Archivo de la etiqueta: eames

El dormitorio del bebé de la interiorista Tarina Lyell (II)

Tarina Lyell (1)

¡Buenos días! Hoy justo hace una semana que os enseñé la habitación infantil del hijo de la interiorista Tarina Lyell y hoy volvemos a ella 14 meses después. ¡La magia de Internet!

Tarina Lyell (2)

El caso es que el pequeño Chet ha crecido bastante y con él su habitación, que ha cambiado completamente desde la última vez que la vimos.

Tarina Lyell (3)

Es bonito que las casas estén vivas, que no se queden ancladas en el tiempo. A veces es necesario arremangarnos, quitar pereza y dar un lavado de cara a las zonas más olvidadas o anticuadas.

Tarina Lyell (5)

Claro que la mayoría de los mortales no podemos tirar de tarjeta de crédito a lo loco, ni tenemos una tienda de decoración a nuestra disposición, pero siempre se pueden hacer pequeños retoques y cambios.

Tarina Lyell (7)

Si nos fijamos en el ejemplo de este dormitorio vemos cómo la cuna se ha convertido en cama cambiando algunos de sus accesorios. Los vinilos triangulares han desaparecido y ahora hay muchos más elementos de color. También vemos el espacio más recargado, todos acumulamos objetos con el paso del tiempo y los niños todavía más.

Tarina Lyell (8)

La cómoda es distinta, ya no tenemos la zona de cambiador y la alfombra es mucho mayor, perfecta para que el niño juegue cómodamente en una superficie agradable.

Tarina Lyell (4)

Además, os he querido añadir este precioso tipi con un enorme puf y cojines en su interior, acompañado de un elefante Eames, que se encuentra en otra estancia de la casa. ¿Qué os parece el cambio? ¡A mí me gusta más la alegría y la vida que transmite esta nueva habitación!

Tarina Lyell (6)

Imágenes © Tarina Lyell.

El dormitorio del bebé de la interiorista Tarina Lyell

tarina lyell (1)

¡Buenos días! Hoy os quiero enseñar el dormitorio de Chet, un bebé australiano de 8 meses. Sus padres son Shaun y Tarina, una diseñadora de interiores y fotógrafa que ha disfrutado a lo grande ideando cada rincón de esta habitación.

tarina lyell (3)

tarina lyell (7)

Esta pasión por la decoración se ve reflejada en este espacio tan personal y distinto a muchos de los dormitorios infantiles que estamos acostumbrados a ver. Me ha parecido una buena idea enseñároslo y daros algunas ideas a los lectores que queréis huir de los tonos pastel.

tarina lyell (4)

tarina lyell (2)

Como se aprecia en las imágenes, el dormitorio es bastante moderno, con una inspiración escandinava bastante obvia. Los colores predominantes son el blanco y el negro, con pequeños detalles en verde y marrón. En cuanto a los materiales predomina la madera, el cuero y la lana, así como alguna planta verde que suaviza el aspecto monocromático.

tarina lyell (6)

tarina lyell (5)

En cuanto a la distribución, se ha aprovechado la bonita luz natural junto a la ventana para colocar la cuna y la estantería junto a ella.  A la derecha está la cómoda con cambiador y en la pared del fondo hay una mesa con sillas, estilo Eames, que en un futuro se usará como zona de juegos y espacio creativo.

tarina lyell (9)

Las paredes están repletas de pequeños vinilos en forma triangular que dan mucho ritmo a la estancia. También vemos pequeñas baldas de formas variadas y percheros. En cuanto a los juguetes, los vemos almacenados en una paperbag, junto al caballo mecedora de madera, esperando su turno hasta que el bebé crezca unos meses más y comience a usarlos.

tarina lyell (8)

Al final de este enlace podéis buscar todas las direcciones de compra de los distintos elementos del cuarto. ¿Qué os ha parecido? Siempre es interesante ver distintas opciones decorativas, ¿no os parece? De hecho, pronto os enseñaré otro cuarto de estilo similar pero bastante más colorido, a ver con cuál os quedáis.¡Feliz día!

tarina lyell (10)

Vía: Mini Style Blog. Images © Tarina Lyell.

