Archivo de la etiqueta: mundo

De querer o no querer. Reflexiones en San Valentín.

Entre querer o no querer, qué queréis que os diga, yo elijo querer. Y parece una tontería, pero en realidad no lo es, porque os aseguro que llevo tiempo fijándome, y lo que a priori parece una decisión obvia, por lo visto, no lo debe de ser para mucha gente.

5

Porque lo he vivido. Hay muchas personas que se quieren, o quieren poco, o nada, o no lo suficiente, o quieren mal.

2

Yo sé que a veces no se está para nadie, que no se puede estar siempre con la sonrisa en la boca, porque a veces lo que apetece es encerrarte y mañana será otro día.

3

Pero aún así, siempre se puede decidir entre querer o no querer. Y me refiero a querer bien, desde dentro, en general, como norma. Porque eso que dicen, de que siempre hay dos maneras de ver el mundo es del todo cierto.

1

La de querer o no querer. Y entre querer o no querer, qué quieres que te diga, yo elijo querer(te).

4

Imágenes vía Pinterest.

Frida Kahlo

Frida Kahlo 1950

«Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú.»

Frida Kahlo (1907 – 1954)

Vídeos para un viernes (III)

Último viernes del mes, lo que significa que hoy vuelve a tocar recopilación de vídeos. Después de la entrada de enero y la de febrero, estas son las últimas novedades que me he ido encontrando durante todo el mes de marzo. Ahí van:

PUBLICIDAD: THE UNBELIEVABLE BUS SHELTER

PEPSI MAX UK

Parece que está de moda innovar con la publicidad en las marquesinas y estaciones de transporte público. Lo último que he visto en esta línea es esta campaña buenísima de Pepsi Max UK.

PUBLICIDAD: ESTRELLAS DE AFICIONES MINORITARIAS

Si antes os enseñaba un anuncio de Pepsi, ahora le toca el turno a Coca Cola Zero, con esta campaña súper divertida en la que, dentro de su estrategia de comunicación Just Add Zero, muestra las reacciones de varios apasionados de la pesca, de la petanca y de la costura al verse convertidos en estrellas mediáticas.

MUNDO: THE LONGEST WAY

El alemán Christoph Rehage ha recorrido 4.500 km a pie, desde Beijing hasta Ürümqi. Este es el vídeo que enseña, en menos de 5 minutos, su travesía y su cambio de aspecto, durante el año que tardó en completar su ruta.

MUNDO: WHAT DOES THE WORLD EAT FOR BREAKFAST?

Este vídeo hace un repaso rapidísimo de los distintos desayunos de muchos de los países del mundo. Interesante y muy dinámico.

MÚSICA: HEART-SHAPED BOX – NIRVANA

La cantante Kawehi ha realizado esta versión de una de las canciones de Nirvana. A ver qué os parece el resultado.

CONCIENCIA: REACCIONES ANTE EL FRÍO DE UN NIÑO

FRÍO

Este es el vídeo de una cámara oculta en Oslo, Noruega, donde hicieron creer a las personas que pasaban por la parada de autobús que un niño se había perdido de una excursión escolar y estaba sin ropa de abrigo esperando a sus compañeros. Os adelanto que es una campaña creada para generar conciencia sobre la situación de muchos niños en Siria.

CONCIENCIA: LA MUJER Y SU CUERPO

Termino la entrada de hoy con un fragmento de una entrevista de la modelo Robyn Lawley en el programa de The Ellen DeGeneres Show. Fantástica.

Y con esto me despido… ¡Feliz fin de semana!

Paulo Freire

PAULO FREIRE

«Si hemos sido capaces de cambiar el mundo natural, que no hicimos, que ya estaba hecho, si mediante nuestra intervención hemos sido capaces de agregar algo que no existía, ¿cómo no vamos a ser capaces de cambiar el mundo que sí hicimos, el mundo de la cultura, de la política, de la explotación y de las clases sociales?»

Paulo Freire. (1921 – 1997)

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges

«Un hombre que cultiva su jardín, como quería Voltaire.

El que agradece que en la tierra haya música.

El que descubre con placer una etimología.

Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.

El ceramista que premedita un color y una forma.

El tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada.

Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.

El que acaricia a un animal dormido.

El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.

El que agradece que en la tierra haya Stevenson.

El que prefiere que los otros tengan razón.

Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.»

Jorge Luis Borges. (1899 – 1986). Los justos.

Vía: Biscayenne

Bertrand Russell

«El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.»

Bertrand Russell (1872 – 1970)