Archivo de la etiqueta: viaje

Recomendaciones de Barcelona (II): Jaime Beriestain

j-beriestain-b-lumbreras-4

¡Buenos días! Hoy continuo el periplo por la Ciudad Condal que comencé ayer, visitando el concept store de Jaime Beriestain (Carrer de Pau Claris, 167).

j-beriestain-b-lumbreras-7

j-beriestain-b-lumbreras-8

De nuevo se trata de un espacio multidisciplinar (a juzgar por lo visto triunfan en la ciudad) en el que lo mismo podemos perdernos en una tienda de mobiliario y objetos de decoración, como comprar flores frescas o productos gourmet, mientras reservamos mesa para disfrutar de un brunch, una cena o de un cocktail, mientras disfrutamos de la música en directo. Diversifica y triunfarás.

j-beriestain-b-lumbreras-5

j-beriestain-b-lumbreras-6

j-beriestain-b-lumbreras-1

Técnicamente, este no ha sido un descubrimiento nuevo para mí, de hecho ya os hablé por encima de este local en esta entrada del 2013. Cómo pasa el tiempo, miedito. Pero os lo quería volver a enseñar porque considero que es una visita obligada para los amantes de la decoración. Antes, siempre hacía una parada en Jaime Beriestain de camino a Vinçon, desgraciadamente cerró y perdimos nuestra particular meca del diseño barcelonés. ¡Todavía me da pena cuando lo pienso!

2

1

En cuanto al Café Jaime Beriestain, que está junto a la tienda, no pude probarlo, porque me pilló a deshora, pero me han contado que se come de maravilla. Lo que está claro es que este reconocido interiorista chileno tiene las ideas muy claras y aporta ese gusto exquisito, un poco clasista si cabe, a todo lo que toca. Y es que todo está, según dicen, seleccionado personalmente por él: desde los muebles y objetos que lo componen, hasta los platos que incluye la propuesta gastronómica del restaurante.

j-beriestain-b-lumbreras-9

Como dicen en la revista Time Out: «Como es de esperar, la decoración del Café Jaime Beriestain es muy cuidadosa y parece más un café para residentes del exclusivo barrio londinense de Hampstead que un restaurante.»

j-beriestain-b-lumbreras-2

j-beriestain-b-lumbreras-3

Imágenes © Bego Lumbreras | El tornillo que te falta.

Atardecer en Santiago de Compostela

santiago-begona-lumbreras-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros algunas de las fotografías que saqué en mi última visita a Santiago de Compostela.

santiago-begona-lumbreras-4

Después de siete horas de coche bajo una lluvia torrencial fue aparcar y salir los primeros rayos de sol del día.

santiago-begona-lumbreras-2

santiago-begona-lumbreras-3

Era mi primer día de vacaciones y recuerdo que nos sentamos en una terraza, después de dar un paseo por la ciudad, y entre ese agradable sol de la tarde, la cerveza bien fría acompañada por unas aceitunas riquísimas y esa sensación de tener todo el verano por delante… ¡Cuánta felicidad en un sólo momento!

santiago-begona-lumbreras-9

santiago-begona-lumbreras-7

Aunque no lo parezca en mis fotos solitarias, la ciudad era un hervidero de gente. Me encantó lo bonita que estaba, el buen ambiente que encontré en sus calles, la comida tan deliciosa…

santiago-begona-lumbreras-8

santiago-begona-lumbreras-10

Y sus rincones entre callejones y recovecos, las fachadas decoradas con impresionantes miradores y geranios de colores…

santiago-begona-lumbreras-13

santiago-begona-lumbreras-15

¡Qué bonitos recuerdos para despedir el verano! ¡Pero como dicen los gallegos, nada de morriña, que ahora toca disfrutar y sacar el máximo partido al otoño! Al menos, que no se diga que nos falta actitud. ¡Buenas noches!

santiago-begona-lumbreras-11

santiago-begona-lumbreras-14

Imágenes © Begoña Lumbreras | El tornillo que te falta.

Mercado de Torvehallerne en Copenhague

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (1)

¡Buenos días! Después de varias semanas de parón por fin retomo el blog. Como muchos ya sabéis, he estado de viaje en Estocolmo y en Copenhague y mi vuelta ha resultado ser un caos de trabajo y contratiempos, con un virus que me ha tenido sin ordenador dos semanas incluido… ¡Qué rabia da!

