Archivo de la etiqueta: infantil

La habitación infantil de Chet, por Tarina Lyell

¡Buenos días! Ya sabéis que me encantan las habitaciones infantiles diseñadas por la interiorista y estilista Tarina Lyell. 

Os he enseñado algunas de ellas en los últimos meses (aquí, aquí, aquí, y aquí) y siempre estoy pendiente de sus nuevas publicaciones.

Sus diseños son muy funcionales, pero no renuncian a la diversión, la creatividad, el colorido y la originalidad. Son habitaciones llenas de detalles decorativos para inspirarse y coger ideas para nuestras casas.

Papeles pintados, fotografías enmarcadas en blanco, muebles de madera, alfombras y cojines, un montón de espacios de almacenamiento para los juguetes…

Y además de la habitación en sí os quería enseñar este otro rincón que me ha enamorado. Se trata de un escritorio para el mismo niño, pero ubicado en un rincón desaprovechado de la sala de estar de la casa. Me encanta y encuentro que crear rincones así de bonitos y atractivos ayudan a incentivar la creatividad de los niños… ¡O la de toda la familia! ¡Feliz día!

Images © Tarina Lyell for Oh Eight Oh Nine.

La habitación infantil de Thomas, por Tarina Lyell

¡Buenas tardes! No es la primera vez que os enseño habitaciones infantiles diseñadas por la interiorista y estilista Tarina Lyell. ¡Me encanta su estilo!

De hecho, si os apetece echar la vista atrás podéis ver las entradas que le he ido dedicando en el blog en estos tres enlaces. (uno, dos y tres).

El proyecto que os enseño hoy es precisamente la de la habitación Thomas, el hermano mayor de Christian, cuya habitación os enseñé hace pocas semanas.

Sus padres querían hacerle partícipe de la llegada de su hermano pequeño reformando su habitación para convertirla en el cuarto de un hermano mayor, facilitándole además la transición de la cuna a la cama.

El cuarto comparte algunos elementos decorativos con la de su hermano pequeño, como la moqueta o la estantería curva de Rafa Kids, dándole cierta coherencia y continuidad a la casa en su conjunto.

Mucho espacio de almacenaje, suelo mullido para la zona de juego, un papel pintado discreto pero con personalidad, muebles en madera y blanco, tejidos en tonos grises y azules combinados con cojines de colores vivos, mucha luz natural… ¡Acierto seguro!

Por cierto, si le habéis echado el ojo a algo en concreto podéis ver los enlaces de compra en el link de la entrada de Tarina Lyell. ¡Buenas noches!

Images © Tarina Lyell for Oh Eight Oh Nine.

Christian’s Nursery by Tarina Lyell

¡Hola! Hoy quiero volver a enseñaros un dormitorio infantil diseñado por Tarina Lyell. Tal vez os suene su nombre porque ya le dediqué está entrada primero y esta otra después.

Me encantan las habitaciones infantiles que diseña y comparte en las redes y también en su web, que se suelen caracterizar por lo acogedoras, cálidas, suaves, luminosas y al mismo tiempo alegres que son.

Os iré enseñando algunas otras que ya tengo fichadas, pero de momento hoy quiero que veáis este dormitorio de un bebé recién nacido.

¡Tan simple y con tantas ideas bonitas en las que fijarse e inspirarse!

La decoradora explica que el requisito fundamental del proyecto era crear un espacio suave y acogedor que fuera lo suficientemente versátil como para poder transformarse y adaptarse al crecimiento del niño, con las necesidades funcionales y estéticas que ello conllevan.

Por eso, todos los muebles seleccionados se adaptan al niño, o no son específicamente infantiles. Además, me encanta que todo resulta gustoso a la vista y al tacto, una maravilla para que un niño crezca, explore y se sienta confortable y seguro.

Algunos tips que igual os son de utilidad: la cómoda es de Oeuf NYC, las baldas curvadas de Rafa Kids, los textiles son de Jujo Baby, el cuadro de las ovejas es de The Animal Print Shop, el canasto de Olli Ella Australia y los peluches son de Pottery Barn Kids.

Podéis ver más información acerca de este proyecto y de todos los detalles decorativos en el siguiente enlace. ¡Espero que os haya gustado! ¡Buenas noches!

Images © Tarina Lyell for Oh Eight Oh Nine.

ferm LIVING Kids

ferm-living-kids-1

¡Buenos días! Llevo bastante tiempo sin haber podido pasar por aquí, pero regreso a lo grande con una de mis marcas deco preferidas: ferm LIVING y en concreto con su preciosa colección infantil.

ferm-living-kids-2

ferm-living-kids-3

ferm-living-kids-4

El catálogo de productos actualmente disponible es inmenso y contiene algunos de sus clásicos más vendidos y muchas novedades incluidas en la nueva colección SS17.

ferm-living-kids-5

ferm-living-kids-6

ferm-living-kids-7

Según mi punto de vista, su punto fuerte, a parte de la calidad de sus materiales y acabados, son los estampados. Así, encontramos todo tipo de textiles con los que dar vida al cuarto de los más pequeños de la casa.

