Archivo de la etiqueta: susanna cots

Maison de vacances, de Susanna Cots

SUSANNA COTS (7)

¡Buenos días! Hacía bastante tiempo que no publicaba ningún proyecto de la interiorista Susanna Cots, así que he decidido rescatar este que tenía reservado y que es perfecto para compartir con vosotros en estos meses de verano.

SUSANNA COTS (4)

SUSANNA COTS (1)

Se trata de un dúplex familiar de 140 m2, diseñado para pasar en él las vacaciones, ubicado en Barcelona.

SUSANNA COTS (3)

Los dos principales retos del proyecto han sido lograr la sensación de desconexión en medio del caos de la ciudad y abrir los espacios interiores al exterior, eliminando en la medida de lo posible, los elementos divisorios.

SUSANNA COTS (8)

SUSANNA COTS (9)

Así, la interiorista ha proyectado un gran espacio que abraza la terraza de la vivienda en una única área de la casa, la planta superior. En ella, dos cubos de DM lacado consiguen crear dos ambientes de comunicación familiar: la cocina y la sala de estar en el interior de la casa, y dos áreas de relax en el exterior.

SUSANNA COTS (5)

En la cocina Susanna ha diseñado un juego de simetrías interior-exterior consiguiendo que la mesa del comedor pertenezca a ambas áreas.

SUSANNA COTS (6)

Por otro lado, en la sala de estar se ha instalado una chimenea central que propicia el confort y la lectura desde los dos puntos de vista

SUSANNA COTS (2)

La iluminación cuidada al mínimo detalle (con las Tolomeo de Artemide, en todas sus versiones, como protagonistas) se ha pensado para que favorezca la comunicación fluida en el hogar y consiga transmitir las emociones y sensaciones de estar en una casa de vacaciones.

SUSANNA COTS (10)

Se unen al design concept el uso de materiales nobles y el blanco, como sello indiscutible del estudio liderado por Susanna Cots.

SUSANNA COTS (11)

Por último, en la parte inferior de la vivienda se han proyectado dos suites con baño incorporado en cada una de ellas. Una zona independiente y privada ideal para el descanso.

SUSANNA COTS (12)

SUSANNA COTS (13)

Os dejo los dos planos de planta para entender mejor la distribución de la vivienda. Creo que el resultado es funcional, fluido y muy agradable. ¿Qué os parece a vosotros? ¡Feliz fin de semana! :)

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

Vía: Susanna Cots. Imágenes © Mauricio Fuertes.

Paralelo al mar

El estudio catalán de la diseñadora Susanna Cots me ha enviado este nuevo proyecto de interiorismo para que lo comparta con vosotros. Se trata de una segunda residencia de más de 150 m2 en el Maresme (Barcelona).

Susanna Cots realiza este proyecto de interiorismo en Sant Andreu de Llavaneres con el mar como eje esencial para la distribución de la vivienda, la iluminación y los colores principales.

Mirando al exterior, la diseñadora capta las luces y las sombras, capaces de otorgar –dentro del diseño- una fuerza natural que desprende sencillez y calma. El blanco predominante dota al espacio de una personalidad que atrae el orden, y se complementa con el color visión.

Con una distribución en forma de L, la vivienda orienta la zona de día y las habitaciones hacia el exterior, manteniendo la visibilidad y la privacidad en la misma medida. Asimismo, los binomios se suceden en todo el proyecto, alternando suavemente diseño y funcionalidad, paisaje y calidez, interior-exterior.

Para materializar este juego de binomios, la cocina, el comedor y las habitaciones están ubicados paralelos al mar, de forma que el exterior invade la vivienda de manera coherente y harmoniosa.

Por un lado, la cocina se ha concebido a modo de cubículo, albergando al mismo tiempo un armario y un baño de cortesía, y queda sutilmente separada del comedor. A su vez, éste queda delimitado gracias a una gran chimenea de diseño horizontal de dos metros.

Finalmente, la interiorista incorpora elementos exteriores en el interior, empleando el mismo pavimento de la terraza en el suelo de la suite, el cabezal de la cama y el baño.

Puedes leer más sobre Susanna Cots aquí y aquí.