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (4) Torvehallerne - Begoña Lumbreras (14)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (7)

El caso es que llevo bastantes días con ganas de enseñaros algunos de mis descubrimientos en las capitales de Suecia y Dinamarca y hoy comienzo con el animado mercado Torvehallerne KBH en Copenhague.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (5)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (16)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (8)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (10)

Este mercado de abastos se encuentra al lado de la estación Nørreport y tiene dos pabellones idénticos de vidrio y acero, llenos de puestos de comida en los que se puede comprar de todo: hierbas aromáticas, cervezas artesanas, mariscos, café recién molido, comida orgánica tan de moda allí y los típicos platos preparados daneses como son los smørrebrød, unas tostadas de pan negro con todo tipo de aderezos, o un sinfín de tartas y dulces de olores y sabores deliciosos.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (17)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (9)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (11)

En la parte central exterior, entre ambos pabellones, se encuentran los coloridos puestos de frutas y verduras y los de flores y plantas, como el de Kaktus København, una maravillosa tienda que os enseñé hace tiempo en esta entrada. Paseando sin rumbo por el barrio de Nørrebro me crucé con ella y la reconocí y no os imagináis la ilusión que me hizo verla. El caso es que en este mercado tiene su propia zona de venta, adicional a la tienda física, y al verla me dio ganas de llenar la maleta de suculentas de todos los tamaños y formas.

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (6)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (18)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (15)   Torvehallerne - Begoña Lumbreras (2)

Al lado de estos puestos exteriores también hay una zona de comida para llevar, puestos de bebidas y mesas corridas donde sentarse al sol a almorzar. El ambiente es maravilloso. Familias, grupos de amigos y parejas disfrutando de una copa de vino, de una cerveza fresca e incluso de champán mientras se degusta todo tipo de delicias compradas previamente en los diferentes puestos del mercado. Precisamente eso fue lo que hicimos nosotros. Llegamos al mercado desfallecidos, con casi 30 grados de temperatura y con el desayuno en los pies después de tantas horas caminando. ¡Sentarnos allí a comer y beber nos pareció el mismísimo paraíso!

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (3)

Torvehallerne - Begoña Lumbreras (19)

Imágenes © Begoña Lumbreras / El tornillo que te falta

Detalles de Oporto – Azulejos

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (20)

¡Buenas tardes! Hace unos días tuve la oportunidad de escaparme un fin de semana largo a conocer Oporto, en Portugal.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (3)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (2)

Como os podéis imaginar, en cuanto puse el primer pie en la ciudad me volví completamente loca con la cámara. Todo lo que veía me parecía digno de ser fotografiado.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (6)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (7)

Pero éramos un grupo de nueve, así que las fotos no podían ser ni pausadas ni estudiadas. Más bien son un recuerdo de mis miradas aquí y allá, un poco emocionadas y caóticas.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (5)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (12)

La pequeña selección que os enseño hoy son detalles de los famosos azulejos de la ciudad. Están en todas partes: decorando interiores y fachadas, adornando pequeñas casas humildes y grandes edificios religiosos o institucionales.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (13)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (15)

Estos azulejos de vivos colores nos hablan de la historia de la ciudad y de las tradiciones de sus gentes. Juntos forman un perfil urbano de una belleza aparentemente decadente, pero que en realidad está conservada con gran acierto, aportando gran personalidad y carácter a cada rincón de Oporto.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (19)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (1)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Neutelings Riedijk Architects

Neutelings Riedijk Architects

«Diseñar puede describirse como un viaje de búsqueda y descubrimiento sin mapa, en el que solo es seguro el punto de partida.»

Neutelings Riedijk Architects se fundó en 1987 por Willem Jan Neutelings y Michiel Riedijk.

Retomando el ritmo

BEGOÑA LUMBRERAS (2)

¡Hola tornis! Ya estoy de vuelta, después de unos días espectaculares viajando por Venecia, Florencia, Pisa y Roma.

BEGOÑA LUMBRERAS (1)

Todavía no he tenido tiempo ni de descargar las miles de fotos de la cámara, espero sacar un rato este fin de semana y seleccionar alguna que merezca la pena publicar y así poder contaros algo más de todo lo que he visto y aprendido.

BEGOÑA LUMBRERAS (3)

¡¡Ahora estoy en fase de adaptación, que hay mucho en lo que ponerme al día!! Buenas noches, me voy a casa a soñar con un spritz en una terraza del Trastevere… ;) ¡Hasta mañana!

BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Imágenes © Begoña Lumbreras en Instagram.

