Hoy no tengo ni tiempo, ni ganas de más. Pero no pasa nada porque este vídeo es tan bueno que todo lo demás hoy sobra. Es del director e ilustrador neoyorkino greg condon. ¡Genial!
Vía: Mis gafas de pasta.
Hoy no tengo ni tiempo, ni ganas de más. Pero no pasa nada porque este vídeo es tan bueno que todo lo demás hoy sobra. Es del director e ilustrador neoyorkino greg condon. ¡Genial!
Vía: Mis gafas de pasta.
Publicado en Curiosidades
Etiquetado curiosidades, diseño, disillusionment, font, gráfico, greg condon, tipografía
¡Me declaro fan absoluta del diseño de estas tabletas de Young and Beautifood! ¡Las quiero todas!
Me encanta la originalidad y el sentido del humor con el que han diseñado el packaging y el naming de cada tipo de chocolate, por no hablar de algunos de los temas que me resultan tan cercanos… ¡Y es que son de Bilbao!
Ellos dicen que han diseñado los souvenirs gastronómicos más trendy: «Nos encanta probar cosas nuevas, explorar sabores, es por eso que algunos de nuestros productos son de edición limitada. Todos ellos tienen un diseño exclusivo y están hechos con mucho mimo : )»
Y es que además de chocolate, en su despensa se puede encontrar muchos otros productos especiales: desde cervezas artesanas, a caramelos o mermeladas, entre otras muchas cosas.
«Nos gusta la gastronomía, nos gusta el diseño y tenemos mucho sentido del humor. Así que nos preguntamos ¿qué tal si con estos ingredientes preparamos una receta especial? Así es como nace Young and Beautifood, el lado más cool de la despensa.»
«Una selección muy especial de productos con mucha personalidad. Hemos buscado a lo largo y ancho de la geografía española las mejores recetas realizadas por verdaderos amantes de los buenos productos, artesanos de la gastronomía.»
Del branding y diseño gráfico se ha encargado el fantástico equipo de Supperstudio, por el que, por cierto, recibieron un premio Laus Bronce 2014. Algo así como los Óscar del diseño en nuestro país.
«Supperstudio es una agencia de branding que a base de talento, visión y dedicación ofrece sus servicios de creatividad a empresas, marcas y amigos.»
«Trabajamos para generar ideas que puedan expresarse en múltiples situaciones, planteamos soluciones de branding para marcas que viven en entornos muy diferentes. En Supperstudio, la creatividad es lo único que nos mueve y nos hace avanzar.»
Images © Young and Beautifood.
Publicado en Diseño
Etiquetado agencia de branding, bilbao, branding, cervezas, chocolate, creatividad, despensa, diseño, diseño gráfico, galletas, gastronómico, gastronomía, gráfico, laus, mermelada, naming, packaging, premios laus, sal, sentido del humor, souvenir, supperstudio, Young and Beautifood
¡Buenos días! Hace tiempo que no le dedico ninguna entrada al diseño gráfico y mucho menos al diseño editorial, pero viendo este proyecto no me he podido resistir.
Primero os pondré en situación. Hendrik Hohenstein es un diseñador gráfico y director de arte alemán, formado en mi querida escuela, que actualmente está centrado en el Diseño Web y UX / UI, además de trabajar en proyectos editoriales, en el diseño de iconos y en la fotografía de viajes. ¡Por cierto, igual os suena de la entrada que le dediqué allá por el 2014!
Como buen alemán, se describe como cuadriculado, pero en el mejor sentido de la palabra. Me encanta: «Cuadrado. Esto no quiere decir aburrido. Esto implica que mi trabajo es estructurado, sincero y coherente. Siempre le doy mucha importancia a conceptos significativos y a gráficos justificados. Creo en el diseño minimalista y atemporal que no sigue las tendencias.»
Bueno, el caso es que el proyecto que os quiero enseñar se llama Soma Bay y es un libro fotográfico que plasma el viaje de una semana que Hendrik hizo a Egipto el año pasado. Pero claro, no podía ser un álbum de fotos como hacemos el resto de los mortales. Hendrik ha desarrollado un auténtico proyecto editorial basándose en un concepto brutal…
«El libro fotográfico quiere captar más bien la rutina del viaje que los eventos de cada día. Por eso el libro está estructurado como un único día, desde el amanecer hasta el atardecer.«
El sol crea el hilo conductor del libro, pero no solo visualmente sino también en cuanto al contenido. Lo maravilloso de esta idea es que la circulación del sol determina la composición gráfica de las páginas.
