Archivo de la etiqueta: mar

Rediseño de un apartamento en un edificio de Coderch

bloomint-design-1

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un apartamento de 60 m², inspirado en el mar y los pescadores, rehabilitado por Bloomint Design, que me tiene enamorada.

bloomint-design-7

Está situado en un edificio diseñado en la década de los cincuenta, por el mítico arquitecto catalán Coderch, ubicado en el barrio de la Barceloneta (Barcelona), a pocos minutos de la playa.

bloomint-design-9

Con un diseño minimalista clásico del Mediterráneo de esa época, el edificio fue un proyecto de construcción social realizado para reubicar a los pescadores que vivían en las chozas de la línea costera de la ciudad.

bloomint-design-5

Esta vivienda en cuestión, como os comentaba, consta de tan solo 60 m² pero con una distribución óptima, sin pasillos ni espacios desaprovechados, resulta lo suficientemente desahogada y funcional.

bloomint-design-6

Los espacios, ahora unidos y abiertos, disfrutan de la luz de las aberturas del oeste y del este, que además de luminosidad, permiten una ventilación cruzada.

bloomint-design-11

Los propietarios son los dueños de las bebidas Kailani Ice Tea, y querían una vivienda que también les sirviese como espacio de trabajo, por eso los diseñadores han optado por instalar paneles de madera plegables a medida, para poder cerrar los espacios según las necesidades que surjan.

bloomint-design-2

Estos mismos paneles se utilizan también como puertas de armarios y correderas en la cocina, que por cierto está diseñada a medida inspirándose en los barcos de los pescadores locales.

bloomint-design-8

La selección de mobiliario es simplemente fantástica, con piezas vintage, sillas de autor, luminarias con carácter, esa mesa de comedor de madera y azulejos, o el sorprendente cabezal de una de las camas, con la pared desconchada. Cada rincón tiene algo que llama mi atención.

bloomint-design-3

Kailani en hawaiano significa mar y cielo. Este ático a 3 minutos de la playa ya tiene la ubicación perfecta, y gracias al diseño y a la de Bloomint Design se ha logrado que el ambiente interior también vaya acorde con la filosofía de la familia.

bloomint-design-4

«Guy M. our client and owner of Kailani ice teas decided to install his new home office in a building designed by Coderch, a famous Catalan architect, in the Barceloneta neighbourhood, close to the beach. The establishment is a stunning Mediterranean minimal design from the 1950’s. It was a social construction project realised to relocate the fishermen living in shacks on the city’s coast line.»

bloomint-design-12

«As the space is for work and living we had installed made to measure foldable wooden panels to be able to close the work/kitchen space from the living room, the same panels are used as sliding doors in the built in kitchen that we designed in detail inspiring ourselves of fishermen boats.«

bloomint-design-10   bloomint-design-13

Imágenes © Bloomint Design.

Casitas de veraneo en Mykonos

Agnandi Mykonos Homes (1)

¡Buenas tardes! El curso empieza a pesar, el cansancio ya se va  acumulando y los días largos con temperaturas cálidas hacen que mi imaginación vuele a lugares tan maravillosos como la isla griega de Mykonos. ¿Soy la única?

Agnandi Mykonos Homes (10)

Agnandi Mykonos Homes (14)

Ahora me entenderéis al ver este complejo de 18 apartamentos y villas de verano ubicadas esparcidas frente al mar, regentadas desde hace 25 años por la misma familia, y recientemente reformadas.

Agnandi Mykonos Homes (4)

Agnandi Mykonos Homes (7)

Agrupados bajo el nombre de Agnandi Mykonos Homes estas residencias independientes, que varían en tamaño, ofrecen todas las comodidades de una pequeña casa de campo junto al mar, con la ventaja de incluir los servicios personalizados de un hotel. ¿Qué más se puede pedir?

Agnandi Mykonos Homes (15)

Agnandi Mykonos Homes (13)

Agnandi Mykonos Homes (17)

De arquitectura y decoración típicamente mediterránea, y rodeadas de exuberantes jardines llenos de geranios y buganvillas, estas casitas de veraneo son el lugar ideal para escapar de todo durante unos días y volver con las pilas bien cargadas.

Agnandi Mykonos Homes (9)

Agnandi Mykonos Homes (5)  Agnandi Mykonos Homes (6)

¡El precio no lo he querido ni mirar! Si sentís curiosidad y además queréis seguir viendo un extenso catálogo de imágenes os invito a pasearos por su página web. ¡Y a seguir soñando curris que el que la sigue la consigue!

