Archivo de la etiqueta: casa rural

Masseria Moroseta, una casa de campo en Italia

¡Buenos días! Hoy os enseño un impresionante proyecto de arquitectura, interiorismo y paisajimso, firmado por Andrew Trotter.

Situada en Ostuni, una localidad italiana de la provincia de Brindisi, en la región de Apulia o Puglia, esta casa de campo conserva su historia arquitectónica pero al mismo tiempo es absolutamente contemporánea.

   

Diseñada como una casa de campo moderna, Masseria Moroseta utiliza materiales locales, métodos de construcción tradicionales y detalles de la arquitectura local, lo que da como resultado un edificio que encaja perfectamente dentro de los campos de olivos, la gran seña de identidad de esta región.

Esta finca, además de diseñada para el retiro vacacional de alquiler, contando con un patio central, seis dormitorios, una terraza en la azotea y una terraza con vistas al mar, también es un lugar de trabajo, ya que en ella se produce aceite de oliva virgen.

Podéis conocer mucho más sobre este lugar, e incluso reservar allí vuestras próximas vacaciones, entrando en el siguiente enlace. ¡Feliz día!

 

Imágenes ©  Salva López. Vía: Masseria Moroseta.

Can Busquera en Mallorca

¡Buenos días! Hoy volvemos al Mediterráneo, en concreto a Soller, en Mallorca, para conocer esta preciosa casa, junto a las sierra de Tramontana, rehabilitada por el estudio Moredesign.

Can Busquera conserva toda la historia y el encanto rural y tradicional de la zona, pero gracias a la reforma también cuenta con todas las comodidades de nuestro tiempo. Un tándem perfecto entre funcionalidad y estética.

 

Gruesos muros de piedra que aíslan del calor, vigas de madera en el techo, carpinterías restauradas, paredes encaladas, muebles rústicos de marcado estilo mediterráneo y textiles de lino y algodón forman un bonito conjunto interior que además respeta la esencia del lugar.

Si el interior me gusta, qué decir del exterior. Un exuberante jardín autóctono que junto a los muros de mampostería nos traslada a otra época. Un remanso de paz donde leer, tomar el sol o disfrutar de la naturaleza y la piscina. ¡Qué maravilla!

Moredesign es un estudio con sede en Deia, Mallorca, que ofrece servicios en los campos de la arquitectura, el diseño y el paisajismo. Fundado por Oro del Negro y Manuel Villanueva, Mordesign funde un enfoque de diseño contemporáneo con una revisión de prácticas tradicionales y métodos de construcción. En su página web podéis encontrar éste y otros muchos proyectos de interés. ¡Feliz día!

Vía: Moredesign. Imágenes © Greg Cox/Bureaux. Styling: Tille del Negro.

La casa ibicenca de Nani Marquina y Albert Font

Aunque me cueste creerlo, todavía nos queda verano, al menos a efectos de calendario, y yo lo quiero terminar disfrutando en esta casa en Ibiza. ¿Os imagináis?

Es tan alegre y atractiva por dentro como por fuera, y la verdad es que no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que sus propietarios son la diseñadora de alfombras Nani Marquina y el fotógrafo de interiores Albert Font. ¡Dos pesos pesados cuyo trabajo admiro mucho!

En su estado original, la casa era una païssa ibicenca totalmente en ruinas, sin agua, ni luz, que llevaba 40 años abandonada. Encargaron el proyecto a los arquitectos Martínez Lapeña y Elías Torres con una consigna muy precisa: respetar su autenticidad.

Lo más difícil del proyecto fue conservar la estructura del edificio, así como la búsqueda de materiales y acabados que debían de ser imperfectos y rugosos, como los de la casa payesa primitiva.

Aprovechando la vegetación el y el buen clima, se decidió potenciar el porche como lugar principal de reunión familiar. En el interior encontramos una sala de estar alargada, las habitaciones centrales con desnivel, la cocina y una despensa.