ferm-living-kids-8

ferm-living-kids-9

ferm-living-kids-10

Fundas, cambiadores, alfombras, cojines, cestos, delantales,… la variedad es inmensa y los estampados se adaptan a todos los gustos y personalidades.

ferm-living-kids-11

ferm-living-kids-12

ferm-living-kids-13

También tienen un apartado de papeles pintados y adhesivos de pared, tan de moda últimamente en las decoraciones de estilo escandinavo.

ferm-living-kids-14

ferm-living-kids-16

ferm-living-kids-17

Además, también hay una selección de objetos de uso cotidiano, alguna lámpara, vajillas infantiles, móviles, juguetes, mochilas… todo con ese diseño nórdico tan característico y divertido.

ferm-living-kids-15

ferm-living-kids-18

ferm-living-kids-19

ferm-living-kids-20

Como veis, esa una opción a tener en cuenta a la hora de pensar en los complementos de los niños, para decorar nuestras propias casas o para futuros regalos que puedan surgir. ¿No os parece? ¡Feliz día!

ferm-living-kids-22

ferm-living-kids-23

Images © ferm LIVING.

Un dormitorio infantil diseñado por Kenay Home

kenay-home-1

¡Buenas tardes! Hoy os quiero enseñar el dormitorio de la pequeña Pia, que está lleno de ideas decorativas, bastante distintas a las tradicionales, diseñado por Kenay Home.

kenay-home-2

Para los que no la conocéis, Kenay Home es una tienda de mobiliario y objetos para el hogar con un catálogo que es una auténtica tentación. Además, también hacen todo tipo de proyectos decorativos, adaptándose a las necesidades que les plantean sus clientes.

kenay-home-6

Uno de ellos es esta habitación de bebé llena de encanto y originalidad, con una cuidada paleta de colores en rosa y gris y con un gran muestrario de productos de la firma.

kenay-home-4

Vemos un rincón muy acogedor con pequeños vinilos adhesivos en las paredes, un perchero metálico tipo burro junto a un puf de crochet gris que me encanta, una pequeña light box (tan de moda últimamente) sobre la estantería,…

kenay-home-5

En el otro extremo tenemos una cómoda, perfecta para usarla también como cambiador, una pequeña butaca, una agradable alfombra imprescindible para los paseos de madrugada y sobre la cómoda una dinámica composición de letras, láminas y guirnaldas. ¿Qué os parece? ¡A mí me encanta ver distintas opciones e inspirarme con los detalles que más llaman mi atención!

kenay-home-3

Imágenes © Kenay Home.

KUTIKAI, mobiliario infantil con corazón

KUTIKAI (1)

¡Buenas noches! Por fin retomo el blog, tras dos semanas de gripe, trabajo y más trabajo. ¡Vaya mono tenía!

KUTIKAI (2)

De todas formas, no ha sido tiempo perdido, porque lo he dedicado a pensar en cómo seguir con esta pequeña caja de tornillos, porque creo que de alguna forma tiene que evolucionar, (por no hablar de que WordPress me está apretando las tuercas con el espacio ¬¬)

KUTIKAI (3)

La buena noticia es que creo que he dado con la fórmula, la mala es que ahora a ver si soy capaz de ponerla en marcha… ¡Que en la teoría todo parece fácil, pero enharinarse las manos es otra cosa!

KUTIKAI (4)

En fin, que no sé por qué os cuento todo esto… ¡Si lo que vosotros queréis saber es de dónde salen estas fotos tan bonitas que acompañan esta entrada! :)

KUTIKAI (5)

Pues os cuento: Se trata de una firma polaca dedicada al diseño de mobiliario infantil. Se llama Kutikai y es el proyecto de dos íntimas amigas arquitectas –Maria Borgosz-SmagaDorota Luczak-Leniar– que al ser madres vieron cómo todo su universo cambiaba.

KUTIKAI (6)

Así que decidieron aplicar su experiencia profesional en la arquitectura aplicándola al mundo del diseño de producto, creando muebles llenos de corazón inspirados en sus propias experiencias familiares.

KUTIKAI (8)

El resultado es una gama de muebles bellos, funcionales y minimalistas, diseñados para ser seguros y ecológicos y para que los niños se desarrollen con libertad creativa. La fabricación se realiza en un taller familiar en Polonia, siguiendo códigos de sostenibilidad.

KUTIKAI (9)

Si os gustan las imágenes que os he seleccionado podéis entrar en su página web y ver las distintas colecciones de mobiliario: «The Roof Collection» y «The Peekaboo Collection» así como su colección de textiles y otros complementos infantiles. ¡Hasta mañana!

KUTIKAI (10)

Images © Kutikai: Interior Styling by Monika Lenarczyk, Photography by Jakub Pleśniarski.

The Brooklyn Desk, diseño duradero

The Brooklyn desk (1)

En este mundo de usar y tirar en el que vivimos, donde todo parece tener una fecha de caducidad preestablecida, donde ya casi nada pasa de generación a generación y donde la moda se valora más que la calidad y la durabilidad, me resulta un soplo de aire fresco encontrarme con diseños y fabricantes como esta mesa Brooklyn Desk de Oeuf.

