Archivo de la etiqueta: blanco

Una acogedora y luminosa casa de campo

¡Buenos días! Viernes y con fin de semana largo por delante… ¡Qué maravilla!

Hoy os quiero enseñar esta casa de campo en Indiana, Estados Unidos. Me encantaría poder irme allí unas semanas con buena compañía, para desconectar y cargar las pilas en un lugar tan bonito como este. ¡Y que me dejen al perro de la foto ya puestos a pedir! ;)

Hay dos cosas que me encantan de esta casa, en primer lugar lo espaciosa que es. Vemos techos de doble altura y grandes estancias, tal vez un poco lo opuesto a lo que estamos acostumbrados por aquí, donde las casas de campo antiguas son mas compactas, con muros gruesos y estancias más pequeñas. Lo mismo ocurre con las aberturas al exterior, aquí no escatiman en ventanas.

Por otro lado, me encanta la decoración, todo en blanco y con detalles en madera. Resulta un ambiente muy alegre, luminoso y acogedor, con ese aire rural tan adecuado, pero sin caer en excesos ni tópicos de ningún tipo.

De hecho, algunas estancias, como el dormitorio principal o el salón resultan muy minimalistas, un contraste con el entorno que me gusta. ¿Y qué me decís de esta chimenea?

Pero si tengo que quedarme con dos estancias, sin duda elijo el baño y la cocina, donde se han combinado mejor los elementos antiguos con los nuevos.¡Me encanta cómo ha quedado!

Y para el final, os dejo este pequeño rincón exterior… Tan bonito que dan ganas de llenarse las manos de tierra y ponerse a trabajar en el jardín y la huerta de la casa, ¿No os parece? ¡Feliz fin de semana!

Vía: Country Living. Images ©  David A. Land.

la SHED diseña su estudio de arquitectura

la-shed-ar-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros uno de esos proyectos que resultan geniales gracias, en parte, a que los arquitectos lo han diseñado completamente a placer, con absoluta libertad de decisión.

la-shed-ar-4

la-shed-ar-5

Se trata de este estudio de arquitectura que el equipo de La Shed ha diseñado para albergar su propio espacio de trabajo.

la-shed-ar-11

la-shed-ar-15

Las oficinas se sitúan en un antiguo almacén de Montréal y la reforma se ha llevado a cabo respetando esa estructura clásica que presentaba el edificio, pero adaptándola a las nuevas necesidades y contrastándola con una estética moderna y desenfadada., llena de soluciones y detalles constructivos de interés.

la-shed-ar-14la-shed-ar-16

La zona común, donde se encuentran todos los puestos de trabajo, se ubica en la zona principal del estudio, un espacio de concepto abierto expuesto a los grandes ventanales que dan a la calle, aportando abundante luz natural y sirviendo como escaparate y reclamo hacia los viandantes.

la-shed-ar-13

la-shed-ar-6

El color predominante en paredes, techos y mobiliario es el blanco, salvo unos pequeños toques en naranja coral que focalizan los puntos de atención, rompiendo la monotonía del espacio.

la-shed-ar-8

la-shed-ar-7

Resguardada a la vista encontramos la sala de reuniones, un espacio con celosías translúcidas, ubicadas estratégicamente detrás de la biblioteca principal, ideal para recibir a los clientes. Una solución fantástica, en la que se logra atrapar la luz natural sin perder la privacidad que se requiere en un espacio como este.

la-shed-ar-10

la-shed-ar-9

El resto de las zonas comunes está formado por una habitación resguardada que funciona como cocina y papelería y un acceso a una pequeña planta subterránea en la que están los servicios.

la-shed-ar-12

Un ambiente en piedra y tonos oscuros que crea un contraste fantástico con la luminosidad y el blanco de la planta principal.

la-shed-ar-18

la-shed-ar-17

la-shed-ar-19

En conclusión, un espacio de trabajo fantástico de cara al trabajador: funcional, luminoso, aireado, espacioso y alegre, capaz de conquistar con su diseño al cliente más exigente.

la-shed-ar-2

(Por cierto, ya os enseñé otro proyecto de este estudio. Si queréis verlo éste es el enlace. ¡Feliz día!)

la-shed-ar-3

Vía: la SHED Architecture. Images © Maxime Brouillet.

Un espacio de trabajo rodeado de vegetación

Alicia Taylor (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos un impresionante estudio en Brisbane, la tercera ciudad más grande de Australia.

