¡Buenos días! Para los que no lo sabéis… ¡Hoy es mi cumple tornis!
No lo voy a negar, soy de las que disfruta preparando y celebrando este día. Me hace ilusión que sea un día especial, y aunque me empieza a dar un poco de vértigo los veintitodos, en realidad creo que hay muchos motivos por los que sentirse alegre.
Por otro lado, dicen que la juventud no hay que medirla por las hojas del calendario que van pasando, sino que es una cuestión de mente, de actitud ante la vida. Y tener ilusiones, proyectos y metas que alcanzar te mantiene siempre joven y en forma.
Así que hoy, igual que en la entrada del año pasado, he realizado una lista. Esta vez no son 45 pensamientos, sino que son 29 proyectos o retos que me animo a cumplir antes de los treinta.
¿Cuándo es la última vez que has hecho algo por primera vez?
1. Diseñar una nueva imagen para el blog. Cambiar su aspecto y mejorar sus contenidos. (Esto encabeza la lista porque es mi top uno de pereza mundial.)
2. Apuntarme a una carrera de 10km. Correrla y terminarla. Y poderme mover al día siguiente. (Tampoco es tanto… ¡Pero para mi es todo un reto!)
3. Aplicar lo que aprendí en Tricotoki y tejer mi primera bufanda. Y que esté lista para este invierno para poder usarla.
4. Subir al monte Pagasarri cuatro veces, una en cada estación, y sacar una foto en el mismo punto cada vez.
5. Viajar a Roma.
6. Probar algún bar o restaurante nuevo una vez al mes. Que al final siempre terminamos en los sitios de siempre, por pura comodidad o ganas de no pensar.
7. Desconectar los datos del móvil de vez en cuando, por ejemplo, el último domingo de cada mes.
8. Conducir. O lo que es lo mismo, perderle el miedo al coche de una vez por todas.
9. Leerme un libro en alemán, y no dejarlo en la página dos.
10. Perderle la vergüenza a las clases de zumba y empezar la semana bailando como una loca.
11. Hacer un curso de Indesign, porque debo de ser la última persona en el mundo que utiliza todavía Freehand.
12. Aprender a cocinar el mítico boeuf bourguignon de Julia Child. Vale, seamos sinceros, esto igual es demasiado. Empezaré aprendiendo alguno de los platos estrella de mi madre y también cualquiera de los arroces de mi padre.
13. Hacer un calendario de adviento casero y llenarlo de pequeñas sorpresas y regalos para ir repartiéndolos entre las personas que me rodean.
14. Retomar la repostería, pero con seriedad. Aprender una receta nueva y no abandonarla hasta que me salga perfecta.
15. Volverme loca de vez en cuando. Saltarme el guión.
16. Hacer más fiestas en casa. Reunir a mis amigos más a menudo. Y aprovechar la excusa para aprender a hacer mojitos y otras copas ricas y diferentes.
17. Aprender a usar mi cámara de fotos más allá de las cinco nociones básicas. Y ya, de paso, usar el Lightroom.
18. Hacer álbumes de fotos de los viajes, veranos y recuerdos de los últimos años.
19. Asumir que el polvo y las pelusas se reproducen a mayor velocidad que mi capacidad de limpiar. No estresarme por ello para no convertirme en la loca de la mopa. Que eso no sería nada sexy.
20. Volver a dibujar y a pintar con acuarelas, como cuando era pequeña. Al principio será un desastre, pero que eso no me desanime.
21. Plantar un árbol. Pero no uno cualquiera. Quiero que sea un cerezo o un olivo. (Lo de escribir un libro y tener un hijo de momento lo veo más complicado).
22. Alejarme de la gente tóxica. No dejarme engañar ni engatusar. Ser fiel a mis principios y usar mi energía siempre en positivo.
23. Saltar el potro. (Guiño, guiño, codazo, codazo a mis amigos de la infancia.)
24. No esperar nunca nada de nada ni de nadie. Es mejor dejarte sorprender a ser responsable de que te decepcionen.
25. Dejar de preocuparme por cosas que no puedo controlar, ni cambiar. Y no olvidar que la vida siempre se puede afrontar de dos formas y que yo he elegido la manera optimista.
26. Asumir mis errores y trabajar para corregir mis defectos. El «es que yo soy así» nunca será una excusa válida.
27. Dejar de extrañar lo que ya pasó… y quedó atrás.
28. No perder la oportunidad de besar, de abrazar, de acariciar, de sonreír, de animar, de apoyar, de escuchar y de acompañar.
29. Mantener el tornillo que te falta vivo, al menos un año más.
Imágenes vía Pinterest. Ilustraciones 1 y 2 © Alex T. Smith. Ilusutación 3 © Alessandro Gottardo.