La Bella Italia

¡Buenos días! Hoy os escribo para contaros que me marcho unos días de viaje por Italia ¡Qué emoción! El blog continua, que he sido aplicada y os he dejado algunas entradas programadas, con proyectos muy chulos, por cierto. Además, si os apetece podéis seguirme la pista en Instagram, donde compartiré con vosotros algunas de las imágenes que más llamen mi atención. ¡Hasta la vuelta tornis!

venecia 2

Imagen vía Pinterest.

Hoy es vuestro turno (II)

¡Buenas tardes! Como sabéis, me encanta recibir vuestros correos, donde generalmente me contáis vuestros últimos proyectos, algo muy enriquecedor para mí. Hoy, de nuevo, quiero compartir con vosotros algunos de ellos, a ver qué os parecen.

Pack Antimorriña 

PACK ANTIMORRIÑA (1)

Este Pack Antimorriña, diseñado por Tolotola, está compuesto por una taza y una infusión ecológica galega de Milhulloa. Me parece una idea súper bonita para regalar a alguien querido que está lejos. Tal y como están las cosas, todos conocemos a más de uno que vive fuera, o hemos sentido la morriña en nuestra propia piel.

PACK ANTIMORRIÑA (2)

«Cuando empieces a sentir los primeros síntomas de morriña, bébete a sorbitos esta infusión. En breves segundos, sentirás el efecto reconfortante de algo parecido a un abrazo de un ser querido, un olor familiar o una sensación similar a la de estar en casa. Tener siempre cerca cuando te encuentras lejos».

CERVECERÍA ÍTACA

minuscula estudi arquitectura interior

Cristina Casals y Teresa Duran son las dos diseñadoras de interiores que están detrás de Minúscula. Un estudio que, a pesar de su breve tiempo de existencia, ya ha firmado numerosos proyectos, como las franquicias de esta cadena de cervecerías.

minuscula estudi arquitectura interior

Este que me envía Cristina es el proyecto de interiorismo para la nueva franquicia del grupo Ítaca, en este caso en el barrio de Gràcia de Barcelona. Con este espacio se quiere consolidar la imagen corporativa de la marca a base de un diseño fresco, alegre, que evoque elementos mediterráneos.

minuscula estudi arquitectura interior

Celosias, colores azules y tierras, maderas de pino y las macetas de tierra son los elementos básicos y que se van repitiendo en los diferentes locales y proyectos de interiorismo del grupo. Os recomiendo visitar su página web para ver otros proyectos, tanto comerciales como residenciales.

PREMIOS ELLEDECOR 2014

ELLE

Un año más, todas las ediciones internacionales de Elle Decor anuncian sus célebres galardones, que se otorgarán en Milán durante la Design Week. Los lectores somos lo que elegimos a los finalistas que presentará Elle Decor España y que competirán con los de las diferentes ediciones. Si te apetece, puedes ver los finalistas y votar en el siguiente enlace.

ELLE DSIGNIO

Patxi Cotarelo, de DSIGNIO, me escribe para contarnos que les han nominado como mejores diseñadores jóvenes del año. «Estamos muy emocionados por la nominación… y porque nos han llamado jóvenes.» ¡Mucha suerte jóvenes!

IN HER EYES

eyes

Federico Frangi me escribe porque va ha realizar un nuevo proyecto fotográfico titulado «In her Eyes». El viaje, programado para iniciarse en febrero del 2015, además de recorrer toda la India de Sur a Norte en 6 meses, será también la búsqueda de una pequeña nómada tibetana del clan Changpa, que se encontró cerca de la frontera con Tibet y que significará el cierre de una trilogía que comenzó en el 2009 (2009, 2012 y 2015) y que será mostrada en Casa del Tibet Barcelona.

in her eyes 2

El proyecto se está financiando en crowdfunding Verkami (hasta el 29 de noviembre). Ya casi ha conseguido su objetivo económico, pero le falta un último empujón. Os dejo el enlace por si os apetece apoyarle o simplemente conocer la historia apasionante de sus últimos viajes.

KIDEOH

KIDEOH

Masús es una mexicana, de padres navarros, que hoy está afincada en Barcelona. Ella me escribe para presentarme KIDEOH, un antiguo convento en el barrio del Born, Barcelona, reconvertido ahora en espacio de co-working.

slider moka mesa

«Kideoh es el espacio donde damos la mano a gente creativa para conseguir conjuntamente que las ideas se transformen en objetos originales para tus hijos. Apoyamos a jóvenes diseñadores e ilustradores a desarrollar sus productos, potenciamos la elaboración local y en definitiva, creamos objetos únicos para compartir.»

