Archivo de la etiqueta: lámpara de pie

Pin, una familia de lámparas diseñadas para leer

¡Buenos días! Hoy os enseño una familia de lámparas diseñadas para los amantes de la lectura.

La colección se llama PIN, y está firmada por el diseñador japonés Ichiro Iwasaki para la firma de luminarias catalana Vibia.

«Su fuente de luz LED y un difusor regulable que ilumina las páginas con facilidad hacen de ella un diseño funcionalmente sutil y eficiente, a la vez que elegante y atemporal.»

La serie está formada por siete versiones de apliques de pared, dos lámparas de sobremesa y tres lámparas de pie. Todas ellas con la misma tecnología pero variando pequeños detalles en el diseño, como son la altura, los brazos o la capacidad de poner uno o dos puntos de luz por luminaria.

Un sin fin de posibilidades, dentro de una misma familia, ideales para adaptarse a las necesidades funcionales y estéticas de cada usuario.

Imágenes © Vibia.

Theia, la nueva lámpara de Mathias Hahn para Marset

theia-marset-6

Siempre me encantan las propuestas de Marset y esta vez ha vuelto a dar en el clavo con la lámpara Theia, diseñada por el alemán Mathias Hahn para la nueva colección de la firma. ¡Es fantástica! Elegante, funcional y con unas formas geométricas un poco retro súper atractivas.

theia-marset-4

La diosa griega Theia (madre del sol, la luna y la aurora) da nombre a esta lámpara que con su diseño expresa la belleza y la fascinación que sentimos por la luz. La combinación de materiales y formas son tan solo el medio para materializar el concepto que ha motivado su trabajo: unir en una misma pieza la luz y la sombra.

theia-marset-5

Así, Theia tiene dos caras, para descubrirlas sólo hay que girarla suavemente sobre su eje. Se puede dirigir hacia el usuario y funciona como una lámpara para leer. O bien, hacia un objeto o una pared, creando un sutil efecto de luz indirecta que caldea el ambiente en un instante. Este giro cambia completamente la percepción de la pieza, ya que su difusor metálico es totalmente opaco.

theia-marset-3

Su diseño formal es elemental y reducido: dos semiesferas colocadas una en horizontal y otra en vertical que interseccionan entre sí. Formas elementales que, como en la propia naturaleza, hacen posible que, a partir de una fuente luminosa, la luz se proyecte, se refleje y sea absorbida por los objetos, para gozo de nuestra mirada.

theia-marset-2

«Theia has two faces, and to discover them all you have to do is gently swivel it around its axis. It can be pointed towards the user to work as a reading lamp, or it can be pointed towards an object or a wall, creating a subtle effect of indirect light that immediately warms the atmosphere. This swivelling movement totally shifts the perception of the piece because its metal lampshade is totally opaque. Its formal design is elementary and streamlined: two half-spheres, one placed horizontally and the other vertically, which intersect with each other.»

theia-marset-1

Imágenes © Marset.

Buddy, el nuevo flexo de Northern Lighting

Buddy - Northern Lighting - ChrisTonnesen (2)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros una de las últimas novedades que ha presentado Northern Lighting para su colección de esta primavera 2016. Se llama Buddy y es un flexo que me tiene loca. Y no sólo a mí, ya que este diseño fue premiado, cuando tan sólo era un prototipo, en la pasada edición del Northern Lighting Student Design Award.

Buddy - Northern Lighting - ChrisTonnesen (1)

Esta lámpara de mesa, diseñada por Mads Sætter-Lassen, y disponible en cuatro acabados: blanco, verde oliva, gris oscuro y marsala (color del año 2015 según Pantone), se caracteriza por su versatilidad. Y es que la base sirve además para organizar el escritorio y su pantalla multidireccional genera luz directa según las necesidades del usuario. ¡Me encanta! :)

Buddy - Northern Lighting - ChrisTonnesen (3)

Imágenes © Northern Lighting.

Las novedades de otoño de Northern Lighting

Oslo-Wood-BlackBlackShelf-Low-res_Photo_Tom-Gustavsen

¡Buenas tardes! La firma de iluminación noruega Northern Lighting presentó, hace unas semanas, sus novedades para este otoño 2015. Con ellas, además, pretende celebrar su décimo aniversario.

Oslo-Wood-Glossy_Black-Low-res_Photo_Chris-Tonnesen

La verdad es que me han encantados sus tres nuevas propuestas, así que he pensado que sería buena idea compartirlas con vosotros, aunque ya estemos casi más cerca del invierno que del otoño.

Oslo-Wood-Gold-Low-res_Photo_Chris-Tonnesen

Comienzo con una reedición de un clásico de la firma: La lámpara de pie Oslo Wood, diseñada en el 2006 por Ove Rogne. Está inspirada en los bosques noruegos, en la luz que se filtra entre los árboles y las sombras que se generan. Me encanta el efecto de la pantalla, en sus distintos acabados. Es acogedora y ligera.

Oslo-Wood-SteelBeige-Low-res_Photo_Tom-Gustavsen

La siguiente novedad que nos presentan es la lámpara de lectura flexible Me, diseñada por Morten & Jonas. Con unas formas muy escandinavas, es sencilla y elegante, y se adapta a cualquier espacio y función. Está disponible en azul petróleo, blanco o gris, y se puede girar e inclinar libremente.

Me_petrol_blue_desk-Low_res_Photo-Chris-Tonnesen

Y por último os enseño esta curiosa y simpática lámpara de mesa. Se llama Granny (abuelita), es un diseño de Rudi Wulff y es una versión contemporánea del clásico candelabro. Los bordes de la base se elevan hacia arriba para atrapar y contener la cera fundida. El soporte está hecho con un pomo de latón deslizante que hace que sea más fácil quitar la cera sobrante y colocar una nueva vela dentro.

Granny-black-Low_res_Photo-Chris-Tonnesen

Es un homenaje a la forma antigua de iluminar los espacios interiores, con esa pequeña ceremonia que supone encender una cerilla y con ésta la vela. Me parece curioso, y a la vez me encanta, que una empresa como ésta sea capaz de salirse de lo que se espera de ella: Luminarias con la mejor tecnología y diseño, de bajo consumo, etc. y que sorprenda también con ideas como este sencillo, pero perfecto, candelabro.

Granny-white-Low_res_Photo-Chris-Tonnesen

Images © Northern Lighting. Más sobre Northern Lighting aquí y aquí.

Rincones de lectura…

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (18)

Menos mal que ya llega el fin de semana…

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (5)

Con esta lluvia y estos días de tanto trabajo, tengo ganas de prepararme un buen café, envolverme en una manta y pasarme horas y horas leyendo.

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (1)

Siempre he pensado que cuando tenga mi futura casa, reservaré y pensaré con mucho cuidado y cariño un pequeño espacio para leer.

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (6)

Ya sabéis, una butaca cómoda, buena iluminación, espacio para libros y revistas, una pequeña mesa y una manta (imprescindible).

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (4)

Llevo tiempo recopilando imágenes de decoración de espacios reservados para este fin. Reconozco que no sé de dónde las he sacado, algunas de ellas llevan más de un año en mi ordenador…

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (3)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (3)

Espero que a nadie le moleste que las comparta con vosotros (si es así, por favor comentármelo y la retiraré de inmediato).

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (4)

Creo que hay para todos los gustos…

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (6)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (10)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (1)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (20)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (8)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (6)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (2)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (11)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (12)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (7)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (19)

¡Feliz fin de semana lectores!

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (13)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (15)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (14)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (16)

El tornillo que te falta - Espacios de lectura (17)