Archivo de la etiqueta: hotel

Dear Hotel, en la Gran Vía de Madrid

Tarruella Trenchs (4)

¡Buenas noches! Hoy quiero enseñaros uno de los últimos proyectos de Tarruella Trenchs Studio, el bonito Dear Hotel, ubicado en un edificio neoclásico de la Gran Vía de Madrid e inaugurado hace menos de un año.

Tarruella Trenchs (1)

Tarruella Trenchs (5)

Antes de nada, recordaros que Tarruella Trenchs Studio es el nuevo proyecto de Sandra Tarruella y Ricard Trenchs. Como sabéis, Sandra comenzó su carrera en 1984 con el diseño del mítico Mordisco de Barcelona, primer restaurante del Grupo Tragaluz. En 1992 fundó, con Isabel López Vilalta, el tándem de Tarruella-López, hasta que en el 2009 se separaron y Sandra fundó junto a Ricard Trenchs el estudio Sandra Tarruella Interioristas. Tras 12 años trabajando juntos, ahora Ricard Trenchs se ha asociado a la empresa y por eso se ha incorporado su nombre a la marca.

Tarruella Trenchs (14)   Tarruella Trenchs (6)

Bueno, volviendo al proyecto, tras este pequeño inciso «histórico» que quería recordaros, desde el estudio nos explican que «la premisa ha consistido en diseñar un hotel atemporal que respete e integre los elementos originales del edificio, mezclándolos con elementos más contemporáneos y cosmopolitas, con colores neutros y materiales nobles que aportan elegancia y confort a todos los espacios.»

Tarruella Trenchs (3)

Tarruella Trenchs (9)

«Las habitaciones acogen al huésped para que se sienta como en casa, potenciando espacios claros con luz natural  y suelos de espiga madera de roble que aportan calidez. Los baños de estética más masculina se diseñan en tonos oscuros.»

Tarruella Trenchs (2)  Tarruella Trenchs (7)

Tarruella Trenchs (8)

Tarruella Trenchs (15)

«El restaurante con terraza y el solárium con una zona para coctelería permite admirar las vistas de Madrid potenciando la idea de jardín con grandes maceteros y jardineras con vegetación variada.»

Tarruella Trenchs (12)

Tarruella Trenchs (13)  Tarruella Trenchs (11)

Un proyecto sin grandes riesgos pero que cumple a la perfección con todos los requisitos, dando lugar a un hotel atractivo y acogedor y con unos extras, como son las privilegiadas vistas, las terrazas y la piscina sobre Madrid, que lo convierten en un enclave ideal para hospedarse en las visitas a la capital.

Tarruella Trenchs (10)

Vía: Tarruella Trenchs Studio. Imágenes © Salva López / Meritxell Arjalaguer. Diseño gráfico © Fauna.

Ace Hotel London Shoreditch

Ace Hotel London Shoreditch (2)

¡Buenos días! El hotel que os enseño hoy me tiene fascinada. Por fin una propuesta que se sale de todos los tópicos aburridos de las habitaciones tipo.

Ace Hotel London Shoreditch (1)

Es el Ace Hotel London Shoreditch que se encuentra en Shoreditch, un barrio industrial del East End de Londres.

Ace Hotel London Shoreditch (9)

Dicen que este distrito es el más creativo y animado de Londres, albergando galerías, teatros, estudios de diseño, creativos prominentes y artistas renegados de todo el mundo.

Ace Hotel London Shoreditch (3)

Ace Hotel London Shoreditch (4)

Un lugar donde el arte, el diseño, la innovación culinaria, la cultura y la tecnología se encuentran y se potencian gracias a la colaboración y la inspiración.

Ace Hotel London Shoreditch (7)

Todo esto lo menciono porque me parece importante entender este contexto y ver cómo por el hotel busca reflejar este ambiente innovador y creativo, con un pequeño toque «outsider» y rebelde.

Ace Hotel London Shoreditch (5)

Y no es de extrañar, ya que el grupo estadounidense Ace siempre se jacta de buscar reflejar la cultura autóctona en sus propuestas hoteleras, por eso todo en este hotel lleva la firma de marcas, diseñadores, artistas y artesanos locales.

