Archivo de la etiqueta: patio interior

Masseria Moroseta, una casa de campo en Italia

¡Buenos días! Hoy os enseño un impresionante proyecto de arquitectura, interiorismo y paisajimso, firmado por Andrew Trotter.

Situada en Ostuni, una localidad italiana de la provincia de Brindisi, en la región de Apulia o Puglia, esta casa de campo conserva su historia arquitectónica pero al mismo tiempo es absolutamente contemporánea.

   

Diseñada como una casa de campo moderna, Masseria Moroseta utiliza materiales locales, métodos de construcción tradicionales y detalles de la arquitectura local, lo que da como resultado un edificio que encaja perfectamente dentro de los campos de olivos, la gran seña de identidad de esta región.

Esta finca, además de diseñada para el retiro vacacional de alquiler, contando con un patio central, seis dormitorios, una terraza en la azotea y una terraza con vistas al mar, también es un lugar de trabajo, ya que en ella se produce aceite de oliva virgen.

Podéis conocer mucho más sobre este lugar, e incluso reservar allí vuestras próximas vacaciones, entrando en el siguiente enlace. ¡Feliz día!

 

Imágenes ©  Salva López. Vía: Masseria Moroseta.

Un almacén convertido en vivienda

made-by-cohen-windsor-1

¡Buenos días tornis!

made-by-cohen-windsor-3

Arrancamos la semana con mucha energía y con un proyecto de una vivienda llena de metros cuadrados y luz natural.

made-by-cohen-windsor-4

De ella no sé mucho, sólo que era un antiguo almacén reformado para convertirlo en una vivienda unifamiliar, por el estudio australiano Made By Cohen.

made-by-cohen-windsor-12

made-by-cohen-windsor-11

Como podéis ver, la casa está repleta de patios interiores, grandes ventanales y techos altos que hacen de esta casa un espacio luminoso y lleno de amplitud.

made-by-cohen-windsor-18

made-by-cohen-windsor-14

En esta ocasión, el mobiliario ocupa un segundo plano, porque lo que realmente resalta es la arquitectura, pero aún así, vemos muchas piezas de algunos de los diseñadores más famosos de todos los tiempos: las sillas y taburetes, los percheros, la vajilla,… Sin duda, en esta casa nada se ha dejado al azar.

made-by-cohen-windsor-15

made-by-cohen-windsor-5

made-by-cohen-windsor-7

made-by-cohen-windsor-8

made-by-cohen-windsor-10

made-by-cohen-windsor-23

made-by-cohen-windsor-24

made-by-cohen-windsor-26

Photos by Shannon McGrath. Vía: desire to inspire.

Casa rural en Formentera

Enrique Menossi - Formentera II (1)

Viernes, buen tiempo, los días alargándose… Me encanta esta época del año y he pensado que eso se tiene que notar también en el blog.

Enrique Menossi - Formentera II (5)

Así que hoy nos ponemos ropa fresquita porque nos vamos a Formentera, a disfrutar de la primavera en esta casa que invita al descanso, a las reuniones entre amigos, a las tardes en las hamacas, a las largas sobremesas…

Enrique Menossi - Formentera II (2)

Enrique Menossi - Formentera II (4)

Construida alrededor de un patio interior, que refresca el interior de la vivienda, vemos como el proyecto combina los elementos clásicos de la arquitectura local, con una decoración rústica y acogedora.

Enrique Menossi - Formentera II (3)   Enrique Menossi - Formentera II (8)

Todas las imágenes son del fotógrafo catalán Enrique Menossi, que tiene una web llena de proyectos tan apetecibles como este.

Enrique Menossi - Formentera II (7)

Enrique Menossi - Formentera II (9)

¡Feliz fin de semana!

Enrique Menossi - Formentera II (6)

Imágenes © Enrique Menossi. Vía: ChicDecó.

Casa Rural Irisarri

05

Como sabéis, esta semana la estoy dedicando a publicar vuestros mails. Hoy toca el turno del que me envío Javier Urdaci, un arquitecto técnico que me presenta esta preciosa casa rural en el valle Ibargoiti, en Navarra.

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

01

Este valle está encajado entre las sierras de Izco e Izaga y es un corredor natural de enlace entre Pamplona y Lumbier, Navarra y Aragón. Por él discurría un importante camino real, además de un ramal del Camino de Santiago. Y todavía hoy sigue sorprendiendo por sus pueblos y parajes verdaderamente perdidos y aislados, donde la vida parece transcurrir a otro ritmo.

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

03

El proyecto de reforma se centró en crear una casa confortable respetando el patrimonio (la casa data de finales del siglo XVI), tenido en cuenta criterios de conservación y de sostenibilidad pero, a la vez, atreviéndose a incluir algunos elementos contemporáneos, que aportan luz y comodidad a todos sus espacios.

02

casairisarri_5

Siguiendo la idea de impulsar la calidad más que la cantidad, se decidió reducir las dimensiones de la casa, para crear un patio interior, que ofrece una visión nueva del espacio exterior. En el patio se encuentra el porche, algo más de treinta metros cuadrados, cubierto con las vigas originales de la casa. A la casa se accede por este patio, atravesando una puerta trabajada en el siglo XVI.

04

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

La escalera es un elemento fundamental en Casa Irisarri. Su diseño moderno, cómodo y seguro, aporta luz a toda la casa y se ha convertido en un lucernario para cada planta.

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

Para más información y/o reservas podéis entrar en esta web. También podéis ver este y otros proyectos de reforma en la web Restauración de Patrimonio, de los arquitectos Joaquín Torres Ramo y Verónica Quintanilla Crespo, encargados de esta reforma junto con Javier Urdaci.

12

Vía: Casa Rural Irisarri Restauración de Patrimonio.