Archivo de la etiqueta: lego

Paint. A Short Lego Film

Paint. A Short Lego Film

¡Buenos días! La entrada de hoy es un corto del artista del Reino Unido Jon Rolph, alias CheesyBricks, experto en hacer animaciones con piezas de Lego. En esta en concreto recrea la pintura «Composición II en Rojo, Azul y Amarillo» del artista Piet Mondrian. ¡Me encanta!

Vía: Un tornillo regalo de Edu.

Art Toy, una edición limitada de Malet

Os presento a Thibaut MALET.

malet thibaut

Un diseñador de interiores, de mobiliario, carpintero,… que trabaja como freelance desde Montpellier, Francia.

MALET (1)

Su portfolio está lleno de interesantes proyectos que os recomiendo visitéis. Uno de ellos es “Art Toy”, esta edición limitada de 20 piezas que os enseño, inspirada en las icónicas figuras de Lego.

MALET (9)

MALET (8)

MALET (7)

MALET (6)

«Wooden Art toys handmade in limited edition of 20 pieces (11cm). Each toy is unique and numbered under the feet of the character for collectorsWood and cardboard for a natural packaging.»

MALET (5)

MALET (2)

MALET (3)

MALET (4)

Vía: cielbleu. Images © Malet Thibaut

El origen de LEGO – Regalos II

En el post de hoy retomamos la lista de mis soñados regalos de cumpleaños que empecé la semana pasada.

Siempre me ha gustado cumplir años, es un motivo de alegría y celebración. Pero debe de haber una parte de mi subconsciente que se niega a crecer, porque con cada año que cumplo se me antojan regalos más infantiles. Este año me ha dado por el LEGO.

LEGO es una empresa de juguetes danesa que hasta 1949 se dedicaba a producir juguetes de madera. Cuando comenzaron a tener problemas de ventas, estos tuvieron que reinventarse, llegando a la idea de diseñar juguetes de plástico, cuya principal característica era que se formaban de pequeños bloques interconectables.

El nombre LEGO fue adoptado por la compañía en 1934, formado por la frase del danés «leg godt«, que significa «juega bien«. Lo fundaron la familia Kirk Kristiansen quienes todavía hoy son los dueños de la empresa. LEGO es el quinto fabricante de juguetes más grande del mundo, con más de 7.000 trabajadores, y con presencia de sus productos en 130 países.

La verdad es que siempre me han encantado los LEGO, pero ahora que he crecido, todavía más. Y no sólo me pasa a mi, que los LEGO están triunfando entre adultos nostálgicos es hoy una realidad (lo mismo pasa con Playmobil, por ejemplo). Y por ello cada vez existen más diseños creados pensando, no tanto en niños, sino en adolescentes y adultos. Por tanto, aquí va mi selección de juguetes LEGO:

Volkswagen T1 Camper Van

Mítica furgoneta de la década de los 60, símbolo de libertad y del buen diseño. Nació como vehículo de transporte para toda Europa, aunque luego se expandió también hasta América. Se comenzaron desarrollando cuatro variantes, la T1, T2, T3 y T4, (la T viene de la palabra Transporter), mejorando con cada modelo sus características técnicas y redondeando sus formas respondiendo a necesidades aerodinámicas.

FARNSWORTH HOUSE

Es una de las obras más conocidas y discutidas de Mies van der Rohe. Esta vivienda unifamiliar, diseñada y construida entre 1946 y 1951, en acero y vidrio, es una muestra del interés del arquitecto por la sencillez arquitectónica y la perfección en los detalles constructivos. Se han creado muchos debates a cerca de lo práctica, cómoda y funcional que resulta una vivienda construida prácticamente entera de vidrio.

El Castillo de Hogwarts

Lego ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos de muchas maneras. Una de ellas es crear construcciones a partir de los personajes literarios y cinematográficos más populares: El Señor de los Anillos, Harry Potter y Star Wars, son algunos ejemplos.

PET SHOP

Pero si en algo ha sabido destacar Lego es en las construcciones de ciudades. Prácticamente toda nuestra generación ha jugado con algunos de estos diseños: desde el parque de bomberos, hasta la comisaría de policía, pasando por todo tipo de viviendas y comercios. Son la esencia de LEGO, al fin y al cabo, sus piezas nacieron como pequeños ladrillos apilables.

LA ESTRELLA DE LA MUERTE

Casi 500 Euros vale La Estrella de la Muerte de la Guerra de las Galaxias. Un juguete que se convierte en todo un diseño de ingeniería.

Vía: LEGO, Wikipedia y Taringa. Los anuncios de LEGO Stars Wars han sido diseñados por Escola Cuca, una reconocida escuela publicitaria brasileña, vía No sólo Spam. (Para enlazar con la página web de los diferentes productos, tan sólo tenéis que hacer click sobre los títulos).