Ace Hotel London Shoreditch (6)

Sus habitaciones tienen un puntito canalla y doméstico que las hace auténticas, divertidas y muy acogedoras. Una buena propuesta para salirse de lo habitual. ¿No os parece?

Ace Hotel London Shoreditch (8)

Images © Andrew Meredith y Mads Perch. Vía: diarioDESIGN.

Urban Villa, un nuevo concepto de aparthotel

URBAN VILLA (3)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros este interesante proyecto del joven y prometedor estudio neoyorquino Grzywinski+Pons.

URBAN VILLA (9)

Ellos opinan, y creo que no les falta razón, que el concepto aparthotel está asociado a una modalidad hostelera anticuada e incluso a una estética descuidada o pasada de moda.

URBAN VILLA (8)

Por eso para este proyecto, el nuevo Urban Villa de Londres, han buscado una fórmula que renueve esta apreciación, mezclando un boutique hotel con un aparthotel tradicional, consiguiendo un alojamiento que reúne estética, funcionalidad e innovación.

URBAN VILLA (2)

URBAN VILLA (1)

«Con un encargo que partía de crear un ambiente acogedor y a la medida de cada usuario, y basada en el diseño, el reto ha sido adaptar esta idea a una torre residencial de nueva construcción situada en Brentford. La falta de carácter del edificio y su entorno hizo que para conseguir personalidad en la finca los arquitectos revelaran al máximo posible la estructura y servicios.»

URBAN VILLA (10)

URBAN VILLA (7)

La planta baja alberga la entrada y acceso y está diseñada para funcionar como recepción y al mismo tiempo como bar, o mejor dicho, como un verdadero pub inglés, ya que históricamente las public houses contaban con habitaciones de alquiler, y el barman hacía las veces de posadero.

URBAN VILLA (11)

URBAN VILLA (12)

URBAN VILLA (6)

«En las habitaciones, la libertad para revelar las entrañas del edificio era menor, por lo que el diseño se ha centrado en muebles a la medida y en un programa final congruente con los espacios públicos mencionados, combinando las comodidades de un aparthotel con los lujos de un hotel de diseño»

URBAN VILLA (4)

URBAN VILLA (5)

Imágenes © Grzywinski+Pons. Vía: diarioDESIGN.

Alex Hotel en Perth, Australia

ALEX HOTEL (10)

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Perth, en Australia porque os quiero enseñar un proyecto que me ha encantado…

ALEX HOTEL (1)

ALEX HOTEL (11)

Se trata del nuevo Hotel Alex, un diseño de los arquitectos de interiores Arent & Pyke.

ALEX HOTEL (2)

ALEX HOTEL (15)

Uno de los mejores aspectos de este proyecto es que todos los espacios, ya sean exteriores o interiores, de uso común y público o individual y privado se han diseñado con el mismo nivel de detalle y calidad.

ALEX HOTEL (14)

ALEX HOTEL (5)

Un ejemplo de ello son estos corredores… Unos rincones apartados, con menos visibilidad y tránsito, que a través del diseño se convierten en espacios atractivos y funcionales.

ALEX HOTEL (3)

ALEX HOTEL (12)

Además, parte del mobiliario y de la iluminación ha sido exclusivamente diseñada por Arent & Pyke para este proyecto, resolviendo usos y necesidades estéticas específicas.

ALEX HOTEL (6)

ALEX HOTEL (7)

Lo mismo ocurre con el diseño gráfico, los elementos decorativos, las vajillas, o los textiles… todo responde a un mismo criterio de interiorismo donde el detalle sí importa y de hecho es el encargado de aportar el valor definitivo que un negocio como este necesita.

ALEX HOTEL (13)

ALEX HOTEL (4)

Espero que os haya gustado… ¡Hasta mañana!

ALEX HOTEL (9)

ALEX HOTEL (8)

Imágenes © Alex Hotel. Vía: New Zealand Design Blog

Hotel Lloyd’s Inn Singapore

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (1)

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta Singapur para conocer el recién reformado Hotel Lloyd’s Inn.