Agnandi Mykonos Homes (16)  Agnandi Mykonos Homes (8)

Images © Agnandi Mykonos Homes

Amorgos, diseño de branding y packaging

amorgos 1

¡Buenos días! Hoy dejamos el interiorismo de lado para ver un  proyecto de diseño gráfico de Pier Design Agency.

amorgos 2

amorgos 5

Se trata de la creación de una nueva identidad gráfica para Amargos, una gama de productos delicatessen griegos obtenidos de los pequeños productores locales de las Cícladas.

amorgos 3

amorgos 4

«Una selección de recetas naturales rescatadas de la cultura tradicional griega.»

amorgos 6

amorgos 7

El equipo de Pier ha querido transmitir este concepto de producto mediterráneo tradicional tanto en el diseño de marca (logotipo, papelería, web,…) como en los diferentes envases que conforman toda la gama de productos.

amorgos 8

amorgos 9

Latas, cajas, botes, botellas, y demás paquetes con diseños retro, pero con ese toque elegante que necesita transmitir un producto gourmet.

amorgos 10

Imágenes © Pier Design Agency. Vía: Behance.

La fotografía minimalista de Adrien Leyronas

Adrien Leyronas (1)

¡Buenas tardes! El tornillo de hoy es muy veraniego…

Adrien Leyronas (4)

Adrien Leyronas (5)

Es placer para la vista y tranquilidad para el cuerpo.

Adrien Leyronas (3)

Adrien Leyronas (6)

Se trata de las fotografías de aspecto minimalista, a veces conceptuales, del artista francés Adrien Leyronas.

Adrien Leyronas (12)

Adrien Leyronas (8)

Colores pastel y encuadres que miran algunas veces al cielo y otras al suelo para crear instantáneas que nos invitan a evadirnos y soñar despiertos.

Adrien Leyronas (7)

Adrien Leyronas (9)

No dejéis de visitar su cuenta en Instagram, donde podéis seguir disfrutando de instantáneas como estas. ¡Hasta mañana!

Adrien Leyronas (10)

Images © Adrien Leyronas. Vía: Fubiz.

Tramuntana Hotel en Cadaqués

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-1-Copiar

¡Buenos días! Llevaba bastante tiempo con ganas de enseñaros este proyecto de Intsight, ya sabéis lo fan que soy de este estudio catalán… ¡Todo lo que hacen es impecable!

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-10-Copiar

Se trata del Tramuntana Hotel, un pequeño hotel de once habitaciones situado en el casco antiguo de Cadaqués.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-6-Copiar

El equipo de Intsight trabajó en colaboración con Carles Quirch, propietario del hotel y arquitecto técnico, que se encargó del proyecto global y de su implementación.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-3-Copiar

El equipo se completa con el trabajo de espluga + associates, responsables de la identidad visual y el diseño de la web.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-4-Copiar

Intsight ha sido el encargado de proyectar todas las zonas comunes (recepción, comedor, salas de estar), de elegir el mobiliario, la iluminación y los complementos de estilismo y de asesorar el diseño del resto de zonas, como los dormitorios y cuartos de baño.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-5-Copiar

El resultado es un hotel que respira calma, que se inspira en el ambiente hogareño y en el entorno natural de la Costa Brava.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-7-Copiar

El interiorismo tiende a minimalista, con paredes blancas, suelos y mobiliario en tonos claros, como son los beiges y grises, con algún toque puntual de de color, como el azul turquesa de los baños.

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-2-Copiar

Por último, destacar el detalle del estuco de algunas de las paredes, que busca simular las erosiones que produce en la naturaleza el viento de Tramuntana

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-8-Copiar

El resultado es elegante, sosegado, luminoso… Dan ganas de teletransportarse allí ahora mismo, ¿verdad?

Tramuntana-Hotel-de-Intsight-6b-Copiar

Fotografías © Mireia Rodríguez / Tramuntana Hotel / Intsight. Vía: diarioDESIGN.

Vivienda rústica en las Islas Griegas

ERIETA ATTALI (1)

¡Buenas tardes! No sé si os pasa a todos, pero yo, en cuanto llega el buen tiempo y se alargan los días, no puedo evitar quedarme embobada viendo casas como estas, con amplias piscinas y jardines donde quedarse hasta el anochecer.

ERIETA ATTALI (9)

La de hoy vuelve a estar en Syros, la capital de las Cícladas, en Grecia. El mismo lugar, con paisaje árido y vistas al mar Egeo, de este otro proyecto que os enseñé hace unas semanas. Ambos son del estudio de arquitectura Block722.

ERIETA ATTALI (10)

ERIETA ATTALI (5)

Esta es la casa de verano de una pareja, donde suelen recibir a sus invitados cada temporada. De ahí que la vivienda se divida en dos bloques independientes: uno con la zona social (el salón, la cocina y las habitaciones de los invitados), y otro con el dormitorio de la pareja. Ambas construcciones se hallan enfrentadas en el terreno, pero comunicadas por un porche.

ERIETA ATTALI (7)

ERIETA ATTALI (8)

El principal requisito de la pareja fue aprovechar al máximo las vistas al mar, que se pueden contemplar desde todas las estancias de la casa y desde la piscina infinita, con solárium incluido.

