Archivo de la etiqueta: arquitectura local

Masseria Moroseta, una casa de campo en Italia

¡Buenos días! Hoy os enseño un impresionante proyecto de arquitectura, interiorismo y paisajimso, firmado por Andrew Trotter.

Situada en Ostuni, una localidad italiana de la provincia de Brindisi, en la región de Apulia o Puglia, esta casa de campo conserva su historia arquitectónica pero al mismo tiempo es absolutamente contemporánea.

   

Diseñada como una casa de campo moderna, Masseria Moroseta utiliza materiales locales, métodos de construcción tradicionales y detalles de la arquitectura local, lo que da como resultado un edificio que encaja perfectamente dentro de los campos de olivos, la gran seña de identidad de esta región.

Esta finca, además de diseñada para el retiro vacacional de alquiler, contando con un patio central, seis dormitorios, una terraza en la azotea y una terraza con vistas al mar, también es un lugar de trabajo, ya que en ella se produce aceite de oliva virgen.

Podéis conocer mucho más sobre este lugar, e incluso reservar allí vuestras próximas vacaciones, entrando en el siguiente enlace. ¡Feliz día!

 

Imágenes ©  Salva López. Vía: Masseria Moroseta.

Vivienda rústica en las Islas Griegas

ERIETA ATTALI (1)

¡Buenas tardes! No sé si os pasa a todos, pero yo, en cuanto llega el buen tiempo y se alargan los días, no puedo evitar quedarme embobada viendo casas como estas, con amplias piscinas y jardines donde quedarse hasta el anochecer.

ERIETA ATTALI (9)

La de hoy vuelve a estar en Syros, la capital de las Cícladas, en Grecia. El mismo lugar, con paisaje árido y vistas al mar Egeo, de este otro proyecto que os enseñé hace unas semanas. Ambos son del estudio de arquitectura Block722.

ERIETA ATTALI (10)

ERIETA ATTALI (5)

Esta es la casa de verano de una pareja, donde suelen recibir a sus invitados cada temporada. De ahí que la vivienda se divida en dos bloques independientes: uno con la zona social (el salón, la cocina y las habitaciones de los invitados), y otro con el dormitorio de la pareja. Ambas construcciones se hallan enfrentadas en el terreno, pero comunicadas por un porche.

ERIETA ATTALI (7)

ERIETA ATTALI (8)

El principal requisito de la pareja fue aprovechar al máximo las vistas al mar, que se pueden contemplar desde todas las estancias de la casa y desde la piscina infinita, con solárium incluido.

ERIETA ATTALI (6)

ERIETA ATTALI (4)

«Nuestra principal intención fue unificar los distintos espacios de la casa bajo un mismo techo, y siempre con vistas al mar Egeo, pero sin crear un volumen masivo, lo que dio como resultado un rectángulo deconstruido con aberturas en todos los lados», explican los arquitectos.

ERIETA ATTALI (2)

ERIETA ATTALI (3)

Imágenes © Erieta Attali. Vía: RevistaAD.

Una casa de vacaciones en las Islas Griegas

Block722 (13)

Si tener una casa de vacaciones propia hoy en día ya es un privilegio, que se encuentre en la isla griega de Syros, en las Cícladas, en el corazón del mar Egeo, ya es un auténtico lujo.

Block722 (1)

Block722 (9)

Pero hay gente con suerte y además, con el buen gusto de contratar al estudio de arquitectos griego Block722, un equipo de profesionales capaces de encontrar la elegancia y el equilibrio de las líneas puras en todos sus proyectos, para construirla.

Block722 (10)

Esta familia de cuatro miembros buscaban una vivienda para ellos y sus invitados, con suficiente espacio al aire libre para compartir, y también espacios interiores que preservaran la intimidad de cada habitante.

Block722 (2)

Block722 (3)

Todo el proyecto está dominado por la topografía del lugar: escarpado y con un intenso desnivel. Un hándicap que se convierte en ventaja, al aprovechar este intenso descenso hacia la vivienda en una experiencia visual inigualable, y al usar el terreno para enterrar una parte de la vivienda, un  muy buen ejemplo de arquitectura bioclimática: en invierno, la tierra le da calor. En verano, la refresca.

Block722 (12)

Block722 (7)

La vivienda se divide, en el volumen limpio y cuadrado que aloja las zonas comunes (el salón, la cocina) y el volumen rectangular parcialmente enterrado donde se hallan los dormitorios.

Block722 (4)

Block722 (8)

Un muro de piedra típico de la arquitectura local domina la fachada, un contraste fabuloso con el resto de fachadas blancas enjalbegadas.

Block722 (6)

¡Feliz fin de semana tornis!

Block722 (11)

Imágenes © Ioanna Roufopoulou / Erieta Attali. Vía: AD Architectural Digest.