Archivo de la etiqueta: reading corner

Pin, una familia de lámparas diseñadas para leer

¡Buenos días! Hoy os enseño una familia de lámparas diseñadas para los amantes de la lectura.

La colección se llama PIN, y está firmada por el diseñador japonés Ichiro Iwasaki para la firma de luminarias catalana Vibia.

«Su fuente de luz LED y un difusor regulable que ilumina las páginas con facilidad hacen de ella un diseño funcionalmente sutil y eficiente, a la vez que elegante y atemporal.»

La serie está formada por siete versiones de apliques de pared, dos lámparas de sobremesa y tres lámparas de pie. Todas ellas con la misma tecnología pero variando pequeños detalles en el diseño, como son la altura, los brazos o la capacidad de poner uno o dos puntos de luz por luminaria.

Un sin fin de posibilidades, dentro de una misma familia, ideales para adaptarse a las necesidades funcionales y estéticas de cada usuario.

Imágenes © Vibia.

Para el día del libro…

READING CORNER (1)

Para el día del libro os traigo una lista con los libros que me he comprado últimamente. La verdad es que son todos muy distintos entre sí, porque llevo una temporada que lo mismo salto de un cómic a una novela densa, a un libro de arte o a una comedia romántica… ¡Supongo que por eso nunca me canso de leer! Pero bueno, el caso es que estos últimos los he disfrutado un montón (algunos todavía sigo con ellos), así que la recomendación, aunque es completamente subjetiva, creo que puede gustaros. Ahí van:

qUÉ HACER CUANDO EN LA PANTALLA APARECE THE END

Paula Bonet. Lunwerg, 2014. «Un libro sobre finales que llegan, sin avisar, que nos parten en dos mitades, que se arrastran durante años y que nunca se acaban porque confunden orgullo con recuerdo.» Las ilustraciones de Paula te harán no querer pasar de página y volver a leerlo y volver a mirarlo y así todo el tiempo.

DÍA DEL LIBRO - EL TORNILLO QUE TE FALTA

DIARIO DE UNA VOLÁTIL

Agustina Guerrero. Lumen, 2014. «Con una mirada positiva y cómplice encontramos a una mujer joven que siempre está por las nubes y que intenta en su día a día que el mundo sea un lugar mejor aunque no siempre lo consiga. Y es que días malos tenemos todos, y a veces el mundo real es el que es, por mucho que intentemos adornarlo.» Ilustraciones súper divertidas en las que inevitablemente te ves reflejado. Ataque de risa garantizado.

DÍA DEL LIBRO - EL TORNILLO QUE TE FALTA (1)

MIS PRIMEROS PRIMEROS BESOS

Lyona. Lunwerg, 2014. «El primer beso es uno de estos momentos en la vida que se queda grabado en la memoria y siempre recordamos con una mezcla de cariño y nostalgia. El primer beso es uno, pero también son muchos otros que vinieron después, hay tantos como relaciones hemos tenido.» Este libro, en formato de cómic, repasa la vida de Lyona a través de sus relaciones de pareja. Se lee en una sentada.

DÍA DEL LIBRO - EL TORNILLO QUE TE FALTA (5)

101 COSAS QUE APRENDÍ EN LA ESCUELA DE ARTE

Kit White. Gustavo Gili, 2014. «Un pequeño compendio de consejos, máximas y reflexiones para estudiar, pensar y actuar como un artista. Especialmente recomendado para artistas en ciernes, diseñadores emergentes, creativos esforzados y maestros consagrados.» El artista y profesor, afincado en Nueva York, Kit White crea una lista divertida e ingeniosa llena de enseñanzas e ilustraciones relacionadas con el arte

DÍA DEL LIBRO - EL TORNILLO QUE TE FALTA (3)

CATARATAS

John Berger. Gustavo Gili, 2014. «Este libro recoge notas y reflexiones de uno de los críticos de arte contemporáneos de mayor ingenio, John Berger, tras haber sido operado de cataratas en los dos ojos. Gran experto en el análisis de los «modos de ver», Berger relata en este maravilloso texto el redescubrimiento de la vista en carne propia.» Supongo que este es el libro más freake de toda la selección que hoy os traigo, pero con mi padre recién operado de cataratas, y afirmando que desde entonces tiene visión doble, os aseguro que el libro me ha parecido una genialidad. Y es que Berger siempre será un must.

DÍA DEL LIBRO - EL TORNILLO QUE TE FALTA (4)

LA GENTE FELIZ LEE Y TOMA CAFÉ

Agnès Marin-Lugand. Alfaguara, 2014. «Tras la muerte de su marido y de su hija en un accidente, Diane lleva un año encerrada en casa, incapaz de retomar las riendas de su vida. Su único anclaje con el mundo real es Félix, su amigo y socio en el café literario La gente feliz lee y toma café, en el que Diane no ha vuelto a poner los pies. Decidida a darse una nueva oportunidad lejos de sus recuerdos, se instala en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casa frente al mar.» La única novela de esta lista, en realidad fue un regalo que me hicieron, uno de esos libros que atrae por el título. Digamos que es una historia bastante predecible, pero es una de esas novelas ligeras que a veces apetece leer, que no requieren de grandes esfuerzos y que te enganchan desde el primer capítulo.

DÍA DEL LIBRO - EL TORNILLO QUE TE FALTA (2)

Y además, como propina, os dejo un poquito de inspiración deco con algunos rincones de diferentes hogares, que sin duda invitan a la lectura…

READING CORNER (2)

READING CORNER (3)

READING CORNER (5)

READING CORNER (6)

READING CORNER (7)

READING CORNER (9)

Y vosotros… ¿Tenéis algún libro que queráis recomendarme?

Un rincón de lectura infantil

¡Hola a todos! Estas semanas ando un poco desacompasada con el blog, espero poder volver a la normalidad pronto y publicar por las mañanas… ¡Que me gusta mucho más!

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (1)

Bueno, al tema. Hoy, en el blog, me vuelvo a centrar en los niños de la casa. Si hace unos meses repasaba diferentes escritorios infantiles donde desarrollar su creatividad, hoy os hablo de los espacios de lectura, grandes aliados para ayudarles a fomentar su pasión por los libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (12)

Por un lado, como ya es sabido, hay que predicar con el ejemplo. Está comprobado que los más pequeños nos imitan y nos toman como su modelo a seguir.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (11)

Además, como sabéis, hay que valorar sus gustos y comprarles libros que se adapten a ellos, contarles cuentos e historietas, leer con ellos antes de dormir… Es decir, introducirles poco a poco, desde muy pequeños, en el universo de los libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (8)

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (2)

Además, la decoración también nos puede ayudar en esta tarea, creando un pequeño espacio en casa, como este que vemos en las imágenes, destinado a que los más pequeños se sientan cómodos rodeados de sus cuentos y libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (4)

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (10)

No hacen falta grandes dispendios… Un sofá o un colchón, muchos cojines, una manta, buena luz y algún sitio donde almacenar los libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (9)  RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (7)

¡Creo que cualquier niño disfrutaría en un espacio como este, también los que son menos lectores!

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (6)

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (5)

“El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor». Que decía Rubén Darío.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (3)

Vía: Vivi & Oli