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (7)

Firmado por el estudio multidisciplinar Farm, este sobrio y elegante hotel boutique de 34 habitaciones, está situado en Orchard Road, un tranquilo tramo del distrito comercial de Singapur.

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (5)

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (2)

El concepto del proyecto es el de encontrar los puntos que nos unen y nos diferencian como individuos y reflejarlos en un diseño minimalista y reduccionista, pero al mismo tiempo divertido, juguetón.

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (1)

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (9)

«Todo el mundo es diferente entre sí. Pero al mismo tiempo, también compartimos una apreciación común de la naturaleza, del espacio, de la luz o la textura, atributos sensoriales que todos percibimos. Este es el espíritu principal que guió nuestra dirección de diseño para la renovación de este proyecto.»

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (2)

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (3)

Lo que me gusta de este proyecto, una vez más, es que el mismo estudio ha dirigido la reforma integral del negocio: desde el exterior, hasta el interiorismo, pasando por la decoración, la elección de materiales, el diseño corporativo y digital. Esto consigue que cada decisión esté fundamentada en un mismo concepto. Todos los pasos que se dan caminan en la misma dirección. Te pueden gustar más o menos los resultados, pero las decisiones tienen coherencia.

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (6)

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (4)

Así, el nuevo logotipo del hotel juega con la singularidad y la individualidad de cada viajero. Cada letra del alfabeto es ligeramente diferente en tamaño y alineación, aunque pertenece a una misma familia tipográfica. El resto de soportes gráficos siguen este aspecto lúdico y minimalista que encaja a la perfección con la experiencia espacial del visitante.

FARM-lloyd’s-inn-singapore-designboom-08

FARM-lloyd’s-inn-singapore-designboom-09

No hay ornamentaciones o simbolismo innecesarios. Todos los espacios están diseñados para celebrar la belleza de las materias primas, como el hormigón y la madera, con toques inesperados de naturaleza e iluminado con enormes claraboyas, patios íntimos, y espacios de doble altura.

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (3)

Hotel Lloyd’s Inn Singapore - FARM (8)

Imágenes © Rebecca Toh. Vía: Farm / My unfinished home.

Tramuntana Hotel en Cadaqués

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-1-Copiar

¡Buenos días! Llevaba bastante tiempo con ganas de enseñaros este proyecto de Intsight, ya sabéis lo fan que soy de este estudio catalán… ¡Todo lo que hacen es impecable!

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-10-Copiar

Se trata del Tramuntana Hotel, un pequeño hotel de once habitaciones situado en el casco antiguo de Cadaqués.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-6-Copiar

El equipo de Intsight trabajó en colaboración con Carles Quirch, propietario del hotel y arquitecto técnico, que se encargó del proyecto global y de su implementación.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-3-Copiar

El equipo se completa con el trabajo de espluga + associates, responsables de la identidad visual y el diseño de la web.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-4-Copiar

Intsight ha sido el encargado de proyectar todas las zonas comunes (recepción, comedor, salas de estar), de elegir el mobiliario, la iluminación y los complementos de estilismo y de asesorar el diseño del resto de zonas, como los dormitorios y cuartos de baño.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-5-Copiar

El resultado es un hotel que respira calma, que se inspira en el ambiente hogareño y en el entorno natural de la Costa Brava.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-7-Copiar

El interiorismo tiende a minimalista, con paredes blancas, suelos y mobiliario en tonos claros, como son los beiges y grises, con algún toque puntual de de color, como el azul turquesa de los baños.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-2-Copiar

Por último, destacar el detalle del estuco de algunas de las paredes, que busca simular las erosiones que produce en la naturaleza el viento de Tramuntana

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-8-Copiar

El resultado es elegante, sosegado, luminoso… Dan ganas de teletransportarse allí ahora mismo, ¿verdad?

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-6b-Copiar

Fotografías © Mireia Rodríguez / Tramuntana Hotel / Intsight. Vía: diarioDESIGN.