LUDUS LUDI

EL-BALANCIN_Ludus-Ludi_PICO-PAO_26-600x451

Verónica me escribió hace ya mucho tiempo para hablarme de Ludus Ludi, una colección de juegos creada por PICO PAO, que ya se distribuye en museos como el Moma, el Reina Sofía, también en la librería la Central, etc.  Aunque en su día se me quedó en el tintero ahora la rescato, porque la historia es tan bonita que no me resisto a compartirla (casi) entera con vosotros:

Las-Escaleras-Ludus-Ludi-PICO-PAO-4-600x451

«PICO PAO es un taller con una larga trayectoria artesanal cuya historia comienza en 1979 en Lubián, un pequeño pueblo de España escondido en las montañas fronterizas con Portugal. En la comarca vecina de Tras os Montes, al pájaro carpintero lo llaman Pico Pao (pico de madera). El canto de este hermoso pájaro verde suena como el relincho de un caballo y los golpes de su pico sobre los árboles se oyen en el valle confundidos con los martillos de los carpinteros golpeando las maderas de los tejados.»

Las-Escuadras-Ludus-Ludi-PICO-PAO-10-600x451

«Algún tiempo atrás, en esa casa había vivido una mujer con sus seis hijos. La pobreza de aquellos niños, su ingenio para utilizar como material cualquier cosa encontrada y su espíritu de fabricantes produjo los juguetes más bonitos y envidiables que un niño podía tener. De esa envidia y de la admiración que producía la cultura de subsistencia de los pueblos de montaña, nació este pequeño taller de Lubián.»

Las-Sillas-Ludus-Ludi-PICO-PAO-1-500x500

«En la etapa actual, PICO PAO afronta la refundación del viejo taller incorporando a los miembros más jóvenes de la familia y centrando su actividad en la producción y edición de juegos originales. Los nuevos juegos, pertenecientes a la colección Ludus Ludi, se caracterizan por la falta de reglas y por ser, más que otra cosa, materiales para la experimentación poética, la estimulación del pensamiento abstracto, la interpretación de los hallazgos azarosos y el disfrute lúdico de los sentidos a través del arte plástico. Estos juegos permiten a todo tipo de personas observar el comportamiento del lenguaje del arte y comprobar cómo el azar, la intuición, la curiosidad y el atrevimiento dan lugar a experiencias sorprendentes, hermosas, divertidas, inquietantes, que además descubren muchas de las íntimas sensibilidades que desconocemos de nosotros mismos.»

 

TANGRAM-3DLudus-Ludi_PICO-PAO-500x500

 

Imágenes © TolotolaMinúsculaDSIGNIOFederico FrangiKIDEOHLudus Ludi.

Matt Biondi

Matt Biondi

«Hay demasiado énfasis en el éxito y en el fracaso y muy poco en cómo la persona progresa a través del esfuerzo. Disfruta del viaje, disfruta cada momento y deja de preocuparte por la victoria y la derrota.»

Matt Biondi. (1965)

Pequeño hotel en el barrio Le Marais de París

Hotel Emile París (1)

¡Buenos días! ¡Ya podéis abrir los ojos, hemos llegado a nuestro destino de hoy!

Hotel Emile París (20)

Bienvenidos a la 2, rue Malher, en el corazón del popular, histórico y cultural barrio Le Marais de París.

Hotel Emile París (17)

Estamos en una calle tranquila, a medio camino entre la Bastilla y el Ayuntamiento, y a tan solo a un pequeño paseo de la espectacular Place des Vosges, del Museo Carnavalet y del Museo Picasso.

Hotel Emile París (19)

He reservado habitación en el Hotel Emilê.

Hotel Emile París (16)

Pero primero os invito a desayunar: café recién hecho, zumo natural y croissants!!!

Hotel Emile París (2)

Espero que la estancia sea de vuestro agrado…

Hotel Emile París (12)

Y que disfrutéis de este bonito hotel, con todos los detalles que lo hacen tan auténtico y parisino: molduras, carpinterías, grifería, azulejos,…

Hotel Emile París (18)

¡Qué tengáis un muy feliz día!

Hotel Emile París (11)

Hotel Emile París (15)

Yo me quedo remoloneando cinco minutitos más

Hotel Emile París (13)

Vía: Stil inspiration. Images © Hotel Emilê.