LEGO
17.- El origami
18.- El elogio de la sombra
19.- Las trituradoras de papel
20.- El café para llevar
21.- Las plumas Pelikan
22.- El «Mind the Gap»
23.- Los columpios

24.- El Principito
25.- Hacer listas y calendarios para todo
26.- Atar y preparar el paralex en la mesa de dibujo
27.- Mami Lou en Bilbao
28.- El orden compulsivo
29.- Los escaparates de Loreak Mendian
30.- El pabellón de Mies van der Rohe
31.- Las propuestas amables de Kireei Magazine
32.- Zaldi, guardian de la Galería.
33.- Oler a caramelo varios metros antes de llegar a Papabubble
34.- El autoCAD
35.- Las maras de Isabel Muñoz
36.- El matrimonio Eames

37.- Las cámaras Polaroid
38.- El bigote de Dalí
39.- El txikito
40.- Las ediciones especiales
41.- Vinçon
42.- Usar post-its para todo
43.- Chema Mádoz
44.- El Peine del Viento
45.- La bota de vino
46.- Mamá, de Louise Bourgeois
47.- El inodoro de Duchamp
48.- Las bibliotecas
49.- Miss Van

50.- Hannibal «el bueno», de Julian Brown
51.- Apple
52.- La luz de Anoche
53.- La psicología del color
54.- «Das ist das Haus vom Nikolaus»
55.- El porrón
56.- Ceci n’est pas une pipe
57.- Le Corbusier
58.- Viabizzuno
59.- El washi tape
60.- Happy Pills

61.- Las tarjetas de visita
62.- El acero cortén
63.- Pensar la arquitectura
64.- Estrenar cualquier cosa
65.- Lula de Alessi
66.- Las gafas
67.- Vitra
68.- Roy Lichtenstein
69.- Los toldos de Zarautz
70.- IKEA
71.- Las luces de navidad
72.- Las bicicletas
73.- Thonet

74.- El olor de cuando forrábamos los libros al empezar el colegio
75.- Las tazas para untar galletas de Entresuelo. 1A
76.- El Guggenheim de Bilbao
77.- Peter Zumthor
78.- La Bauhaus
79.- Los gintonics helados con Articube
80.- Banksy
81.- Los relojes Swatch
82.- Beber Coca-Cola
83.- Comprar libros sin parar

84.- Ampelmann
85.- Kodachrome
86.- La sopa Campbell, pero la de Warhol
87.- Los gadgets de cocina
88.- Los subrayadores de colores
89.- Leer blogs por la mañana
90.- Las papelerías
91.- El diseño de interiores y el gráfico, el de producto, el diseño de moda… EL DISEÑO
92.- Las escenas de Norman Rockwell
93.- Los Stabilo de colores
94.- Menos es más
95.- El Pez con su «Happy style»
96.- Ingo Maurer
97.- Los perros
98.- Leer por la noche
99.- Buscar el tornillo que me falta y el que te falta a ti
100.- Los finales felices

Chalkboard Tablets

Es mejor no adentrarse mucho en el mundo de Etsy, porque cada vez que lo haces tienes la tentación de arrasar con la tarjeta de crédito comprándote un montón de cosas geniales, pero completamente imprescindibles.

Como estas Chalkboard Tablets, unas pizarritas estilo retro perfectas para dejarlas al lado del teléfono, o sobre el escritorio, o colgadas en la cocina… Ya lo sé, no las necesito, pero me gustan tanto….

… pero voy a ser buena. Me conformaré con compartir las imágenes con vosotros.

Por cierto, son de Peg & Awl.

«This perfect list-sized tablet will replace any number of scraps on desktops, refrigerators, bedside tables. It was made from reclaimed oak, the bleachers from Liberty Highschool built in 1918, Philadelphia, reclaimed black leather (WWII Spats, WWII Gun Holster, Early 1900s purse etc) and chalkboard paint. The board is sanded smooth though may show signs of the wood’s prior use such as nail burn holes, nails, bug holes etc. The back and sides are finished with natural tung oil and the sides are beveled. There is a hole in the top for hanging.»