Una vivienda llena de arte y diseño en Göteborg

ALVHEM (2)

¡Buenas noches! Hoy os enseño otra vivienda en la ciudad sueca de Göteborg, probablemente una de las que más he mencionado a lo largo de los años en este blog. ¡Pero es que con las inmobiliarias que tiene cualquiera se resiste!

ALVHEM (3)

ALVHEM (4)

ALVHEM (1)

Como vais a ver en las imágenes esta casa es un tesoro tanto en el contenido como en el continente. Sin duda, empezar a decorar una casa partiendo de espacios de estas dimensiones y con tanta luz natural ya te facilita el camino.

ALVHEM (6)

ALVHEM (8)

ALVHEM (7)

Y es que la vivienda se ubica en un edificio que se remonta a principios del siglo XX y cuenta con 182 metros cuadrados, unos impresionantes techos de 3,2 metros de altura, enormes ventanales con carpinterías de madera y suelos con parquet en espiga. ¡Qué más se puede pedir!

ALVHEM (10)

ALVHEM (18)

ALVHEM (5)

Y a estos impresionantes espacios hay que sumarle infinidad de obras de arte, mobiliario de autor, antigüedades y demás objetos personales como libros, recuerdos de viajes, etc.

ALVHEM (11)

ALVHEM (12)

ALVHEM (19)

Por nombrar algunas de las piezas de diseño, me llaman la atención las lámparas colgantes de Louis Poulsen, la mesa de centro de salón que es la Noguchi Table, las sillas Eames Molded Plywood Lounge Chair que siempre me han encantado y que espero poder tener algún día, los taburetes PK33 o los armarios de Montana Mobile.

ALVHEM (13)

ALVHEM (9)

En cuanto a la cocina, vemos que tiene un diseño escandinavo muy muy tradicional, tal vez no del gusto de todo el mundo, pero que yo encuentro con mucho encanto y personalidad…

ALVHEM (16)

ALVHEM (14)

Para terminar os dejo un sencillo plano de planta para que podáis ver la distribución con claridad (a pesar de que está en sueco) y si os gusta… ¡Os adelanto que está a la venta! ;) ¡Hasta mañana tornis!

ALVHEM (17)

Imágenes © Alvhem.

Dúplex de estilo industrial en Finlandia

Bo LKV (1)

¡Buenos días! Hoy os llevo hasta Finlandia para conocer una antigua fábrica de paños reconvertida en un apartamento de dos alturas, tipo loft, con un marcado carácter industrial. De la rehabilitación se ha encargado su propietaria, la diseñadora de interiores Jutta Tanninen.

Bo LKV (7)

Me voy a tomar la licencia de empezar a enseñaros la casa por el tejado, o lo que es lo mismo, por la planta superior, donde se encuentra el dormitorio, porque es el espacio de la vivienda que más me gusta.

Bo LKV (8)

Por un lado tenemos una gran balconada acristalada, enmarcada en carpinterías de hierro, y por el otro un inmenso armario recubierto de espejos, creando un efecto de amplitud y luminosidad impresionantes.

Bo LKV (9)

Os muestro también algunos detalles personales de los inquilinos, algunos pequeños tesoros como las fantásticas tijeras doradas o la pequeña tabla de mármol.

Bo LKV (4)

Ya regresando al nivel cero de la casa, hallamos la cocina y el salón, ambos en negro y blanco, y en hormigón y madera.

Bo LKV (10)

Bo LKV (3)

Una selección de materiales fríos, propios de los ambientes industriales, pero bien combinados con maderas, tejidos cálidos y elementos naturales, que junto a la gran cantidad de luz natural, hacen de esta casa un lugar cómodo, cálido y acogedor para vivir.

Bo LKV (6)

Bo LKV (5)

Vía: Bo LKV. Imágenes © Bo LKV.

Vitra Black Collection

Vitra Black Collection (2)

¡Buenas noches! Me imagino que muchos os habéis dado cuenta de mi escasa actividad por el blog. La verdad es que echo de menos mis paseos por aquí, pero estas semanas, con las Navidades encima, el trabajo me tiene completamente absorbida y saturada.

