Archivo de la etiqueta: andré ricard

Monodosis de diseño V – Cenicero Copenhague

Parece mentira que un cenicero de plástico diseñado en 1966 pueda trascender en la historia. Pocas personas ajenas al mundo del diseño se habrán detenido en prestarle atención, pero para nosotros, el Cenicero Copenhage de André Ricard es un gran ejemplo de lo que llamamos «buen diseño»: un producto atemporal que nació para solucionar problemas, mejorando un objeto que ya existía.

cenicero-copenhague

Hasta que llegó este modelo, los ceniceros eran planos, de poca capacidad, se veían las colillas, los cigarros quedaban sueltos y al menor soplo de aire las cenizas salían volando.

cenicero-copenhague 2

Para mejorarlo, André Ricard propuso, según palabras textuales, «un cilindro de plástico ignífugo lo bastante profundo para evitar que las cenizas se esparzan y a la vez ocultar las colillas en el fondo, un entalle en el borde para sujetar con firmeza el cigarrillo y una emergente columna central en la que apagar las colillas.» Además, es ligero y apilable y casi 60 años después sigue funcionando sin que el paso del tiempo le afecte. Visto lo visto, creo que lo único que le puede hacer desaparecer es que por fin, algún día, se deje de fumar.

Selección de algunos regalos navideños

¡Buenos días! En el post de hoy os enseño algunos de los regalos, relacionados con el diseño, de estas Navidades.

El tornillo que te falta - regalos diseño (1)

El primero que os traigo es esta pareja de pajaritos que me tocó en el amigo invisible, que por lo visto es un atento lector de este blog, porque los publiqué hace tiempo en esta entrada. Son de Lovi, una firma creada por la diseñadora finlandesa Anne Paso y a juzgar por el envoltorio, los compró en la tienda del Guggenheim de Bilbao

El tornillo que te falta - regalos diseño (10)

Las piezas son de madera de abedul contrachapada y están fabricados con criterios éticos y ecológicamente sostenibles. Miden 16cm, desde el pico hasta la cola.

El tornillo que te falta - regalos diseño (9)

Otro regalo, esta vez de los Reyes, es este post-it burro que ya tengo en mi escritorio haciéndome compañía. Diseñado por Studio Yaacov Kaufman para Monkey Business, Morris es un original burrito que transporta sus post-its. Mientras no necesites poner notas, él los mantendrá obedientemente en su lomo para que no se pierdan ni olviden. También de la tienda del Guggenheim de Bilbao.

El tornillo que te falta - regalos diseño (5)

El libro Diseño -Manual de muebles domésticos y objetos insólitos- escrito por Ewa Solarz e ilustrado por Aleksandra y Daniel Mizielinski, es uno de los tres libros que me han regalado también por Reyes. Reúne 70 objetos de los últimos 150 años y aunque es en teoría un libro de niños, resulta también súper interesante para adultos.

El tornillo que te falta - regalos diseño (7)

El tornillo que te falta - regalos diseño (6)

Así nacen las cosas -El origen y la evolución de 40 objetos cotidianos-, de Juli Capella pasó de mano en mano por todos mis familiares una vez que lo abrí. Es súper interesante y ameno. Recorre el origen y la evolución de 40 objetos e instrumentos de nuestra vida cotidiana, como las pinzas, el papel higiénico, la cafetera, etc. a través de más de 300 fotografías e ilustraciones y un sin fin de anécdotas.

El tornillo que te falta - regalos diseño (4)

Hitos del diseño -100 diseños que hicieron época- de André Ricard navega en el s.XX, durante el cual se han desarrollado más ingenios que en toda la historia de la humanidad. Defiende ideas como que el diseño desarrolla su creatividad de un modo distinto. Diseñar es algo más que hacer estético lo útil. Consiste en hallar la forma de agenciar los distintos componentes de las cosas que usamos normalmente para que éstas resulten más manejables, más cómodas y más comprensibles: en dotar a las cosas de una mejor manera de sernos útiles.

El tornillo que te falta - regalos diseño (3)