Archivo de la etiqueta: habitaciones

Dear Hotel, en la Gran Vía de Madrid

Tarruella Trenchs (4)

¡Buenas noches! Hoy quiero enseñaros uno de los últimos proyectos de Tarruella Trenchs Studio, el bonito Dear Hotel, ubicado en un edificio neoclásico de la Gran Vía de Madrid e inaugurado hace menos de un año.

Tarruella Trenchs (1)

Tarruella Trenchs (5)

Antes de nada, recordaros que Tarruella Trenchs Studio es el nuevo proyecto de Sandra Tarruella y Ricard Trenchs. Como sabéis, Sandra comenzó su carrera en 1984 con el diseño del mítico Mordisco de Barcelona, primer restaurante del Grupo Tragaluz. En 1992 fundó, con Isabel López Vilalta, el tándem de Tarruella-López, hasta que en el 2009 se separaron y Sandra fundó junto a Ricard Trenchs el estudio Sandra Tarruella Interioristas. Tras 12 años trabajando juntos, ahora Ricard Trenchs se ha asociado a la empresa y por eso se ha incorporado su nombre a la marca.

Tarruella Trenchs (14)   Tarruella Trenchs (6)

Bueno, volviendo al proyecto, tras este pequeño inciso «histórico» que quería recordaros, desde el estudio nos explican que «la premisa ha consistido en diseñar un hotel atemporal que respete e integre los elementos originales del edificio, mezclándolos con elementos más contemporáneos y cosmopolitas, con colores neutros y materiales nobles que aportan elegancia y confort a todos los espacios.»

Tarruella Trenchs (3)

Tarruella Trenchs (9)

«Las habitaciones acogen al huésped para que se sienta como en casa, potenciando espacios claros con luz natural  y suelos de espiga madera de roble que aportan calidez. Los baños de estética más masculina se diseñan en tonos oscuros.»

Tarruella Trenchs (2)  Tarruella Trenchs (7)

Tarruella Trenchs (8)

Tarruella Trenchs (15)

«El restaurante con terraza y el solárium con una zona para coctelería permite admirar las vistas de Madrid potenciando la idea de jardín con grandes maceteros y jardineras con vegetación variada.»

Tarruella Trenchs (12)

Tarruella Trenchs (13)  Tarruella Trenchs (11)

Un proyecto sin grandes riesgos pero que cumple a la perfección con todos los requisitos, dando lugar a un hotel atractivo y acogedor y con unos extras, como son las privilegiadas vistas, las terrazas y la piscina sobre Madrid, que lo convierten en un enclave ideal para hospedarse en las visitas a la capital.

Tarruella Trenchs (10)

Vía: Tarruella Trenchs Studio. Imágenes © Salva López / Meritxell Arjalaguer. Diseño gráfico © Fauna.

Urban Villa, un nuevo concepto de aparthotel

URBAN VILLA (3)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros este interesante proyecto del joven y prometedor estudio neoyorquino Grzywinski+Pons.

URBAN VILLA (9)

Ellos opinan, y creo que no les falta razón, que el concepto aparthotel está asociado a una modalidad hostelera anticuada e incluso a una estética descuidada o pasada de moda.

URBAN VILLA (8)

Por eso para este proyecto, el nuevo Urban Villa de Londres, han buscado una fórmula que renueve esta apreciación, mezclando un boutique hotel con un aparthotel tradicional, consiguiendo un alojamiento que reúne estética, funcionalidad e innovación.

URBAN VILLA (2)

URBAN VILLA (1)

«Con un encargo que partía de crear un ambiente acogedor y a la medida de cada usuario, y basada en el diseño, el reto ha sido adaptar esta idea a una torre residencial de nueva construcción situada en Brentford. La falta de carácter del edificio y su entorno hizo que para conseguir personalidad en la finca los arquitectos revelaran al máximo posible la estructura y servicios.»

URBAN VILLA (10)

URBAN VILLA (7)

La planta baja alberga la entrada y acceso y está diseñada para funcionar como recepción y al mismo tiempo como bar, o mejor dicho, como un verdadero pub inglés, ya que históricamente las public houses contaban con habitaciones de alquiler, y el barman hacía las veces de posadero.

URBAN VILLA (11)

URBAN VILLA (12)

URBAN VILLA (6)

«En las habitaciones, la libertad para revelar las entrañas del edificio era menor, por lo que el diseño se ha centrado en muebles a la medida y en un programa final congruente con los espacios públicos mencionados, combinando las comodidades de un aparthotel con los lujos de un hotel de diseño»

URBAN VILLA (4)

URBAN VILLA (5)

Imágenes © Grzywinski+Pons. Vía: diarioDESIGN.