Alicia Taylor (3)

Se trata del espacio de trabajo de los interioristas Indigo Jungle y el proyecto es un diseño suyo junto a los arquitectos locales Marc&Co.

Alicia Taylor (4)

Situado en medio de una frondosa vegetación subtropical el edificio se levanta como un pequeño contenedor, que parece plegarse sobre sí mismo en distintos ángulos, como si de una pieza de origami se tratara.

Alicia Taylor (2)

El revestimiento exterior en zig-zag se ha pintado en negro mate haciendo alusión a las sombras que se proyectan en el jardín. Por el contrario, el interior de 3 x 8 metros está completamente pintado de blanco, como si se tratara de un enorme lienzo en blanco donde caben todas las ideas y proyectos que están por venir.

Alicia Taylor (5)

Las ventanas enmarcan distintos aspectos del paisaje y aportan juegos de iluminación indirecta, como la que se proyecta sobre el suelo formado por diminutos mosaicos que nos recuerdan a los propios terrenos del jardín.

Alicia Taylor (7)

«The studio is located at the entry of garden. The zig-zag cladding is painted dark, merging with the shadows of the subtropical garden. Ones arrival is announced by a shoes crunching on a gravel path. The visitor is squeezed through a dark narrow doorway, making the interior feel more spacious. The 3mx8m interior is all white, like a studio, a blank canvas for display and testing. The space is deliberately tall, narrow and leaning, to be memorable. The zig-zag cladding is repeated internally, with a self-bracing zig-zag exposed frame. Windows are located high and low, framing specific landscape views. The patterned mosaic floor is ambiguous, lush and exotic within a forest floor.»

Alicia Taylor (6)

Imágenes © Alicia Taylor. Vía: Marc&Co.

Maison de vacances, de Susanna Cots

SUSANNA COTS (7)

¡Buenos días! Hacía bastante tiempo que no publicaba ningún proyecto de la interiorista Susanna Cots, así que he decidido rescatar este que tenía reservado y que es perfecto para compartir con vosotros en estos meses de verano.

SUSANNA COTS (4)

SUSANNA COTS (1)

Se trata de un dúplex familiar de 140 m2, diseñado para pasar en él las vacaciones, ubicado en Barcelona.

SUSANNA COTS (3)

Los dos principales retos del proyecto han sido lograr la sensación de desconexión en medio del caos de la ciudad y abrir los espacios interiores al exterior, eliminando en la medida de lo posible, los elementos divisorios.

SUSANNA COTS (8)

SUSANNA COTS (9)

Así, la interiorista ha proyectado un gran espacio que abraza la terraza de la vivienda en una única área de la casa, la planta superior. En ella, dos cubos de DM lacado consiguen crear dos ambientes de comunicación familiar: la cocina y la sala de estar en el interior de la casa, y dos áreas de relax en el exterior.

SUSANNA COTS (5)

En la cocina Susanna ha diseñado un juego de simetrías interior-exterior consiguiendo que la mesa del comedor pertenezca a ambas áreas.

SUSANNA COTS (6)

Por otro lado, en la sala de estar se ha instalado una chimenea central que propicia el confort y la lectura desde los dos puntos de vista

SUSANNA COTS (2)

La iluminación cuidada al mínimo detalle (con las Tolomeo de Artemide, en todas sus versiones, como protagonistas) se ha pensado para que favorezca la comunicación fluida en el hogar y consiga transmitir las emociones y sensaciones de estar en una casa de vacaciones.

SUSANNA COTS (10)

Se unen al design concept el uso de materiales nobles y el blanco, como sello indiscutible del estudio liderado por Susanna Cots.

SUSANNA COTS (11)

Por último, en la parte inferior de la vivienda se han proyectado dos suites con baño incorporado en cada una de ellas. Una zona independiente y privada ideal para el descanso.

SUSANNA COTS (12)

SUSANNA COTS (13)

Os dejo los dos planos de planta para entender mejor la distribución de la vivienda. Creo que el resultado es funcional, fluido y muy agradable. ¿Qué os parece a vosotros? ¡Feliz fin de semana! :)

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

Vía: Susanna Cots. Imágenes © Mauricio Fuertes.

Una casa adosada en Holanda

Hans Mossel (1)

¡Buenos días! La casa que visitamos hoy es un adosado recientemente reformado, en la ciudad holandesa de Bussum.

Hans Mossel (2)

Hans Mossel (3)

El blanco domina absolutamente todo el continente, desde los techos, a las paredes y carpinterías, hasta el suelo continuo.