Para estructurar la maquetación, Hendrik comenzó realizando dibujos esquemáticos de la incidencia de la luz, de los reflejos y las sombras, para más tarde adaptar los esquemas al libro, como elementos cambiantes que determinan la composición gráfica definitiva de cada página.
En la siguientes imágenes podemos ver la introducción, que explica la importancia del sol y su relación con el libro, y algunos detalles tipográficos, pies de foto y cuadros de texto.
Un trabajo fantástico con una reflexión y una capacidad de trabajo detrás que realmente asombran. ¡A ver si se me pega algo cuando me ponga a hacer mi libro de fotos del verano!
Vía: Hendrik Hohenstein. Images © Hendrik Hohenstein.
Publicado en Diseño
Etiquetado álbum, composición, diseño, editorial, elisava, encabezados, fotografía, gráfico, hendrik hohenstein, libro, libro fotográfico, maquetación, pies de foto, publicación, recuerdos, tipografía, viajes
¡Buenos días! Hoy celebramos que es viernes con esta delicada colección de tabletas de chocolate, de la marca inglesa hush.
Fundada en el año 2003, hush está especializada en moda femenina. El eslogan de la marca es «Eescape the noise«, algo así como huye del ruido, y se caracteriza por su colección de ropa cómoda, suave, delicada, femenina, que transmite felicidad y bienestar.
Pero además de ropa también producen accesorios y artículos para el hogar y algunos productos más especiales, como pequeños libros o esta colección de chocolates, disponibles en dos tamaños que comparten un mismo diseño: la tableta convencional y las pequeñas chocolatinas de bocado.
Diseñadas por el estudio inglés Claire Hartley, y siguiendo con estos mismos conceptos, las tabletas se dividen en cuatro modelos, inspirados en sus sabores, provenientes de cacaos y especias de diferentes partes del mundo. Las ilustraciones se han hecho a mano buscando, junto con los colores pastel y la tipografía, obtener una experiencia de tranquilidad en el consumidor. Cada onza de chocolate transmite una pequeña dosis de felicidad y calma. ¡Me encanta!
Vía: Packaging of the World.
Publicado en Diseño
Etiquetado cacao, chocolate, claire hartley, colores pastel, diseño, envase, envoltorio, escape the noise, femenino, gráfico, hush, ilustración, mujer, packaging, tabletas
¡Buenos días! Como veis, el proyecto de hoy no podía estar más relacionado con la fecha que marca el calendario…
Y es que el 16 de julio celebramos, en muchas localidades costeras, El Carmen, patrona de pescadores y marineros.
Por eso os he traído este diseño de marca: La Dorada es un restaurante especializado en pescado y mariscos que abrirá sus puertas este año en México DF.
El estudio argentino Bunker3022 ha sido el encargado de diseñar, con gran acierto, el branding, para La Conceptualist, estudio de Miami con el cual colaboran.
«La idea era crear algo elegante y con glamour, de acuerdo a la decoración interior del restaurante»
Todo gira alrededor de este pez, la dorada, con sus característicos reflejos y tonalidades. Así el diseño juega con las tipografías, los colores y las ilustraciones creando una imagen sencilla, atractiva, elegante pero sin caer en lo pretencioso.
¡Por cierto, hay otros marineros celebrando este día! ¡Pasaros por la lonja de Don Fisher que tienen todas sus pescas con el 20% de descuento! (Solo hoy, al introducir el códiogo: PlentyOfFish)
Vía: Gràffica. Imágenes: Bunker3022.
Publicado en Diseño
Etiquetado branding, bunker3022, diseño, don fisher, el carmen, gráfico, identidad, la conceptualist, la dorada, marca, marineros, Mexico DF, miami, patrona, peces, pescadores, pescados, pez, restaurante
¡Buenas tardes! Hoy he descubierto el trabajo de Good South, un matrimonio de diseñadores gráficos, especializados en branding y packaging.
