Archivo de la etiqueta: mr. wonderful

Las aventuras de Madaleni

01

Madaleni es una magdalena de pueblo. De esas «de toda la vida» con su papel marrón claro y una coronilla de azúcar por encima.

02

Un día, madaleni decide dejar su pueblo para hacer carrera en la gran ciudad, y allí hace nuevas amistades y vive numerosas experiencias.

03

Y de esas aventuras tratan estas viñetas semanales del incansable equipo de Mr. Wonderful.

04

Será porque yo también me sentí un poco madaleni cuando llegué, con 18 años, a Barcelona por primera vez…

05

O porque en estos últimos años me he vuelto una aficionada de la repostería, desde la más tradicional a la nueva más moderna, colorida y un poco cursi, a cuyas seguidoras se les llama, a menudo de forma despectiva, madalenis.

06

O porque hay días en los que simplemente necesitas ver «inputs» positivos que te saquen una sonrisa en mitad de esas semanas eternas de trabajo y problemas.

07

El caso es que Angie, Javi y el resto de integrantes de Mr. Wonderful lejos de estancarse, siguen apostando por su diseño buen rollero y molón, que tan bien les funciona.

08

Y yo entiendo que a muchos les canse o les indigeste, pero qué queréis que os diga, a mí, de momento, me siguen sacando ese lado positivo y esa sonrisa fácil… ¡Buenas noches!

09

 

Imágenes © Mr. Wonderful

Escapada a Barcelona III – Gastronomía y diseño

CHÖK (1)

En esta tercera entrega sobre mi fin de semana en Barcelona os enseñaré algunos temas relacionados con la gastronomía, siempre desde un punto de vista del diseño, como acostumbramos en este blog.

CHÖK (4)

Uno de los sitios que tenía apuntado en mi lista de imprescindibles visitar era la chocolatería Chök. Lo tenía en mente desde que le dediqué una entrada en octubre y la verdad es que me encantó.

CHÖK (3)

La tienda era una antigua chocolatería modernista. El proyecto de reforma, a cargo de Intsight, es actual y acogedor y conserva, con mucho acierto, muchos de los detalles históricos del edificio y del antiguo establecimiento. Del diseño de marca se ha encargado espluga+associates.

CHÖK (5)

En cuanto al producto, probamos dos de sus famosos chök, después de marearle un rato al simpático y amable chico de la foto. Conclusión: estaban muy muy ricos.

CHÖK (2)

Seguimos la ruta de los dulces para llegar a la tienda de caramelos artesanales Papabubble, de la que también os hablé hace tiempo aquí y aquí. En mi casa triunfan y siempre es una gozada verles trabajar el caramelo en directo, así que me pasé por allí para comprar unas bolsitas para la familia y también para recordar viejos tiempos, ya que la tienda está al lado de la antigua escuela Elisava.

PAPABUBBLE (1)

Los olores son capaces de catapultarnos en el tiempo y en este caso el olor a caramelo se percibe mucho antes de cruzar las puertas de Papabubble… Para mí, pasear por la calle Ample no es lo mismo cuando la tienda está cerrada.

PAPABUBBLE (2)

Y seguimos para pasar del dulce al salado. Como en aquella película en la que la protagonista se empeñaba en empezar por el postre en vez de dejarlo para el final…

KILO (1)

Y nos detenemos en el restaurante Kilo, otro de esos sitios que conocía a través de esta entrada que hice en este blog pero que nunca había probado.

KILO (3)

El diseño gráfico es de Mr. Wonderful y la verdad es que es fresco y divertido. El restaurante, que no es muy grande, es muy acogedor y la comida me pareció de diez.

KILO (3)

Otro descubrimiento que hice, esta vez paseando sin rumbo, fue el Concept Store + Café Restaurante de Jaime Beriestain.

BERIESTAIN (8)

Por lo que he podido averiguar, él es un interiorista chileno que vive desde hace años en Barcelona.

BERIESTAIN (4)

BERIESTAIN (2)

Pues bien, imaginaros una tienda inmensa de muebles vintage restaurados, flores naturales, gadgets de cocina cuidadosamente seleccionados, velas, textiles, fragancias, una selección de su colección personal de arte,… ¿Suena bien no? Pues ahora añádele también un café y restaurante en el que sirven desde menús de desayuno hasta un arroz con alcachofas y cigalas. Una pasada.

BERIESTAIN (1)

BERIESTAIN (7)

Bueno y por hoy ya es suficiente. Mañana publicaré la última entrega de esta saga sobre mi última escapada a Barcelona. Me he guardado lo mejor para el final, así que mañana todos atentos porque habrá tornillos para dar y regalar. Pero antes… ¡No podía irme sin regalaros un cacaolat fresquito para todos! ¡Buenas noches!

CACAOLAT

Imágenes © Begoña Lumbreras

El tornillo que te falta más cerca…

¡Buenas tardes tornilleros!

Hoy llego al blog con algunas novedades que contaros…

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (6)

En primer lugar, como algunos ya sabéis, tengo la intención de darle un lavado de imagen a mi querido tornillo que te falta, pero mis conocimientos de diseño web y programación son entre nulos e inexistentes, así que ese tema me lo estoy tomando con calma porque tengo mucho que estudiar… ;)

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (2)

Pero por el momento, os puedo contar que he conquistado el mundo de las redes sociales. Primero fue Facebook, luego Twitter, más tarde llegó mi alarmante adicción a Pinterest y, por último, hace unos días, comencé mi andadura en Instagram. ¡Casi nada!

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (3)

Me gusta mucho porque ahora puedo actualizar al instante, cada vez que me encuentro con un tornillo, cada vez que visito una expo, o cuando veo un diseño genial… En un momentito puedo hacerle una foto y subirla para que la disfrutéis conmigo y para hacernos recomendaciones mutuas.