Hans Mossel (8)

Hans Mossel (6)

Además, destacan las grandes ventanas y miradores y los diversos accesos al jardín, que unidos al blanco impoluto de la casa, crean un efecto de luminosidad impresionante.

Hans Mossel (7)

En cuanto a los muebles, me gusta el hecho de que a pesar de que los espacios son inmensos, estos no se han recargado en absoluto. Hay pocas y bien seleccionadas piezas en blanco y gris, en materiales como son la madera, el mimbre y el cuero.

Hans Mossel (5)

Una vez más se emplean las plantas, de diversos tipos y tamaños, y los alegres textiles, como contrapunto colorido para resaltar, crear ritmo y focos de atención.

Hans Mossel (4)

También encuentro muy acertada la combinación que se hace de muebles básicos con piezas vintage o diseños de autor que aportan mucha personalidad y carácter, sin caer en estridencias.

Hans Mossel (11)

El detalle de dejar las vigas de madera vistas en los dormitorios siempre me parece un punto a sumar.

Hans Mossel (9)

En definitiva, una casa súper espaciosa y luminosa, muy agradable y funcional y sobre todo muy alegre, que encuentro perfecta para enseñaros en el blog en estos meses de verano. ¡Que tengáis un muy feliz día!

Hans Mossel (10)

 

Vía: Vtwonen. Fotografía: Hans Mossel. Styling: Sabine Burkunk.

Apartamento monocromático en Göteborg

Alvhem (2)

¡Buenas noches! Hoy volvemos a nuestra agencia inmobiliaria sueca favorita para visitar un nuevo apartamento de estilo escandinavo.

Alvhem (1)

Una vivienda que haciendo memoria me ha recordado a esta otra de Finlandia que os enseñé hace unos meses.

Alvhem (3)

Ubicada en el centro de Göteborg, la casa se compone de un salón con zona de trabajo, la cocina con comedor, el dormitorio principal, un baño completo, un vestidor y un pequeño balcón.

Alvhem (11)

Alvhem (12)

Como podéis ver en las imágenes llama la atención la ausencia de colores, ya que la casa entera juega a combinar el blanco con el negro y las distintas gamas de grises, creando una sensación de sobriedad tan solo alterada por el verde de alguna planta. Una sobriedad que probablemente hoy por hoy no elegiría para mi casa, pero que en estas imágenes me resulta bastante atractivo.

Alvhem (4)         Alvhem (13)

Por cierto, del estilismo e interiorismo para las imágenes de venta se ha encargado Johanna Bage.

Alvhem (5)

Alvhem (8)

Haciendo un repaso a las distintas estancias vemos como los textiles son uno de los elementos clave en la decoración: cortinas de lino, mantas de lana tejidas con punto grueso, sábanas blancas, alfombras mullidas a los pies de la cama…

Alvhem (6)

Alvhem (7)

En cuanto a la iluminación, vemos dos piezas clave: la lámpara de pared MOD 265 Wall Lamp de Flos sobre el sofá y la lámpara suspendida sobre la mesa de la cocina, una de mis preferidas, la Beat Wide Pendant Light de Tom Dixon.

Alvhem (9)

Alvhem (10)

Por último, el sorprendente perchero suspendido que vemos en la imagen superior, que es de Annaleena y que también vimos, en otra versión, en la casa de Finlandia que os comentaba al comienzo de la entrada.

Alvhem (14)

Images © Alice Johnsson for Alvhem.

Villa Palmier, una casa de vacaciones en el Caribe

Villa Palmier (1)

¡Buenas noches! ¡Retomo la actividad en el blog con una casa completamente diseñada para hacernos soñar!

Villa Palmier (14)

Villa Palmier (13)

Y es que no hay nada mejor para un lunes que imaginarse pasando unos días de vacaciones en esta casa donde el interior y el exterior no tienen límites.

Villa Palmier (8)

Villa-Palmier-by-Kate-Holstein-

Se encuentra en la isla de San Bartolomé, en el mar Caribe, rodeada de aguas cristalinas y playas de arena blanca.

Villa Palmier (3)

Villa Palmier (9)

Así que para no desentonar con el entorno se ha optado por un diseño limpio y claro, con una decoración luminosa y poco recargada, con el blanco, la madera y el esparto de protagonistas y con una naturaleza exuberante para el exterior.

Villa Palmier (12)

Villa Palmier (6)

Como os decía, este tipo de climas permite que los espacios interiores y exteriores se comuniquen sin censuras. Así el porche parece adentrarse en el salón y las zonas de comer y descansar parecen querer salir al exterior.