Se definen como unos «estudiosos del pasado, descubridores y conservadores».
Esta pasión por el diseño vintage se refleja en sus trabajos de aspecto retro, con ese aire hipster tan de moda últimamente.
Estéticamente a mí, su trabajo, me encanta, aunque puedo entender que haya gente que se esté empezando a cansar de lo hipster y «viejuno«.
Pero más allá de la estética, es innegable el cuidado y el detalle que presentan todos sus proyectos. Me encanta la elección de los papeles y diferentes soportes, las composiciones, la selección de colores, la combinación de tipografías, etc.
Podéis descubrir todo su trabajo, e incluso ver sus tarifas de precios en su página web. ¡Hasta mañana!
Images © Good South.
Publicado en Diseño
Etiquetado antiguo, branding, composición, corporativa, diseño, envase, etiqueta, good south, gráfico, hipster, identidad, marca, packaging, papel, retro, tipografía, vintage
¡Buenos días! Hoy os enseño este pequeño, pero muy interesante proyecto del estudio Linehouse.
Se trata de un puesto de comida para llevar, de 19 m2, especializado en perritos calientes, situado frente al río Hangpu, en Shanghai.
El proyecto incluye el diseño del espacio y la renovación de la identidad corporativa, basándose en el nombre de la empresa «Lone Ranger«, es decir, el Llanero Solitario.
Para ello, los diseñadores decidieron incluir el tema del Salvaje Oeste de forma evidente, pero con cierta sutileza y modernidad, ayudándose de la elección de materiales, del atrezzo y de los elementos gráficos, donde destaca el patrón de mosaicos con la lluvia de flechas cruzadas que invade todo el espacio.
La fachada se ha renovado por completo para crear un juego de puertas y paneles, que al abrirse y cerrarse revelan el interior, con mayor o menor discreción.
Los dos materiales principales son la madera, en natural y en blanco, y los azulejos, blancos lisos o impresos con los motivos personalizados.
El vacío interior superior, con un techo a 4 metros de altura, está pintado de color amarillo brillante, y parcialmente cubierto con una estructura de cuerdas, siguiendo el mismo lenguaje de las flechas cruzadas y con la finalidad de soportar las luminarias suspendidas.
¡El resultado es único y teniendo en cuenta todas las limitaciones del espacio, bastante espectacular! ¡Hasta mañana tornis!
Imágenes © Benoit Florencon. Vía: Linehouse.
Publicado en Diseño
Etiquetado china, comida para llevar, diseño, flechas, flechas cruzadas, gráfico, hot dog, interiores, lejano oeste, linehouse, llaner solitario, lone ranger, oeste, perritos calientes, puesto de comida, restaurante, salvaje oeste, shanghai
¡Buenos días! El proyecto que os enseño hoy es en realidad eso mismo, tan sólo un proyecto… Pero me ha gustado tanto que aunque (de momento) no exista en el mercado, he decidido enseñároslo igualmente.
Se trata del diseño de packaging para botellas de aceite de oliva virgen extra. Una idea elegante, funcional y muy creativa de la estudiante medio alemana medio italiana Alessia Sistori.
La idea de este envase surgió de la nueva ley, recién aprobada en algunos países europeos, que prohíbe a los restaurantes ofrecer aceiteras rellenables.
La botella es más pequeña que las comunes y tiene un sistema anti-goteo muy simple y barato integrado en su etiqueta: un círculo que se despega, se dobla y funciona como soporte para verter el aceite sin gotear.
Además, la etiqueta es amplia y cubre la botella en sus 360 °, para proteger al aceite de la luz. Una vez retirado el círculo, la pequeña ventana ayuda a saber cuánto líquido queda en la botella y su apariencia.
Tanto la forma de la botella como el sistema anti-goteo están inspirados en las botellas de vino tradicionales, con la idea de integrarlas de forma discreta y elegante en las mesas de los restaurantes.
Qué queréis que os diga… ¡Me parece una idea simplemente genial! Feliz sábado y… ¡AUPA ATHLETIC!
Vía: Packaging of the world.
Publicado en Diseño
Etiquetado aceite, aceitera, alessia sistori, anti goteo, botella, diseño, envase, etiqueta, gotear, gráfico, ley, olio d'oliva, oliva, packaging, restaurante