Nani influyó en la decoración aportando objetos y artesanías de todo el mundo. “Cuando viajo soy una viciosa de las compras. Me llevo todo lo que me parece curioso, desde una escoba hasta cestas, sombreros, bandejas…”. 

Vía: Revista AD. Imágenes © Albert Font.

Casa Manuel en Formentera

¡Buenos días! Hoy os traigo una entrada para los que os gusta soñar, como a mí, con todo tipo de escapadas de verano. ¡Esta casa me parece el paraíso!

La buena noticia es que se puede alquilar como uso vacacional, la mala es que está en Formentera y desgraciadamente para mí no entra en mis planes, al menos a corto plazo, viajar a la isla. :(

Se llama Casa Manuel Formentera y se encuentra enclavada en pleno campo, en un rincón tranquilo, a un km de la Playa de Cala Saona y a cinco minutos de Sant Fransesc.

Tanto el exterior, como el interior, están diseñados al milímetro para convertirla en una vivienda súper confortable y funcional. La decoración mediterránea está presente en cada rincón, llenando todo de detalles especiales, sin renunciar a la sencillez y a la frescura que requieren este tipo de casas vacacionales.

La casa es una de las típicas de la isla, de estilo payés, y cuenta con una finca de 15.000 metros cuadrados. Está completamente rodeada de porches que permiten encontrar en cada momento del día el lugar ideal de sol o de sombra.

En los interiores predomina la madera y los muebles de aspecto rural, combinados con objetos decorativos, vajillas y cristalerías de marcado carácter antiguo, que le aporta mucho encanto y personalidad.

Los textiles son otro punto fuerte en esta decoración. Colores tierra y pastel para dar los toques de protagonismo aquí y allá, siempre en constante diálogo con la frondosa vegetación que cubre toda la casa. ¿Qué me decís de las buganvillas?

¡Amigos que me estáis leyendo! ¿Cuando decís entonces que nos vamos? :D

Imágenes © Casa Manuel Formentera.

Casa con arcos en Pals

Glòria Duran Torrellas (13)

¡Buenos días! La semana pasada, cuando escribí la entrada sobre un granero reconvertido en vivienda rural, encontré este otro proyecto, de características similares, que me encantó y que guardé en la chistera para enseñároslo.

Glòria Duran Torrellas (1)

También es un trabajo de rehabilitación de Glòria Duran Torrellas, y además se encuentra en el mismo pueblo que el anterior: Pals, en el Baix Empordà de Girona.

Glòria Duran Torrellas (2)

El proyecto de reforma de esta casa de pueblo de 1900 comienza planteando una nueva distribución, «a partir del derribo de los volúmenes de servicio adosados al patio, la escalera, y varios cerramientos, permitiendo una reorganización fluida de los espacios nobles alrededor del patio- jardín, buscando la orientación sur, la luz natural y la visión de la vegetación y el agua.» De esta forma se logra desplazar toda la zona de servicio a la calle orientada al norte y sin vistas.

Glòria Duran Torrellas (12)

«Se crea de esta manera una zona de día, en forma de “L”, alrededor del patio, situando la escalera en el vértice interior como rótula de la zona de cocina y el salón. Se ilumina este espacio oscurecido abriendo un lucernario en la cubierta y se amplía creando un doble espacio recortado a la bóveda catalana bajo la que se enmarca la cocina. Un pavimento continuo de hormigón unifica la planta baja, a excepción del salón comedor, situado sobre una tarima de madera y abierto con grandes ventanales al patio. La chimenea suspendida, diseñada especialmente, separa los dos ambientes.»

Glòria Duran Torrellas (11)

La iluminación indirecta remarca y potencia los elementos antiguos como son las bóvedas, la escalera, y los techos, en los espacios interiores, así como los arcos, el porche, y la propia vegetación, en el exterior.

Glòria Duran Torrellas (5)

Glòria Duran Torrellas (6)

En la planta primera, la escalera desemboca en una sala diáfana de juegos y estudio que da paso a dos habitaciones, un baño y a la suite, formada por un único espacio con vestidor abierto, zona de escritorio y baño, todo bajo un techo inclinado de vigas de madera y baldosa cerámica y pavimento de mosaico hidráulico recuperado.