Vitra Black Collection (1)

Pero bueno, a última hora de hoy esto se ha tranquilizado y he podido escaparme para enseñaros esta reedición de Vitra que me tiene loca: la Black Collection.

Vitra Black Collection (3)

Como bien es sabido, el negro nos evoca una elegancia natural y atemporal inigualable.

Vitra Black Collection (4)

Vitra Black Collection (7)

Vitra también lo piensa, y por ello ha aplicado este conocimiento a esta nueva colección efímera, disponible hasta el 31 de enero de 2016.

Vitra Black Collection (5)

En esta Black Collection la firma nos presenta nuevos accesorios y objetos de diseño, junto con la reedición de algunas de sus piezas más icónicas, en distintos tonos de negro. ¡No me pueden gustar más!

Vitra Black Collection (6)

Podéis ver todo el catálogo y escribir vuestra carta a los Reyes Magos en este enlace. ¡Buenas noches!

Vitra Black Collection (8)

Imágenes © Vitra

Eames House Bird

Eames House Bird 1

A muchos les llamó la atención, en la entrada de ayer, el pájaro negro que reposaba en las mesitas 3LEGS. Sin duda, muchos ya sabéis que se trata del famoso e icónico Eames House Bird.

Eames House Bird 8

Charles y Ray Eames hicieron de su casa, la Eames House, una especie de collage donde convivían los más diversos objetos que traían de sus viajes.

Eames House Bird 3

Durante más de cincuenta años, el centro del salón lo ocupó un pájaro de madera negra, una pieza de artesanía americana sin duda muy apreciada por Charles y Ray, ya que a menudo aparecía como accesorio en sus fotografías.

Eames House Bird 6

De madera lacada en negro y con pies de alambre este simpático pájaro se ha convertido hoy en una pieza de culto, un objeto de colección muy codiciado por la mayoría de los amantes del diseño.

Eames House Bird 2

Su fabricante oficial es Vitra, pero también se puede adquirir en muchas otras tiendas tipo Vinçon, cuya continuidad, por cierto, parece que está peligrando… ¡No sabéis la pena me da!

Eames House Bird 4

Eso sí, el precio es realmente el de un objeto de colección, es decir, bastante desorbitado: 176 Euros

Eames House Bird 7

¿Os gusta? ¡Yo tengo alguna otra pieza del estilo fichada, que también me encantan, pronto os las enseñaré! ¡Hasta mañana tornis!

Eames House Bird 5

Imágenes vía Pinterest.

La vivienda familiar de una diseñadora de joyas

Cecilia Brøgger (1)

¡Buenos días! Hoy viajamos a Dinamarca para conocer una vivienda unifamiliar recién reformada, en una casa prefabricada de 1956.

Cecilia Brøgger (3)

La vivienda, de 170 metros cuadrados, distribuidos en una única planta, tiene una fantástica parcela ajardinada de más de 900 metros cuadrados.

Cecilia Brøgger (10)

Precisamente esa fue la principal característica que les conquistó a esta familia a la hora de mudarse: poder dar a sus hijos pequeños un espacio exterior familiar donde jugar y crecer.

Cecilia Brøgger (2)

Como el presupuesto se quedó muy limitado, han sido ellos mismos quienes se han hecho cargo de acometer la reforma: Cecilia Brøgger que es diseñadora de joyas y su marido Jesper Dahlgaard, un comercial que ha resultado ser un auténtico manitas.

Cecilia Brøgger (4)

La vivienda es un espacioso contenedor blanco, con techos ligeramente abuhardillados y grandes ventanales que inundan todas las estancias de luz natural.

Cecilia Brøgger (8)

En cuanto al mobiliario, la pareja combina con mucho acierto piezas de los Eames o de Louis Poulsen, entre otros, con mobiliario de Ikea y otras firmas similares.

Cecilia Brøgger (9)

La alegría y el color lo aportan las obras de arte y los objetos personales.

Cecilia Brøgger (5)

Cecilia Brøgger (7)

En definitiva, una vivienda ideada para compartirla en familia, con un ambiente que transmite sosiego y alegría en cada rincón. ¡Feliz día!