The Brooklyn desk (2)

Especializados en mobiliario infantil, de líneas modernas y de conciencia respetuosa con el medio ambiente, Oeuf vuelve a reinventarse con este escritorio que ofrece la posibilidad de adaptarse, mediante tres ajustes diferentes y cajones complementarios, al tamaño y necesidades de los niños, durante su crecimiento.

The Brooklyn desk (4)

Así, este escritorio de madera contrachapada de abedul, resulta válido tanto para un niño pequeño, como para un adolescente, adaptándose incluso a las medidas de un adulto. Todo ello sin alejarse de una fabricación y una distribución sostenible y ecológica. ¡Maravilloso, conciencia y sentido común es lo que necesitamos! Podéis ver el resto de su extenso catálogo de productos en su página web. ¡Buenas noches tornis!

The Brooklyn desk (3)

Imágenes © Oeuf.

Wiho Design, cartelería infantil

Wiho Design (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, os enseño los bonitos carteles infantiles de la marca sueca Wiho Design.

Wiho Design (2)

Wiho Design (3)

Cualquiera de ellos me encantaría para decorar una habitación o una sala de juegos, con frases divertidas y colores amables.

Wiho Design (4)

Wiho Design (6)

Con un marcado estilo nórdico en las composiciones, tonalidades e ilustraciones, esta firma te ofrece también la posibilidad de personalizar el póster elegido poniendo, por ejemplo, el nombre del niño.

Wiho Design (5)

Wiho Design (7)

Es una gozada ver todas las diferentes posibilidades que tenemos hoy en día para decorar un dormitorio infantil, adaptándolo a nuestro gusto al principio y al de los propios niños, cuando empiezan a crecer.

Wiho Design (8)

Wiho Design (9)

En su página web podéis ver toda la oferta disponible y muchas otras ambientaciones, además de hacer vuestros pedidos. ¡Feliz día!

Wiho Design (10)

Images © Wiho Design.

K desk, un escritorio de Rafa Kids

K DESK RAFA KIDS (1)

¡Buenos días! Ahora sí que sí podemos dar por terminadas las fiestas de Navidad. En mi caso, y aunque me encantan estos días, creo que voy a agradecer un poco de rutina para volver a poner todo en orden, que con tanto trabajo y tanta celebración tengo algunos temas «manga por hombro», entre ellos este blog.

K DESK RAFA KIDS (2)

Así que vuelven las entradas diarias, que ya echaba yo de menos poderle dedicar un ratito diario a mis tornillos.

K DESK RAFA KIDS (5)

Para esta «vuelta al cole» os traigo el K desk, un escritorio diseñado por RAFA kids, que me recuerda a la versión moderna del que yo tenía de pequeña.

K DESK RAFA KIDS (4)

En él pasaba las horas pintando y jugando y creo que fue un elemento muy importante en el desarrollo de mi creatividad e imaginación.

K DESK RAFA KIDS (6)

Como podéis ver en las imágenes, la superficie de trabajo tiene una tapa, que da mucho juego ya que al abrirla se puede utilizar para pegar dibujos, calendarios, el horario del cole o fotos, por ejemplo y además se crea una pequeña zona de almacenamiento perfecto para cuadernos y pinturas. ¿Una pega? Tal vez sería mejor que en vez de un taburete (que es lo que yo también tenía) te ofrecieran la posibilidad de tener una silla con respaldo… ¡Feliz día!

K DESK RAFA KIDS (3)

Vía: RAFA kids. Images © RAFA kids.

Dormitorio y habitación de juegos

Paulina Arcklin  (1)

¡Hola tornis! En la entrada de hoy nos colamos en una habitación infantil muy especial, la del pequeño Kick, de 4 años.

Paulina Arcklin  (2)

Y digo muy especial porque Kick es el hijo de Danielle de Lange, que seguro que a muchos os sonará por ser la creadora del blog The Style Files, uno de mis preferidos dedicados al diseño de interiores.

Paulina Arcklin  (5)

Bueno, pues el caso es que Danielle ha realizado varias entradas, en dicho blog, a enseñarnos su impresionante casa de Los Países Bajos. A mí la zona que más me ha gustado es el dormitorio y la sala de juegos de Kick, que corresponde a las dos últimas imágenes de hoy.

Paulina Arcklin  (4)

El dormitorio, abuhardillado, está decorado en blancos y grises, con un entarimado muy bonito de lamas muy anchas casi sin tratar.

Paulina Arcklin  (3)

Además, preside la estancia un gran tipi blanco de Smallable, lleno de cojines y almohadones de Shak Shuka y de Le Souk.

Paulina Arcklin  (6)

Danielle nos cuenta que la alfombra es de Le Souk, la cama y las sillas de mimbre son muebles antiguos, y la butaca es de Ikea. ¿Qué os parece, os gusta tanto como a mí?

Paulina Arcklin  (7)

Vía: The Style FilesImages © Paulina Arcklin. Styling by The Style Files.