Archivo de la etiqueta: ciudad del cabo

Las ilustraciones playeras de Katrin Coetzer

¡Buenos días! Hoy os enseño una serie de ilustraciones, con la playa como hilo conductor, que me encantan.

Las firma la ilustradora Katrin Coetzer, de la que no sé mucho más a parte de que es de Ciudad del Cabo.

Toda esta serie pertenece a un proyecto que la artista realizó para la editorial Kinfolk. Las encuentro súper delicadas y amables, con una paleta de colores que me encanta y un puntito de humor en su justa medida.

Si os gusta su estilo podéis ver muchos otros proyectos suyos en su página web. ¡Feliz día!

Images © Katrin Coetzer.

El jabón de la Esperanza

Hace años me explicaron que el diseño existía por una única razón: solucionar problemas. No existe para hacer objetos o espacios bellos, ni para crear necesidades que fomenten un mayor consumo. Eso, en mi opinión, es el diseño pervertido.

Hope Soap  (3)

Cuando un diseño nace para solucionar un problema, del tipo que sea, y se desarrolla con inteligencia, buenas herramientas y creatividad y se ejecuta con procesos y materiales de calidad, entonces este diseño es bello de por sí, porque cumple su función, sin artificios ni adornos superfluos.

Hope Soap  (1)

Un ejemplo de esto es el iPod. Steve Jobs, junto con su equipo de Apple, lo diseñó buscando una simplicidad y una facilidad de uso hasta el momento nunca conocidos. Y además, apostó por materiales de calidad, por una tecnología avanzada que permitía almacenar muchas más canciones y por un diseño formal sutil y delicado. El resultado es un aparato intuitivo, práctico, cómodo, que todavía hoy sigue en vigor y además, de una gran belleza.

Hope Soap  (2)

Otro ejemplo de esto es el Hope Soap o el Jabón de la Esperanza. Está demostrado que lavarse las manos es una de las maneras más efectivas para detener la propagación de enfermedades como la fiebre tifoidea, la diarrea, el cólera y la neumonía. Pero los niños más desfavorecidos no lo hacen, porque les falta el jabón y también porque nunca les han inculcado esta costumbre. Pues bien, para conseguirlo se ha diseñado este jabón que encierra un pequeño juguete en su interior. Una idea simple pero muy efectiva, porque logra atraer la atención de los más pequeños y les motiva a lavarse.

Hope Soap  (4)

Es un proyecto desarrollado por la agencia Y&R de Ciudad del Cabo en colaboración con diversas organizaciones sin fines de lucro como Safety Lab, Dare to Share y Blikkiesdorp4Hope.

Vía: Experimenta

Residencia Bridle Road

Hoy os traigo una lujosa vivienda en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, como un ejemplo de integración en el entorno natural, en este caso, en la base de Montaña de Mesa.

Esta vivienda unifamiliar tiene espacios muy bien proporcionados, bastante elegantes, con referencias al mundo escandinavo y japonés.

Las dimensiones de las paredes y sus grandes ventanales están ideados teniendo en cuenta la escala y las proporciones, logrando tener unas vistas impresionantes de la Ciudad del Cabo, sin crear esa sensación de estar expuesto a la ciudad, como si de una vitrina se tratara.

Los espacios interiores y exteriores se integran mutuamente, adaptándose a la naturaleza que le rodea. Una característica que encontramos en todas las obras del arquitecto de la casa, el chileno Antonio Zaninovic.

El diseño de interior y el paisajismo son obra de Rees Roberts + Partners .

Además de estéticamente atractiva, esta residencia cuenta con todo tipo de sistemas que la hacen más ecológica, sostenible y autosuficiente, como son, por ejemplo, cristales que rechazan el calor, un fondo de piscina autodepurable, uso de materiales autóctonos, sistemas de ventilación naturales, etc.

Vía: The Cool Hunter