Archivo de la etiqueta: niños

ferm LIVING Kids

ferm-living-kids-1

¡Buenos días! Llevo bastante tiempo sin haber podido pasar por aquí, pero regreso a lo grande con una de mis marcas deco preferidas: ferm LIVING y en concreto con su preciosa colección infantil.

ferm-living-kids-2

ferm-living-kids-3

ferm-living-kids-4

El catálogo de productos actualmente disponible es inmenso y contiene algunos de sus clásicos más vendidos y muchas novedades incluidas en la nueva colección SS17.

ferm-living-kids-5

ferm-living-kids-6

ferm-living-kids-7

Según mi punto de vista, su punto fuerte, a parte de la calidad de sus materiales y acabados, son los estampados. Así, encontramos todo tipo de textiles con los que dar vida al cuarto de los más pequeños de la casa.

ferm-living-kids-8

ferm-living-kids-9

ferm-living-kids-10

Fundas, cambiadores, alfombras, cojines, cestos, delantales,… la variedad es inmensa y los estampados se adaptan a todos los gustos y personalidades.

ferm-living-kids-11

ferm-living-kids-12

ferm-living-kids-13

También tienen un apartado de papeles pintados y adhesivos de pared, tan de moda últimamente en las decoraciones de estilo escandinavo.

ferm-living-kids-14

ferm-living-kids-16

ferm-living-kids-17

Además, también hay una selección de objetos de uso cotidiano, alguna lámpara, vajillas infantiles, móviles, juguetes, mochilas… todo con ese diseño nórdico tan característico y divertido.

ferm-living-kids-15

ferm-living-kids-18

ferm-living-kids-19

ferm-living-kids-20

Como veis, esa una opción a tener en cuenta a la hora de pensar en los complementos de los niños, para decorar nuestras propias casas o para futuros regalos que puedan surgir. ¿No os parece? ¡Feliz día!

ferm-living-kids-22

ferm-living-kids-23

Images © ferm LIVING.

Vivienda con aires bohemios en Biarritz

Julien Fernandez (4)

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta la localidad costera de Biarritz, en Francia, para visitar esta vivienda familiar de 150 m².

Julien Fernandez (2)

Julien Fernandez (3)

Con una decoración ecléctica y bohemia, esta casa refleja la personalidad desenfadada y atrevida de sus inquilinos.

Julien Fernandez (1)    Julien Fernandez (5)

Cuentan Constance y Dorian que cuando compraron esta casa de 1940 y comenzaron las obras se encontraron con que el estado de la misma era mucho peor de lo que a primera vista imaginaron. Así que la reforma fue prácticamente total.

Julien Fernandez (6)

Julien Fernandez (8)

Una de las obsesiones de la pareja fue llenar cada una de las estancias de luz natural. Para ello se abusó del color blanco, que actúa como reflectante, y se abrieron ventanales y puertas al exterior en habitaciones y pasillos.

Julien Fernandez (7)

Julien Fernandez (9)

Además, el diseño de la vivienda combina suelos de cemento pulido y otros de madera blanca, carpinterías metálicas oscuras y muebles de madera clara o mimbre; telas, tapices y encajes vintage y pequeños toques de colores pastel que destacan en el blanco predominante.

Julien Fernandez (10)

Julien Fernandez (11)

Sin duda, mi parte preferida de la casa son las zonas infantiles, tan divertidas, espaciosas y con el punto óptimo de color y claridad.

Julien Fernandez (12)

Julien Fernandez (13)

Y a vosotros… ¿Qué os parece? ¡Hasta mañana tornis!

Julien Fernandez (14)

Julien Fernandez (15)

Vía: Vtwonen | Images © Julien Fernandez.

Elena Shumilova, retratos de una madre (II)

Elena Shumilova (1)

Hace un año publiqué una entrada con las fotografías de Elena Shumilova.

Elena Shumilova (2)

Elena Shumilova (3)

Elena Shumilova (4)

Desde su granja en Rusia, esta madre se dedica a capturar imágenes de sus hijos, de su entorno y de los animales que les rodean.

Elena Shumilova (5)

Elena Shumilova (8)

Elena Shumilova (6)

Son escenas costumbristas muy entrañables, con luces cálidas y atmósferas de cuento, que capturan momentos felices del día a día de sus niños, que se ven envueltos en todo tipo de aventuras en los lagos y bosques de su alrededor.

Elena Shumilova (7)

Elena Shumilova (9)

Elena Shumilova (10)

Un año después no he podido evitar volver a publicar algunas de sus nuevas imágenes, porque me encanta como reflejan esa inocencia y afán aventurero de los niños y esa amistad incondicional con los animales.

Elena Shumilova (11)

Elena Shumilova (12)

¡Muy feliz fin de semana!

Elena Shumilova (14)

Elena Shumilova (13)

Images © Elena Shumilova. Vía: Bored Panda.