Villa Palmier (4)

Villa-Palmier-St-Barts-by-Kate-Holstein-

La vivienda invita al descanso y al disfrute, sin necesidad de incluir grandes lujos ostentosos, ya que la ubicación y la propia casa son un lujo en sí mismos.

Villa Palmier (5)

Villa Palmier (7)

Si os ha gustado podéis seguir soñando con este paraíso visitando la página web de la villa. Eso sí, que nadie se asuste con los precios… ¡Quién avisa no es traidor!

Villa Palmier (15)

Villa Palmier (11)

¡Espero que os haya gustado! ¡Hasta mañana tornis, buenas noches!

Villa Palmier (10)

Villa Palmier (2)

Images © Kate Holstein. Vía: Design Sponge Villa Palmier

Apartamento en Helsinki por Laura Seppänena

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (1)

¡Buenos días! En la entrada de hoy retomamos el diseño escandinavo con esta vivienda, de 52 metros cuadrados, en Helsinki.

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (3)

Se trata de uno de los proyectos más recientes de la diseñadora de interiores Laura Seppänena, quien ha contado con la fotógrafa Pauliina Salonen para retratar algunos de los rincones más interesantes de la casa.

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (4)

Situado en el centro de la ciudad, este piso de dos habitaciones respira influencia escandinava en cada detalle que vemos.

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (6)

Desde el mobiliario y los objetos de uso cotidiano, hasta los estampados geométricos, que se repiten en textiles, cerámicas y cuadros, todo nos remite a esa calidez, luminosidad y serenidad tan característica de este estilo.

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (2)

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (5)

El blanco y la madera natural predominan sobre el resto de colores y materiales, pero también podemos observar pequeños toques de grises y azules que, junto con algún elemento vegetal, rompen la monotonía para aportar frescura y diversión a las estancias.

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (7)   Laura Seppanen - Pauliina Salonen (8)

Una vez más, un ejemplo de diseño nórdico que da en el clavo, creando espacios cómodos, espaciosos y funcionales, que además resultan atractivos, luminosos y alegres. ¿Qué más se puede pedir?

Laura Seppanen - Pauliina Salonen (9)

Styling: Laura Seppänena. Images © Pauliina Salonen.

Detalles de Oporto – Azulejos

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (20)

¡Buenas tardes! Hace unos días tuve la oportunidad de escaparme un fin de semana largo a conocer Oporto, en Portugal.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (3)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (2)

Como os podéis imaginar, en cuanto puse el primer pie en la ciudad me volví completamente loca con la cámara. Todo lo que veía me parecía digno de ser fotografiado.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (6)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (7)

Pero éramos un grupo de nueve, así que las fotos no podían ser ni pausadas ni estudiadas. Más bien son un recuerdo de mis miradas aquí y allá, un poco emocionadas y caóticas.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (5)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (12)

La pequeña selección que os enseño hoy son detalles de los famosos azulejos de la ciudad. Están en todas partes: decorando interiores y fachadas, adornando pequeñas casas humildes y grandes edificios religiosos o institucionales.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (13)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (15)

Estos azulejos de vivos colores nos hablan de la historia de la ciudad y de las tradiciones de sus gentes. Juntos forman un perfil urbano de una belleza aparentemente decadente, pero que en realidad está conservada con gran acierto, aportando gran personalidad y carácter a cada rincón de Oporto.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (19)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (1)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Vivienda familiar en Dinamarca

bolig-1

¡Buenas noches! Antes de terminar el día os dejo una entrada rápida de una vivienda muy luminosa y colorida en tonos pastel.

bolig3

bolig4

Se trata de una vivienda unifamiliar de 1947, que cuenta con 114 m2 distribuidos en dos alturas, con tejado a dos aguas y un generoso jardín, en la localidad de Hedensted, en Dinamarca.

bolig (2)

bolig5

En ella viven Louise T. Johansen (bloguera de Mor til Mernee), su marido, que es carpintero, Jesper Olesen y las dos pequeñas Merle y Neel.

bolig9

bolig2

Lo mejor de esta vivienda es que cada rincón tiene la firma inconfundible de sus habitantes. Prácticamente todo lo han hecho ellos y afirman no tener miedo a los cambios y en especial a pintar las paredes y muebles una y otra vez hasta dar con el color perfecto.

bolig8

bolig10

Podéis ver más detalles de la casa y leer una entrevista a Louise en el siguiente enlace. ¡Hasta mañana!

bolig (1)

Images © Fred Heiberg for Bolig.