Archivo de la etiqueta: jabón

El jabón de la Esperanza

Hace años me explicaron que el diseño existía por una única razón: solucionar problemas. No existe para hacer objetos o espacios bellos, ni para crear necesidades que fomenten un mayor consumo. Eso, en mi opinión, es el diseño pervertido.

Hope Soap  (3)

Cuando un diseño nace para solucionar un problema, del tipo que sea, y se desarrolla con inteligencia, buenas herramientas y creatividad y se ejecuta con procesos y materiales de calidad, entonces este diseño es bello de por sí, porque cumple su función, sin artificios ni adornos superfluos.

Hope Soap  (1)

Un ejemplo de esto es el iPod. Steve Jobs, junto con su equipo de Apple, lo diseñó buscando una simplicidad y una facilidad de uso hasta el momento nunca conocidos. Y además, apostó por materiales de calidad, por una tecnología avanzada que permitía almacenar muchas más canciones y por un diseño formal sutil y delicado. El resultado es un aparato intuitivo, práctico, cómodo, que todavía hoy sigue en vigor y además, de una gran belleza.

Hope Soap  (2)

Otro ejemplo de esto es el Hope Soap o el Jabón de la Esperanza. Está demostrado que lavarse las manos es una de las maneras más efectivas para detener la propagación de enfermedades como la fiebre tifoidea, la diarrea, el cólera y la neumonía. Pero los niños más desfavorecidos no lo hacen, porque les falta el jabón y también porque nunca les han inculcado esta costumbre. Pues bien, para conseguirlo se ha diseñado este jabón que encierra un pequeño juguete en su interior. Una idea simple pero muy efectiva, porque logra atraer la atención de los más pequeños y les motiva a lavarse.

Hope Soap  (4)

Es un proyecto desarrollado por la agencia Y&R de Ciudad del Cabo en colaboración con diversas organizaciones sin fines de lucro como Safety Lab, Dare to Share y Blikkiesdorp4Hope.

Vía: Experimenta

Un baño de espuma…

01

Enciende el grifo, deja que salga el agua, ni muy fría ni muy caliente…

02

Porque hoy, en el blog, nos colamos en el cuarto más privado y menos enseñado de una vivienda… El baño.

05

Algunos son más masculinos y minimalistas…

10

Otros tienen como punto fuerte las vistas espectaculares…

06

20

También están los que son más austeros, algunos con una decoración rústica…

07

08

13

Pero todos parecen pequeños balnearios en casa. Con toallas blancas recién lavadas, con velas, con grandes ventanales y espejos, con espacios reservados para las cremas, los jabones y los aceites…

09

14

Un lujo en casa…

12

En definitiva, un espacio para no olvidar a la hora de diseñarlo, porque puede ser nuestra isla de paz, tranquilidad y privacidad en casa…

15

Cierra la puerta, que hoy toca un baño de los de espuma y burbujas…

18

Vía: Todas las imágenes pertenecen al tablero de inspiración de Pinterest Bathroom del blog.

La delicadeza de Carla

Carla Cascales Alimbau es una diseñadora gráfica, ilustradora y fotógrafa, que trabaja como freelance en Barcelona. A Carla le apasiona el diseño, sobre todo los proyectos hechos a mano, las texturas, el arte, la fotografía analógica y la ilustración. Le encanta viajar y sacar fotografías que capturen momentos simples, verdaderos y bellos de la vida.

CARLA

Carla debe de ser una de las diseñadoras con más delicadeza y buen gusto del planeta. Su porfolio es impecable. Os dejo con una selección de sus proyectos, espero que os gusten tanto como a mi.

LONELY MOUNTAIN BOWS

Packaging para un CD, de edición limitada, hecho combinando ilustraciones de plumas, una tipografía sencilla y diferentes texturas de papel. Las plumas son el símbolo del grupo y la ausencia de color representa la sencillez de su música.

SONY DSC

SONY DSC

MASIA CAN CARBONELL

Can Carbonell es una pequeña casa de campo situada en un pequeño pueblo de Girona (España). La granja cultiva y vende frutas y verduras orgánicas sin usar pesticidas ni organismos genéticamente modificados. El embalaje respeta la filosofía de la marca, evitando el uso de materiales sintéticos o químicos, tales como el plástico. Los materiales básicos utilizados para el diseño son tela de saco, tinta negra ecológica, papel reciclado, cartón y cuerdas de fibra natural.

MASIA CAN CARBONELL 02

MASIA CAN CARBONELL 01

MASIA CAN CARBONELL 03

MASIA CAN CARBONELL 04

MASIA CAN CARBONELL 05

MASIA CAN CARBONELL 06

SAVON DU MIDI

Savon du Midi se hace con manteca de karité y aceites vegetales orgánicos certificados. La mezcla de estos aceites finos crea su calidad única. Ninguno de ellos contienen grasa animal. El jabón se fabrica en pequeñas fábricas con el conocimiento transmitido de generación en generación en Provence (Francia). El packaging está hecho con productos naturales reciclados y reciclables como papel kraft para la caja y tinta ecológica negra. Cada variedad de jabón tiene una ilustración diferente.

SAVON DU MIDI 01

SAVON DU MIDI 02

SAVON DU MIDI 04

SAVON DU MIDI 03

HANDMADE NOTEBOOKS

Libretas hechas a mano,  con cartón, telas, papeles estampados y papel kraft.

HANDMADE NOTEBOOKS 01

HANDMADE NOTEBOOKS 03

HANDMADE NOTEBOOKS 02

HANDMADE NOTEBOOKS 05

HANDMADE NOTEBOOKS 04

SONY DSC

SONY DSC

HANDMADE NOTEBOOKS 08

HANDMADE NOTEBOOKS 09

ROADS

Proyecto fotográfico llevado a cabo, en su mayoría, desde el interior de un coche, en el camino de la playa Praia do Gincho (Cascaes) a Sintra.

ROADS 01

ROADS 02

ROADS 03

ROADS 04

Info + Imágenes © Carla Cascales en Comme une image