Armonía en el Dream Hotel en Finlandia

Dream Hostel

¡Buenos días! Para este viernes de invierno, os traigo un proyecto situado en Finlandia, firmado por el Studio Puisto, que me transmite mucha tranquilidad y armonía.

Dream Hostel

Se trata del Dream Hotel, un hotel que se ha inaugurado recientemente, en la planta superior del popular Dream Hostel.

DORMITORIOS (4)

Esta ampliación se concibió como respuesta a una demanda que cada vez aumentaba más: la de dar hospedaje a clientes que valoran el diseño, el confort y la privacidad, que buscan habitaciones dobles y que quieren ajustarse a un precio asequible.

DORMITORIOS (2)

DORMITORIOS (1)

Así, nació este hotel, en el que se idearon dos tipologías de habitaciones, ambas dobles, con camas comunes o individuales, además de diferentes zonas públicas como zonas de estar y pequeñas cocinas.

DORMITORIOS (3)   Dream Hostel

Podéis ampliar las imágenes para ver el plano de planta y el de sección en detalle.

Studio_Puisto_Dreamhotel_floorplan_1_200

Studio_Puisto_Dreamhotel_section_1_200

El hotel se sitúa en una antigua nave industrial. Este hecho, lejos de querer ocultarlo, se ha fortalecido mediante la colocación de módulos independientes, tipo contenedores, que albergan las habitaciones, y que se entienden como unidades separadas dentro de del espacio abierto.

COMUNES (5)

Dream Hostel

Los requisitos eran bastantes y muy variados: cubrir las necesidades del cliente, lograr un ambiente general cálido y tranquilo, mantenerse dentro del presupuesto, que era muy limitado, y emplear los materiales con responsabilidad, en especial la madera, de origen local, que se emplea en revestimientos, mobiliario e incluso como aislamiento acústico.

COMUNES (3)

¡Espero que os haya gustado, yo creo que está muy bien resuelto! ¡Que paséis un gran día!

Dream Hostel

Imágenes © Marc Goodwin & Patrik RastenbergerVía: Plataforma Arquitectura.

Hotel boutique SP34 en Copenhagen

Brochner hotels  SP34 (1)

¡Buenos días tornis, por fin viernes! Preparad las maletas porque, en la entrada de hoy, nos vamos hasta Copenhagen.

Brochner hotels  SP34 (16)

El proyecto, que tenía pendiente enseñaros desde hace unas semanas, es este Hotel Boutique SP34, que pertenece a la cadena hotelera Brøchner group.

Brochner hotels  SP34 (8)

Recientemente inaugurado, se encuentra en en el antiguo barrio latino de la ciudad, a 100 metros de la plaza del ayuntamiento y de la calle peatonal y comercial Strøget.

Brochner hotels  SP34 (9)

El barrio tiene un ambiente universitario y bohemio de lo más animado, con edificaciones de techos altos, restaurantes de moda, tiendas vintage, iglesias y edificios antiguos, bares, cafeterías y bonitos parques donde pasear.

Brochner hotels  SP34 (2)

Este hotel ya existía anteriormente, bajo el nombre de Hotel Fox. Era un lugar de encuentro de mochileros y artistas, que venían hasta aquí para disfrutar de sus interiores lúdicos, creados por varios artistas locales. Pero ahora, bajo otros dueños, los interiores han sido completamente reformados por el arquitecto y diseñador danés Morten Hedegaardcreando un ambiente más sofisticado y acogedor, más acorde al nuevo cliente potencial de la zona.

Brochner hotels  SP34 (5)

El nuevo hotel, consta de 118 habitaciones, dos restaurantes, dos bares, un gimnasio y un cine privado, así como un centro de conferencias.

Brochner hotels  SP34 (14)

La reforma fue muy respetuosa con la arquitectura original del edificio, conservando parte de la fachada, el patio interior y varias terrazas en la azotea.

Brochner hotels  SP34 (7)

Las habitaciones, de líneas límpias y decoración minimalista, nos trasportan al diseño danés de los años 50. Tonos grises en suelos, paredes y cortinones, sábanas blancas, muebles de madera, cabezales de cuero e iluminación tenue para crear ambientes de relajación y sobriedad.

