Archivo de la etiqueta: dormitorios

Treku, mobiliario contemporáneo con firma vasca

treku-aise

¡Buenos días! Por fin es viernes y para celebrarlo os he preparado una entrada con una de mis marcas de mobiliario preferidas. De hecho, todavía no me puedo creer que nunca les haya dedicada algunas líneas en el blog.

treku-aura-1

La firma se llama Treku, y es una de esas empresas llenas de historia, arraigo y corazón; elementos que se transmiten, como vais a ver, en todos sus diseños.

treku-aura-2

Su trabajo me encanta, no sólo porque estéticamente encuentro que son la bomba, con sus diseños contemporáneos, limpios, elegantes,… Sino por su filosofía de empresa, donde la calidad en los materiales y detalles es absoluta, así como el compromiso de sostenibilidad medioambiental, característica que para mí ya es un imprescindible.

treku-aura-3

La historia de Treku se remonta tres generaciones. El origen es un taller creado en 1947 en Zarautz, mi querido pueblo costero en Gipuzkoa, del que ya os he hablado miles de veces, pero del que no os había contado su gran tradición en el ámbito de la ebanistería y la carpintería.

treku-bel

El nombre de la empresa fue originalmente el de su fundador, Jesus Aldabaldetrecu, un ebanista de espíritu emprendedor que alcanzó el reconocimiento fabricando dormitorios clásicos de alta calidad.

treku-belharra

Poco a poco se comenzó un proceso de industrialización de la empresa, completado por la segunda generación de la familia. El nombre se acortó, quedándose únicamente con el final del apellido de su fundador, y hoy en día ya son la tercera generación los encargados de la empresa, «heredando así la mejor de las tradiciones: dedicarse a una profesión apasionante«.

treku-lauki-1

treku-lauki-2

Gracias a lo aprendido de sus primeras generaciones, Treku ha sabido integrar en sus productos lo contemporáneo con lo tradicional, incorporando detalles que nos retrotraen a otros tiempos.

treku-lauki-3

treku-lauki-7

En cuanto a los diseños, Treku tiene la particularidad de dar la posibilidad de que sea el cliente quien adapte los acabados finales según sus gustos y necesidades, pudiendo elegir entre puertas, tiradores, tapizados o materiales, entre otros.

treku-lauki-5

treku-lauki-6

Por último, os dejo el enlace de su página web, donde podréis encontrar muchísimo material, así como los catálogos descargables. En concreto os recomiendo uno que se llama Treku Magazine que es una maravilla. ¡Feliz fin de semana!

treku-lauki-4

Imágenes © Treku.

Dear Hotel, en la Gran Vía de Madrid

Tarruella Trenchs (4)

¡Buenas noches! Hoy quiero enseñaros uno de los últimos proyectos de Tarruella Trenchs Studio, el bonito Dear Hotel, ubicado en un edificio neoclásico de la Gran Vía de Madrid e inaugurado hace menos de un año.

Tarruella Trenchs (1)

Tarruella Trenchs (5)

Antes de nada, recordaros que Tarruella Trenchs Studio es el nuevo proyecto de Sandra Tarruella y Ricard Trenchs. Como sabéis, Sandra comenzó su carrera en 1984 con el diseño del mítico Mordisco de Barcelona, primer restaurante del Grupo Tragaluz. En 1992 fundó, con Isabel López Vilalta, el tándem de Tarruella-López, hasta que en el 2009 se separaron y Sandra fundó junto a Ricard Trenchs el estudio Sandra Tarruella Interioristas. Tras 12 años trabajando juntos, ahora Ricard Trenchs se ha asociado a la empresa y por eso se ha incorporado su nombre a la marca.

Tarruella Trenchs (14)   Tarruella Trenchs (6)

Bueno, volviendo al proyecto, tras este pequeño inciso «histórico» que quería recordaros, desde el estudio nos explican que «la premisa ha consistido en diseñar un hotel atemporal que respete e integre los elementos originales del edificio, mezclándolos con elementos más contemporáneos y cosmopolitas, con colores neutros y materiales nobles que aportan elegancia y confort a todos los espacios.»

Tarruella Trenchs (3)

Tarruella Trenchs (9)

«Las habitaciones acogen al huésped para que se sienta como en casa, potenciando espacios claros con luz natural  y suelos de espiga madera de roble que aportan calidez. Los baños de estética más masculina se diseñan en tonos oscuros.»

Tarruella Trenchs (2)  Tarruella Trenchs (7)

Tarruella Trenchs (8)

Tarruella Trenchs (15)

«El restaurante con terraza y el solárium con una zona para coctelería permite admirar las vistas de Madrid potenciando la idea de jardín con grandes maceteros y jardineras con vegetación variada.»

Tarruella Trenchs (12)

Tarruella Trenchs (13)  Tarruella Trenchs (11)

Un proyecto sin grandes riesgos pero que cumple a la perfección con todos los requisitos, dando lugar a un hotel atractivo y acogedor y con unos extras, como son las privilegiadas vistas, las terrazas y la piscina sobre Madrid, que lo convierten en un enclave ideal para hospedarse en las visitas a la capital.