Arte urbano con LEGO

Instalaciones urbanas con LEGO. Me encantan.

La verdad es que me gustan esos momentos en los que vas caminando por la calle, distraído, ensimismado en tu mundo y de repente pasa algo que por unos segundos te saca de tu letargo y te sorprende. Eso me suele pasar cuando veo a alguien caminando solo sonriendo porque probablemente se está acordando de algo que le divierte.

También me ocurre cuando me encuentro con alguien conocido inesperadamente, cuando veo una pareja muy mayor caminando de la mano (sí, llamadme romántica) o cuando se cruza en mi camino un perro. Los perros me fascinan y siempre me sacan de mi letargo, siempre.

Y el arte urbano, un graffiti de los buenos (no esas firmas de niñatos que me desquician), un toque de humor y las pequeñas intervenciones de mano de algún iluminado, los space invaders, y acciones como esta de los LEGO.

Todo esto es obra de Dispatchers Worldwide, un grupo al que le gusta añadir color a los espacios urbanos. Sus acciones se extienden por medio planeta y el resultado me hace sonreír. Y hoy, que tengo el día un poco gris, es de agradecer.

 

Imagine with Lego

La agencia alemana de publicidad Jung von Matt tuvo la excelente idea de hacernos jugar e imaginar para mostrarnos el poder de la marca Lego.

Cada cartel muestra a algún personaje de ficción hecho con las piezas de Lego.

Jugando con las formas geométricas y los colores, nos encontramos descubriendo y reconociendo a los personajes de nuestra infancia.

¿Los reconoces todos? :)

Soluciones: Las Tortugas Ninja, Los Pitufos, Epi y Blas, Asterix y Obelix, South Park, Los Simpsons, Lucky Luke y los hermanos Dalton, El pato Donnald con sus sobrinos: Juanito, Jaimito y Jorgito.

A Proposal in Stop Motion

Para este viernes lluvioso pero alegre os traigo otro vídeo de stop motion, esta vez hecho con Lego. Es una petición de matrimonio muy original y romántica, pero nada cursi. No sé si la novia ha aceptado a casarse o no, pero él se ha esforzado de lo lindo, ¿no os parece? ¡Feliz fin de semana amigos!

A Proposal in Stop Motion… in HD! from FIREPIT PICTURES on Vimeo.

Vía: Tul y Flores

Giant LEGO Brick Storage Box

Como ya he comentado más de una vez, me declaro una fan de LEGO. Así que no podía dejar de subir este diseño que me ha parecido bastante creativo y útil para los más txikis de la casa. Seguro que estos ponen menos pegas a la hora de recoger los juguetes si tienen estas cajas LEGO apilables y de llamativos colores para guardarlos.

Disponibles en verde, rojo, azul, rosa, amarillo y verde, sus medidas son de 18 × 50 × 25 centímetros. Genial para apilarlos y usarlos también para jugar.

Vía: Compradicción

Mike Stimpson juega con Lego

Hay veces que es necesario ver trabajos como este para que le alegren a uno el día. Hoy el fotógrafo británico Mike Stimpson me ha arrancado una sonrisa.

Afincado en Walsall, este hombre trabaja como ingeniero informático, pero dedica la mayor parte de su tiempo a a realizar fotografías.  Entre ellas destaco una colección llamada «Classics in Lego«, una recreación de las obras fotográficas más famosas de todos los tiempos con figuras de Lego. No tiene desperdicio.

Berlin Guard

Berlin Guard

Lunch Atop a Skycraper

Lunch Atop a Skycraper

Madrid

Madrid

Bed-In

Bed-In

V.J. Day Times Square

V.J. Day Times Square

Afghan Girl

Afghan Girl

LEGO se licencia en Arquitectura

Me acabo de enterar y no he podido resistirme. Reconozco que siempre he sido una fan de LEGO, y esta vez han vuelto a superarse. Esta empresa va construyendo su propio universo alternativo de réplicas despiezables y ahora han creado un nuevo universo llamado «LEGO Architecture«.

Ha comenzado asociándose con la Fundación Frank Lloyd Wright y Brickstructures. Juntos han presentado los dos primeros kits de arquitectura de su nueva colección, sobre obras del famoso arquitecto. La colección, que constará de seis edificios emblemáticos del arquitecto estadounidense, se estrena con el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York y la Casa de la Cascada (Fallingwater). Ambos kits contienen un libreto con las instrucciones de montaje y material fotográfico de los edificios.

¡Yo me pido uno para Navidad!

lego-wright

frank-lloyd-wright-lego