Nieva en Bilbao

Hoy, en Bilbao, está nevando. Algo muy poco común por eso de encontrarnos al nivel del mar, así que cuando esto sucede parece que todos nos volvemos un poco niños otra vez.

terracita bonita

Y saltamos de la cama sin esos «cinco minutitos más», y desayunamos con la cara pegada al cristal pensando, ¡Ojalá que cuaje! mientras hacemos la misma foto una y otra vez, con el móvil.

gran vía

Y apetece salir a la calle y ver cada esquina de la ciudad teñida de blanco y apetece quedarse en casa, con calcetines gorditos y mantas de invierno, leyendo y bebiendo café caliente.

GALE NEVADA

Me gusta cuando pasan cosas que nos despiertan de la rutina, que nos hacen disfrutar de las pequeñas cosas, me gusta cuando la gente sonríe un miércoles a primera hora de la mañana y los niños caminan con los ojos muy muy abiertos. Me gusta ir a trabajar y ver un muñeco de nieve sobre una bandeja de bar, con ojos de zanahoria y nariz de limón.

muñequi

¡Feliz día tornis, con o sin nieve! (Imágenes © Begoña Lumbreras.)

Wiho Design, cartelería infantil

Wiho Design (1)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, os enseño los bonitos carteles infantiles de la marca sueca Wiho Design.

Wiho Design (2)

Wiho Design (3)

Cualquiera de ellos me encantaría para decorar una habitación o una sala de juegos, con frases divertidas y colores amables.

Wiho Design (4)

Wiho Design (6)

Con un marcado estilo nórdico en las composiciones, tonalidades e ilustraciones, esta firma te ofrece también la posibilidad de personalizar el póster elegido poniendo, por ejemplo, el nombre del niño.

Wiho Design (5)

Wiho Design (7)

Es una gozada ver todas las diferentes posibilidades que tenemos hoy en día para decorar un dormitorio infantil, adaptándolo a nuestro gusto al principio y al de los propios niños, cuando empiezan a crecer.

Wiho Design (8)

Wiho Design (9)

En su página web podéis ver toda la oferta disponible y muchas otras ambientaciones, además de hacer vuestros pedidos. ¡Feliz día!

Wiho Design (10)

Images © Wiho Design.

K desk, un escritorio de Rafa Kids

K DESK RAFA KIDS (1)

¡Buenos días! Ahora sí que sí podemos dar por terminadas las fiestas de Navidad. En mi caso, y aunque me encantan estos días, creo que voy a agradecer un poco de rutina para volver a poner todo en orden, que con tanto trabajo y tanta celebración tengo algunos temas «manga por hombro», entre ellos este blog.

K DESK RAFA KIDS (2)

Así que vuelven las entradas diarias, que ya echaba yo de menos poderle dedicar un ratito diario a mis tornillos.

K DESK RAFA KIDS (5)

Para esta «vuelta al cole» os traigo el K desk, un escritorio diseñado por RAFA kids, que me recuerda a la versión moderna del que yo tenía de pequeña.

K DESK RAFA KIDS (4)

En él pasaba las horas pintando y jugando y creo que fue un elemento muy importante en el desarrollo de mi creatividad e imaginación.

K DESK RAFA KIDS (6)

Como podéis ver en las imágenes, la superficie de trabajo tiene una tapa, que da mucho juego ya que al abrirla se puede utilizar para pegar dibujos, calendarios, el horario del cole o fotos, por ejemplo y además se crea una pequeña zona de almacenamiento perfecto para cuadernos y pinturas. ¿Una pega? Tal vez sería mejor que en vez de un taburete (que es lo que yo también tenía) te ofrecieran la posibilidad de tener una silla con respaldo… ¡Feliz día!

K DESK RAFA KIDS (3)

Vía: RAFA kids. Images © RAFA kids.

Ken Heyman, un homenaje a las madres del mundo

mothers ken heyman (1)

Las costumbres, las tradiciones, la condición social y económica, la cultura y la educación pueden cambiar de un lugar a otro, pero el amor incondicional, el cariño, el instinto de protección y de cuidado de las madres hacia sus hijos es igual en todo el planeta.

mothers ken heyman (7)

mothers ken heyman (2)

Todo ello se desprende de la serie «Mothers«, del fotógrafo Ken Heyman (Nueva York, 1930).

mothers ken heyman (8)

mothers ken heyman (4)

Todas las imágenes se realizaron para el libro «Family» que coescribió con la reconocida antropóloga Margaret Mead en 1965.

mothers ken heyman (9)

mothers ken heyman (3)

Las fotografías, en blanco y negro, retratan escenas cotidianas y espontáneas de madres de todo el mundo. Son retratos cercanos, sencillos, llenos de ternura y emoción.

mothers ken heyman (11)

mothers ken heyman (6)

Un auténtico legado histórico y un sentido homenaje a todas nuestras madres.

mothers ken heyman (5)

mothers ken heyman (10)

La antropóloga Margaret Mead, que había sido su profesora, terminó por convertirse en una compañera habitual de trabajo. Junto a ella, en algunas ocasiones, y solo en otras, Heyman ha llegado a fotografiar en más de sesenta países. Además de Family (1965), Mead y Heyman han publicado juntos el libro World Enough (1976).

mothers ken heyman (12)

Images © Ken Heyman. Vía: Bored Panda.