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (7)

Las que os dejo por aquí son de dos exposiciones que visite hace dos semanas: «Guerrilla Girls« en la Alhondiga (hasta el 6 de enero) y «Antoni Tàpies, del objeto a la escultura« en el Guggenheim (hasta el 19 de enero), ambas en Bilbao.

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (1)

Además, hay una foto de una merienda en la preciosa Mami Lou, una visita a Los Caprichos de Camille (donde me hubiera comprado toda la tienda), una imagen del proceso de montaje de la última expo de la galería que me da de comer (esto del blog es sólo alimento para el alma), una mañana de lluvia frente a las torres Isozaki Atea y la felicidad de tener el último número de Kireei en mis manos, junto con un café con buen rollo en una taza de Mr. Wonderful

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (5)

¡Así que ahora ya sabéis, si queréis, podemos estar más cerca que nunca!

Eltornillofalta - Instagram - Bego Lumbreras (8)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Creatividad para el 2013

Empezamos la semana con unos consejos de los chicos de Mr wonderful para desarrollar nuestra creatividad. Una lista de buenos propósitos para empezar el año con la actitud correcta de cara a nuestros proyectos, nuestros sueños y nuestra habilidades.

PROPÓSITOS MR WONDERFUL

«Hemos querido sumarnos a General Óptica en su campaña  Tengo una idea para iluminarte el 2013’ con este pequeño visual. En Mr wonderful estamos seguros de que las pequeñas ideas pueden llegar a ser grandes proyectos. Estamos convencidos, convencidísimos, de que ideas originales pueden llegar a cambiar muchas cosas y que la creatividad es súper importante para cambiar las cosas de nuestro entorno que nos nos gustan.»

Vía: Muy molón.

Al pescado dormilón, se lo traga el tiburón.

Hoy abre oficialmente en Barcelona, Kilo, el restaurante de Clara y Manu cuya imagen ha sido realizada por Mr. Wonderful. Hoy, en su blog Muy Molón nos lo presentan y yo os traigo un adelanto.

«Manu y Clara nos pidieron para la imagen de Kilo una gráfica que fuera fresca, divertida y sorprendente. Querían algo divertido y creativo que representara la comida y el buen gusto por el producto de toda la vida. De ahí que toda la imagen respire ese aire tradicional pero divertido a través de los refranes relacionados con la comida. Frases como “Tripa vacía, corazón sin alegría”, o “Come y bebe que la vida es breve” son sólo la punta de lanza de muchos más que podrás encontrar en la carta, las tarjetas y otras aplicaciones.» Explica Angi, de Mr. Wonderful.

El resultado es muy muy chulo, con las ilustraciones de Javi que son siempre geniales. ¡Ya podría yo saber dibujar la mitad de bien!

Kilo está en la calle Balmes, en el número 165. Habrá que ir a probarlo, ¿no os parece?

Mr. wonerful shop

Terminamos el día con una entrada de esas cortitas pero intensas. Y es que los chicos de Mr. wonderful (¿los recuerdas? hablamos de ellos aquí y aquí) han estrenado tienda online hace unos días. Si eres un adicto del DIY («do it yourself») o de los objetos molones que te hacen sonreír, esta web será tu perdición.

Para refrescaros la memoria, os cuento que Mr. wonderful nace de la inquietud de dos diseñadores gráficos, que residen en Barcelona, por hacer del mundo del diseño y de los eventos, un mundo más personal y original. En Mr. wonderful diseñan invitaciones, láminas personalizadas, imágenes corporativas, regalos personalizados y todo lo que tenga que ver con el diseño y la imaginación.

Aquí os dejo unas imágenes de mi primera compra, como adelanto del post que vendrá mañana: la primera entrada «off-topic» de este blog!

(Estoy deseando poder comprar las tazas, los sellos, y el cartel de keep calm…)

#graciaspapá – Adolfo Domínguez para el Día del Padre

Fantástica esta campaña publicitaria de Adolfo Domínguez para el Día del Padre que he visto en el blog Muy molón, de los chicos de Mr. Wonderful. No he podido resistirme a compartirla con vosotros.

La campaña también incluye pequeños vídeos igual de buenos que los carteles. #graciaspapá: Por darme ese empujón cuando lo necesitaba, por enseñarme a salir victorioso de tantos peligros, por dejarme ver los dibujos mientras merendaba, por confiar en mis dotes musicales.

Vía: Muy molón

Mr. Wonderful, invitaciones con personalidad

Mr. Wonderful es un estudio de diseño gráfico para eventos no aburridos, sin ñoñerías, como ellos dicen. Nace de la inquietud de una diseñadora gráfica/publicista, que reside en Barcelona, por hacer del mundo de los eventos, un mundo más personal y original.

Mr. Wonderful se dedica a crear identidad visual para grandes o pequeños eventos que quieren ser distintos, que quieren tener una personalidad propia y que no quieren dejar indiferentes.

«Porque una boda o un pequeño evento no tiene porqué ser un «pastel», ni una “ñoñería”, ni algo aburrido. Porque ya es hora de dejar atrás las invitaciones “sábana clásicas”, las purpurinas y los pergaminos con bordes quemados… Porque de un evento especial podemos hacer un proyecto supercreativo, y lo mejor, nos lo podemos pasar genial ; además todo, incluido el presupuesto, hecho y diseñado a tu medida.»

Os dejo un amplio muestrario de invitaciones para diferentes bodas. Cada una está personalizada con los gustos y las historias de amor que esconden cada relación. Son súper originales y divertidas. ¡Un diez para esta diseñadora! y… ¡Qué vivan los novios! ;)

Vía: Mr. Wonderful