Archivo de la etiqueta: amor

Julio Cortázar

julio-cortzar

«Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire, girando alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con el impuso. Yo describo y defino y deseo esos ríos, ella los nada. Yo los busco, los encuentro, los miro desde el puente, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la golondrina. No necesita saber como yo, puede vivir en el desorden sin que ninguna conciencia de orden la retenga. Ese desorden que es un orden misterioso, esa bohemia del cuerpo y el alma que le abre de par en par las verdaderas puertas. Su vida no es desorden más que para mí, enterrado en perjuicios que desprecio y respeto al mismo tiempo. Yo, condenado a ser absuelto irremediablemente por la Maga que me juzga sin saberlo. Ah, déjame entrar, déjame ver algún día como ven tus ojos.»

Julio Cortázar. (1914-1984)

* Fragmento de Rayuela, novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez en España el 3 de octubre de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano.

Head over Heels

03

Hace tiempo que no comparto ningún corto de animación con vosotros. De vez en cuando me gusta tomarme mi tiempo, dejar todo lo que estoy haciendo, poner la cabeza en blanco y dejarme sorprender e inspirar por estas pequeñas historias.

12

Este stop-motion que os enseño hoy es el c0rt0 que más me ha gustado últimamente. Se llama Head over Heels, del jovencísimo Timothy Reckart por el que ha recibido una espectacular crítica y un buen número de premios. A ver qué os parece a vosotros.

Isadora Duncan

Isadora-Duncan-danse-sur-la-plage

«Algunas veces se me ha preguntado si creía yo que el amor era superior al arte, y he contestado que no podía separarlos, porque el artista es el amante único, el único amante que tiene la pura visión de la belleza, y amor es la visión del alma al contemplar la belleza inmortal.»

Angela Isadora Duncan. (1877 – 1927)

De querer o no querer. Reflexiones en San Valentín.

Entre querer o no querer, qué queréis que os diga, yo elijo querer. Y parece una tontería, pero en realidad no lo es, porque os aseguro que llevo tiempo fijándome, y lo que a priori parece una decisión obvia, por lo visto, no lo debe de ser para mucha gente.

5

Porque lo he vivido. Hay muchas personas que se quieren, o quieren poco, o nada, o no lo suficiente, o quieren mal.

2

Yo sé que a veces no se está para nadie, que no se puede estar siempre con la sonrisa en la boca, porque a veces lo que apetece es encerrarte y mañana será otro día.

3

Pero aún así, siempre se puede decidir entre querer o no querer. Y me refiero a querer bien, desde dentro, en general, como norma. Porque eso que dicen, de que siempre hay dos maneras de ver el mundo es del todo cierto.

1

La de querer o no querer. Y entre querer o no querer, qué quieres que te diga, yo elijo querer(te).

4

Imágenes vía Pinterest.

¡Feliz Año Nuevo!

Toca despedir el 2014, una sensación que cada año me llena de sentimientos encontrados… Por el recuerdo de todos los buenos momentos vividos, por la nostalgia de ver lo rápido que se pasa el tiempo y por el alivio de poder decir adiós a todo lo que es mejor dejar atrás.

31 DICIEMBRE 2014 TARDE

Os deseo un muy feliz Año Nuevo a todos, lleno de buena salud, mucho amor, felicidad, trabajo, y buena compañía. El 2014 ha sido un buen año, ojalá que el 2015 sea, por lo menos, igual de bueno… ¡Y diciendo esto, soy consciente de que ya me puedo sentir afortunada! ¡Gracias por estar ahí y celebrad bonito y bien hoy!

31 DICIEMBRE 2014

Imágenes vía Pinterest.

¡Feliz Navidad!

feliz navidad

¡Amigos, os deseo una muy Feliz Navidad! Ojalá sean días de alegría, reencuentros, amor, solidaridad y empatía para todos. ¡Muchos besos!

Vía: @John Dunfee // Instagram.

Ken Heyman, un homenaje a las madres del mundo

mothers ken heyman (1)

Las costumbres, las tradiciones, la condición social y económica, la cultura y la educación pueden cambiar de un lugar a otro, pero el amor incondicional, el cariño, el instinto de protección y de cuidado de las madres hacia sus hijos es igual en todo el planeta.

mothers ken heyman (7)

mothers ken heyman (2)

Todo ello se desprende de la serie «Mothers«, del fotógrafo Ken Heyman (Nueva York, 1930).

mothers ken heyman (8)

mothers ken heyman (4)

Todas las imágenes se realizaron para el libro «Family» que coescribió con la reconocida antropóloga Margaret Mead en 1965.

mothers ken heyman (9)

mothers ken heyman (3)

Las fotografías, en blanco y negro, retratan escenas cotidianas y espontáneas de madres de todo el mundo. Son retratos cercanos, sencillos, llenos de ternura y emoción.

mothers ken heyman (11)

mothers ken heyman (6)

Un auténtico legado histórico y un sentido homenaje a todas nuestras madres.

mothers ken heyman (5)

mothers ken heyman (10)

La antropóloga Margaret Mead, que había sido su profesora, terminó por convertirse en una compañera habitual de trabajo. Junto a ella, en algunas ocasiones, y solo en otras, Heyman ha llegado a fotografiar en más de sesenta países. Además de Family (1965), Mead y Heyman han publicado juntos el libro World Enough (1976).

mothers ken heyman (12)

Images © Ken Heyman. Vía: Bored Panda.

Madrid, te comería a versos

Boa Mistura (5)

El quinteto Boa Mistura ha vuelto a la carga, esta vez  desperdigando versos de amor por las calles de Madrid.

Boa Mistura (2)

Según ellos, esta intervención es «un acto de amor» hacia su querida ciudad. Para mí, además, es un toque de atención para todos los que allí viven, una palmadita en la espalda de esas que te hacen pararte, pensar e incluso te sacan una sonrisa.

Boa Mistura (7)

Para los que no os suena el nombre de Boa Mistura, os cuento un poquito: Son un equipo multidisciplinar, de cinco integrantes, con raíces en el graffiti, que nació a finales de 2001 en Madrid.

Boa Mistura (6)

Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público de algunas de las ciudades más importantes del mundo.

Boa Mistura (3)

Entienden su trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas, ya que según cuentan, sienten una responsabilidad para con la ciudad y el tiempo en el que vivimos.

Boa Mistura (4)

Como tantos otros artistas urbanos, su trabajo les ha costado más de una multa, pero también han recibido premios y reconocimientos en algunos de los museos, ferias, universidades y fundaciones más importantes del mundo.

Boa Mistura (1)

Podéis seguir conociendo sus vidas y sobre todo sus proyectos en su página web.

Imágenes © Boa Mistura

Osho

osho

«Si amas una flor, no la recojas. Porque si lo haces esta morirá y dejará de ser lo que amas. Entonces si amas una flor, déjala ser. El amor no se trata de posesión. El amor se trata de apreciación.»

Osho (1931 – 1990)

Julio Cortázar

JULIO CORTÁZAR

«Y debo decir que confío plenamente en la casualidad de haberte conocido. Que nunca intentaré olvidarte, y que si lo hiciera, no lo conseguiría. Que me encanta mirarte y que te hago mío con solo verte de lejos. Que adoro tus lunares y tu pecho me parece el paraíso. Que no fuiste el amor de mi vida, ni de mis días, ni de mi momento. Pero que te quise, y que te quiero, aunque estemos destinados a no ser.»
Julio Cortázar. (1914-1984)