Brochner hotels  SP34 (6)

Brochner hotels  SP34 (3) Brochner hotels  SP34 (12)

Brochner hotels  SP34 (4)

Brochner hotels  SP34 (10)

Brochner hotels  SP34 (11)

Images © Brochner hotels / SP34.

Pensión Caravan-Cinema en Bilbao

Caravan-Cinema (11)

Bilbao está de estreno, con uno de esos proyectos tesoro que le llenan a una de orgullo. Y es que Bilbao cada vez está más bonita, pero a veces echo en falta que se apueste por más lugares auténticos que, lejos de las franquicias, son los que dan carácter, valor y personalidad a una ciudad.

Caravan-Cinema (14)

Caravan-Cinema (15)

Pues bien, como os decía, la ciudad está de estreno de los buenos, gracias a una pequeña pensión llamada Caravan-Cinema, situada en un histórico bloque de vecinos de la céntrica calle Correo del Casco Viejo.

Caravan-Cinema (7)

Caravan-Cinema (6)

Caravan-Cinema (10)

Caravan-Cinema es una fusión de diseño, historia, sabor y confort. La pensión ofrece cinco habitaciones, con baño privado, que te transportan al corazón del cine, de la mano de cinco ilustres directores del cine español: Pedro Almodóvar, Julio Médem, Alejandro Amenábar, Alex de la Iglesia y Fernando Trueba.

Caravan-Cinema (1)

Caravan-Cinema (9)

Caravan-Cinema (8)

Caravan-Cinema (5)

No son habitaciones temáticas, si no que cada director sirve como pretexto para crear el concepto del diseño del espacio, sin caer en obviedades ni excesos. El resultado es atractivo, de calidad, lejos de los materiales y mobiliarios de baja gama de las pensiones al uso.

Caravan-Cinema (4)

Caravan-Cinema (3)

Caravan-Cinema (2)

De momento no he podido averiguar quién ha sido el encargado del interiorismo del Caravan-Cinema, a ver si alguno de vosotros me lo puede desvelar. Pero lo que sí sé es que del proyecto integral de identidad corporativa se ha encargado, con gran acierto, el estudio Criscreativa, un tándem formado por Cristina Hernández y Gorka Armentia.

Caravan-Cinema (13)

Caravan-Cinema (16)

Un trabajo muy extenso que ha incluido: el diseño del logotipo, de la papelería (tarjetas de visita, tarjetas wifi, libretas para huéspedes, colgapuertas…), página web y el diseño de un mapa personalizado de la ciudad con los puntos más relevantes para visitar.

Caravan-Cinema (12)

Imágenes © 2014 Pensión Caravan CinemaCriscreativa.

Pequeño hotel en el barrio Le Marais de París

Hotel Emile París (1)

¡Buenos días! ¡Ya podéis abrir los ojos, hemos llegado a nuestro destino de hoy!

Hotel Emile París (20)

Bienvenidos a la 2, rue Malher, en el corazón del popular, histórico y cultural barrio Le Marais de París.

Hotel Emile París (17)

Estamos en una calle tranquila, a medio camino entre la Bastilla y el Ayuntamiento, y a tan solo a un pequeño paseo de la espectacular Place des Vosges, del Museo Carnavalet y del Museo Picasso.

Hotel Emile París (19)

He reservado habitación en el Hotel Emilê.

Hotel Emile París (16)

Pero primero os invito a desayunar: café recién hecho, zumo natural y croissants!!!

Hotel Emile París (2)

Espero que la estancia sea de vuestro agrado…

Hotel Emile París (12)

Y que disfrutéis de este bonito hotel, con todos los detalles que lo hacen tan auténtico y parisino: molduras, carpinterías, grifería, azulejos,…

Hotel Emile París (18)

¡Qué tengáis un muy feliz día!

Hotel Emile París (11)

Hotel Emile París (15)

Yo me quedo remoloneando cinco minutitos más

Hotel Emile París (13)

Vía: Stil inspiration. Images © Hotel Emilê.