ERIETA ATTALI (6)

ERIETA ATTALI (4)

«Nuestra principal intención fue unificar los distintos espacios de la casa bajo un mismo techo, y siempre con vistas al mar Egeo, pero sin crear un volumen masivo, lo que dio como resultado un rectángulo deconstruido con aberturas en todos los lados», explican los arquitectos.

ERIETA ATTALI (2)

ERIETA ATTALI (3)

Imágenes © Erieta Attali. Vía: RevistaAD.

Una casa de vacaciones en las Islas Griegas

Block722 (13)

Si tener una casa de vacaciones propia hoy en día ya es un privilegio, que se encuentre en la isla griega de Syros, en las Cícladas, en el corazón del mar Egeo, ya es un auténtico lujo.

Block722 (1)

Block722 (9)

Pero hay gente con suerte y además, con el buen gusto de contratar al estudio de arquitectos griego Block722, un equipo de profesionales capaces de encontrar la elegancia y el equilibrio de las líneas puras en todos sus proyectos, para construirla.

Block722 (10)

Esta familia de cuatro miembros buscaban una vivienda para ellos y sus invitados, con suficiente espacio al aire libre para compartir, y también espacios interiores que preservaran la intimidad de cada habitante.

Block722 (2)

Block722 (3)

Todo el proyecto está dominado por la topografía del lugar: escarpado y con un intenso desnivel. Un hándicap que se convierte en ventaja, al aprovechar este intenso descenso hacia la vivienda en una experiencia visual inigualable, y al usar el terreno para enterrar una parte de la vivienda, un  muy buen ejemplo de arquitectura bioclimática: en invierno, la tierra le da calor. En verano, la refresca.

Block722 (12)

Block722 (7)

La vivienda se divide, en el volumen limpio y cuadrado que aloja las zonas comunes (el salón, la cocina) y el volumen rectangular parcialmente enterrado donde se hallan los dormitorios.

Block722 (4)

Block722 (8)

Un muro de piedra típico de la arquitectura local domina la fachada, un contraste fabuloso con el resto de fachadas blancas enjalbegadas.

Block722 (6)

¡Feliz fin de semana tornis!

Block722 (11)

Imágenes © Ioanna Roufopoulou / Erieta Attali. Vía: AD Architectural Digest.

Algunos rincones de Croacia

01

Quise meteros a todos en la maleta, pero me resultó imposible. Ya sabéis los estrictos que se ponen con el equipaje de mano.

02

Menos mal que siempre nos quedarán las fotografías.

23

Seguro que ya conocéis las espectaculares islas de Croacia, sus ruinas y monumentos.

31

Seguro que os suenan sus ciudades amuralladas y habéis visto alguna que otra puesta de sol.

17

Aunque sea en la televisión o en alguna revista de viajes.

04

Así que yo me limitaré a enseñaros pequeños detalles que pude descubrir. De esos que no salen en las guías pero que igualmente llaman mi atención.

08

Mis particulares visiones de un país en el que cada esquina tiene algo digno de ser fotografiado.

06

Dobro došli u Hrvatsku! / ¡Bienvenidos a Croacia!

DSC00869

03

09

11

12

DSC01129

24

25

DSC00400

Imágenes © Begoña Lumbreras

Un gran verano

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (1)

Ha sido un gran verano.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (15)

Uno de esos que te dejan con sensación de nostalgia, pero también de satisfacción.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (21)

Un verano lleno de puestas de sol, de cervezas muy frías, de baños en el mar y arena entre la ropa.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (13)

De excursiones y escapadas, de conquistar algún que otro monte y de echar ancla en algún que otro puerto.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (6)

Un verano de familia, de amigos, de amor

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (7)

De descanso e intensidad, de zarzas y brisa, de buen comer y beber, de bailes, bicis, tomates en ensalada y pescado a la brasa.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (24)

De exposiciones, libros y proyectos en mente.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (12)

Ha sido un gran verano y por eso estamos preparados.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (18)

Cerramos toldos, levantamos persianas y damos la bienvenida al nuevo curso… ¡Hola septiembre!

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (20)

Imágenes © Begoña Lumbreras en Instagram.

Lost at Sea

Por fin es viernes por la tarde, hace mucho calor y la semana empieza a pesar… Mi cabeza se pierde pensando en el mar, y en todos los planes que haré este fin de semana y también en cuanto tenga vacaciones.

Lost at Sea - Monster Riot (5)

Así que hoy no hay viernes de inspiración, más que nada porque estoy sin ideas. A cambio, os dejo con estas ilustraciones que vienen muy a cuento.

Lost at Sea - Monster Riot (1)

Lost at Sea es mi serie de ilustraciones favoritas del dúo de artistas Catherine McDaid y Jason Ruddy, más conocidos como Monster Riot.

Lost at Sea - Monster Riot (4)

Son entrañables y me hacen sonreír. Si os gusta, podéis ver todo su trabajo en su página web y también comprar algunas de sus obras.

Lost at Sea - Monster Riot (2)

¡Feliz viernes marineros!

Lost at Sea - Monster Riot (3)

Images © Monster Riot.