Glòria Duran Torrellas (3)

Glòria Duran Torrellas (4)

Rodeando este planta y abriéndose al patio exterior se ha recuperado una galería de arcos que da carácter a la fachada. En el jardín se ha diseñado una piscina adosada al muro de piedra que cierra el patio, y se ha recuperado el porche creando un comedor de verano, que además cuenta con una zona de barbacoa, hecha a medida en hierro corten.

Glòria Duran Torrellas (7)

Glòria Duran Torrellas (8)

Un lugar idílico, ¿no os parece? Ya me escapaba ahora mismo unos días allí… ¡Feliz día!

Glòria Duran Torrellas (9)

Imágenes © Miquel Coll. Vía: Glòria Duran Torrellas.

Pensão Agrícola, hotel rural en Tavira

AGRÍCOLA (4)

¡Buenas tardes! Espero que no me mandéis al cuerno, porque hoy vuelvo a publicar una casa rural para pasar las vacaciones. Se nota que tengo ganas de verano… ¡Ni rastro del diseño nórdico últimamente! jajaja Y mira que me gusta…

AGRÍCOLA (1)

Pero ya es primavera y el cuerpo me pide sol y terrazas… ¡Qué le vamos a hacer! Ahora la cabeza la tengo en imaginar lugares de ensueño donde recargar las pilas.

AGRÍCOLA (3)

AGRÍCOLA (2)

Y buscando, buscando, he llegado hasta esta Pensão Agrícola en Tavira, Portugal. No sé qué os parecerá a vosotros pero a mí me tiene conquistada.

ENTRADA (3)

ENTRADA (2)

El edificio mantuvo su actividad agrícola hasta 1970, y después se cerró durante cuatro décadas, hasta que los actuales propietarios encargaron un proyecto de reforma al estudio de arquitectura e interiorismo Atelier Rua.

COCINA

ASEOS (1)

«La casa y sus anexos dividían el plano longitudinal en dos áreas diferentes. Una marca la llegada a la finca y la otra es el ámbito privado. El proyecto ha consistido en reformar la casa principal manteniendo su personalidad original, introduciendo sólo unos cambios para adaptar la antigua granja a su nuevo uso.»

DORMITORIOS (1)

DORMITORIOS (2)

«La implantación de los tres volúmenes añadidos (tres suites independientes, con sus propios patios) se ha ejecutado siguiendo la posición de los anexos originales de la casa. Un muro de diferentes alturas y espesor une a la vez que separa dando privacidad a estos nuevos volúmenes, define nuevos patios, bancos y la piscina», explican los arquitectos.

DORMITORIOS (3)

BAÑOS (2)

Además, la casa cuenta con una piscina aclimatada, bonitos porches con comedores al aire libre, un olivo centenario y un simpático inquilino: Ernesto, un burro que vive en la finca y acompaña a los huéspedes en sus paseos. (¡Si faltaba algo, ya con Ernesto me han terminado de conquistar!)

BAÑOS (3)

BAÑOS (1)

Otro de los aspectos que hace tan auténtico este proyecto son todos sus objetos decorativos, la mayoría recuperados de la antigua casa, que al haber permanecido cerrada durante tantos años se había quedado atrapada en el tiempo: instrumentos de labranza, muebles, lámparas, fotografías, libros, ropa… Todo ha servido para incorporarlo al proyecto y llenarlo de historia, sentimientos y belleza.

ASEOS (2)

En la página web de Atelier Rua podéis encontrar más imágenes exteriores y un plano de planta para entender mejor la distribución de los distintos edificios que componen el complejo. 

EXTRAS (1)

De momento, yo me lo apunto en el cuaderno de escapadas soñadas… ¿Y vosotros? ¡Hasta mañana tornis!

EXTRAS (4)

Images © Pensão Agrícola. Vía: AD Architectural Digest.

