Archivo de la etiqueta: facebook

El tornillo que te falta más cerca…

¡Buenas tardes tornilleros!

Hoy llego al blog con algunas novedades que contaros…

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (6)

En primer lugar, como algunos ya sabéis, tengo la intención de darle un lavado de imagen a mi querido tornillo que te falta, pero mis conocimientos de diseño web y programación son entre nulos e inexistentes, así que ese tema me lo estoy tomando con calma porque tengo mucho que estudiar… ;)

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (2)

Pero por el momento, os puedo contar que he conquistado el mundo de las redes sociales. Primero fue Facebook, luego Twitter, más tarde llegó mi alarmante adicción a Pinterest y, por último, hace unos días, comencé mi andadura en Instagram. ¡Casi nada!

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (3)

Me gusta mucho porque ahora puedo actualizar al instante, cada vez que me encuentro con un tornillo, cada vez que visito una expo, o cuando veo un diseño genial… En un momentito puedo hacerle una foto y subirla para que la disfrutéis conmigo y para hacernos recomendaciones mutuas.

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (7)

Las que os dejo por aquí son de dos exposiciones que visite hace dos semanas: «Guerrilla Girls« en la Alhondiga (hasta el 6 de enero) y «Antoni Tàpies, del objeto a la escultura« en el Guggenheim (hasta el 19 de enero), ambas en Bilbao.

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (1)

Además, hay una foto de una merienda en la preciosa Mami Lou, una visita a Los Caprichos de Camille (donde me hubiera comprado toda la tienda), una imagen del proceso de montaje de la última expo de la galería que me da de comer (esto del blog es sólo alimento para el alma), una mañana de lluvia frente a las torres Isozaki Atea y la felicidad de tener el último número de Kireei en mis manos, junto con un café con buen rollo en una taza de Mr. Wonderful

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (5)

¡Así que ahora ya sabéis, si queréis, podemos estar más cerca que nunca!

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (8)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

1.111 gracias!

Hoy es un gran día porque en Facebook hemos alcanzado los 1.111 «Me gusta»… Es decir, ya somos una familia de 1.111 tornilleros, e incluso (por lo que veo mientras preparo esta entrada) los hemos superado! MIL GRACIAS A TODOS!!!

1.111 tornillos

Como siempre, recordaros que este blog está a vuestra disposición. Si queréis que publiquemos vuestros proyectos y que hablemos de vuestro trabajo no tenéis más que enviarnos un correo. (¡A los que ya lo habéis hecho, pronto veréis vuestros p0sts publicados!)

Un saludo y GRACIAS!!! :)

El tornillo que te falta también en Facebook

Estrenamos mes y también novedades. Como ya sabéis, el blog va creciendo poquito a poco y por eso hace unos meses comenzamos a utilizar twitter. Gracias a esta herramienta el blog a crecido en lectores y seguidores. Así que nos hemos animado a continuar este crecimiento tan positivo abriendo una página en Facebook. De este modo, nos será más fácil haceros llegar todas las novedades y actualizaciones. ¡Gracias por vuestro seguimiento! Feliz julio :)

Oficinas de Facebook

Studio 0+A, en San Francisco, ha diseñado las oficinas de la Red Social más famosa del mundo: Facebook.

La teoría en esta empresa es que todos los trabajadores están «al mismo nivel», por lo que se les tomó muy en cuenta a la hora de realizar la nueva sede (antes se encontraban dispersados en diferentes pabellones).

Para ello se les entrevistó a través de Facebook y se les pidió todo tipo de opiniones a cerca de cómo se imaginaban ellos su puesto de trabajo ideal y les dejaron participar en todo el proceso de creación del proyecto y su posterior construcción, compartiendo con ellos planos, imágenes, referentes, etc. También se creó un consejo de empleados, representantes de cada departamento, para trabajar en equipo con los diseñadores.

El edificio que alberga a unos 700 trabajadores es un antiguo laboratorio de los años sesenta, situado en Palo Alto, California. Este dato es importante, porque los diseñadores lo han querido conservar reutilizando parte del equipamiento, dando al espacio un aspecto muy personal.

El espacio tiene dos cualidades principales, ideadas para generar una mayor comunicación, conexión e interacción entre trabajadores (no olvidemos que se trata de una red social): la primera son los espacios diáfanos, diferenciados unos de otros con códigos de color y cubos interiores, que generan un espacio a modo de «vecindario» y la segunda son los elementos customizables que dotan de personalidad y flexibilidad al espacio, como por ejemplo, paredes en las que se puede escribir, muebles que se pueden mover de un lado a otro, etc….

Se han generado todo tipo de espacios, todos equipados con la máxima tecnología: zonas de trabajo, de reunión, un auditorio, cocinas, comedores, una zona de juegos y expansión (con cancha de baloncesto, ping pong),…

Y yo me pregunto… ¿Cómo será trabajar en un espacio como este? Otras empresas del estilo, como por ejemplo Google, proponen oficinas similares, en las cuales se da una importancia vital a los espacios de ocio. ¡En ellos, incluso he llegado a ver toboganes y cestas de baloncesto sobre las mesas!

Yo tengo varias preguntas que hoy quiero lanzar al aire, a ver si os animáis y me dais vuestra opinión. Ahí van: ¿Es esto realmente serio?, ¿Se trata únicamente de un elemento de Marketing más?, ¿Utilizan los empleados este tipo de instalaciones de ocio a menudo?, ¿Ayudan estos espacios a tener una mayor creatividad y producción? Desde luego que a todo el mundo le conviene trabajar en espacios alegres, bien ideados y equipados, con abundante luz natural, etc. eso no es discutible, pero, ¿qué pasa con todo lo demás? ¿Se trabajan las mismas horas o resulta mucho más facil dispersarse y entretenerte en cosas ajenas al trabajo? ¿Realmente les sirve a los empleados o es puro atrezzo de cara al exterior?

Vía: Dezeen. Copyright info + imágenes: Studio O + A