Archivo de la etiqueta: suite

Una vivienda de lujo en el Borne

AD Architectural Digest (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos una de esas viviendas que están al alcance de muy pocos afortunados.

AD Architectural Digest (2)

Situada en la calle Sant Pere Més Baixel del barrio del Borne, en Barcelona, y con nada más y nada menos que 143 metros cuadrados, esta casa cuenta con todas las comodidades y detalles que uno se pueda imaginar.

AD Architectural Digest (3)

Del diseño y la reforma del piso se ha encargado Nobohome, la inmobiliaria de apartamentos boutique centrada en la Ciudad Condal. Si os gusta podéis comprarla por la friolera de 790.000 Euros.

AD Architectural Digest (12)

El salón, de 40 metros, tiene un bonito suelo de madera de roble en espiga, con acceso a un gran balcón y un impresionante techo con las vigas de madera vistas, así como el clásico techo abovedado catalán, ornamentado con cenefas en distintos tonos.

AD Architectural Digest (4)

En la cocina se combinan los azulejos tipo metro con las baldosas hidráulicas y se mantiene el techo abovedado. Además, se ha utilizado el combo negro y blanco para los muebles, que unido a las luminarias y al cuero de los taburetes logra un aspecto retro e industrial muy remarcado.

AD Architectural Digest (5)

AD Architectural Digest (6)

Cada una de las tres habitaciones dobles dispone de su propio baño en suite, donde Hisbalit, la firma especializada en mosaico de vidrio, es protagonista.

AD Architectural Digest (7)

AD Architectural Digest (9)

«En dos de ellos se eligió mosaico Unicolor 103A en formato hexagonal combinada con tonos marrón y beige -que se unen mediante figuras geométricas en una de las paredes-, dando lugar a dos baños tipo spa, elegantes y sofisticados.»

AD Architectural Digest (10)

AD Architectural Digest (13)

Si os habéis quedado con ganas de ver más imágenes y detalles de la casa podéis visitar el siguiente enlace. ¡Feliz día!

AD Architectural Digest (11)

PLANTA

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes ©  Nobohome-Hisbalit.

Maison de vacances, de Susanna Cots

SUSANNA COTS (7)

¡Buenos días! Hacía bastante tiempo que no publicaba ningún proyecto de la interiorista Susanna Cots, así que he decidido rescatar este que tenía reservado y que es perfecto para compartir con vosotros en estos meses de verano.

SUSANNA COTS (4)

SUSANNA COTS (1)

Se trata de un dúplex familiar de 140 m2, diseñado para pasar en él las vacaciones, ubicado en Barcelona.

SUSANNA COTS (3)

Los dos principales retos del proyecto han sido lograr la sensación de desconexión en medio del caos de la ciudad y abrir los espacios interiores al exterior, eliminando en la medida de lo posible, los elementos divisorios.

SUSANNA COTS (8)

SUSANNA COTS (9)

Así, la interiorista ha proyectado un gran espacio que abraza la terraza de la vivienda en una única área de la casa, la planta superior. En ella, dos cubos de DM lacado consiguen crear dos ambientes de comunicación familiar: la cocina y la sala de estar en el interior de la casa, y dos áreas de relax en el exterior.

SUSANNA COTS (5)

En la cocina Susanna ha diseñado un juego de simetrías interior-exterior consiguiendo que la mesa del comedor pertenezca a ambas áreas.

SUSANNA COTS (6)

Por otro lado, en la sala de estar se ha instalado una chimenea central que propicia el confort y la lectura desde los dos puntos de vista

SUSANNA COTS (2)

La iluminación cuidada al mínimo detalle (con las Tolomeo de Artemide, en todas sus versiones, como protagonistas) se ha pensado para que favorezca la comunicación fluida en el hogar y consiga transmitir las emociones y sensaciones de estar en una casa de vacaciones.

SUSANNA COTS (10)

Se unen al design concept el uso de materiales nobles y el blanco, como sello indiscutible del estudio liderado por Susanna Cots.

SUSANNA COTS (11)

Por último, en la parte inferior de la vivienda se han proyectado dos suites con baño incorporado en cada una de ellas. Una zona independiente y privada ideal para el descanso.

SUSANNA COTS (12)

SUSANNA COTS (13)

Os dejo los dos planos de planta para entender mejor la distribución de la vivienda. Creo que el resultado es funcional, fluido y muy agradable. ¿Qué os parece a vosotros? ¡Feliz fin de semana! :)

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

\\Usuario-pc\susanna cots interior design\Publiques\Departa

Vía: Susanna Cots. Imágenes © Mauricio Fuertes.

Vivienda en el Passeig de Sant Joan

Paseo de San Juan de Barcelona (4)

Daniel Pérez y Felipe Araujo, más conocidos como Egue y Seta, firman la reforma de una vivienda de 75 m2, situada en el Passeig de Sant Joan de Barcelona.

Paseo de San Juan de Barcelona (9)

Paseo de San Juan de Barcelona (2)

Los principales elementos de este espacio, esos que te llaman la atención con solo mirar las imágenes, son los suelos hidráulicos, tan característicos de las viviendas modernistas de Barcelona, los altos techos, los ventanales antiguos y el frente de ladrillo visto que preside la pared principal del salón.

Paseo de San Juan de Barcelona (1)

Paseo de San Juan de Barcelona (7)

El encargo inicial del proyecto consistía en mantener el valor actual de la vivienda en cuanto a número de estancias, conseguir un espacio mucho más atractivo en cuanto a la distribución e iluminación y difuminar la presencia del pasillo, integrándolo y haciéndolo protagonista de la vivienda como elemento comunicador y habitable.

Paseo de San Juan de Barcelona (8)

El proceso de diseño empezó por dividir la vivienda en dos partes: una privada y una pública. Para ello se decidió mover la cocina, el cuarto de baño y el vestidor, para conseguir una habitación principal tipo suite y una cocina abierta de forma natural hacia el área social.

Paseo de San Juan de Barcelona (10)

En  la fachada principal de la vivienda tenemos la estancia más grande, que transcurre alrededor de una gran mesa de madera que actúa como elemento divisorio entra la zona de estudio, el comedor y el salón.

Paseo de San Juan de Barcelona (12)

Al fondo, la pared de ladrillo visto, bañada con una tenue luz indirecta, recuerda la herencia histórica y arquitectónica del edificio catalogado, y dialoga de forma armoniosa con los pavimentos de baldosa hidráulica originales, recuperados y pulidos, para darles nueva vida y vigencia estética.

Paseo de San Juan de Barcelona (11)

«Si la casa de sus sueños le permite mirar hacia el futuro mientras recuerda la historia; si le invita a utilizar sus espacios en más de una forma; y si es abierta y hospitalaria para con sus invitados, pero al mismo tiempo le resulta íntima y exclusiva, ésta vivienda en Sant Joan podría ser la suya: Egue y Seta sus diseñadores.»

Paseo de San Juan de Barcelona (5)

Vía: Egue y Seta / Mi casa.