Un granero reconvertido en vivienda rural

Casa en Pals - Empordà (11)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros una vivienda situada en el precioso pueblo de Pals, en el Baix Empordà, en Girona. De aspecto rural pero con todas las comodidades y avances de nuestro tiempo, es el lugar perfecto para escapar de la ciudad y refugiarse una temporada en busca de tranquilidad, naturaleza y descanso.

Casa en Pals - Empordà (10)

Casa en Pals - Empordà (4)

La casona, que data de 1900, fue un granero y un almacén, y ahora se ha reconvertido en esta vivienda con encanto gracias a la respetuosa reforma que ha realizado la arquitecta Glòria Duran Torrellas.

Casa en Pals - Empordà (8)

Casa en Pals - Empordà (7)

La vivienda, de 206 metros cuadrados y dos plantas, cuenta con tres dormitorios, tres baños, una terraza y una pequeña piscina.

Casa en Pals - Empordà (1)

Casa en Pals - Empordà (6)

En cuanto al proyecto, una de las premisas de la reforma ha sido respetar la estructura del edificio, convirtiéndola en protagonista del diseño, dejándola a la vista. De hecho, «para dotar a la vivienda de un espacio exterior se creó una terraza vaciando la cubierta, pero manteniendo las vigas de madera y la fachada principal de la casa, de manera que no se alterara la geometría de la edificación desde la calle«, se explica en la memoria.

Casa en Pals - Empordà (2)

Casa en Pals - Empordà (3)

Además, todo ha sido proyectado con criterios de sostenibilidad: «cubiertas y suelos aislados térmicamente, ventanas y balconeras nuevas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento bajo emisivo, placas solares para calentar el agua, e iluminación Led en toda de la casa

Casa en Pals - Empordà (12)

El resultado me encanta, creo que es un proyecto con cabeza y corazón que pone los dientes muy largos… ¡Quién la pillara, aunque sea para unos días!

Casa en Pals - Empordà (5)

Imágenes © Miquel Coll. Vía: AD Architectural Digest.

Rehabilitación de una casa rural en Mallorca

Es Rieral - EXTERIOR NOCHE (3)

¡Buenos días! Hoy os quiero enseñar una entrada muy especial: la rehabilitación de Es Rieral, una casa rural en Mallorca con una bonita historia familiar detrás.

Es Rieral - EXTERIOR NOCHE (2)

Además, por si esto fuera poco, resulta que la arquitecta encargada de todo el proyecto de reforma es María Antonia Alemany, una lectora veterana de este blog. ¡Qué ilusión!

Es Rieral - ESCALERA (2)

La historia se remonta varias décadas atrás, pues esta finca pertenecía a los bisabuelos de María Antonia: «Mis bisabuelos compraron Es Rieral, para ir a veranear toda la familia, cuando mi padre era pequeño, por lo que deduzco que pertenece a la familia desde hace unos 50 años.»

Es Rieral - DORMITORIO (3)

La casa se fue ampliando con los años, según las necesidades familiares que iban surgiendo, «a trozos y aprovechando cosas de aquí y de allá. Por eso tiene muchos niveles diferentes y siempre subes y bajas escalones para pasar de una estancia a otra.»  Hasta tal punto ha ido evolucionando la casa original que en la rehabilitación se han llegado a contabilizar hasta siete tipos de vigas distintas.

Es Rieral - DORMITORIO (2)

Como ha ocurrido en tantas otras familias, cuando la bisabuela enfermó, se decidió alquilar la finca quedando esta apartada del uso y disfrute familiar.

Es Rieral - DORMITORIO (1)

Hasta hace un par de años, cuando la familia decidió rehabilitar toda la casa, confiando en la experiencia como arquitecta de María Antonia, quien además se encargó, junto con otros miembros de la familia, de la restauración de muebles y demás reliquias familiares.

Es Rieral - BAÑO (3)

«Hice un proyecto de rehabilitación, modifiqué la distribución para adaptarla a las nuevas necesidades de la casa y coordiné a los distintos gremios.»