Un dormitorio de cuento para la pequeña Julie

Lina Roos (1)

Llegamos al viernes con una bonita habitación infantil en Suecia, llena de detalles que la convierten en el sueño de cualquier niña pequeña.

Lina Roos (3)

La afortunada es Julie, de dos años de edad. Su madre Lina es fotógrafa y su padre Joakim diseñador informático.

Lina Roos (2)

Lina Roos (8)

La habitación abuhardillada, de 22 metros cuadrados, tiene una cubierta a dos aguas de ángulo muy pronunciado, que facilita que todo se adapte a la medida infantil.

Lina Roos (5)

Lina Roos (7)

Los muebles son piezas vintage rescatados en mercados de segunda mano y heredados de las familias de ambos.

Lina Roos (4)

Lina Roos (9)

Cuando idearon la habitación, los padres querían crear un dormitorio infantil con un toque rústico y antiguo, inspirado en la naturaleza, en los castillos y en los demás escenarios de fantasía y magia de los cuentos infantiles.

Lina Roos (6)

Lina Roos (10)

El resultado es justamente eso, un espacio donde crecer, jugar, descansar y desarrollar la imaginación perfecto para cualquier niño.

Lina Roos (11)

Vía: Hus & Hem. Fotografías y diseño: Lina Roos.

Una vivienda unifamiliar en Suecia

Linda Alfvegren (1)

¡Buenas tardes! Comenzamos la semana viajando hasta la ciudad costera de Malmö, en Suecia, para visitar una vivienda unifamiliar espectacular.

Linda Alfvegren (16)

En ella vive la modelo y estilista sueca Malin Persson, su marido el empresario italiano Damiano y los tres hijos de la pareja: Tiago, Milo y Cleo.

Linda Alfvegren (19)

Linda Alfvegren (15)

La pareja, que ha vivido durante muchos años en Roma, reside ahora en la tranquila Suecia, pero siguen fuertemente unidos a la capital italiana, donde abrieron un bar de cócteles muy popular, en el centro de la ciudad: Salotto42.

Linda Alfvegren (18)

Linda Alfvegren (6)

Cuentan que un día, hace casi tres años, fueron conscientes de que Roma no era la mejor ciudad para criar a tres hijos pequeños. Por eso tomaron la decisión de alejarse de ella, de la vida nocturna y de cambiar su residencia mudándose a la tranquila Suecia, país de origen de ella.

Linda Alfvegren (17)   Linda Alfvegren (14)

La vivienda unifamiliar, una casa antigua, fue reformada prácticamente por completo, ya que su estado era de completo abandono.

Linda Alfvegren (13)

Linda Alfvegren (12)

Linda Alfvegren (11)

De este modo lograron adaptar la casa a todas sus necesidades familiares, convirtiéndola en una vivienda hecha a medida.

Linda Alfvegren (9)

Linda Alfvegren (2)

Estancias amplias, colores claros, grandes ventanales… La calidez se logra a partir de la madera y de la combinación de textiles. Todo tiene un equilibrio, no hay estridencias a pesar de la personalidad tan fuerte del mobiliario y de los elementos decorativos.

Linda Alfvegren (8)

Linda Alfvegren (7)

Linda Alfvegren (5)

Las plantas, ramas y esquejes son otro elemento principal en todas las habitaciones, que aparecen en composiciones de gran tamaño, de aspecto salvaje, huyendo de los ramos de flores perfectos y delicados.

Linda Alfvegren (10)

Linda Alfvegren (4)

Decoración sofisticada, lujo contenido y mucha personalidad en una vivienda diseñada por y para una familia.

Linda Alfvegren (3)

Vía: The way we play. Imágenes © Linda Alfvegren.

El dormitorio del pequeño Karl Malte

Marie Willumsen (3)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos colamos en la habitación del pequeño Karl, en Copenhagen.

Marie Willumsen (9)

Marie Willumsen (2)

La madre de Karl, que es la diseñadora e ilustradora Marie Willumsen, ha decorado y pintado toda la habitación.

Marie Willumsen (4)

Marie Willumsen (1)

Me encanta este espacio porque lo veo distinto y original. Se nota que está ideado hasta el último detalle para encajar en los gustos y en el carácter del niño, personalizando incluso los muebles y las paredes.

Marie Willumsen (5)

Marie Willumsen (6)

Es una habitación de colores vivos, divertida, atrevida, luminosa y muy alegre.

Marie Willumsen (7)

Marie Willumsen (8)

Además, tiene mucho espacio para almacenar todos los juguetes, los cuentos y la ropa de Karl, así que desde el punto de vista funcional también parece perfecto.

Marie Willumsen (10)

Marie Willumsen (11)

Si os gusta este estilo, os recomiendo visitar la página web de Marie, donde encontraréis otros proyectos de la ilustradora.

Marie Willumsen (12)

Marie Willumsen (13)

Imágenes © Lille Nord. Vía: Marie Willumsen.