Archivo de la etiqueta: artemide

Maison de vacances, de Susanna Cots

SUSANNA COTS (7)

¡Buenos días! Hacía bastante tiempo que no publicaba ningún proyecto de la interiorista Susanna Cots, así que he decidido rescatar este que tenía reservado y que es perfecto para compartir con vosotros en estos meses de verano.

SUSANNA COTS (4)

SUSANNA COTS (1)

Se trata de un dúplex familiar de 140 m2, diseñado para pasar en él las vacaciones, ubicado en Barcelona.

SUSANNA COTS (3)

Los dos principales retos del proyecto han sido lograr la sensación de desconexión en medio del caos de la ciudad y abrir los espacios interiores al exterior, eliminando en la medida de lo posible, los elementos divisorios.

SUSANNA COTS (8)

SUSANNA COTS (9)

Así, la interiorista ha proyectado un gran espacio que abraza la terraza de la vivienda en una única área de la casa, la planta superior. En ella, dos cubos de DM lacado consiguen crear dos ambientes de comunicación familiar: la cocina y la sala de estar en el interior de la casa, y dos áreas de relax en el exterior.

SUSANNA COTS (5)

En la cocina Susanna ha diseñado un juego de simetrías interior-exterior consiguiendo que la mesa del comedor pertenezca a ambas áreas.

SUSANNA COTS (6)

Por otro lado, en la sala de estar se ha instalado una chimenea central que propicia el confort y la lectura desde los dos puntos de vista

SUSANNA COTS (2)

La iluminación cuidada al mínimo detalle (con las Tolomeo de Artemide, en todas sus versiones, como protagonistas) se ha pensado para que favorezca la comunicación fluida en el hogar y consiga transmitir las emociones y sensaciones de estar en una casa de vacaciones.

SUSANNA COTS (10)

Se unen al design concept el uso de materiales nobles y el blanco, como sello indiscutible del estudio liderado por Susanna Cots.

SUSANNA COTS (11)

Por último, en la parte inferior de la vivienda se han proyectado dos suites con baño incorporado en cada una de ellas. Una zona independiente y privada ideal para el descanso.

SUSANNA COTS (12)

SUSANNA COTS (13)

Os dejo los dos planos de planta para entender mejor la distribución de la vivienda. Creo que el resultado es funcional, fluido y muy agradable. ¿Qué os parece a vosotros? ¡Feliz fin de semana! :)

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

Vía: Susanna Cots. Imágenes © Mauricio Fuertes.

Restaurante El Pintón en Sevilla

RESTAURANTE EL PINTÓN (11)

¡Buenos noches! Regreso al blog después de unos días sin publicar, no por vacaciones no os creáis, más bien por todo lo contrario. Hemos estado muy atareados en la gale preparando una expo bastante emocionante de la que os hablaré esta misma semana, en cuanto saque un ratito de calma.

RESTAURANTE EL PINTÓN (5)

De momento hoy necesitaba evadirme de este lunes lluvioso de Bilbao, así que he pensado que hoy lo mejor va a ser cenar en Sevilla, en una terraza, en manga corta. ¿Os venís conmigo?

RESTAURANTE EL PINTÓN (2)

El lugar elegido está en el número 42 de la calle Francos, en uno de los locales comerciales más tradicionales del centro de Sevilla (forma parte de los Almacenes Peyré, reformados por Aníbal González en 1919), se llama El Pintón y es un proyecto precioso del estudio Lucas y Hernández-Gil.

RESTAURANTE EL PINTÓN (6)

Lo primero que vemos al llegar es una pequeña y discreta terraza exterior, resguardada del sol con unos luminosos toldos blancos, y compuesta por sillas Vigna de Magis, mesas Bistro de Fermob y apliques Santorini de Marset. Nada hace imaginar lo que nos espera al cruzar la puerta.

RESTAURANTE EL PINTÓN (1)

Una vez que accedemos al recibidor nos llama la atención su suelo de damero en blanco y negro, la ornamentada puerta, los menús expuestos en la pared de la izquierda y un jardín vertical, cuyo soporte para macetas es un diseño del propio estudio, en la pared de la derecha.

RESTAURANTE EL PINTÓN (4)

El espacio cuenta con 350 m2 y se articula en torno al patio interior, reforzando el carácter ambiguo entre interior y exterior. Las sillas son artesanales, hechas en hierro y madera, las mesas son diseño del equipo y las lámparas son las Ikono de Normann Copenhagen

RESTAURANTE EL PINTÓN (12)

Además de este imponente patio, el restaurante tiene tres zonas más: el espacio de barra y coctelería

RESTAURANTE EL PINTÓN (3)

El comedor de picoteo, con mesas altas de Krestadesign, taburetes y los siempre perfectos apliques Teti de Artemide

RESTAURANTE EL PINTÓN (9)

Y la castiza sala Aníbal, donde conviven los azulejos, las contraventanas, las carpinterías y los techos de madera tradicionales, con un mobiliario moderno y colorido, formado por mesas y bancos firmadas por el estudio, lámparas Utzon y la silla Flo Easy Chair de Patricia Urquiola, para Driadey.

RESTAURANTE EL PINTÓN (14)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes: Juan Delgado.