Es Rieral - BAÑO (2)

«Después nos encargamos del resto: rebuscar en la buhardilla qué muebles antiguos podíamos rescatar, restaurarlos y pintarlos, buscar muebles nuevos que combinaran con nuestro proyecto, buscar objetos artesanos y telas tradicionales de la zona, incluso diseñamos colgadores con ramas de la propia finca y lámparas con tejas sobrantes… Y cuando digo nosotros, me refiero a toda la familia, ya que todos han participado de una manera u otra.»

Es Rieral - COCINA (2)  Es Rieral - EXTERIOR DÍA (4)

Como dato curioso, la actual piscina es un antiguo «safareig» o lavadero hecho de piedra de marés, la piedra típica local, que se usaba desde la época musulmana para el regadío de los campos colindantes.

Es Rieral - EXTERIOR DÍA (3)

Es Rieral - EXTERIOR DÍA (2)

Ahora, Es Rieral está abierta al público como casa de vacaciones. Podéis encontrar más información y disponibilidad de fechas y precios en el siguiente enlace. ¡Feliz día tornis!

Es Rieral - EXTERIOR DÍA (1)

Imágenes © Guillem Alemany.

Casa No Tempo, casa rural en Portugal

Casa No Tempo (1)

¡Buenos días! El proyecto que quiero enseñaros hoy es uno de esos que te dejan con la boca abierta. Cuanto más lo miro más me gusta. No sé vosotros, pero encuentro que cada decisión está tomada con tanto criterio y acierto que me cuesta encontrarle defectos.

Casa No Tempo (3)

Pero comencemos por el principio. Para ello tenemos que trasladarnos hasta Montemor-o-Novo, un pequeño municipio situado en la región portuguesa de Alentejo.

Casa No Tempo (8)

Allí nos encontramos con una recién reformada granja que preside una finca de más de 400 hectáreas de campos de flores silvestres, lagos y bosques de alcornoques.

Casa No Tempo (7)

La casa, que se llama Casa No Tempo, ha pertenecido a la misma familia durante años. Era el deseo del abuelo que siguientes generaciones la cuidaran, pero estas fueron más allá, decidiendo renovarla profundamente, conectando el pasado con el futuro y convirtiéndola en una casa rural de alquiler.

Casa No Tempo (5)

De la reforma se ha encargado el arquitecto Manuel Aires Mateus, asegurándose de abrir la casa a la inmensidad de la propiedad, aprovechando así las imponentes vistas que ofrece la naturaleza.

Casa No Tempo (2)

Todos los suelos climatizados están pavimentadas con bloques de arcilla locales. La cocina está integrada en una hermosa estructura de mármol blanco, abierta a la mesa del comedor, situada frente a un gran ventanal.

Casa No Tempo (6)

Las 4 habitaciones tipo suite son espaciosas, y combinan la ropa de cama moderna con muebles de madera local.

Casa No Tempo (9)

Si quieres ver más imágenes de la finca y la vivienda, o interesarte por su alquiler para pasar unos día de desconexión en el campo, puedes entrar en este enlace. ¡Feliz día!

Casa No Tempo (4)

Images © Nelson Garrido and Álvaro Manso.

Casa rural en Mallorca

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (1)

SMS Arquitectos firman esta espectacular reforma de una casa de pueblo, en Es Llombards, Mallorca.

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (8)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (9)

Completamente respetuosa con la cultura, el entorno y la tradición de la zona, esta vivienda se levanta discreta y humilde, pero llena de detalles de calidad que la convierten en una casa de ensueño.

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (10)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (7)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (4)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (2)

Un lugar ideal para refugiarse en los meses de verano, con interiores frescos y poco recargados y espacios exteriores donde disfrutar del buen tiempo.

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (11)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (12)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (3)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (6)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (15)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (14)

SMS Arquitectos - Casa rural en Mallorca (5)

Imágenes © Salva Lopez. Vía: El bureau de Lorena.