Cecilia Brøgger (6)

Images © Christine Kayser Onsgaard. Via BoligLiv.

La vivienda de una bloguera en Estocolmo

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (1)

¡Buenos días! Estos días estoy muy atareada, así que tengo muy poco tiempo para dedicarle al blog. ¡Espero volver a la normalidad en unos días!

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (3)

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (4)

Mientras tanto, os dejo con esta bonita y luminosa vivienda en Estocolmo, llena de buenas ideas para inspirarse.

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (8)

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (6)

En ella vive Ulrika Randel, estilista y escritora en el blog Seventeendoors.

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (5)

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (11)

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (10)

¡Espero que disfrutéis con la visita a esta vivienda y que tengáis un muy buen día, a mí hoy me toca inauguración en la gale!

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (9)

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (7)

¡Hasta mañana tornis!

stylist_Pella Hedeby - photographer_kristofer johnsson (2)

Vía: Still Inspiration. Styling: Pella Hedeby. Photographer: Kristofer Johnsson.

Vivienda unifamiliar en Melbourne

Imágen de Sean Fennessy (7)

¡Buenos días! Hoy empezamos la semana con mucha energía, visitando esta vivienda en Melbourne, llena de colorido, originalidad y alegría.

Imágen de Sean Fennessy (8)

Cada estancia es una sucesión de objetos, luminarias y mobiliario vintage, piezas icónicas del diseño contemporáneo, como las sillas Eames originales, en fibra de vidrio.

Imágen de Sean Fennessy (6)

Por no hablar del sofá de cuero de Børge Mogensen y las elegantes Z-Chair, de la década de los sesenta, de Poul Jensen, que vemos en el salón.

Imágen de Sean Fennessy (2)

En el comedor destaca la imponente mesa de Jean Prouvé, sobre la que descansa un jarrón diseñado por Alvar Aalto

Imágen de Sean Fennessy (1)

Y así, enumerando tesoros, podríamos seguir toda la mañana. Pero sin que resulten agobiantes o forzados, ya que todo en esta casa parece estar en su sitio exacto, creando un equilibrio y un orden personal de lo más agradable.

Imágen de Sean Fennessy (5)

Imágen de Sean Fennessy (9)

Si estáis interesados, podéis descubrir más sobre esta vivienda y sus propietarios en este enlace.

Imágen de Sean Fennessy (3)

¡Feliz día tornis!

Imágen de Sean Fennessy (4)

Images © Sean Fennessy. Vía: The Design Files. Styling: Lucy Feagins.

La casa de una escritora danesa

Annika von Holdt (1)

¡Buenos días! Por fin viernes, menos mal porque hoy me siento con la energía bajo mínimos.

Annika von Holdt (2)

Así que la entrada de hoy es de esas que tienen mucha imagen y poco texto, que a menudo son las mejores, por cierto.

Annika von Holdt (3)

Os cuento brevemente: se trata de la vivienda de la novelista danesa Annika von Holdt, que vive junto con su familia entre esta casa en Copenhagen y otra que tienen en las Bahamas.

Annika von Holdt (4)

¿Qué mal, eh?

Annika von Holdt (5)

Podéis seguir su blog y ver muchas más imágenes como estas aquí y también pasearos por su Instagram.

Annika von Holdt (6)

¿Algunas cosas que llaman mi atención? A parte de los techos de gran altura, los ventanales y los suelos, es espectacular el mobiliario vintage, la selección de espejos y el foco de atención creado en ese expositor de fotografías, que ocupa una de las paredes principales de la casa.

Annika von Holdt (7)

En cuanto al mobiliario, vemos la Diamond Chair y la Beroia Side Chair, ambas de Harry Bertoia, del año 1952. La mítica Eames Plastic Armchair en negro, y la Panton Chair para el comedor, combinada con las Louis Ghost Chair. Y en la cama, el aplique Lucellino del gran Ingo Maurer.

Annika von Holdt (8)

Y por último, el baño, para dejaros con la boca abierta!!!

Annika von Holdt (9)

¡Feliz viernes, gracias por acompañarme cada día!

Imágenes © Annika von Holdt. Vía: My scandinavian home.