Armonía en el Dream Hotel en Finlandia

Dream Hostel

¡Buenos días! Para este viernes de invierno, os traigo un proyecto situado en Finlandia, firmado por el Studio Puisto, que me transmite mucha tranquilidad y armonía.

Dream Hostel

Se trata del Dream Hotel, un hotel que se ha inaugurado recientemente, en la planta superior del popular Dream Hostel.

DORMITORIOS (4)

Esta ampliación se concibió como respuesta a una demanda que cada vez aumentaba más: la de dar hospedaje a clientes que valoran el diseño, el confort y la privacidad, que buscan habitaciones dobles y que quieren ajustarse a un precio asequible.

DORMITORIOS (2)

DORMITORIOS (1)

Así, nació este hotel, en el que se idearon dos tipologías de habitaciones, ambas dobles, con camas comunes o individuales, además de diferentes zonas públicas como zonas de estar y pequeñas cocinas.

DORMITORIOS (3)   Dream Hostel

Podéis ampliar las imágenes para ver el plano de planta y el de sección en detalle.

Studio_Puisto_Dreamhotel_floorplan_1_200

Studio_Puisto_Dreamhotel_section_1_200

El hotel se sitúa en una antigua nave industrial. Este hecho, lejos de querer ocultarlo, se ha fortalecido mediante la colocación de módulos independientes, tipo contenedores, que albergan las habitaciones, y que se entienden como unidades separadas dentro de del espacio abierto.

COMUNES (5)

Dream Hostel

Los requisitos eran bastantes y muy variados: cubrir las necesidades del cliente, lograr un ambiente general cálido y tranquilo, mantenerse dentro del presupuesto, que era muy limitado, y emplear los materiales con responsabilidad, en especial la madera, de origen local, que se emplea en revestimientos, mobiliario e incluso como aislamiento acústico.

COMUNES (3)

¡Espero que os haya gustado, yo creo que está muy bien resuelto! ¡Que paséis un gran día!

Dream Hostel

Imágenes © Marc Goodwin & Patrik RastenbergerVía: Plataforma Arquitectura.

Pensión Caravan-Cinema en Bilbao

Caravan-Cinema (11)

Bilbao está de estreno, con uno de esos proyectos tesoro que le llenan a una de orgullo. Y es que Bilbao cada vez está más bonita, pero a veces echo en falta que se apueste por más lugares auténticos que, lejos de las franquicias, son los que dan carácter, valor y personalidad a una ciudad.

Caravan-Cinema (14)

Caravan-Cinema (15)

Pues bien, como os decía, la ciudad está de estreno de los buenos, gracias a una pequeña pensión llamada Caravan-Cinema, situada en un histórico bloque de vecinos de la céntrica calle Correo del Casco Viejo.

Caravan-Cinema (7)

Caravan-Cinema (6)

Caravan-Cinema (10)

Caravan-Cinema es una fusión de diseño, historia, sabor y confort. La pensión ofrece cinco habitaciones, con baño privado, que te transportan al corazón del cine, de la mano de cinco ilustres directores del cine español: Pedro Almodóvar, Julio Médem, Alejandro Amenábar, Alex de la Iglesia y Fernando Trueba.

Caravan-Cinema (1)

Caravan-Cinema (9)

Caravan-Cinema (8)

Caravan-Cinema (5)

No son habitaciones temáticas, si no que cada director sirve como pretexto para crear el concepto del diseño del espacio, sin caer en obviedades ni excesos. El resultado es atractivo, de calidad, lejos de los materiales y mobiliarios de baja gama de las pensiones al uso.

Caravan-Cinema (4)

Caravan-Cinema (3)

Caravan-Cinema (2)

De momento no he podido averiguar quién ha sido el encargado del interiorismo del Caravan-Cinema, a ver si alguno de vosotros me lo puede desvelar. Pero lo que sí sé es que del proyecto integral de identidad corporativa se ha encargado, con gran acierto, el estudio Criscreativa, un tándem formado por Cristina Hernández y Gorka Armentia.

Caravan-Cinema (13)

Caravan-Cinema (16)

Un trabajo muy extenso que ha incluido: el diseño del logotipo, de la papelería (tarjetas de visita, tarjetas wifi, libretas para huéspedes, colgapuertas…), página web y el diseño de un mapa personalizado de la ciudad con los puntos más relevantes para visitar.

Caravan-Cinema (12)

Imágenes © 2014 Pensión Caravan CinemaCriscreativa.