© Imágenes: Mauricio Fuertes. Información cortesía de Susanna Cots Estudi de disseny.

ʻPuro blancoʼ, geometría depurada frente al mar

Puro blanco, es un proyecto de interiorismo de Susanna Cots, ubicado en Almuñecar. La vivienda se ha trabajado con y para el blanco, el color de la luz solar y la unión de todos los colores. Los más de 500 m2 de esta segunda residencia están edificados en líneas paralelas y geométricas por encima del mar. El protagonista es la luz natural que inunda todas las estancias, creando un espacio abierto a la naturaleza.

La casa está dividida en cinco zonas. El ala de servicio, pensada para albergar hasta cinco personas, está diseñada en blanco, tanto el mobiliario como la decoración. El ala infantil, donde se encuentran las habitaciones de los más pequeños y una sala de estar, es la única zona donde se ha aplicado un toque de color.

En la zona de día se encuentra la sala de estar-comedor, proyectada con la intención de volcar el exterior en el interior, de manera que desde el corazón de la sala el color azul intenso del mar inunda y envuelve toda la estancia, al igual que sucede en la cocina.

En la parte alta de la casa, aparece un cubículo que alberga la suite principal, todo diseñado en blanco excepto una larga alfombra negra que atraviesa la estancia, y algunos elementos de decoración en plata envejecido, como un maniquí que preside la suite o unos marcos que visten el tocador.

En la parte baja de la casa, el área de la piscina de baldosas negras y la zona de invitados se ha trabajado con el mismo pavimento para integrar aún más el exterior en el interior y conseguir fundirse en un solo espacio.

Susanna Cots hace diez años que diseña espacios y todo aquello que sea susceptible de ser diseñado. Gracias a su sencillez y constancia, se ha hecho un lugar en el mundo efímero del diseño. Los proyectos de Susanna Cots despuntan orden, confort visual y claridad. Una combinación de la que nace una explosión suave a base de jugar con volúmenes, líneas estilizadas y el blanco como inspiración máxima.

Este proyecto ha sido seleccionado como finalista en las categorías de Mejor Diseño de Interiores y Ganador Global, de los Society of British Interior Design International Design Awards.

Imágenes: Mauricio Fuertes. Información cortesía de Susanna Cots Estudi de disseny.

Camamilla Design, funcionalidad y estética

Hace unas semanas estuve hablando por aquí de Susanna Cots y su diseño de un pequeño huerto urbano que me encantó. Pues bien, ahora es la cabeza visible de un equipo de diseñadores que acaban de inaugurar marca de mobiliario contemporáneo: Camamilla Design.

Su principal objetivo es la creación de piezas de diseño vanguardista prestando especial atención a la calidad de los materiales y del proceso productivo. El espíritu innovador y la ilusión risueña de sus impulsores reflejan estas ganas por hacer las cosas bien.

Con sede en Manresa (Barcelona), Camamilla Design ha emprendido su andadura con la voluntad de fusionar tradición y tecnología, e intentando internacionalizar nuestra cultura y saber hacer autóctono.

Cots ha creado una colección de mobiliario in & outdoor que destaca por sus nítidas líneas vanguardistas, la pureza de los materiales y la pulcritud de los acabados. Presentadas exclusivamente en color blanco, las doce piezas que forman Blancollection están fabricadas en aluminio. Sillas, lounge, mesas, percheros y una funcional cocina tipo cubo de Rubik donde nada es lo que parece…

Vía: DiarioDESIGN

A falta de pan…

… buenas son tortas. O lo que es lo mismo, a falta de tener tu propio jardincito donde plantar todo lo que te apetezca, bueno es este pequeño huerto urbano.

Este carrito-huerta, perfecto para instalar en pequeñas terrazas, balcones o patios urbanos, es un proyecto de la diseñadora interiorista Susanna Cots. Sólo necesitas algo de sol y un poco de agua para tener tu pequeña plantación en mitad de la ciudad.

Como vegetariana muy comprometida con el medio ambiente y la alimentación orgánica y ecológica, he querido hacer una pequeña contribución al sector con este práctico banco para huerto urbanos”, afirma la diseñadora.

Vía: diarioDESIGN