Tarruella Trenchs (10)

Vía: Tarruella Trenchs Studio. Imágenes © Salva López / Meritxell Arjalaguer. Diseño gráfico © Fauna.

Armonía en el Dream Hotel en Finlandia

Dream Hostel

¡Buenos días! Para este viernes de invierno, os traigo un proyecto situado en Finlandia, firmado por el Studio Puisto, que me transmite mucha tranquilidad y armonía.

Dream Hostel

Se trata del Dream Hotel, un hotel que se ha inaugurado recientemente, en la planta superior del popular Dream Hostel.

DORMITORIOS (4)

Esta ampliación se concibió como respuesta a una demanda que cada vez aumentaba más: la de dar hospedaje a clientes que valoran el diseño, el confort y la privacidad, que buscan habitaciones dobles y que quieren ajustarse a un precio asequible.

DORMITORIOS (2)

DORMITORIOS (1)

Así, nació este hotel, en el que se idearon dos tipologías de habitaciones, ambas dobles, con camas comunes o individuales, además de diferentes zonas públicas como zonas de estar y pequeñas cocinas.

DORMITORIOS (3)   Dream Hostel

Podéis ampliar las imágenes para ver el plano de planta y el de sección en detalle.

Studio_Puisto_Dreamhotel_floorplan_1_200

Studio_Puisto_Dreamhotel_section_1_200

El hotel se sitúa en una antigua nave industrial. Este hecho, lejos de querer ocultarlo, se ha fortalecido mediante la colocación de módulos independientes, tipo contenedores, que albergan las habitaciones, y que se entienden como unidades separadas dentro de del espacio abierto.

COMUNES (5)

Dream Hostel

Los requisitos eran bastantes y muy variados: cubrir las necesidades del cliente, lograr un ambiente general cálido y tranquilo, mantenerse dentro del presupuesto, que era muy limitado, y emplear los materiales con responsabilidad, en especial la madera, de origen local, que se emplea en revestimientos, mobiliario e incluso como aislamiento acústico.

COMUNES (3)

¡Espero que os haya gustado, yo creo que está muy bien resuelto! ¡Que paséis un gran día!

Dream Hostel

Imágenes © Marc Goodwin & Patrik RastenbergerVía: Plataforma Arquitectura.

The Hat, un hostel diferente en Madrid

Aaprile - The Hat (7)

«Wherever I lay my hat, that’s my home.»

Aaprile - The Hat (3)

¡Buenos días! Hoy os traigo uno de esos proyectos que ayudan, sin duda, a dignificar la profesión de diseñador.

Aaprile - The Hat (4)

Aaprile - The Hat (2)

Se trata de un nuevo Hostel en Madrid, llamado The Hat, diseñado por el estudio gallego Aaprile.

Aaprile - The Hat (8)

Aaprile - The Hat (5)

Para mí, este proyecto es un bonito ejemplo de cómo se puede dignificar un espacio al que generalmente no se le suele prestar mucha atención, en términos de diseño, decoración y vanguardia.

Aaprile - The Hat (1)

Y es que la tendencia empieza a cambiar, pero hasta hace más bien poco los hostels eran edificios más o menos viejos, con más literas que en un tren nocturno, con un mantenimiento muy precario y una decoración mínima o inexistente.

4

No como en este, en el que como podéis ver en las imágenes, se ha logrado crear un conjunto de espacios agradables, funcionales, luminosos y apetecibles. Todo ellos sin renunciar a un bajo presupuesto tanto de inversión como de mantenimiento.

5

7

«The Hat es el lugar donde terminar el día sintiéndote como en casa, un lugar con la libertad de un hostel y los servicios de un hotel.»

Aaprile - The Hat (6)

Imágenes © Aaprile vía Lua Nord.

Bajo las mantas

El tornillo que te falta - dormitorios (1)

Llego al anochecer del miércoles pensando en apagar el ordenador, cerrar la persiana y meterme bajo las mantas…

El tornillo que te falta - dormitorios (3)

El tornillo que te falta - dormitorios (2)

…donde todavía se tiene esa sensación infantil de estar a salvo, donde los sueños te atrapan y los problemas se posponen, hasta la mañana siguiente.

El tornillo que te falta - dormitorios (4)

El tornillo que te falta - dormitorios (5)

Llego al anochecer del miércoles pensando en mantas y cojines, en dormitorios luminosos y otros más oscuros y misteriosos.

El tornillo que te falta - dormitorios (6)

El tornillo que te falta - dormitorios (8)

En luces de lectura, en sábanas blancas, en camas para uno o camas que se comparten… en rendijas desde la ventana.

El tornillo que te falta - dormitorios (9)

El tornillo que te falta - dormitorios (10)

Deco-inspiración para este miércoles… Hoy, en el blog, dormitorios.

El tornillo que te falta - dormitorios (12)

Y que tengas dulces sueños…

El tornillo que te falta - dormitorios (13)

¡Buenas noches!

El tornillo que te falta - dormitorios (14)

Imágenes: Tablero Bedroom de Pinterest. Más deco-inspiración aquí.