Archivo de la etiqueta: caravana

Food trucks, comida gourmet sobre ruedas

Food trucks (1)

¡Hola tornis, por fin llegamos al viernes! Hemos superado la vuelta al cole con un notable alto (porque algún lloriqueo y suspiro ya ha habido) y lo que apetece ahora es volver este fin de semana al campo o a la playa y alargar un poquito esa sensación de vacaciones.

Food trucks (4)

Así que nos echamos a la calle y en el blog proponemos comer al aire libre en una de estas caravanas tan bonitas.

Food trucks (5)

Seguro que ya os habéis dado cuenta de que estos puestos de comida ambulante están cada vez más de moda y es que la fórmula es infalible: furgonetas vintage exquisitamente restauradas con propuestas gastronómicas súper variadas y de tendencia gourmet.

Food trucks (10)

Desde gintonics o mojitos hasta crepes, sandwiches o zumos,… Todo es válido si se prepara con productos de calidad y cuidando los pequeños detalles.

Food trucks (9)

Yo ya las he visto en algunos eventos como bodas, comuniones o fiestas y me encanta porque logran crear un rincón acogedor donde reunirse a comer, beber y charlar.

Food trucks (8)

Las caravanas vintage que yo conozco mejor son las de La Creperie de Mariöne. Tienen varios modelos que se adaptan al gusto del cliente: así puedes usarla como photocall, como bar ambulante, creperie o tienda de cupcakes, entre otros.

Food trucks (6)

Food trucks (7)

Un elemento importantísimo de su éxito es el cuidado que ponen en todos sus detalles, empezando por el diseño y la decoración de las furgonetas.

Food trucks (2)

Food trucks (3)

Esta con las letras «BAR» retroiluminadas es mi preferida. Creo que si pudiera me compraría una para tenerla aparcada durante todo el año en el jardín de casa…

Food trucks (11)

¡Vaya fiestas íbamos a montar!

Food trucks (12)

Imágenes: PinterestLa Creperie de Mariöne.

El origen de LEGO – Regalos II

En el post de hoy retomamos la lista de mis soñados regalos de cumpleaños que empecé la semana pasada.

Siempre me ha gustado cumplir años, es un motivo de alegría y celebración. Pero debe de haber una parte de mi subconsciente que se niega a crecer, porque con cada año que cumplo se me antojan regalos más infantiles. Este año me ha dado por el LEGO.

LEGO es una empresa de juguetes danesa que hasta 1949 se dedicaba a producir juguetes de madera. Cuando comenzaron a tener problemas de ventas, estos tuvieron que reinventarse, llegando a la idea de diseñar juguetes de plástico, cuya principal característica era que se formaban de pequeños bloques interconectables.

El nombre LEGO fue adoptado por la compañía en 1934, formado por la frase del danés «leg godt«, que significa «juega bien«. Lo fundaron la familia Kirk Kristiansen quienes todavía hoy son los dueños de la empresa. LEGO es el quinto fabricante de juguetes más grande del mundo, con más de 7.000 trabajadores, y con presencia de sus productos en 130 países.

La verdad es que siempre me han encantado los LEGO, pero ahora que he crecido, todavía más. Y no sólo me pasa a mi, que los LEGO están triunfando entre adultos nostálgicos es hoy una realidad (lo mismo pasa con Playmobil, por ejemplo). Y por ello cada vez existen más diseños creados pensando, no tanto en niños, sino en adolescentes y adultos. Por tanto, aquí va mi selección de juguetes LEGO:

Volkswagen T1 Camper Van

Mítica furgoneta de la década de los 60, símbolo de libertad y del buen diseño. Nació como vehículo de transporte para toda Europa, aunque luego se expandió también hasta América. Se comenzaron desarrollando cuatro variantes, la T1, T2, T3 y T4, (la T viene de la palabra Transporter), mejorando con cada modelo sus características técnicas y redondeando sus formas respondiendo a necesidades aerodinámicas.

FARNSWORTH HOUSE

Es una de las obras más conocidas y discutidas de Mies van der Rohe. Esta vivienda unifamiliar, diseñada y construida entre 1946 y 1951, en acero y vidrio, es una muestra del interés del arquitecto por la sencillez arquitectónica y la perfección en los detalles constructivos. Se han creado muchos debates a cerca de lo práctica, cómoda y funcional que resulta una vivienda construida prácticamente entera de vidrio.

El Castillo de Hogwarts

Lego ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos de muchas maneras. Una de ellas es crear construcciones a partir de los personajes literarios y cinematográficos más populares: El Señor de los Anillos, Harry Potter y Star Wars, son algunos ejemplos.

PET SHOP

Pero si en algo ha sabido destacar Lego es en las construcciones de ciudades. Prácticamente toda nuestra generación ha jugado con algunos de estos diseños: desde el parque de bomberos, hasta la comisaría de policía, pasando por todo tipo de viviendas y comercios. Son la esencia de LEGO, al fin y al cabo, sus piezas nacieron como pequeños ladrillos apilables.

LA ESTRELLA DE LA MUERTE

Casi 500 Euros vale La Estrella de la Muerte de la Guerra de las Galaxias. Un juguete que se convierte en todo un diseño de ingeniería.

Vía: LEGO, Wikipedia y Taringa. Los anuncios de LEGO Stars Wars han sido diseñados por Escola Cuca, una reconocida escuela publicitaria brasileña, vía No sólo Spam. (Para enlazar con la página web de los diferentes productos, tan sólo tenéis que hacer click sobre los títulos).