Archivo de la etiqueta: cuentos

Las ilustraciones de Júlia Sardà

Júlia Sardà (1)

¡Buenas tardes! Hoy os enseño el trabajo de la ilustradora Júlia Sardà (Barcelona, 1987).

Júlia Sardà (3)

Júlia Sardà (4)

Ella describe sus ilustraciones como inocentes, surrealistas y misteriosas

Júlia Sardà (4)

Júlia Sardà (3)

A mí, además de eso, me parecen imaginativas, creativas y por qué no, delicadas.

Júlia Sardà (6) Júlia Sardà (2)

En su página web podéis ver todo su fantástico trabajo, donde destacan clásicos renovados como Charlie y la Fábrica de Chocolate, Alicia en el País de las Maravillas o Mary Poppins, cuyas imágenes acompañan esta entrada.

Júlia Sardà (5)

Júlia Sardà (7)

¡Feliz fin de semana tornis!

Júlia Sardà (1)

Júlia Sardà (2)

Imágenes © Júlia Sardà.

Un dormitorio de cuento para la pequeña Julie

Lina Roos (1)

Llegamos al viernes con una bonita habitación infantil en Suecia, llena de detalles que la convierten en el sueño de cualquier niña pequeña.

Lina Roos (3)

La afortunada es Julie, de dos años de edad. Su madre Lina es fotógrafa y su padre Joakim diseñador informático.

Lina Roos (2)

Lina Roos (8)

La habitación abuhardillada, de 22 metros cuadrados, tiene una cubierta a dos aguas de ángulo muy pronunciado, que facilita que todo se adapte a la medida infantil.

Lina Roos (5)

Lina Roos (7)

Los muebles son piezas vintage rescatados en mercados de segunda mano y heredados de las familias de ambos.

Lina Roos (4)

Lina Roos (9)

Cuando idearon la habitación, los padres querían crear un dormitorio infantil con un toque rústico y antiguo, inspirado en la naturaleza, en los castillos y en los demás escenarios de fantasía y magia de los cuentos infantiles.

Lina Roos (6)

Lina Roos (10)

El resultado es justamente eso, un espacio donde crecer, jugar, descansar y desarrollar la imaginación perfecto para cualquier niño.

Lina Roos (11)

Vía: Hus & Hem. Fotografías y diseño: Lina Roos.

Quiero…

ABRAZO

Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
hoy podés contar conmigo.
Sin condiciones.

CAMA

Jorge Bucay, 26 cuentos para pensar.

Un rincón de lectura infantil

¡Hola a todos! Estas semanas ando un poco desacompasada con el blog, espero poder volver a la normalidad pronto y publicar por las mañanas… ¡Que me gusta mucho más!

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (1)

Bueno, al tema. Hoy, en el blog, me vuelvo a centrar en los niños de la casa. Si hace unos meses repasaba diferentes escritorios infantiles donde desarrollar su creatividad, hoy os hablo de los espacios de lectura, grandes aliados para ayudarles a fomentar su pasión por los libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (12)

Por un lado, como ya es sabido, hay que predicar con el ejemplo. Está comprobado que los más pequeños nos imitan y nos toman como su modelo a seguir.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (11)

Además, como sabéis, hay que valorar sus gustos y comprarles libros que se adapten a ellos, contarles cuentos e historietas, leer con ellos antes de dormir… Es decir, introducirles poco a poco, desde muy pequeños, en el universo de los libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (8)

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (2)

Además, la decoración también nos puede ayudar en esta tarea, creando un pequeño espacio en casa, como este que vemos en las imágenes, destinado a que los más pequeños se sientan cómodos rodeados de sus cuentos y libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (4)

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (10)

No hacen falta grandes dispendios… Un sofá o un colchón, muchos cojines, una manta, buena luz y algún sitio donde almacenar los libros.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (9)  RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (7)

¡Creo que cualquier niño disfrutaría en un espacio como este, también los que son menos lectores!

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (6)

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (5)

“El libro es fuerza, es valor, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor». Que decía Rubén Darío.

RINCÓN DE LECTURA INFANTIL (3)

Vía: Vivi & Oli

TANTO, el elefante.

TANTO es un elefante blandito y sonriente, fabricado en Italia, por Conceptual Devices.

Es perfecto para colocar en el cuarto de los niños, ya que es un peluche gigante, con quien jugar e imaginarse miles de historias y además es un lugar para sentarse, inclinarse o tumbarse, donde leer, merendar, etc.

Mide 120 cm de ancho y su revestimiento está hecho de una tela suave, válida para ser usada tanto en el interior como en el exterior, fácilmente lavable, resistente al agua, a prueba de aceite y resistente al sol. El revestimiento interno es 100% de algodón y contiene relleno de poliestireno expandido.

Los sueños de Mila

Hay personas que desbordan creatividad de una forma espontánea y natural. Un ejemplo de ello es la impresionante imaginación de Adele Enersen, publicista finlandesa que, como si de un juego se tratara, intenta adivinar cada tarde qué sueña su hija.

Y es entonces cuando alrededor del cuerpo de Mila recrea los escenarios de sus peripecias imaginadas, antes de fotografiarlas y publicarlas en su blog en Internet. Todo ello sin despertar a la niña, ni molestarla, por supuesto.

«Un día se durmió sobre la alfombra en una divertida postura, como si fuera una pequeña espadachina y su padre y yo nos reímos pensando que podría estar soñando con ello. Entonces mi marido, que es músico, colocó su batuta en la mano de la pequeña e hicimos nuestra primera foto de sus sueños«. Y ahí empezó todo.

Desde entonces no han faltado las ideas para ir alimentando este álbum tan especial: «Me inspiro en cualquier cosa, en cualquier lugar, en películas… a veces me basta solo con mirarla a la cara«, asegura Adele.

All pictures Copyright ©Adele Enersen.